Exámenes de Grado Profesor Héctor Oberg Yañez 2012-2013

download Exámenes de Grado Profesor Héctor Oberg Yañez 2012-2013

of 6

Transcript of Exámenes de Grado Profesor Héctor Oberg Yañez 2012-2013

EXMENES DE GRADO PROFESOR HCTOR OBERG YAEZ

1EXAMEN, ao 2012 (aprobado)

1. Clasificacin de la Competencia.2. Competencia accidental De dnde proviene? Qu la origina y qu consecuencias se derivan de ella?3. Tribunales unipersonales, Cules?4. Puedo prorrogar esta competencia a un ministro de Corte de Apelaciones? Razn.5. Qu entiende por apelacin consentida?6. Juicio Ejecutivo, el ejecutado opuso 2 excepciones, se acogi una Puede apelar? (en relacin a la apelacin consentida)7. Sustitucin del procedimiento en Juicio Sumario, oportunidad para pedirla.8. Formalizacin en el proceso penal.9. Plazo para formalizar.10. De qu depende la formalizacin?11. Forzamiento de la formalizacin, artculo 186.12. Efectos.13. Plazo de investigacin.

2 EXAMEN: Viernes 21 de Junio de 2013 (reprobado)1. Cuestiones prejudiciales civiles dentro del procedimiento acusatorio.2. Cmo denomina a las personas?3. Qu tribunal va a conocer?4. Cmo vamos a tramitar ese asunto?5. Qu va a hacer este juzgado de garanta?6. Va a declarar que cosa?7. Explique la nulidad procesal en el proceso penal y los principios doctrinarios aplicables.8. Qu tribunales unipersonales o accidentales conoce?9. Ministro de Corte de Apelaciones Cmo determina?10. Puedo prorrogar y de qu conoce?11. En qu instancia?12. Entonces puedo prorrogar competencia? (no)13. Por qu? 14. De qu causas contenciosas civiles conoce? qu marco? (sigue refirindose a tribunales accidentales)15. Cules son los elementos o factores de competencia absoluta?16. Y entonces De qu tipo son las normas que regulan ese asunto?17. Entonces procede prorroga? puede renunciar?18. Reposicin.19. Producen desasimiento los autos y decretos?20. Podramos impugnar una sentencia firme? (ac el profe se refera, y lo dijo, al mal llamado Recurso de Revisin, que en realidad es Accin de Revisin y que no se estudia en la facultad, lo hizo slo porque el gradista no estuvo bien, pero eso es).

3 EXAMEN: Viernes 23 de agosto de 2013 (aprobado)

1. Abandono de la Querella. Regla especial en el Cdigo Procesal Penal. (Ac se meti la profe Vero porque esto no est en el Cedulario, pero al parecer la cosa es que puede operar a peticin de parte o de oficio, pero olvdenlo)2. Cundo hablamos de delito flagrante?3. Qu entiende por tiempo inmediato?4. Trmino probatorio en el Juicio Ordinario y en el Juicio Sumario. (paralelo)5. En qu consiste cada uno? (ordinario, extraordinario y especial)6. Y en el Recurso de Casacin Puedo rendir prueba?7. Y en el fondo excepcionalmente?8. Y en la forma puede?9. Cundo podra pedir que se rinda prueba en la casacin en la forma?

4 EXAMEN: Viernes 03 de Octubre de 2013 (aprobado)

1. Basta con que el juez dicte una resolucin para que produzca efecto? (no, produce efectos una vez notificada legalmente)2. Qu tipo de notificaciones conoce?3. Notificacin por el Estado Diario.4. Jurdicamente es una notificacin? (no)5. Por qu?6. En este caso esa comunicacin, es real? (no, es ficta)7. En derecho quin lo confecciona?8. Contenido de la nmina.9. Va la hora?10. Qu otros datos va a contener?11. Qu particularidades tienen estos datos? Cmo comienza?12. Ese rol cmo se expresa?13. Qu ms? Con qu datos va entonces?14. En qu orden? (demandante demandado)15. Qu ms? (resolucin) Y si son varias?16. Qu sucede despus de todos estos datos?17. Qu ms? (lugar)18. Cunto tiempo? (3 das) 19. Qu ms dice la ley despus de estos 3 das que est a disposicin del pblico?20. Qu otro requisito de la actuacin? (que la parte vea la notificacin)21. Qu falta? (debe quedar constancia)22. Y si falta? (no hay nulidad)23. Recurso de apelacin Qu resoluciones son apelables?24. Las definitivas son de primera instancia?25. Qu ms? (autos y decretos)26. Cundo se puede apelar de autos y decretos?27. Esa apelacin Qu efectos produce?28. Qu significa uno y otro?29. Si el tribunal inferior concede en ambos efectos Conserva alguna competencia?30. Puedo pedir la prescripcin del recurso de apelacin en primera instancia?31. En lo devolutivo Qu resoluciones pueden dictarse en ese efecto?32. Un auto o decreto puede ser impugnado?33. Recurso de reposicin.34. Cmo lo puede clasificar?35. Qu significa uno y otro?36. Plazo para interponerlo?37. Y el especial?38. Cundo no se hacen valer nuevos antecedentes?39. Y se hacen valer Cundo?40. Por qu es especial?41. Principio de especificidad en la nulidad procesal Tiene aplicacin en nuestro sistema?

5 EXAMEN: 20 de marzo de 2013 (creo que aprobado)

1. Cmo se hace efectiva la jurisdiccin disciplinaria? Qu medios contempla la ley?2. Orden de no innovar Se contempla en nuestra legislacin? En qu materia?3. Explyese sobre ese punto (efecto devolutivo)4. Para que podamos hablar de Orden de no innovar Qu debo solicitar?5. As de oficio?6. Oportunidad para pedirla.7. Desde cundo?8. En forma separada o conjuntamente con la apelacin?9. Qu ser lo comn, la regla general?10. Usted es el apelante, quiere suspender la primera instancia Cundo lo pide?11. Ingres el expediente, ah va a pedir la orden.12. Qu requisito previamente?13. Est apersonado y ahora s pide orden de no innovar? Y?14. Qu actitud puede asumir esa sala?15. Y qu se sigue de una u otra posicin?16. El tribunal dice concdase orden de no innovar Y por ese slo efecto va a afectar al inferior?17. Cmo va a llegar al inferior? (mail)18. A travs de qu mecanismo? (correo electrnico)19. Y si al apelante se le ocurre mandar el mail Cmo se le comunica? (oficio)20. En relacin a esta comunicacin Qu va a hacer el juez al verla cul es el efecto que se sigue? (lo ordena agregar a la causa) Y luego?21. Orden de no innovar en el Recurso de Queja Es igual?22. Cmo se prueban las acciones civiles en el proceso penal acusatorio?23. Notificacin por el Estado Diario.24. Encabezamiento del Estado Diario Qu dice?25. En Concepcin Cuntos tribunales civiles hay?26. Requisitos de ese Estado. Contenido.