Existe Realmente El Libre Albedrío

download Existe Realmente El Libre Albedrío

of 7

Transcript of Existe Realmente El Libre Albedrío

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    1/7

    Existe realmente el libre albedro?

    Posiblemente sea el experimento ms famoso en neurociencia.En 1983, Benjamn Libet desat una controversia con su demostracin de que

    nuestra sensacin de libre albedro podra ser una ilusin.

    es una controversiaque, con el correr del tiempo, solo !a ido en aumento.

    El e"perimento de Libet tiene tres componentes vitales# una eleccin, una

    medicin de la actividad cerebral $ un reloj.

    La eleccin es mover el bra%o i%quierdo o el derec!o. En la versin ori&inal la

    decisin se !ace al &irar la mu'eca. En otras versiones de la prueba se hace

    levantando un dedo de la mano izquierdao de la derec!a.

    ( los participantes se les instru$e a )dejar que el impulso *de !acer el

    movimiento+ apare%ca por s solo en cualquier momento, sin nin&una

    planiicacin previa o sin tener que concentrarse sobre cuando actuar-.

    Medicin crucial

    El tiempo e"acto en el que uno !ace el movimiento queda re&istrado al

    activarse los msculos del bra%o.

    La medicin de la actividad cerebral se hace por medio de electrodos sobre

    el cuero cabelludo.

    http://www.noticias24.com/salud/noticia/37143/bbc-mundo-existe-realmente-el-libre-albedrio/http://www.noticias24.com/salud/noticia/37143/bbc-mundo-existe-realmente-el-libre-albedrio/
  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    2/7

    Puede que te pare%ca que est/s en control de tus acciones, 0pero no se tratar/de una ilusin

    2uando los electrodos se colocan por encima de la corte%a motora

    *apro"imadamente en el medio de la cabe%a+ una se'al elctrica distinta

    aparece entre la derec!a $ la i%quierda, al planiicar $ ejecutar el movimiento en

    cualquiera de los dos lados.

    El reloj est/ especialmente dise'ado para permitir que los participantes

    perciban cambios de menos de un segundo $ consiste de un solo punto que

    se despla%a dando vueltas a la circunerencia cada 4,56 se&undos.

    Esto si&niica que al reportar la posicin se est/ reportando el tiempo.

    7i suponemos que puedes reportar la posicin e"actamente a un /n&ulo de 5

    &rados, esto si&niica que puedes usar este reloj para dar un reporte del tiempo

    en menos de 36 milise&undos, es decir 36 milsimas de un se&undo.

    e%clando esos in&redientes, Libet reali% una medicin crucial e"tra. Les pidi

    a los participantes reportar, utilizando el relo, el punto e"acto cuando

    tomaron la decisin de !acer el movimiento.

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    3/7

    !esultado Explosivo

    esde !aca varias dcadas los isilo&os $a saban que una raccin de

    se&undo antes de !acer un movimiento ocurre un cambio en las se'ales

    elctricas en tu cerebro.

    as ue en el e"perimento de Libet, en el que menos de un segundo antes

    de que los participantes se movieran un cambio probado poda quedar

    re&istrado utili%ando los electrodos.

    7i realmente cre$ramos de todo cora%n que la mente est/ basada en elcerebro, entonces sabramos que todo cambio mental debe tener un cambiocorrespondiente en el cerebro.

    7in embar&o, el resultado e"plosivo se produjo cuando los participantes

    reportaron su decisin de !acer el movimiento. Esto ocurri entre el cambio

    elctrico en el cerebro $ el movimiento real.

    Esto si&niica, tan se&uro como quetoda causa tiene un efecto,que la

    sensacin de decidir no poda ser un reporte preciso de lo que estaba

    causando el movimiento.

    El re&istro de electrodos mostr que, en cierto sentido, la decisin $a !aba

    sido tomada antes de que los participantes estuviesen conscientes de

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    4/7

    ejecutarla. Las se'ales del cerebro estaban cambiando antes de que ocurriese

    la e"periencia subjetiva de tomar una decisin.

    esoencendi la pol"mica#0a los cerebros de los participantes !aban

    tomado la decisin 0Era la sensacin de esco&er simplemente una ilusin

    $nstituciones %ominantes

    :a$ muc!o m/s que discutir sobre la neurociencia $ el libre albedro que este

    nico e"perimento, pero su simple%a permiti atrapar la ima&inacin de muc!os

    de los que piensan que nuestra condicin como criaturas biol&icas limita

    nuestra libre voluntad.

    ;&ualmente, de quienes ar&umentan queel libre albedro sobrevive el reto de

    tener nuestras mentes basadas firmemente en nuestros cerebros biol&icos.

    Parte de la atraccin del e"perimento de Libet se debe a dos intuiciones

    dominantes que tenemos acerca de la mente. 7in estas intuiciones el

    e"perimento no parecera tan sorprendente.

    La primera intuicin es lasensacin de que nuestra mente es una cosa

    separada de nuestro ser fsico,un dualismo natural que nos empuja a creer

    que la mente es un lu&ar puro, abstracto, libre de limitaciones biol&icas.

    Pensar un instante en la ltima ve% que andabas de mal !umor porque estabas

    !ambriento !ace a'icos esta ilusin, pero $o ar&umentara que si&ue siendo un

    tema persistente en nuestra orma de pensar.

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    5/7

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    6/7

    as sur&en interro&antes como# 0Por qu no vi esa salida 02mo pude

    olvidar el nombre de esa persona 0Por qu la sensacin de decidir ocurre

    despus de los cambios del cerebro asociados con la toma de decisiones

    $ si lo es > es relevante para la libertad de nuestras elecciones de todos los

    das.

    ;ncluso los partidarios de Libet tienen que admitir que la situacin usada podra

    ser demasiado artiicial para ser unmodelo directo de las elecciones reales

    cotidianas#

    7in embar&o, el e"perimento b/sico contina inspirando discusin $ &enerando

    nuevos pensamientos sobre la manera en que nuestra libertad tiene sus races

    en nuestro cerebro.

  • 7/23/2019 Existe Realmente El Libre Albedro

    7/7

    eso, $o ar&umentara, se debe a la orma como nos a$uda a conrontar

    nuestras intuiciones sobre el uncionamiento de la mente $ a ver que las cosas

    son m/s complicadas de lo que instintivamente ima&inamos.