Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

5

Click here to load reader

description

Datos de referencia para crear el expediente de evidencias marcado en el SPD.

Transcript of Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

Page 1: Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

I EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA DOCENTES

El docente de preescolar, plimaria y secundaria presentará cuan·o trabajos elaborados por cuatro alumnos diferentes como evidencia de su enseñanza.

Para seleccionar y enviar sus evidencias, el docente debe considerar lo siguiente:

1. Distribución por campo formativo: De Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático para los niveles de preescolar y primaria, y en el caso de secundaria la asignatura que el docente imparte.

2. Tipos de evidencias que se pueden enviar, descritos más adelante.

3. Característ icas de los trabajos desarrollados por los alumnos, descri.tas más adelante.

4. Formato que las evidencias deben tener para ser subidas a la plataforma de evaluación.

1. Distribución de las evidencias

Preescolar

Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático

-De un alumno de alto desempeño -De un alumno de alto desempeño

-De un alumno de bajo desempeño -De un alumno de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje

Primaria

Dos evidencias de Lenguaje y Comunicación Dos evidencias de Pensamiento Matemático

-De un alumno de alto desempeño -De un alumno de alto desempeño

-De un alumno de bajo desempeño -De un alumno de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje Misma situación de aprendizaje

Secundaria

Dos evidencia s de la asignatura que imparte

1-De dos alumnos de alto desempeño

1

Page 2: Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

-De dos alumnos de bajo desempeño

Misma situación de aprendizaje

2. Tipos de trabajos desarrollados por los alumnos

Las evidencias podrán ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notas hechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes:

o

o

o

o

o

Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes.

Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos.

Rep01tes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio.

Dibujos y esquemas.

Exámenes .

3. Características de desarrollo de los trabajos de los alumnos

Los trabajos de los alumnos que se presenten como evidencia de enseñanza, remitirán al docente a la descripción de su intervención y de los resultados obteni.dos con ella.

Campo formativo: Lenguaje y comunicación

• Trabajos producidos por los alumnos individualmente.

• Preferentemente productos del desarrollo de proyectos.

• Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos.

• Que den cuenta de procesos de análisis, síntesis y reflexión de los alumnos.

Campo formativo: Pensamiento matemático

• Trabajos producidos por los alumnos individualmente

• Donde se identifiquen nociones matemáticas: número, espacio, forma y medida .

• Que den cuenta de procesos de razonamiento matemático: argumentaciones, explicaciones, solución de problemas, comparaciones, estimaciones y cálculos.

Page 3: Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

4. Formato

Las evidencias se subirán a la plataforma digital y estarán acompañadas de una descripción y

contextualización a partir de los siguien tes elementos :

a. Datos de la evidencia .

o Campo formativo o asignatura.

o Aprendizaje esperado.

o Título de la evidencia (que describa de manera general el trabajo)

o Nivel de desempeño del alunmo del cual presenta la evidencia .

b. Formato de la evidencia

La extensión recomenda da para las evidencias y el formato digital para ser subida a la plataforma se

presenta en el siguiente cuadro .

Tipos de evidencia Extensión por evidencia Formato en la plataforma

Textos: proyectos, ensayos, narraci ones, composiciones y Máximo 3 cuaitillas PDF, JPG, PNG con 150 DPI . resúmenes .

Ejercici os con tablas, gráficas, mapas y problemas matemátic os. Máxim o 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI

Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio . Máxim o 3 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI

Dibujos y esquemas. Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPT

Exámenes . Máximo 2 cuartillas PDF, JPG con 150 DPI

3

Page 4: Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

A partir de cuatro evidencias de sus alumnos , el docente hará una argumentación por escrito

que estará guiada por un conjunto de preguntas que remitan a la reflexión sobre su práctica y sus resultados en el aprendizaje de los alumnos.

Las evidencias se subirán a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán

acompañadas de una descripción y contextualización básica. La argumentación que se haga a

partir del análisis de las evidencias contendrá los siguientes elementos:

1 . Contexto educativo

• De la escuela

• De los alumnos

2. Narración de la estrategia didáctica

• Propósitos y contenidos del currículo vigente

• Actividades realizadas con los alumnos

3. Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos

• Alcance de los objetivos de enseñanza

• Retroalimentación a los alumnos

• Retroalimentación sobre su propia práctica docente

Para la evaluación de la argumentación de las evidencias se utilizará como instrumento una

Rúbrica que contemple criterios que den cuenta del análisis puntual del contexto educativo,

el diseño de la estrategia didáctica y de los resultados de aprendizaje de los alumnos.

II PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA

Consiste en la elaboración de una planeación didáctica como muestra de un ejercicio cotidiano de su práctica docente.

El docente y técnico docente elaborará tma argumentación sobre la planeación: en su propos1to, estmctura, contenido y resultados esperados. Tanto la planeación producida por el docente como la fundamentación de las estrategias didácticas elegidas para desarrollarla serán evaluadas mediante Rúbricas por evaluadores certificados por el INEE.

El docente ruseñará una planeación didáctica a partir de un tema del currículo vigente del nivel educativo en el que se desempeña, en el formato dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. Una vez concluida su planeación didáctica y a partir de una guía de preguntas dispuesta en la plataforma en línea el docente argumentará por escrito el sustento y los efectos esperados de su intervención didáctica.

Los mbros que integran la estmctura de Planeación a elaborar son:

Page 5: Expediente de Evidencias de Enseñanza Docentes

• Descripción del contexto interno y externo de la escuela.

• Diagnóstico del grupo.

• Elaboración del plan de clase.

• Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica elegidas.

• Estrategia de evaluación.

La argumentación que se haga a partir del análisis de la planeación elaborada contendrá los elementos anteriores.

Proceso de aplicación El docente se presentará en la sede de aplicación el día de la evaluación y

diseñará una planeación didáctica que argumentará a partir de los propósitos educativos que se pretenden alcanzar con el tema asignado, en el formato dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. El tiempo estimado para esta tarea es de 3 horas.

5