examen pfractico

download examen pfractico

of 4

description

examen pcp

Transcript of examen pfractico

FACULTAD DE INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIASPLANEAMIENTO Y CONTROL DE PROCESOS

RESOLUCION

1er. EXAMEN PRCTICO

1. La empresa MENOBLAD tiene la siguiente informacin sobre el perodo reciente terminado:

Inventario inicial de trabajo en proceso $25 000Inventario final de trabajo en proceso 10 000Costo de materiales directos 95 000Costo de mano de obra directa 110 000Costos indirectos de fabricacin 70 000Inventario inicial de bienes terminados 15 000Inventario final de bienes terminados 45 000Ventas 300 000Gastos generales y de ventas 75 000

Con base en esta informacin anterior, calcule lo siguiente:

a) Costo de los bienes terminadosb) Costo de los bienes vendidosc) Utilidad o prdida neta

Solucin:a) Costo de los bienes manufacturados:Costos INCURRIDOS en produccin durante el periodo:

Costo de los materiales directosCosto de la mano de obra directaCosto indirecto de fabricacinCosto Total Incurrido en Produccin$ 95 000

110 000

70 000

$ 275 000

Ms:Inventario inicial de trabajo en proceso25 000

Costo de los bienes en proceso$ 300 000

Menos: durante el periodo

Inventario final de trabajo de proceso10 000

Costo de los bienes manufacturado$ 290 000

b) Costo de los bienes vendido,

Inventario Inicial de los artculos Terminados$ 15 000

Ms: Costo de los bienes manufacturados290 000

Artculos disponibles para la venta$ 305 000

Menos: Inventario final de los bienes Terminados45 000

Costo de los Bienes Vendidos$ 260 000

c) Utilidad o prdida NETA:

Ventas$ 300 000

Menos: Costo de los bienes vendidos260 000

Utilidad bruta$ 40 000

Menos: Gasto de ventas y generales75 000

PRDIDA NETA$ (35 000)

2. Industria SIVA le solicit a Ud. Que determine el nivel de ventas que debe alcanzar para cubrir sus costos fijos y variables. El precio de venta es de $5, los costos fijos totales son $160 000 y el coeficiente del margen de contribucin es del 40%.Determine el punto de equilibrio en unidades y en dlares de la industria SIVA.

Solucion:

Coeficiente del Margen de Contribucin 40 %

Precio de Venta por Unidad $5

Costos fijos Totales$ 160 000

Como el coeficiente del margen de contribucin es del 40 %, esto significa que los costos variables son el 60 % de las ventas en dlares. Puesto que el precio de venta es de S. 5, los costos variables por unidad son:

Como cada unidad se vende a S. 5, el punto de equilibrio en dlares es:

3. VALERIAS vende solo galletas con hojuelas de chocolate. Cada galleta se vende a $0.20. Los costos variables son:

Harina y azcar $0.20 Mantequilla y huevos 0.20 Hojuelas de chocolate 0.04Los costos fijos totales semanales son:Sueldos (2 vendedores x $25) $50Arriendo de la bodega 100

Calcule el nivel de ventas semanal en unidades necesario para:

1) Lograr el punto de equilibrio y2) Obtener una utilidad de $250 bajo los siguientes supuestos independientes. Ignore los impuestos sobre la renta.

a) A partir de la informacin anteriorb) Si se incrementa a $0.25 el precio de venta.c) Si se duplica el costo de la harina y del azcar.

Solucin:

a) i.

ii.

b) i.

ii.

c) i.

ii.

4. Tiendas el Rancho de oro ha experimentado una demanda irregular y a menudo creciente de platos descartables. La demanda e platos descartables durante los 2 ltimos meses ha sido de 30 000 en febrero y de 35 000 en marzo. El antiguo procedimiento de pronstico consisti en utilizar la demanda promedio del ao anterior como pronstico para cada uno de esos meses en ese ao. La demanda mensual del ao anterior fue de 20 000 unidades. Utilizando 20 000 unidades como el pronstico de la demanda de febrero y un coeficiente de suavizacin de 0.68 para dar un mayor peso a la demanda ms reciente:

a) Calcule el pronstico para el mes de marzob) Calcule el pronstico para el mes de abril.Solucin:

a)

b)

M. Sc. Ing. DADIV INDIGOYEN RAMIRZ