EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real...

8
Nº 52 / febrero de 2016 Boletín de información para accionistas El Beneficio Neto se incrementa un 4,1% y alcanza los 2.422 M Eur El Consejo propone a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo

Transcript of EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real...

Page 1: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

Aviso Legal Nº 52 / febrero de 2016

Boletín de información para accionistas

El Beneficio Neto se incrementaun 4,1% y alcanzalos 2.422 M Eur

El Consejo proponea la Junta Generalde Accionistasun incremento del dividendo

Remuneración al accionista

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADEste documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al ejercicio 2015 y la presentación de Perspectivas 2016-2020. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A.

Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si este es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente.

Con excepción de la información financiera contenida en este documento (que ha sido extraída de las cuentas anuales de Iberdrola, S.A. correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, auditadas por Ernst & Young, S.L.), la información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan.

Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso.

La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEste documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción.

Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTUROEsta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

El pasado 24 de febrero, durante su presentación de las Perspectivas 2016-2020 Iberdrola ratificó su firme compromiso de remuneración creciente al accionistas en línea con el crecimiento de resultados con un nivel de pay out entre 65% y el 75%.

Además mantendrá el programa de Dividendo flexible, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de recibir los dividendos en efectivo o en acciones.

Para evitar la dilución que este programa puede producir, se continuará con el proceso de recompra de acciones, manteniendo el número en 6.240 millones.

Y, la remuneración al accionista propuesta para el año 2015, que todavía tiene que ser aprobada en la Junta General de Accionistas, es de 0,28 euros por acción. Esto equivale a un incremento del 4% en la en la remuneración al accionista.

Esto es una primera señal positiva del compromiso de aumentar la remuneración al accionista en línea con los resultados y de la confianza que tenemos en nuestro plan de negocio.

El Presidente destaca

La buena evolución de los negocios a lo largo de 2015 ha hecho posible que alcancemos, con un año de antelación, los objetivos comprometidos para 2016. Así el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 4,9% respecto al año anterior, situándose en 7.306 millones de euros y el beneficio neto ha crecido un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros. Estos resultados nos han permitido proponer a la próxima Junta General de Accionistas un aumento del 4% de la remuneración anual con cargo al ejercicio 2015, hasta alcanzar, como mínimo, los 0,28 euros brutos por acción.

Además, durante el ejercicio, hemos incrementado nuestras inversiones un 13,2% hasta los 3.223 millones de euros y hemos completado con éxito la integración entre Iberdrola USA y UIL Holdings dando lugar a Avangrid, cotizada en la bolsa de Nueva York con capitalización bursátil inicial de más de 12.000 millones de dólares.

A futuro, nuestras Perspectivas 2016-2020 contemplan unas inversiones de 24.000 millones de euros de los que un 70% estarán destinados a crecimiento y más del 90% se encuentran ya comprometidos. El 88% de la inversión corresponderá a negocios regulados o con contratos a largo plazo, que aportarán el 81% del EBITDA al final del periodo. Por divisas, las inversiones se distribuirán en dólares (43%), libras (35%), euros (20%) y otros (2%), favoreciendo el equilibrio geográfico de los resultados. Gracias a ello, prevemos un incremento medio anual del 6% tanto del Ebitda como del beneficio neto que nos permitirá mejorar la remuneración al accionista de forma sostenible y creciente, en línea con el incremento de los resultados.

Ignacio Galán

PresidenteTeléfono Gratuito del Accionista 900 100 019

Correo electrónico [email protected]

Web www.iberdrola.com

Mantenimiento número actual de acciones en 6.240 millones

Creciente con pay-out entre 65% y 75%

atsinoicca la nóicarenumer ed otneimicerCen línea con incremento de resultados

Remuneración accionista

Dividendo Flexible y

Recompra de acciones

Número de acciones

Mantenimiento del dividendo flexible

Recompra de acciones para evitar dilución

:5102 a ograc noc atseuporp nóicarenumeRIncremento del 4% (0,28 Eur por acción)

Descárgate la app IBERDROLA Relación con Inversores:

www.iberdrola.com

Disponible en GooglePlay

Page 2: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

Aviso Legal Nº 52 / febrero de 2016

Boletín de información para accionistas

El Beneficio Neto se incrementaun 4,1% y alcanzalos 2.422 M Eur

El Consejo proponea la Junta Generalde Accionistasun incremento del dividendo

Remuneración al accionista

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADEste documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al ejercicio 2015 y la presentación de Perspectivas 2016-2020. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A.

Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si este es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente.

Con excepción de la información financiera contenida en este documento (que ha sido extraída de las cuentas anuales de Iberdrola, S.A. correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, auditadas por Ernst & Young, S.L.), la información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan.

Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso.

La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEste documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción.

Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTUROEsta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

El pasado 24 de febrero, durante su presentación de las Perspectivas 2016-2020 Iberdrola ratificó su firme compromiso de remuneración creciente al accionistas en línea con el crecimiento de resultados con un nivel de pay out entre 65% y el 75%.

Además mantendrá el programa de Dividendo flexible, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de recibir los dividendos en efectivo o en acciones.

Para evitar la dilución que este programa puede producir, se continuará con el proceso de recompra de acciones, manteniendo el número en 6.240 millones.

Y, la remuneración al accionista propuesta para el año 2015, que todavía tiene que ser aprobada en la Junta General de Accionistas, es de 0,28 euros por acción. Esto equivale a un incremento del 4% en la en la remuneración al accionista.

Esto es una primera señal positiva del compromiso de aumentar la remuneración al accionista en línea con los resultados y de la confianza que tenemos en nuestro plan de negocio.

El Presidente destaca

La buena evolución de los negocios a lo largo de 2015 ha hecho posible que alcancemos, con un año de antelación, los objetivos comprometidos para 2016. Así el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 4,9% respecto al año anterior, situándose en 7.306 millones de euros y el beneficio neto ha crecido un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros. Estos resultados nos han permitido proponer a la próxima Junta General de Accionistas un aumento del 4% de la remuneración anual con cargo al ejercicio 2015, hasta alcanzar, como mínimo, los 0,28 euros brutos por acción.

