EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA Extracto de … · técnica y coordinación comunitaria en...

21
IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español. 2005 Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - España. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colombia. Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | [email protected] EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA Extracto de proyectos y publicaciones © IVÁN DARÍO ACEVEDO GÓMEZ, MÁSTER ARQUITECTO España & Colombia

Transcript of EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA Extracto de … · técnica y coordinación comunitaria en...

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español. 2005 Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - España. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colombia.

Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | [email protected]

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA Extracto de proyectos y publicaciones

© IVÁN DARÍO ACEVEDO GÓMEZ, MÁSTER ARQUITECTO

España & Colombia

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español. 2005 Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - España. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colombia.

Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | [email protected]

COMPLEJOS DEPORTIVOS

OFICINAS

ESCOLAR

VIVIENDA UNIFAMILIAR Y PLURIFAMILIAR

CULTURAL E INSTITUCIONAL

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

| España – Colombia – R. Dominicana |

B A R C E L O N A 1998 - 2018

"Las c iudades t ienen la capacidad de proveer a lgo para cada uno de sus habi tan tes , só lo porque, y

só lo cuando, son creadas para todos" . JANE JACOBS, teórica del urbanismo, divulgadora científica y activista sociopolítica (Estados Unidos 1916 – Canadá 2006).

FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA PROFESIONAL

RECONOCIMIENTOS Y PUBLICACIONES

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

INTRODUCCIÓN – (ABSTRACT)

A rquitecto con formación y experiencia profesional arquitectura, urbanismo, renovación urbana, rehabilitación de edificios e innovación en la construcción. A lo largo de su carrera se ha especializado en el desarrollo, enlace y puesta en marcha de proyectos con componentes de innovación para la edificación y el planeamiento (social, técnica y ambiental). Investigando e incorporando conceptos de humanizac ión de los espacios urbanos e in ter iores y eco-ef ic iencia , así como para la optimización de procesos const ruct ivos t rad ic ionales , pre fabr icados e indust r ia l i zados, bajo criterios respetuosos con el medio ambiente. I ván es cofundador y director en Colombia de los estudios de arquitectura “BucBa Arqui tec tos” e “ IAA Studio”. Participa como arquitecto asesor del “Clúster de la Construcción” de la Cámara de Comercio y asesor gubernamental de la Alcaldía de Bucaramanga. En el ámbito público, desarrolla estrategias y lineamientos de proyectos para la recuperación y renovación del espacio público de las 17 comunas de la ciudad, bajo principios de participación ciudadana. Gran parte de su desempeño desde el año 2000 en Barcelona (España), se ha realizado durante cerca de una década en el equipo de arquitectura barcelonés PICH-AGUILERA Architects, desempeñándose por un amplio período como Director de Proyectos (“Head of Projects”). Responsabilidad pro-activa en los procesos de diseño, realización de concursos públicos, generación de proyectos básicos y de ejecución, dirección de las obras y coordinación conjunta de equipos profesionales. Toda esta experiencia se ha trasladado con mayor ímpetu desde el año 2011 a Colombia, llevando a cabo concursos y proyectos conjuntos con instituciones públicas, cajas de compensación familiar, empresas de la construcción y académicos.

A lo largo de su carrera y dentro de las tipologías desarrolladas para el sector público y privado, en colaboración conjunta profesional por equipos e individual, se encuentran:

- Espacio público; arquitectura para la educación como guarderías, centros educativos; Arquitectura deportiva como polideportivos municipales cubiertos, complejos deportivos, piscinas cubiertas, pistas deportivas y gimnasios.

- Proyectos de vivienda plurifamiliar y unifamiliar; residencias asistidas para la tercera edad y para estudiantes. - Hoteles y piscinas; Bibliotecas, museos y centros audiovisuales; Edificios de oficinas e industriales. - Revitalización y rehabilitación de edificios. Rehabilitación y renovación urbana; urbanismo y paisajismo.

