Exepciones Contestacion Juicio Mercantil

download Exepciones Contestacion Juicio Mercantil

of 2

description

Excepciones y defensas al contestar juicio ejecutivo mercantil

Transcript of Exepciones Contestacion Juicio Mercantil

EJECUTIVO MERCANTIL

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

Ofrezco como parte demandada, las siguientes excepciones y defensas:

2.- LAS QUE SE FUNDAN EN EL HECHO DE NO HABER SIDO EL DEMANDADO QUIEN FIRMO EL DOCUMENTO.- La firma que aparece en el documento objeto de la accin, especificamente en el lugar sealado como: "FIRMA DEL CLIENTE" no es mi firma ni es la que utilizo diariamente en mis actividades, lo cual se domostrar con la prueba tcnica especializada para acreditar la excepcin opuesta. Asimismo, anexo a la presente contestacin copia simple de mi Credencial de Elector expedida por el Instituto Federal Electoral, con la cual, a simple vista se aprecia que la firma que aparece en el documento objeto de la accin y la que se encuentra en la credencial, son completamente diferentes, sin embargo, dicha credencial en original ser exhibida en su momento procesal oportuno para acreditar la excepcin opuesta y para todos los efectos legales correspondientes.

Cabe hacer mencin, que debajo de la FIRMA DEL CLIENTE del documento objeto de la accin, aparece claramente un nombre, en este caso el de JOSE L. CERVERA, lo cual presupone que dicho seor Jos L. Cervera pudo haber firmado como cliente el documento objeto de la accin, lo cual para los efectos legales a que dieran lugar, no me es posible afirmar, sino que la presuncin recae en el hecho de que al desconocer como ma la firma que aparece en FIRMA DE CLIENTE, y leer el nombre de una persona Jos L. Cervera precisamente por debajo de dicha firma, entonces es razonable presuponer que la firma que aparece en el documento de la accin podra pertenecer al seor Jos L. Cervera.

5.- LAS QUE SE FUNDEN EN LA IMPROCEDENCIA DE LA VIA.

La va ejecutiva mercantil elegida por el actor, se encuentra sustentada en derecho cuando el documento exhibido trae aparejada ejecucin, sin embargo, dicho documento carece de la totalidad de los elementos sealados por la ley para darle ejecutoreidad, como lo siguientes:

1.- En primer lugar carece de la firma del suscriptor, como la ley seala, ya que lo que aparece es LA FIRMA DEL CLIENTE;

2.- Adolecer de la sealizacin del lugar de pago;

3.- El multicitado documento con solo su lectura se desprende que es meramente un recibo mercantil en el cual la negociacin denominada REFRESQUERA DE YUCATAN S.A. DE C.V., (BOD. PONIENTE, hace entrega al establecimiento denominado 100% YUCA de diversos tipos, marcas y cantidades de refrescos, por el cual el segundo se compromete a pagar cierta cantidad de dinero.

Es por lo cual dicho recibo mercantil, no posee ejecutoreidad para ser presentado para su cobro en la va ejecutiva mercantil, toda vez que no rene los requisitos que la ley establece para que dicho documento sea considerado un pagar.

P R U E B A S

Ofrezco y anuncio por parte de la demandada, las siguientes pruebas que sern desahogadas en su momento procesal oportuno:

4.- PRUEBA PERICIAL GRAFOSCOPICA Y GRAFOMETRICA.- A cargo de Perito XXXXXXXXXXXXXXX, misma prueba que versar entre la firma dubitable que obra en el documento exhibido por la actora para su cobro, con las firmas indubitables de la identificacin que el demandado exhiba as como las firmas autgrafas que obran en la presente contestacin y de aquellas que realice el suscrito cuando sea requerido para ello, y debindose desahogar al tenor del siguiente interrogatorio:

1.- Que diga el Perito si tiene los conocimientos propios y suficientes para el desahogo de la prueba pericial que nos ocupa.

2.- Que diga el Perito si las firmas cuestionadas proceden del mismo origen grfico que las indubitables.

3.- Que diga el Perito si las firmas cuestionadas, al igual que las indubitables, fueron puestas del puo y letra de la misma persona, en este caso del C. Jorge Humberto Morales Trevio.

4.- Que diga el Perito cules fueron los elementos tcnicos, cientficos y materiales utilizados por ste para llegar a su conclusin, dando la razn de su dicho.

Respuesta que deber dar el Perito bajo protesta de decir verdad.

En este caso se deben tomar como firmas indubitables para la comparacin y desahogo de la pericial ofrecida, la que se encuentra plasmada en la identificacin oficial que ser exhibida en su momento procesal oportuno y los que lleguen a plasmar en forma autgrafa por la parte demandada.

Todo ello con el fin de demostrar y acreditar lo dicho en la contestacin del hecho primero de la presente demanda.

La presente prueba se ofrece para demostrar lo argumentado en la contestacin del hecho Primero de la demanda.