Además, durante el ejercicio, hemos incrementado nuestras inversiones un 13,2% hasta los 3.223 millones de euros y hemos completado con éxito la integración entre Iberdrola USA y UIL Holdings dando lugar a Avangrid, cotizada en la bolsa de Nueva York con capitalización bursátil inicial de más de 12.000 millones de dólares.

A futuro, nuestras Perspectivas 2016-2020 contemplan unas inversiones de 24.000 millones de euros de los que un 70% estarán destinados a crecimiento y más del 90% se encuentran ya comprometidos. El 88% de la inversión corresponderá a negocios regulados o con contratos a largo plazo, que aportarán el 81% del EBITDA al final del periodo. Por divisas, las inversiones se distribuirán en dólares (43%), libras (35%), euros (20%) y otros (2%), favoreciendo el equilibrio geográfico de los resultados. Gracias a ello, prevemos un incremento medio anual del 6% tanto del Ebitda como del beneficio neto que nos permitirá mejorar la remuneración al accionista de forma sostenible y creciente, en línea con el incremento de los resultados.

Ignacio Galán

PresidenteTeléfono Gratuito del Accionista 900 100 019

Correo electrónico [email protected]

Web www.iberdrola.com

Mantenimiento número actual de acciones en 6.240 millones

Creciente con pay-out entre 65% y 75%

atsinoicca la nóicarenumer ed otneimicerCen línea con incremento de resultados

Remuneración accionista

Dividendo Flexible y

Recompra de acciones

Número de acciones

Mantenimiento del dividendo flexible

Recompra de acciones para evitar dilución

:5102 a ograc noc atseuporp nóicarenumeRIncremento del 4% (0,28 Eur por acción)

Descárgate la app IBERDROLA Relación con Inversores:

www.iberdrola.com

Disponible en GooglePlay

Page 3: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

Aviso Legal Nº 52 / febrero de 2016

Boletín de información para accionistas

El Beneficio Neto se incrementaun 4,1% y alcanzalos 2.422 M Eur

El Consejo proponea la Junta Generalde Accionistasun incremento del dividendo

Remuneración al accionista

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADEste documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al ejercicio 2015 y la presentación de Perspectivas 2016-2020. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A.

Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si este es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente.

Con excepción de la información financiera contenida en este documento (que ha sido extraída de las cuentas anuales de Iberdrola, S.A. correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, auditadas por Ernst & Young, S.L.), la información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan.

Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso.

La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEste documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción.

Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTUROEsta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

El pasado 24 de febrero, durante su presentación de las Perspectivas 2016-2020 Iberdrola ratificó su firme compromiso de remuneración creciente al accionistas en línea con el crecimiento de resultados con un nivel de pay out entre 65% y el 75%.

Además mantendrá el programa de Dividendo flexible, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de recibir los dividendos en efectivo o en acciones.

Para evitar la dilución que este programa puede producir, se continuará con el proceso de recompra de acciones, manteniendo el número en 6.240 millones.

Y, la remuneración al accionista propuesta para el año 2015, que todavía tiene que ser aprobada en la Junta General de Accionistas, es de 0,28 euros por acción. Esto equivale a un incremento del 4% en la en la remuneración al accionista.

Esto es una primera señal positiva del compromiso de aumentar la remuneración al accionista en línea con los resultados y de la confianza que tenemos en nuestro plan de negocio.

El Presidente destaca

La buena evolución de los negocios a lo largo de 2015 ha hecho posible que alcancemos, con un año de antelación, los objetivos comprometidos para 2016. Así el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 4,9% respecto al año anterior, situándose en 7.306 millones de euros y el beneficio neto ha crecido un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros. Estos resultados nos han permitido proponer a la próxima Junta General de Accionistas un aumento del 4% de la remuneración anual con cargo al ejercicio 2015, hasta alcanzar, como mínimo, los 0,28 euros brutos por acción.

Además, durante el ejercicio, hemos incrementado nuestras inversiones un 13,2% hasta los 3.223 millones de euros y hemos completado con éxito la integración entre Iberdrola USA y UIL Holdings dando lugar a Avangrid, cotizada en la bolsa de Nueva York con capitalización bursátil inicial de más de 12.000 millones de dólares.

A futuro, nuestras Perspectivas 2016-2020 contemplan unas inversiones de 24.000 millones de euros de los que un 70% estarán destinados a crecimiento y más del 90% se encuentran ya comprometidos. El 88% de la inversión corresponderá a negocios regulados o con contratos a largo plazo, que aportarán el 81% del EBITDA al final del periodo. Por divisas, las inversiones se distribuirán en dólares (43%), libras (35%), euros (20%) y otros (2%), favoreciendo el equilibrio geográfico de los resultados. Gracias a ello, prevemos un incremento medio anual del 6% tanto del Ebitda como del beneficio neto que nos permitirá mejorar la remuneración al accionista de forma sostenible y creciente, en línea con el incremento de los resultados.

Ignacio Galán

PresidenteTeléfono Gratuito del Accionista 900 100 019

Correo electrónico [email protected]

Web www.iberdrola.com

Mantenimiento número actual de acciones en 6.240 millones

Creciente con pay-out entre 65% y 75%

atsinoicca la nóicarenumer ed otneimicerCen línea con incremento de resultados

Remuneración accionista

Dividendo Flexible y

Recompra de acciones

Número de acciones

Mantenimiento del dividendo flexible

Recompra de acciones para evitar dilución

:5102 a ograc noc atseuporp nóicarenumeRIncremento del 4% (0,28 Eur por acción)

Descárgate la app IBERDROLA Relación con Inversores:

www.iberdrola.com

Disponible en GooglePlay

Page 4: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

El pasado 24 de febrero, Iberdrola presentó en Londres sus Perspectivas 2016-2020. De acuerdo con dichas Perspectivas el grupo continuará desarrollando un modelo empresarial basado en la creación de valor a largo plazo, que permita mantener la solidez financiera y ofrecer una remuneración sostenible a sus accionistas.

Iberdrola continua con estrategia de crecimiento sostenible

Es un modelo de negocio basado en:

• Crecimiento en negocios regulados y energía limpia

• Diversificación geográfica, centrada en países con calificación alta

• Eficiencia operativa creciente gracias a la automatización y digitalización a lo largo de todos los negocios y procesos

• Solidez financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento en los mercados en los que operamos

• Un modelo que nos permite reafirmar nuestro compromiso social, creando valor para todos nuestros grupos de interés.