Entre sus actividades profesionales con alta responsabilidad social, económica y ambiental en la arquitectura y el urbanismo caben mencionar:

- COLOMBIA. Di rector del “Tal le r de arqui tec tura y del espacio públ ico” del Municipio de Bucaramanga, Colombia (2016-Actual, Equipo de apoyo a la Secretaría de Infraestructura). Promoviendo la arquitectura y el urbanismo como herramienta activa de la inclusión social, fomentando la pedagogía cívica y la transformación física y social del territorio. Específicamente realizando más de 150 propuestas urbanís t icas y a rqui tec tónicas , trabajadas en conjunto con equipos multidisciplinarios (Arquitectos, ingenieros, politólogos, trabajadores sociales, académicos, empresarios). Desarrollando lineamientos bajo conceptos de co-creación para la mejora, rehabilitación, recuperación y consolidación del espacio público, a través de procesos participativos con las comunidades.

- ESPAÑA. Invest igador becado por la fundación “AGBAR” (2004-2005 Aguas de Barcelona, España). Desarrollo de nuevo prototipo de cubierta eco-eficiente para edificios, teniendo en cuenta parámetros de acondicionamiento ambiental pasivo y activo bioclimático. Pro fesor Máster “ESdesign” (2018 Escuela Superior de Diseño de Barcelona), en d iseño de espacios urbanos, a rqui tec tónicos y movi l idad.

- REPÚBLICA DOMINICANA. Di rector Técnico de Procomunidad. Participación en el desarrollo de proyectos de viviendas sociales, equipamientos e infraestructura mediante cooperación in ternacional para el Caribe. Asesoría técnica y coordinación comunitaria en diversas poblaciones de la República Dominicana en alianza con el BID.

Actualmente reside y desempeña su labor profesional entre España y Colombia; liderando y coordinando proyectos con equipos pluridisciplinares para la arquitectura, el urbanismo y la construcción. Vela por la divulgación y conocimiento de la arquitectura responsable social y medioambiental, mediante la promoción y coordinación de mesas redondas, talleres y exposiciones con expertos del área, responsables políticos y sociales.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

BUCARAMANGA –SANTANDER, COLOMBIA Facultad de Arquitectura - USTA

BARCELONA – CATALUÑA, ESPAÑA

Escuela técnica Superior de Arquitectura de Barcelona – ETSAB, UPC Escuela técnica Superior de Arquitectura del Vallés – ETSAV, UPC

Fundación Politécnica de Cataluña – FPC, UPC Escola Sert – CoAC

LA HABANA, CUBA

Facultad de Arquitectura - ISPJAE

Lo que hace a l des ier to tan bel lo , es que s iempre esconde un pozo en a lgún lado. . . El Principito. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY, escritor (Francia 1900-1944)

FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIVERISDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA - UPC UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE BUCARAMANGA - USTA

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CATALUÑA - CoAC INSTITUTO SUPERIOR POLITÉCNICO JOSÉ A. ECHEVARRÍA - ISPJAE

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA. PREGRADO, MÁSTER, POSTGRADOS Y ESPECIALIZACIONES.

2017 ESPECIALIZACIÓN H. DESARROLLO PROCESOS PARTICIPATIVOS. Col·legi d'arquitectes de Catalunya, BCN-ESP. Asesoramiento de entidades y asociaciones vecinales en los procesos de participación ciudadana de las transformaciones urbanas.

- Diploma Escola Sert – Col·legi D'arquitectes de Catalunya, BCN-ESP. 2015 MÁSTER ARQUITECTO. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (BOE-A-2015-10592), MAD-ESP. “MECES”. Correspondencia título Arquitecto Español en el marco Europeo. Nivel 3 “Máster” con nivel 7 europeo.

- Resolución de 14-09-2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Arquitecto.

2015 ESPECIALIZACIÓN BIM. BUILDING INFORMATION MODELING REVIT ARCHITECTURE. CoAM/CAATEEB, BCN-ESP. Creación, edición de elementos constructivos y superficies topográficas. Modelado de masas y renderizado.

- Certificado nivel I de II por el Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid y Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d'Edificació de Barcelona.

2012 POSTGRADO EN REHABIL ITACIÓN DE EDIF ICIOS. Escola Sert. Col·legi D'arquitectes de Catalunya, BCN-ESP. - Diploma del título de postgrado en rehabilitación de edificios.

