Experiencia Cusco Víctor Baca

9
“Avances y Desafíos de Coaliciones Territoriales para el Desarrollo: Experiencia - Cusco” PROGRAMA CONJUNTO INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS Una Herramienta innovadora para el alivio a la pobreza en el Perú ASOCIACION ARARIWA - RIMISP

description

“Avances y Desafíos de Coaliciones Territoriales para el Desarrollo: Experiencia - Cusco” PROGRAMA CONJUNTO INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS Una Herramienta innovadora para el alivio a la pobreza en el Perú ASOCIACION ARARIWA - RIMISP

Transcript of Experiencia Cusco Víctor Baca

Page 1: Experiencia Cusco Víctor Baca

“Avances y Desafíos de Coaliciones Territoriales para el Desarrollo:

Experiencia - Cusco”

PROGRAMA CONJUNTO INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS Una Herramienta innovadora para el alivio a la pobreza en el Perú

ASOCIACION ARARIWA - RIMISP

Page 2: Experiencia Cusco Víctor Baca

Puerto Maldonado

Hacia Puerto Maldonado, Rio Branco y Porto Belo

Hacia San Juan de Marcona, Lima, Ica y Nazca,

Hacia Arequipa, Moquegua, Tacna y Arica

Hacia Juliaca, Arequipa, Puno, Moquegua, Desaguadero, Tacna, Arica y La Paz

Hacia Salvación y Manu

Camisea

Leyenda: (Jerarquía Urbana) Dinamizador Principal (250 a 1,000 mil hab)

Dinamizador Secundario (150 a 250 mil hab)

Dinamizador Complementario (50 a 150 mil hab)

Abancay

Andahuaylas

Juliaca

Hacia Huamanga y Lima Quillabamba

Calca Urubamba

Anta

Sicuani

Yauri

Café, Cacao, Frutas, Gas, Hidroeléctricas, Ecoturismo y Madera

Haba, Quinua, Ganado Mayor, Camélidos

Sudamericanos, Minería, Turismo

Maíz, Kiwicha, Tubérculos y Hortalizas, Ganado

Menor, Turismo e Hidroeléctricas

Page 3: Experiencia Cusco Víctor Baca

Proyectos estratégicos en camino

Page 4: Experiencia Cusco Víctor Baca

Propósitos

• Reducir las inequidades (brechas), insertando a los más pobres a las dinámicas económicas regionales (potencialidades)

• Establecer un trabajo coordinado y articulado entre el GR, GL, Empresa y Productores

• Incrementar el PBI per cápita regional

• Generación de empleo digno

• Especializar y diversificar la producción, mediante el desarrollo de cadenas productivas estratégicas regionales y locales

• Promover la marca Cusco

Page 5: Experiencia Cusco Víctor Baca

Estrategias

• Concertación y articulación por niveles de gobierno, sectores y territorios

• Participación y Legitimidad (iniciativas que surjan desde los propios actores)

• Fortalecimiento de capacidades del personal de la Gerencia

• Promoción de Negocios Inclusivos

• Fortalecimiento y desarrollo de corredores económicos con enfoque de cadenas de valor

• Producción orientada acorde al mercado, Enfoque de demanda

• Gestión amigable o sostenible con el ambiento bajo el enfoque de cuencas

• Revaloración de la producción local y recuperación de saberes y valores ancestrales – Industrias Creativas Inclusivas/Industrias Culturales

• Fortalecer el empresariado regional: Entorno favorable para las alianzas entre actores territoriales público – privados: Coaliciones territoriales

Page 6: Experiencia Cusco Víctor Baca

Plan Estratégico de Competitividad Regiónal 2011 - 2021

El Gobierno Regional Cusco en el año 2004 elaboró el Plan Concertado de

Competitividad Regional aprobado el año 2005 con Ordenanza Regional Nº 028-2005-GRC/CRC, sin embargo no tuvo ningún nivel de implementación ni aplicación. Este Plan

tuvo una orientación al desarrollo de cadenas productivas y a las exportaciones.

Page 7: Experiencia Cusco Víctor Baca

La presente Plan Concertado de Competitividad Regional Cusco (2011-2021), tiene un enfoque inclusivo, orientado al análisis y propuestas de los ocho Factores de Competitividad Regional establecidos por el Consejo Nacional de Competitividad

Page 8: Experiencia Cusco Víctor Baca

Posición y Disposición de los actores para la construcción de la agenda estratégica, que aporte a los proceso de descentralización y

desarrollo de la Región Cusco

• FORO POR EL DESARROLLO DE CUSCO

– Reunión - taller con 05 municipalidades provinciales y 25 municipalidades distritales, que conforman el corredor económico del sur, para fortalecer las coaliciones territoriales que permitan el Desarrollo Economico Territorial con inclusión social.

Page 9: Experiencia Cusco Víctor Baca