Inversiones: Más de 17.000 M Eur van destinados a crecimiento 88% en negocios regulados y con contratos a largo plazo

Así, en un escenario global donde se refleja que el mundo necesita más y mejor energía, más limpia y más sostenible Iberdrola invertirá 24.000 millones de euros en el periodo 2016-2020, concentrando la actividad en cuatro áreas geográficas en las que el Grupo se ha convertido en un operador importante. Esta diversificación geográfica ofrece estabilidad a los resultados.

Por perfil de negocio, Iberdrola continuará apostando por áreas reguladas que proporcionen ingresos estables y previsibles

a largo plazo. Así, el 88% de los 24.000 millones de euros de inversión total se dedicará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo. De este importe, el 46% se destinará a Redes, el 33% a Renovables y el 9% a Generación Regulada. El 12% restante se invertirá en los negocios de Generación y Comercial.

Por divisas, la compañía también seguirá diversificando su negocio y afianzando el proceso de internacionalización iniciado hace ya más de una década. El 43% de las inversiones previstas se realizará en dólares, el 35% en libras, el 20% en euros y el 2% restante en otras divisas, favoreciendo así el equilibrio geográfico de los resultados.

Con la culminación de estas inversiones, Iberdrola prevé que en 2020 el 81% de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) proceda de negocios regulados o con contratos a largo plazo, frente al 75% actual.

Claves del período Claves del período Perspectivas 2016-2020

El EBITDA alcanza los 7.306 M Eur

El EBITDA ha aumentado un 4,9% gracias al sólido desempeño de nuestras actividades reguladas y contratadas, que crecen un 8% y representan un 75% del EBITDA total.

Impulsado por el negocio de Redes, sobre todo en Reino Unido, el negocio Renovable en México , Brasil y Reino Unido, y la generación de México.

El Beneficio Recurrente Neto alcanza los 2.261,4 M Eur (+7,0%)

El beneficio neto reportado se incrementa un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros a pesar del impacto causado por los costes extraordinarios resultantes de la operación de Avangrid.

Sin el impacto de estos costes extraordinarios, el Beneficio Neto Recurrente aumenta un 7% hasta los 2.261,4 millones de euros.

EBITDA por negocio

Renovables (+18,6%)

Redes (+1,9%)

Generación y Comercial Liberalizado(-4,0%)

25%

21%

6% Generación Regulada

(+30,1%)

48%

M Eur

Inversiones Totales Inversiones Comprometidas

Inversiones 2016 – 2020

30% Mantenimiento

70% Crecimiento

24.000

58% En construcción

42% Adjudicado

22.000

Beneficio Neto Recurrente

M Eur

12M 2014 12M 2015

2.112,9

2.261,4

+7,0 %

Con una rentabilidad total para el accionista del 21,9%*

Evolución bursátil IBERDROLA vs. Índices

Eurostoxx Utilities -5,4 %IBERDROLA +17 % Eurostoxx50 +3,8 %Ibex35 -7,2 %

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

dic-14

ene-15

feb-1

5

mar-1

5

abr-15

may-1

5

jun-1

5

jul-1

5

ago-15

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

* Incluye el dividendo pagado en enero correspondiente a 2015

De la unión de Iberdrola USA y UIL nace AvangridComo un hito relevante de 2015, cabe subrayar el comienzo de la cotización de Avangrid en la Bolsa de Nueva York como resultado de la fusión de UIL Holdings e Iberdrola USA.

Resultando en una de las principales compañías eléctricas reguladas y de renovables de Estados Unidos con 12.000 millones de dólares de capitalización bursátil, más de 30.000 millones en activos, aproximadamente 7.000 empleados y presencia en 24 estados.

El grupo reúne a siete empresas reguladas que desarrollan su actividad en los estados de Nueva York, Maine, Massachusetts y Connecticut, con más de 3 millones de clientes y una base de activos regulados de aproximadamente 9.000 millones de dólares, que se espera que aumenten hasta 12.000 millones de dólares en 2020.

Así, la compañía es el segundo mayor operador eólico en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 5,8 GW, 780 MW en fase de construcción y una cartera de 6 GW. Como consecuencia, es probable que Avangrid sea una de las eléctricas integradas más limpias de Norteamérica, con casi cero emisiones de carbono.

PERSPECTIVAS 2016 / 20LONDRES / 24 de febrero

Perspectivas 2016-2020

• 2º mayor operador eólico (5,8GW capacidad instalada) • 750 MW en construcción y pipeline de 5,9GW

Casi cero emisiones de CO2: entre las eléctricas integradas más limpias

• ~7.000 empleados • Más de 3 millones de clientes • Distribución en 4 Estados (RAV 8.700M USD) • Generación Renovables en 18 Estados

Entre las eléctricas renovables y reguladas líderes en EE.UU.

Perfil de negocio y financiero equilibrado

• Casi 100% regulada y con contratos a largo plazo • Diversidad de mix geográfico, regulatorio y de activos • Solidez de Balance

Hidro

Redes

Eólica

Térmica

Canadá

EE.UU.

Con oportunidades de crecimiento en renovables distribución y transporte

Manteniendo la solidez financiera y alcanzando los objetivos con un año de antelación

Iberdrola ha seguido mejorando la capacidad de generación de flujo de caja, con un incremento del 8,2% en el Flujo de caja operativo hasta 5.900 millones de euros, superando las inversiones en todos los negocios.

Cabe destacar el incremento del 13,2% en inversiones netas, hasta 3.200 millones de euros, de los que el 62% se destinaron a proyectos de crecimiento y más del 90% a actividades reguladas y con contratos a largo plazo.

Esto muestra claramente nuestro sólido compromiso con un crecimiento continuo centrado en negocios previsibles, que proporcionan visibilidad a largo plazo.

Inversiones Netas

M Eur

+13,2%

2014 2015

2.848 3.223

Crecimiento

Mantenimiento

62%

38%

EBITDA y Beneficio: Crecimiento medio de 6% anual hasta 2020. Generado mayoritariamente en dólares y libras

En términos de evolución del beneficio, Iberdrola tiene previsto que el incremento medio anual de sus resultados hasta 2020 sea del 6%, tanto en Ebitda como en beneficio neto. Por su parte, el flujo de caja operativo (FFO) acumulado en el periodo 2016-2020 ascenderá a 34.500 millones de euros, superando por tanto las inversiones en todos los negocios.