2011 ESPECIALIZACIÓN ESTÁNDARES EFICIENCIA ENERGÉTICA. Escola Sert. Col·legi d'arquitectes de Catalunya, BCN-ESP. Apartado del postgrado de sostenibilidad para la arquitectura.

- Diploma formación estándar Passivhaus, Alemania. - Diploma formación estándar Minergie, Suiza.

2011 ESPECIALIZACIÓN DISEÑO EN MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍAS. Econova, BCN-ESP. Sistema internacional de certificación LEED.

- Certificado formación LEED AP BD+C (2011), Green Associate. - Certificado de participación en proyecto LEED ID#1000004538

2007 POSTGRADO INTRODUCCIÓN AL DERECHO URBANÍSTICO ESPAÑOL. Universidad Politécnica de Cataluña, BCN-ESP. Apartado del Máster de Urbanismo.

- Diploma del título de postgrado de introducción al derecho urbanístico español. 2005 ARQUITECTO SUPERIOR ESPAÑOL. Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, BCN-ESP. Arquitectura y Urbanismo.

- Certificado arquitecto Español otorgado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA de España. 2005 ESPECIALIZACIÓN EN INDUSTRIALIZACIÓN DE LA EDIF ICACIÓN. Col·legi d'arquitectes de Catalunya, BCN-ESP.

- Certificado sistemas constructivos en estructura metálica. - Certificado sistemas constructivos en estructura de hormigón 1 y 2.

2003 MÁSTER IPA, INFORMATIZACIÓN PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. Fundación Politécnica de Cataluña, BCN-ESP. Postgrados(s) en representación tridimensional de la arquitectura y en gestión informática del estudio de arquitectura.

- Diploma del título de Máster IPA. 1999 ARQUITECTO COLOMBIANO, "CUM LAUDE". Universidad Santo Tomás, BGA-COL. Arquitectura y planeamiento urbano. Arquitecto graduado con méritos académicos al mejor estudiante de la promoción.

- Diploma del título y certificado de arquitecto USTA - Certificado CUM LAUDE.

1998 REHABIL ITACIÓN URBANA. Instituto Superior Politécnico José A. Echevarría. La Habana, CUBA. Taller de Rehabilitación Urbana. Proyecto final de carrera en convenio con Universidad Santo Tomás de Colombia.

- Certificado de participación ISPJAE. - Proyecto con calificación “notable”.

FORMACIÓN ACADÉMICA | España & Colombia

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

| Barcelona – España & Bucaramanga - Colombia |

2017

La buena arqui tectura no a l imenta e l ego, s ino la v ida. Y esa responsabi l idad, ese re to , da sent ido a nuest ra pro fes ión. ALVAR AALTO, arquitecto (Finlandia 1898 – 1976).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

ARQUITECTURA, URBANISMO, REHABILITACIÓN Y PAISAJE HUMANIZACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA ARQUITECTURA

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

EXPERIENCIA PROFESIONAL.

2016|ACT ARQUITECTO CO-DIRECTOR DEL “TALLER DE ARQUITECTURA”, ALCALDÍA DE BUCARAMANGA. BGA-COL. Asesor líder del Equipo de Apoyo a la Secretaría de Infraestructura. Proyectos para la mejora, rehabilitación, recuperación y consolidación de más de 100 lineamientos (2017-2019) sobre el espacio público de la ciudad de Bucaramanga.

- “Taller de arquitectura y de urbanismo” de Bucaramanga: Parques, plazas, espacios deportivos, comunitarios, mercados, espacios para la educación, actuaciones de urbanismo táctico, entre otros.

2011|ACT BUCBA ARQUITECTOS. SOCIO FUNDADOR & CO-PROPIETARIO. BGA-COL. Arquitecto (Co)Director.

- Proyectos de arquitectura, urbanismo, paisajismo, rehabilitación y construcción. 2010|ACT IAA STUDIO Y/O INGENYA. SOCIO FUNDADOR. BGA-COL. Arquitecto Director.

