Expansión 2014- 02 – Enero 13ª Columna “¿Dónde está la seriedad?”

1

Click here to load reader

Transcript of Expansión 2014- 02 – Enero 13ª Columna “¿Dónde está la seriedad?”

Page 1: Expansión 2014- 02 – Enero 13ª Columna “¿Dónde está la seriedad?”

CATALUNYA

Viernes 17 enero 20142 Expansión

¿Dónde está la seriedad?

E l viernes pasado decidí ir a cenar a casa de mis padres. Así podría charlar de la situación económica actual con mi padre, que dedicó toda su vida profesional a la

Bolsa. Empezamos a hablar sobre los casos de supuesta co-rrupción en los partidos políticos, de la gestión de algunos di-rectivos de ciertas entidades bancarias, de las situación de las constructoras en Panamá… En fin, de situaciones increíbles, pero que, por desgracia, ya son demasiado frecuentes.

Empiezo a comer la pizza en el comedor donde mis padres miraban uno de esos documentales de investigación sobre in-mobiliarias, sobre estafas o drogas y ya se colmó el vaso, en el sentido más figurado.

Mi padre salta de repente y dice: “la especie humana se ha vuelto loca”; a lo que mi madre contesta: “se ha perdido la se-riedad y, a veces, los que más tienen son los que más abusan y engañan a los pobres que menos tienen”. En fin, creo que son dos afirmaciones que no sólo sostienen mis padres sino que validan una gran cantidad de personas de nuestra sociedad.

La situación en la que vivimos es muy convulsa, pero, en ciertos puntos, la crisis económica actual ha sido generada por una pérdida de los valores reales que, en teoría, deben de-finir la esencia humana; entre esos valores reales, uno de los más importantes es la seriedad, acompañada de la responsa-bilidad.

La seriedad implica hacer las cosas de una manera cohe-rente, sin engaño, sin burla y, sobre todo, siendo antagónico a términos como jocoso, burla o timo.

El valor de la seriedad es inherente a la especie humana y, por tanto, debería ser inherente a todas las organizaciones de nuestra sociedad, sea una familia, un equipo de fútbol, una ONG, un partido político, la Casa Real o cualquier empresa.

La seriedad implica una responsabilidad que tenemos, no sólo con nuestras palabras y con nuestros actos, sino también con la obligación moral de corresponder a quien nos rodean, pero ante todo, a nosotros mismos.

Hace unos meses estuve reunido con el profesor Pedro Nueno en el IESE y me dijo una frase que define claramente lo que estamos hablando. Me comentó: “la mejor responsabi-lidad es crear riqueza, innovar, lanzar nuevos productos, tra-tar bien a los empleados, etc.”

Aún así, admitiendo que hay una gran cantidad de perso-nas que no respetan la seriedad ni la responsabilidad que de-ben tener, hay otros muchos argumentos para tener ilusión y revertir esta situación. Por este motivo, debemos mirar más hacia lo positivo que también nos rodea y menos a lo malo, pues nos acaba intoxicando.

Hay muchos emprendedores que están lanzando sus pro-yectos, hay compañías que están innovando y se están inter-nacionalizando, se están financiando más empresas, hay un movimiento social que está con quien más lo necesita, y así, muchos más ejemplos.

En resumen, que ellos no sean serios no quiere decir que nosotros lo dejemos de ser.

LOS SEMÁFOROS DE XAVIER TRIAS A partir de un recurso de una empresa del grupo ACS, el Oarcc –el organismo de la Generalitat que cuestionó la privatización de ATLL– ha anulado los dos contratos de mantenimiento de los sémaforos de Barcelona adjudicados por el Ayuntamiento que lidera el alcalde de CiU.

LA FOTO

HOGUERA DE LOS BOMBEROS FRENTE AL PALAU DE LA GENERALITAT Entre seiscientos y novecientos bomberos de la Generalitat se manifestaron ayer por el centro de Barcelona para protestar por la falta de efectivos del cuerpo y denunciar que el 80% de los parques se encuentran desde noviembre por debajo de los mínimos exigidos. En la Plaça de Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, los bomberos encendieron una hoguera. La movilización contra los recortes del Govern acabó a las puertas del Parlament de Catalunya.

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-do D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.

En los últimos meses Telefó-nica ha traído a España hasta el 75% de los servicios de aten-ción al clíente que antes pres-taba en América Latina. Su apuesta por la creación de em-pleo en el país ha situado a la noticia como la más leída esta semana en la página web cata-lana de EXPANSIÓN. Le si-guen, en cambio, las críticas

del abogado Emilio Cuatreca-sas a la excesiva burocracia que frena la actividad empre-sarial en Barcelona, ciudad que califica de poco business friendly. La Generalitat ha adelgazado su estructura su-primiendo 1.295 empleos y las instituciones científicas se vuelcan en la UE para obtener recursos económicos.

La próxima semana, la Generalitat promociona-rá los productos y los des-tinos turísticos catalanes en Fitur, en Madrid. Con-tará con stand propio en un salón con gran proyec-ción internacional. La rueda de prensa para pre-sentar las últimas noveda-des se hará en catalán, pe-ro podrán formularse preguntas en castellano. ¿Haría lo mismo el Go-vern en Londres?

La repatriación de Telefónica

Promoción turística en catalán en Madrid

LÍDERES EN LA WEB

DETRÁS DE

CON ÉNFASIS

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

0F6 DG5,75 15-06 M 105,631 105,916 105,683 105,767 105,683 105,9167-105,6839 3,229 4.050.000,00 4.414.365,10 1,65

929 DG4,75 18-06 M 105,000 104,701 97,058 100,355 102,391 104,7010-97,0589-102,3918 2,941 4.395.000,00 4.539.867,80 4,65

0F6 DG5,75 15-06 M0 105,615 105,902 105,669 105,752 105,669 105,9020-105,6692 3,245 4.050.000,00 4.414.407,40 1,65

0S9 DG5,00 14-04 M0 100,100 100,060 100,000 100,005 100,000 100,0600-100,0000 1,095 81.000,00 81.891,60 5,01

16-I-14

Cofundador de InPreneur y autor de ‘Mamut o Sapiens’.

OPINIÓN

Albert Riba Trullols

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (subdirector); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07

Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona

Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05

CATALUNYA

LOS TEMAS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA EN EXPANSIÓN.COM/CATALUNYA 1. Telefónica traslada la mayoría de ‘call centers’ de Latinoamérica a España

2. Emilio Cuatrecasas: "Barcelona no es business friendly"

3. El presidente de Banco Sabadell pide una reforma de la financiación autonómica

4. La Generalitat recorta su plantilla en 1.295 personas

5. La ciencia catalana busca el apoyo económico de Europa

6. El 'low cost' crece en El Prat gracias al impulso de Vueling y Norwegian

7. Schneider Electric compra la firma de centros de datos AST Modular

8. Ercros vende Fosfatos de Cartagena a Timab Ibérica por 1,6 milloness

9. El hotel de la Torre Agbar tendrá 417 habitaciones

10. Bonastre ficha por PwC y Aregio le sustituirá como secretario de Ocupació

Fuente: Elaboración propia

Efe

Elen

a R

amón