Solidez financiera: Mejora de ratios financieros

Asimismo, la compañía continuará reforzando la solidez de balance, con una mejora de sus ratios financieros. En particular, se prevé que para 2018 la relación entre la deuda neta y el Ebitda y entre los fondos generados en operaciones (FFO) y la deuda neta se sitúen en, como máximo, 3,6 veces y, como mínimo, el 22%, respectivamente. Para 2020, además, se estima que el primero de los ratios mencionados se reducirá hasta 3,1 veces.

Compromiso Social: Iberdrola reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos y más allá. Mediante la ejecución de nuestra actividad, esperamos seguir contribuyendo a la sociedad, entre otros:

• Cumpliendo nuestros objetivos medioambientales de reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2030 y ser neutros en carbono en 2050. Hoy en día ya somos un 30% más limpios que la media del sector en Europa.

• Universalizando el suministro a través de nuestro programa de “Electricidad para Todos”.

• Continuando con nuestro compromiso con la innovación, la educación y la formación.

• Y generando empleo a través de nuestra actividad empresarial, nuestras inversiones y las compras a proveedores.

Obtenga información más detallada en : www.iberdrola.es

EBITDA por negocios

Redes

Renovables

Generación Regulada

23%

50%

8%

EBITDA por monedas

25%

36% 3%

36%

USD GBP

Euro 1

Real

19%

Generación y Comercial

1 Incluye parque eólico offshore en Alemania: Wikinger

Page 5: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

El pasado 24 de febrero, Iberdrola presentó en Londres sus Perspectivas 2016-2020. De acuerdo con dichas Perspectivas el grupo continuará desarrollando un modelo empresarial basado en la creación de valor a largo plazo, que permita mantener la solidez financiera y ofrecer una remuneración sostenible a sus accionistas.

Iberdrola continua con estrategia de crecimiento sostenible

Es un modelo de negocio basado en:

• Crecimiento en negocios regulados y energía limpia

• Diversificación geográfica, centrada en países con calificación alta

• Eficiencia operativa creciente gracias a la automatización y digitalización a lo largo de todos los negocios y procesos

• Solidez financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento en los mercados en los que operamos

• Un modelo que nos permite reafirmar nuestro compromiso social, creando valor para todos nuestros grupos de interés.

Inversiones: Más de 17.000 M Eur van destinados a crecimiento 88% en negocios regulados y con contratos a largo plazo

Así, en un escenario global donde se refleja que el mundo necesita más y mejor energía, más limpia y más sostenible Iberdrola invertirá 24.000 millones de euros en el periodo 2016-2020, concentrando la actividad en cuatro áreas geográficas en las que el Grupo se ha convertido en un operador importante. Esta diversificación geográfica ofrece estabilidad a los resultados.

Por perfil de negocio, Iberdrola continuará apostando por áreas reguladas que proporcionen ingresos estables y previsibles

a largo plazo. Así, el 88% de los 24.000 millones de euros de inversión total se dedicará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo. De este importe, el 46% se destinará a Redes, el 33% a Renovables y el 9% a Generación Regulada. El 12% restante se invertirá en los negocios de Generación y Comercial.

Por divisas, la compañía también seguirá diversificando su negocio y afianzando el proceso de internacionalización iniciado hace ya más de una década. El 43% de las inversiones previstas se realizará en dólares, el 35% en libras, el 20% en euros y el 2% restante en otras divisas, favoreciendo así el equilibrio geográfico de los resultados.

Con la culminación de estas inversiones, Iberdrola prevé que en 2020 el 81% de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) proceda de negocios regulados o con contratos a largo plazo, frente al 75% actual.

Claves del período Claves del período Perspectivas 2016-2020

El EBITDA alcanza los 7.306 M Eur

El EBITDA ha aumentado un 4,9% gracias al sólido desempeño de nuestras actividades reguladas y contratadas, que crecen un 8% y representan un 75% del EBITDA total.

Impulsado por el negocio de Redes, sobre todo en Reino Unido, el negocio Renovable en México , Brasil y Reino Unido, y la generación de México.

El Beneficio Recurrente Neto alcanza los 2.261,4 M Eur (+7,0%)

El beneficio neto reportado se incrementa un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros a pesar del impacto causado por los costes extraordinarios resultantes de la operación de Avangrid.

Sin el impacto de estos costes extraordinarios, el Beneficio Neto Recurrente aumenta un 7% hasta los 2.261,4 millones de euros.

EBITDA por negocio

Renovables (+18,6%)

Redes (+1,9%)

Generación y Comercial Liberalizado(-4,0%)

25%

21%

6% Generación Regulada

(+30,1%)

48%

M Eur

Inversiones Totales Inversiones Comprometidas

Inversiones 2016 – 2020

30% Mantenimiento

70% Crecimiento

24.000

58% En construcción

42% Adjudicado

22.000

Beneficio Neto Recurrente

M Eur

12M 2014 12M 2015

2.112,9

2.261,4

+7,0 %

Con una rentabilidad total para el accionista del 21,9%*

Evolución bursátil IBERDROLA vs. Índices

Eurostoxx Utilities -5,4 %IBERDROLA +17 % Eurostoxx50 +3,8 %Ibex35 -7,2 %

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

dic-14

ene-15

feb-1

5

mar-1

5

abr-15

may-1

5

jun-1

5

jul-1

5

ago-15

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

* Incluye el dividendo pagado en enero correspondiente a 2015

De la unión de Iberdrola USA y UIL nace AvangridComo un hito relevante de 2015, cabe subrayar el comienzo de la cotización de Avangrid en la Bolsa de Nueva York como resultado de la fusión de UIL Holdings e Iberdrola USA.

Resultando en una de las principales compañías eléctricas reguladas y de renovables de Estados Unidos con 12.000 millones de dólares de capitalización bursátil, más de 30.000 millones en activos, aproximadamente 7.000 empleados y presencia en 24 estados.

El grupo reúne a siete empresas reguladas que desarrollan su actividad en los estados de Nueva York, Maine, Massachusetts y Connecticut, con más de 3 millones de clientes y una base de activos regulados de aproximadamente 9.000 millones de dólares, que se espera que aumenten hasta 12.000 millones de dólares en 2020.