- Proyectos de arquitectura, urbanismo, rehabilitación y construcción. 2006|ACT IAA ARQUITECTURA. IVÁN ACEVEDO, ARQUITECTO INDEPENDIENTE/AUTÓNOMO. BGA-COL + BCN-ESP. Continuo desempeño en desarrollo y puesta en marcha de ideas y/o proyectos arquitectónicos, bajo criterios respetuosos con el medio ambiente e innovación para la edificación, dentro de una experiencia en la estructura metodológica "ISO": Coordinación multidisciplinar de equipos técnicos e instituciones públicas y privadas. Dirección de proyectos, obras y control de costes.

- Proyectos de arquitectura, urbanismo, rehabilitación y construcción. - Acondicionamiento ambiental pasivo y activo bioclimático; eficiencia energética para la edificación. - Análisis para la implementación de técnicas constructivas para la edificación industrializadas y tradicionales.

2016|2016 ARQUITECTO ASESOR SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ALCALDÍA DE BUCARAMANGA. BGA-COL. Arquitecto director y project manager para la realización de los proyectos técnicos de instalaciones y de arquitectura deportiva, con apoyo a la dirección de las obras, para la renovación del coliseo "Bicentenario".

- Mundial de Fútbol Sala, sede Bucaramanga: "FIFA-FUTSAL", 2016. 2016|2016 ASESOR CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. BGA-COL. Participante y asesor para la realización del “Tercer Foro de la Construcción”.

- “Construcción sostenible e inteligente”. Moderador mesa redonda participantes internacionales. 2016|2016 ASESOR CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. BGA-COL + BCN-ESP + BIL-ESP. Dirección y coordinación de la primera “Misión Internacional de la Construcción”.

- Asesoría especializada para empresas de la construcción de Colombia (“Clúster de la Construcción”). Visitas técnicas realizadas en empresas privadas e instituciones públicas ubicadas en las ciudades de Barcelona y Bilbao (España).

2001|2010 P ICH ‐AGUILERA ARCHITECTS. Arquitectura y urbanismo. Ecodiseño e industrialización. BCN-ESP. Certificado profesional laboral de coordinación, dirección y colaboración en 48 proyectos de arquitectura públicos y privados.

- 2005-2010 Arquitecto Responsable - Director de Proyectos (“Head of projects”). - 2004-2005 Arquitecto Investigador. Plan I+D+i Fundación AGBAR de Barcelona. - 2001-2003 Arquitecto Sénior – Responsable informático.

2003|2004 PROCOMUNIDAD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. Santo Domingo-R.D. - Certificado Director técnico de proyectos. Promoción obras públicas (Educación, salud, deporte y vivienda).

2000|2001 ESTUDIO DE ARQUITECTURA RPSR DE BARCELONA. BCN-ESP. - Arquitecto Sénior.

1999|2000 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER & OKLAHOMA STATE UNIVERSITY. UIS. BGA-COL. - Arquitecto consultor para el diseño arquitectónico y urban nuevo edificio de telecomunicaciones del Insttituto de

Educación a Distancia “INSED.

EXPERIENCIA E INICIATIVAS PROFESIONALES | España & Colombia

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

IN IC IATIVAS ACADÉMICAS, PÚBLICAS Y EMPRESARIALES. IMPULSADAS Y PUESTAS EN MARCHA.