Así, la compañía es el segundo mayor operador eólico en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 5,8 GW, 780 MW en fase de construcción y una cartera de 6 GW. Como consecuencia, es probable que Avangrid sea una de las eléctricas integradas más limpias de Norteamérica, con casi cero emisiones de carbono.

PERSPECTIVAS 2016 / 20LONDRES / 24 de febrero

Perspectivas 2016-2020

• 2º mayor operador eólico (5,8GW capacidad instalada) • 750 MW en construcción y pipeline de 5,9GW

Casi cero emisiones de CO2: entre las eléctricas integradas más limpias

• ~7.000 empleados • Más de 3 millones de clientes • Distribución en 4 Estados (RAV 8.700M USD) • Generación Renovables en 18 Estados

Entre las eléctricas renovables y reguladas líderes en EE.UU.

Perfil de negocio y financiero equilibrado

• Casi 100% regulada y con contratos a largo plazo • Diversidad de mix geográfico, regulatorio y de activos • Solidez de Balance

Hidro

Redes

Eólica

Térmica

Canadá

EE.UU.

Con oportunidades de crecimiento en renovables distribución y transporte

Manteniendo la solidez financiera y alcanzando los objetivos con un año de antelación

Iberdrola ha seguido mejorando la capacidad de generación de flujo de caja, con un incremento del 8,2% en el Flujo de caja operativo hasta 5.900 millones de euros, superando las inversiones en todos los negocios.

Cabe destacar el incremento del 13,2% en inversiones netas, hasta 3.200 millones de euros, de los que el 62% se destinaron a proyectos de crecimiento y más del 90% a actividades reguladas y con contratos a largo plazo.

Esto muestra claramente nuestro sólido compromiso con un crecimiento continuo centrado en negocios previsibles, que proporcionan visibilidad a largo plazo.

Inversiones Netas

M Eur

+13,2%

2014 2015

2.848 3.223

Crecimiento

Mantenimiento

62%

38%

EBITDA y Beneficio: Crecimiento medio de 6% anual hasta 2020. Generado mayoritariamente en dólares y libras

En términos de evolución del beneficio, Iberdrola tiene previsto que el incremento medio anual de sus resultados hasta 2020 sea del 6%, tanto en Ebitda como en beneficio neto. Por su parte, el flujo de caja operativo (FFO) acumulado en el periodo 2016-2020 ascenderá a 34.500 millones de euros, superando por tanto las inversiones en todos los negocios.

Solidez financiera: Mejora de ratios financieros

Asimismo, la compañía continuará reforzando la solidez de balance, con una mejora de sus ratios financieros. En particular, se prevé que para 2018 la relación entre la deuda neta y el Ebitda y entre los fondos generados en operaciones (FFO) y la deuda neta se sitúen en, como máximo, 3,6 veces y, como mínimo, el 22%, respectivamente. Para 2020, además, se estima que el primero de los ratios mencionados se reducirá hasta 3,1 veces.

Compromiso Social: Iberdrola reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos y más allá. Mediante la ejecución de nuestra actividad, esperamos seguir contribuyendo a la sociedad, entre otros:

• Cumpliendo nuestros objetivos medioambientales de reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2030 y ser neutros en carbono en 2050. Hoy en día ya somos un 30% más limpios que la media del sector en Europa.

• Universalizando el suministro a través de nuestro programa de “Electricidad para Todos”.

• Continuando con nuestro compromiso con la innovación, la educación y la formación.

• Y generando empleo a través de nuestra actividad empresarial, nuestras inversiones y las compras a proveedores.

Obtenga información más detallada en : www.iberdrola.es

EBITDA por negocios

Redes

Renovables

Generación Regulada

23%

50%

8%

EBITDA por monedas

25%

36% 3%

36%

USD GBP

Euro 1

Real

19%

Generación y Comercial

1 Incluye parque eólico offshore en Alemania: Wikinger

Page 6: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

El pasado 24 de febrero, Iberdrola presentó en Londres sus Perspectivas 2016-2020. De acuerdo con dichas Perspectivas el grupo continuará desarrollando un modelo empresarial basado en la creación de valor a largo plazo, que permita mantener la solidez financiera y ofrecer una remuneración sostenible a sus accionistas.

Iberdrola continua con estrategia de crecimiento sostenible

Es un modelo de negocio basado en:

• Crecimiento en negocios regulados y energía limpia

• Diversificación geográfica, centrada en países con calificación alta

• Eficiencia operativa creciente gracias a la automatización y digitalización a lo largo de todos los negocios y procesos

• Solidez financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento en los mercados en los que operamos

• Un modelo que nos permite reafirmar nuestro compromiso social, creando valor para todos nuestros grupos de interés.

Inversiones: Más de 17.000 M Eur van destinados a crecimiento 88% en negocios regulados y con contratos a largo plazo

Así, en un escenario global donde se refleja que el mundo necesita más y mejor energía, más limpia y más sostenible Iberdrola invertirá 24.000 millones de euros en el periodo 2016-2020, concentrando la actividad en cuatro áreas geográficas en las que el Grupo se ha convertido en un operador importante. Esta diversificación geográfica ofrece estabilidad a los resultados.

Por perfil de negocio, Iberdrola continuará apostando por áreas reguladas que proporcionen ingresos estables y previsibles

a largo plazo. Así, el 88% de los 24.000 millones de euros de inversión total se dedicará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo. De este importe, el 46% se destinará a Redes, el 33% a Renovables y el 9% a Generación Regulada. El 12% restante se invertirá en los negocios de Generación y Comercial.

Por divisas, la compañía también seguirá diversificando su negocio y afianzando el proceso de internacionalización iniciado hace ya más de una década. El 43% de las inversiones previstas se realizará en dólares, el 35% en libras, el 20% en euros y el 2% restante en otras divisas, favoreciendo así el equilibrio geográfico de los resultados.

Con la culminación de estas inversiones, Iberdrola prevé que en 2020 el 81% de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) proceda de negocios regulados o con contratos a largo plazo, frente al 75% actual.

Claves del período Claves del período Perspectivas 2016-2020

El EBITDA alcanza los 7.306 M Eur

El EBITDA ha aumentado un 4,9% gracias al sólido desempeño de nuestras actividades reguladas y contratadas, que crecen un 8% y representan un 75% del EBITDA total.

Impulsado por el negocio de Redes, sobre todo en Reino Unido, el negocio Renovable en México , Brasil y Reino Unido, y la generación de México.

El Beneficio Recurrente Neto alcanza los 2.261,4 M Eur (+7,0%)

El beneficio neto reportado se incrementa un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros a pesar del impacto causado por los costes extraordinarios resultantes de la operación de Avangrid.

Sin el impacto de estos costes extraordinarios, el Beneficio Neto Recurrente aumenta un 7% hasta los 2.261,4 millones de euros.

EBITDA por negocio

Renovables (+18,6%)

Redes (+1,9%)

Generación y Comercial Liberalizado(-4,0%)

25%

21%

6% Generación Regulada

(+30,1%)

48%

M Eur

Inversiones Totales Inversiones Comprometidas

Inversiones 2016 – 2020

30% Mantenimiento

70% Crecimiento

24.000

58% En construcción

42% Adjudicado

22.000

Beneficio Neto Recurrente

M Eur

12M 2014 12M 2015

2.112,9

2.261,4

+7,0 %

Con una rentabilidad total para el accionista del 21,9%*

Evolución bursátil IBERDROLA vs. Índices

Eurostoxx Utilities -5,4 %IBERDROLA +17 % Eurostoxx50 +3,8 %Ibex35 -7,2 %

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

dic-14

ene-15

feb-1

5

mar-1

5

abr-15

may-1

5

jun-1

5

jul-1

5

ago-15

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

* Incluye el dividendo pagado en enero correspondiente a 2015

De la unión de Iberdrola USA y UIL nace AvangridComo un hito relevante de 2015, cabe subrayar el comienzo de la cotización de Avangrid en la Bolsa de Nueva York como resultado de la fusión de UIL Holdings e Iberdrola USA.

Resultando en una de las principales compañías eléctricas reguladas y de renovables de Estados Unidos con 12.000 millones de dólares de capitalización bursátil, más de 30.000 millones en activos, aproximadamente 7.000 empleados y presencia en 24 estados.

El grupo reúne a siete empresas reguladas que desarrollan su actividad en los estados de Nueva York, Maine, Massachusetts y Connecticut, con más de 3 millones de clientes y una base de activos regulados de aproximadamente 9.000 millones de dólares, que se espera que aumenten hasta 12.000 millones de dólares en 2020.

Así, la compañía es el segundo mayor operador eólico en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 5,8 GW, 780 MW en fase de construcción y una cartera de 6 GW. Como consecuencia, es probable que Avangrid sea una de las eléctricas integradas más limpias de Norteamérica, con casi cero emisiones de carbono.

PERSPECTIVAS 2016 / 20LONDRES / 24 de febrero

Perspectivas 2016-2020

• 2º mayor operador eólico (5,8GW capacidad instalada) • 750 MW en construcción y pipeline de 5,9GW

Casi cero emisiones de CO2: entre las eléctricas integradas más limpias

• ~7.000 empleados • Más de 3 millones de clientes • Distribución en 4 Estados (RAV 8.700M USD) • Generación Renovables en 18 Estados

Entre las eléctricas renovables y reguladas líderes en EE.UU.

Perfil de negocio y financiero equilibrado

• Casi 100% regulada y con contratos a largo plazo • Diversidad de mix geográfico, regulatorio y de activos • Solidez de Balance

Hidro

Redes

Eólica

Térmica

Canadá

EE.UU.

Con oportunidades de crecimiento en renovables distribución y transporte

Manteniendo la solidez financiera y alcanzando los objetivos con un año de antelación

Iberdrola ha seguido mejorando la capacidad de generación de flujo de caja, con un incremento del 8,2% en el Flujo de caja operativo hasta 5.900 millones de euros, superando las inversiones en todos los negocios.

Cabe destacar el incremento del 13,2% en inversiones netas, hasta 3.200 millones de euros, de los que el 62% se destinaron a proyectos de crecimiento y más del 90% a actividades reguladas y con contratos a largo plazo.

Esto muestra claramente nuestro sólido compromiso con un crecimiento continuo centrado en negocios previsibles, que proporcionan visibilidad a largo plazo.

Inversiones Netas

M Eur

+13,2%

2014 2015

2.848 3.223

Crecimiento

Mantenimiento

62%

38%

EBITDA y Beneficio: Crecimiento medio de 6% anual hasta 2020. Generado mayoritariamente en dólares y libras

En términos de evolución del beneficio, Iberdrola tiene previsto que el incremento medio anual de sus resultados hasta 2020 sea del 6%, tanto en Ebitda como en beneficio neto. Por su parte, el flujo de caja operativo (FFO) acumulado en el periodo 2016-2020 ascenderá a 34.500 millones de euros, superando por tanto las inversiones en todos los negocios.

Solidez financiera: Mejora de ratios financieros

Asimismo, la compañía continuará reforzando la solidez de balance, con una mejora de sus ratios financieros. En particular, se prevé que para 2018 la relación entre la deuda neta y el Ebitda y entre los fondos generados en operaciones (FFO) y la deuda neta se sitúen en, como máximo, 3,6 veces y, como mínimo, el 22%, respectivamente. Para 2020, además, se estima que el primero de los ratios mencionados se reducirá hasta 3,1 veces.

Compromiso Social: Iberdrola reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos y más allá. Mediante la ejecución de nuestra actividad, esperamos seguir contribuyendo a la sociedad, entre otros:

• Cumpliendo nuestros objetivos medioambientales de reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2030 y ser neutros en carbono en 2050. Hoy en día ya somos un 30% más limpios que la media del sector en Europa.

• Universalizando el suministro a través de nuestro programa de “Electricidad para Todos”.

• Continuando con nuestro compromiso con la innovación, la educación y la formación.

• Y generando empleo a través de nuestra actividad empresarial, nuestras inversiones y las compras a proveedores.

Obtenga información más detallada en : www.iberdrola.es

EBITDA por negocios

Redes

Renovables

Generación Regulada

23%

50%

8%

EBITDA por monedas

25%

36% 3%

36%

USD GBP

Euro 1

Real

19%

Generación y Comercial

1 Incluye parque eólico offshore en Alemania: Wikinger

Page 7: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

El pasado 24 de febrero, Iberdrola presentó en Londres sus Perspectivas 2016-2020. De acuerdo con dichas Perspectivas el grupo continuará desarrollando un modelo empresarial basado en la creación de valor a largo plazo, que permita mantener la solidez financiera y ofrecer una remuneración sostenible a sus accionistas.