2017 PRIMER PROTOTIPO INDUSTRIALIZADO DE CONCRETO EN ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA. BGA, COL. Asesoría para idear, desarrollar y construir piezas de mobiliario urbano, a partir de residuos de la construcción. Clúster de la Construcción de la Cámara de Comercio y Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga. Realizadores: “Taller de Arquitectura” + Pretecor. Concurso interno liderado por la arquitecta Eliana Gómez. 2017 PRIMERA CUMBRE REGIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL. BGA, COL. Difusión de procesos desarrollados desde la arquitectura y el espacio público con alta responsabilidad social y la co-creación. Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga. Equipo de apoyo profesional y pluridisciplinar para las 17 comunas de la ciudad. 2017 PRIMER MÁSTER EN DISEÑO DE ESPACIOS URBANOS, ARQUITECTÓNICOS Y MOVIL IDAD.BCN, ESP. Miembro del equipo docente. Escuela Superior de Diseño de Barcelona, “ESdesign”. Programa orientado a desarrollar capacidades de liderazgo y diseño de espacios urbanos. 2016 PRIMER TALLER PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PÚBLICA. BGA, COL. 100 Intervenciones para la dignificación, recuperación, mejora y consolidación del Espacio Público de Bucaramanga. Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga. Equipo de apoyo profesional y pluridisciplinar para las 17 comunas de la ciudad. 2016 HUMANIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD INSUSTRIAL DE SANTANDER. BGA, COL. 5º Congreso internacional de gestión tecnológica y de la innovación. Responsable y promoción de PhD. Edna Bravo Creatividad, curiosidad y pasión por el aprendizaje en los espacios con Rosan Bosch. Taller de trabajo con el equipo del Fondo de Empleados de la UIS, “FAVUIS”.

2004 PRIMER CONVENIO INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. BGA, COL. & BCN, ESP. Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás y Pich-Aguilera Architects de Barcelona. Promoción para la realización de prácticas internacionales. Beneficiarios: Arq. Felipe Rojas y Arq. Luisa Mejía. 2003 PRIMER TALLER INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. BGA, COL. & BCN, ESP. Universidad Santo Tomás y Pich-Aguilera Architects de Barcelona. Promoción para la realización del taller entre estudiantes de la USTA y profesionales internacionales. PhD. Arquitecto Felipe Pich-Aguilera & Arquitecta Teresa Batlle. ACTIV IDADES EN ASOCIACIONES.

Miembro CoAC. Colegio de Arquitectos de Cataluña. Barcelona, España. Miembro ASA, Arquitectura y sostenibilidad. Barcelona, España. Miembro Consejo Profesional de Arquitectura y sus profesionales auxiliares de Colombia y Sociedad Colombiana de Arquitectos.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

BUCARAMANGA – SANTANDER, COLOMBIA SOCIO FUNDADOR – CO-DIRECTOR BUCBA ARQUITECTOS + IAA STUDIO

Arquitectura, urbanismo, paisaje y rehabilitación | Concursos públicos-privados y obra construida

BUCARAMANGA – SANTANDER, COLOMBIA DIRECTOR TALLER DE ARQUITECTURA Y DEL ESPACIO PÚBLICO

Intervenciones para la recuperación, mejora y consolidación del espacio público

BARCELONA – CATALUÑA, ESPAÑA DIRECTOR DE PROYECTOS EN PICH-AGUILERA ARCHITECTS

Arquitectura, urbanismo, paisaje y rehabilitación | Concursos públicos-privados y obra construida

BUCBA ARQUITECTOS + IAA STUDIO TALLER DE ARQUITECTURA PÚBLICA

EQUIPO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA

TRAYECTORIA

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

BUCBA ARQUITECTOS.

Equipo dirigido por Iván Acevedo y co-fundado localmente con Rodolfo Torres (1973 - Arquitecto). Su alianza profesional les permite participar en el año 2011 desde Barcelona (Esp), en un concurso de arquitectura para un edificio de usos mixtos de 25.000 m2 (Oficinas, centro de convenciones y transporte), del cual resultan ganadores, en compañía de otro estudio colombiano. En el año 2012 deciden fundar el estudio de arquitectura en Bucaramanga (Col), especializada en arqui tec tura , rehabi l i tac ión de edi f ic ios , urbanismo y pa isa j ismo. Sus diversas experiencias y participaciones en equipos de arquitectura experimentados en la ciudad de Barcelona (Esp) y Bucaramanga (Col), ha permitido a BucBa arquitectos desarrollar proyectos que velan alta responsabilidad social, técnica y estética, teniendo en cuenta profesionales locales. Participan desde la generación de ideas y la concepción inicial de los proyectos, hasta la transformación a la realidad proyectual y constructiva. Asumiendo la coordinación interdisciplinaria de equipos externos e internos, apostando por el diseño con innovación constructiva y la aplicación de estrategias bioclimáticas para la edificación, aportando un valor añadido para la sociedad.