Iberdrola continua con estrategia de crecimiento sostenible

Es un modelo de negocio basado en:

• Crecimiento en negocios regulados y energía limpia

• Diversificación geográfica, centrada en países con calificación alta

• Eficiencia operativa creciente gracias a la automatización y digitalización a lo largo de todos los negocios y procesos

• Solidez financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento en los mercados en los que operamos

• Un modelo que nos permite reafirmar nuestro compromiso social, creando valor para todos nuestros grupos de interés.

Inversiones: Más de 17.000 M Eur van destinados a crecimiento 88% en negocios regulados y con contratos a largo plazo

Así, en un escenario global donde se refleja que el mundo necesita más y mejor energía, más limpia y más sostenible Iberdrola invertirá 24.000 millones de euros en el periodo 2016-2020, concentrando la actividad en cuatro áreas geográficas en las que el Grupo se ha convertido en un operador importante. Esta diversificación geográfica ofrece estabilidad a los resultados.

Por perfil de negocio, Iberdrola continuará apostando por áreas reguladas que proporcionen ingresos estables y previsibles

a largo plazo. Así, el 88% de los 24.000 millones de euros de inversión total se dedicará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo. De este importe, el 46% se destinará a Redes, el 33% a Renovables y el 9% a Generación Regulada. El 12% restante se invertirá en los negocios de Generación y Comercial.

Por divisas, la compañía también seguirá diversificando su negocio y afianzando el proceso de internacionalización iniciado hace ya más de una década. El 43% de las inversiones previstas se realizará en dólares, el 35% en libras, el 20% en euros y el 2% restante en otras divisas, favoreciendo así el equilibrio geográfico de los resultados.

Con la culminación de estas inversiones, Iberdrola prevé que en 2020 el 81% de su beneficio bruto de explotación (Ebitda) proceda de negocios regulados o con contratos a largo plazo, frente al 75% actual.

Claves del período Claves del período Perspectivas 2016-2020

El EBITDA alcanza los 7.306 M Eur

El EBITDA ha aumentado un 4,9% gracias al sólido desempeño de nuestras actividades reguladas y contratadas, que crecen un 8% y representan un 75% del EBITDA total.

Impulsado por el negocio de Redes, sobre todo en Reino Unido, el negocio Renovable en México , Brasil y Reino Unido, y la generación de México.

El Beneficio Recurrente Neto alcanza los 2.261,4 M Eur (+7,0%)

El beneficio neto reportado se incrementa un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros a pesar del impacto causado por los costes extraordinarios resultantes de la operación de Avangrid.

Sin el impacto de estos costes extraordinarios, el Beneficio Neto Recurrente aumenta un 7% hasta los 2.261,4 millones de euros.

EBITDA por negocio

Renovables (+18,6%)

Redes (+1,9%)

Generación y Comercial Liberalizado(-4,0%)

25%

21%

6% Generación Regulada

(+30,1%)

48%

M Eur

Inversiones Totales Inversiones Comprometidas

Inversiones 2016 – 2020

30% Mantenimiento

70% Crecimiento

24.000

58% En construcción

42% Adjudicado

22.000

Beneficio Neto Recurrente

M Eur

12M 2014 12M 2015

2.112,9

2.261,4

+7,0 %

Con una rentabilidad total para el accionista del 21,9%*

Evolución bursátil IBERDROLA vs. Índices

Eurostoxx Utilities -5,4 %IBERDROLA +17 % Eurostoxx50 +3,8 %Ibex35 -7,2 %

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

dic-14

ene-15

feb-1

5

mar-1

5

abr-15

may-1

5

jun-1

5

jul-1

5

ago-15

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

* Incluye el dividendo pagado en enero correspondiente a 2015

De la unión de Iberdrola USA y UIL nace AvangridComo un hito relevante de 2015, cabe subrayar el comienzo de la cotización de Avangrid en la Bolsa de Nueva York como resultado de la fusión de UIL Holdings e Iberdrola USA.

Resultando en una de las principales compañías eléctricas reguladas y de renovables de Estados Unidos con 12.000 millones de dólares de capitalización bursátil, más de 30.000 millones en activos, aproximadamente 7.000 empleados y presencia en 24 estados.

El grupo reúne a siete empresas reguladas que desarrollan su actividad en los estados de Nueva York, Maine, Massachusetts y Connecticut, con más de 3 millones de clientes y una base de activos regulados de aproximadamente 9.000 millones de dólares, que se espera que aumenten hasta 12.000 millones de dólares en 2020.

Así, la compañía es el segundo mayor operador eólico en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 5,8 GW, 780 MW en fase de construcción y una cartera de 6 GW. Como consecuencia, es probable que Avangrid sea una de las eléctricas integradas más limpias de Norteamérica, con casi cero emisiones de carbono.

PERSPECTIVAS 2016 / 20LONDRES / 24 de febrero

Perspectivas 2016-2020

• 2º mayor operador eólico (5,8GW capacidad instalada) • 750 MW en construcción y pipeline de 5,9GW

Casi cero emisiones de CO2: entre las eléctricas integradas más limpias

• ~7.000 empleados • Más de 3 millones de clientes • Distribución en 4 Estados (RAV 8.700M USD) • Generación Renovables en 18 Estados

Entre las eléctricas renovables y reguladas líderes en EE.UU.

Perfil de negocio y financiero equilibrado

• Casi 100% regulada y con contratos a largo plazo • Diversidad de mix geográfico, regulatorio y de activos • Solidez de Balance

Hidro

Redes

Eólica

Térmica

Canadá

EE.UU.

Con oportunidades de crecimiento en renovables distribución y transporte

Manteniendo la solidez financiera y alcanzando los objetivos con un año de antelación

Iberdrola ha seguido mejorando la capacidad de generación de flujo de caja, con un incremento del 8,2% en el Flujo de caja operativo hasta 5.900 millones de euros, superando las inversiones en todos los negocios.

Cabe destacar el incremento del 13,2% en inversiones netas, hasta 3.200 millones de euros, de los que el 62% se destinaron a proyectos de crecimiento y más del 90% a actividades reguladas y con contratos a largo plazo.

Esto muestra claramente nuestro sólido compromiso con un crecimiento continuo centrado en negocios previsibles, que proporcionan visibilidad a largo plazo.

Inversiones Netas

M Eur

+13,2%

2014 2015

2.848 3.223

Crecimiento

Mantenimiento

62%

38%

EBITDA y Beneficio: Crecimiento medio de 6% anual hasta 2020. Generado mayoritariamente en dólares y libras

En términos de evolución del beneficio, Iberdrola tiene previsto que el incremento medio anual de sus resultados hasta 2020 sea del 6%, tanto en Ebitda como en beneficio neto. Por su parte, el flujo de caja operativo (FFO) acumulado en el periodo 2016-2020 ascenderá a 34.500 millones de euros, superando por tanto las inversiones en todos los negocios.

Solidez financiera: Mejora de ratios financieros

Asimismo, la compañía continuará reforzando la solidez de balance, con una mejora de sus ratios financieros. En particular, se prevé que para 2018 la relación entre la deuda neta y el Ebitda y entre los fondos generados en operaciones (FFO) y la deuda neta se sitúen en, como máximo, 3,6 veces y, como mínimo, el 22%, respectivamente. Para 2020, además, se estima que el primero de los ratios mencionados se reducirá hasta 3,1 veces.

Compromiso Social: Iberdrola reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos y más allá. Mediante la ejecución de nuestra actividad, esperamos seguir contribuyendo a la sociedad, entre otros:

• Cumpliendo nuestros objetivos medioambientales de reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2030 y ser neutros en carbono en 2050. Hoy en día ya somos un 30% más limpios que la media del sector en Europa.

• Universalizando el suministro a través de nuestro programa de “Electricidad para Todos”.

• Continuando con nuestro compromiso con la innovación, la educación y la formación.

• Y generando empleo a través de nuestra actividad empresarial, nuestras inversiones y las compras a proveedores.

Obtenga información más detallada en : www.iberdrola.es

EBITDA por negocios

Redes

Renovables

Generación Regulada

23%

50%

8%

EBITDA por monedas

25%

36% 3%

36%

USD GBP

Euro 1

Real

19%

Generación y Comercial

1 Incluye parque eólico offshore en Alemania: Wikinger

Page 8: EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Boletín de información …€¦ · 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo. Además, ...

Aviso Legal Nº 52 / febrero de 2016

Boletín de información para accionistas

El Beneficio Neto se incrementaun 4,1% y alcanzalos 2.422 M Eur

El Consejo proponea la Junta Generalde Accionistasun incremento del dividendo

Remuneración al accionista

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADEste documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al ejercicio 2015 y la presentación de Perspectivas 2016-2020. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A.

Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si este es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente.

Con excepción de la información financiera contenida en este documento (que ha sido extraída de las cuentas anuales de Iberdrola, S.A. correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, auditadas por Ernst & Young, S.L.), la información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan.

Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso.

La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEste documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y en su normativa de desarrollo.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción.

Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTUROEsta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación con operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron, no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

El pasado 24 de febrero, durante su presentación de las Perspectivas 2016-2020 Iberdrola ratificó su firme compromiso de remuneración creciente al accionistas en línea con el crecimiento de resultados con un nivel de pay out entre 65% y el 75%.

Además mantendrá el programa de Dividendo flexible, ofreciendo a los accionistas la posibilidad de recibir los dividendos en efectivo o en acciones.

Para evitar la dilución que este programa puede producir, se continuará con el proceso de recompra de acciones, manteniendo el número en 6.240 millones.

Y, la remuneración al accionista propuesta para el año 2015, que todavía tiene que ser aprobada en la Junta General de Accionistas, es de 0,28 euros por acción. Esto equivale a un incremento del 4% en la en la remuneración al accionista.

Esto es una primera señal positiva del compromiso de aumentar la remuneración al accionista en línea con los resultados y de la confianza que tenemos en nuestro plan de negocio.

El Presidente destaca

La buena evolución de los negocios a lo largo de 2015 ha hecho posible que alcancemos, con un año de antelación, los objetivos comprometidos para 2016. Así el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 4,9% respecto al año anterior, situándose en 7.306 millones de euros y el beneficio neto ha crecido un 4,1% hasta los 2.422 millones de euros. Estos resultados nos han permitido proponer a la próxima Junta General de Accionistas un aumento del 4% de la remuneración anual con cargo al ejercicio 2015, hasta alcanzar, como mínimo, los 0,28 euros brutos por acción.

Además, durante el ejercicio, hemos incrementado nuestras inversiones un 13,2% hasta los 3.223 millones de euros y hemos completado con éxito la integración entre Iberdrola USA y UIL Holdings dando lugar a Avangrid, cotizada en la bolsa de Nueva York con capitalización bursátil inicial de más de 12.000 millones de dólares.

A futuro, nuestras Perspectivas 2016-2020 contemplan unas inversiones de 24.000 millones de euros de los que un 70% estarán destinados a crecimiento y más del 90% se encuentran ya comprometidos. El 88% de la inversión corresponderá a negocios regulados o con contratos a largo plazo, que aportarán el 81% del EBITDA al final del periodo. Por divisas, las inversiones se distribuirán en dólares (43%), libras (35%), euros (20%) y otros (2%), favoreciendo el equilibrio geográfico de los resultados. Gracias a ello, prevemos un incremento medio anual del 6% tanto del Ebitda como del beneficio neto que nos permitirá mejorar la remuneración al accionista de forma sostenible y creciente, en línea con el incremento de los resultados.

Ignacio Galán

PresidenteTeléfono Gratuito del Accionista 900 100 019

Correo electrónico [email protected]

Web www.iberdrola.com

Mantenimiento número actual de acciones en 6.240 millones

Creciente con pay-out entre 65% y 75%

atsinoicca la nóicarenumer ed otneimicerCen línea con incremento de resultados

Remuneración accionista

Dividendo Flexible y

Recompra de acciones

Número de acciones

Mantenimiento del dividendo flexible

Recompra de acciones para evitar dilución

:5102 a ograc noc atseuporp nóicarenumeRIncremento del 4% (0,28 Eur por acción)

Descárgate la app IBERDROLA Relación con Inversores:

www.iberdrola.com

Disponible en GooglePlay