Los diseños y obras realizados en Colombia están en las ciudades, áreas metropolitanas y regiones que incluyen las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Bogotá y San Andrés Islas. El equipo cuenta con redes profesionales principalmente en Colombia y en España, para poder llevar a cabo proyectos de diferentes magnitudes, tanto para la arquitectura, la renovación y el urbanismo, como para el paisajismo y el interiorismo.

IAA Studio .

Equipo co-dirigido por Iván Acevedo y co-fundando con César Acevedo (1979 – MSc Ingeniero Civil). Empresa dedicada a la consultoría de proyectos de arquitectura, interventoría, diseño y construcción de obras civiles. Su experiencia les ha permitido ejecutar vigilancia sobre contratos públicos y privados en edificación, auditoría e interventoría de parques acuáticos y eco-parques, acueductos, alcantarillados y espacios deportivos. César cuenta con homologación al título universitario oficial Español de “Ingeniero Técnico de Obras Públicas” (2005) y especialidad en construcciones civiles. Es Máster en “Adminis t rac ión y Di rección de Empresas de la Const rucción” y cuenta también con Postgrado en “Audi tor ía y S is temas de Gest ión Ambienta l” , realizados en la ciudad de Barcelona, España. Ha tenido experiencia profesional en sus inicios como ingeniero residente de obra en Colombia, siendo responsable de ejecución de obras, compras y manejo de personal. Posteriormente en 2006 decidió vivir en España para complementar sus estudios, y paralelamente comenzó su experiencia profesional en este país, ejerciendo como jefe de obra, director de obra y también participando en redacción de proyectos. Actualmente es ingenieto asesor del Área Metropolitana de Bucaramanga.

Amplio conocimiento y experiencia en elaboración de presupuestos y especificaciones técnicas para la construcción. Recientemente ejerció como audi tor y d i rector de in terventor ía en e l “Complejo Médico del Hospi ta l In te rnacional de Colombia” de Bucaramanga. Proyecto constituido como el mayor complejo de salud privado del país y uno de los más grandes de América Latina.

BucBa Arquitectos + IAA Studio | 2011/Actual . Colombia

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

EXTRACTO DE PROYECTOS. D ISEÑO ARQUITECÓNICO, URBANÍSTICO, PAISAJE Y REHABIL ITACIÓN

2011 Nueva sede administrativa y logística de Copetran. Girón, Santander. Cliente: Copetran. 2012 Vivienda unifamiliar “Casa Caracolí”. Lagos del Cacique, B/manga, Santander. Cliente: Privado. 2012 Plaza multifuncional en el centro urbano de Bucaramanga. B/manga, Santander. Cliente: Constructora HG. 2012 Renovación lobby sede logística y administrativa de lácteos. B/manga, Santander. Cliente: Freskaleche. 2013 Renovación y ampliación Hotel Chicamocha. B/manga, Santander. Cliente: Solar Hoteles. 2013 Vivienda unifamiliar. “Casa Acevedo”. Zapatoca, Santander. Cliente: Privado. 2013 Edificio de oficinas y comercio “54-74”. Barranquilla, Atlántico. Cliente: Constructora AVI. 2013 Identidad corporativa y señalización nueva sede ANH. Tenjo, C/marca. Cliente: Consorcio J&C – ANH 2013 Conjunto residencial multifamiliar “Irawa”. Tres torres de 304 viviendas. F/Blanca. S/der. Cliente: Urbanas. 2013 Consultorios médicos internistas. Planta 8 edificio Fosunab. F/Blanca. Santander. Cliente: Méd. internistas. 2013 204 apartamentos. Edificio multifamiliar en gran altura, “Torre 42-39”. B/manga, Santander. Cliente: Privado. 2013 Edificio médico. Barranquilla, Atlántico. Cliente: Promotora Escala. 2013 Renovación edificio centro comercial primera etapa. B/manga, Santander. Cliente: Copropietarios edificio. 2013 Mirador y centro recreativo-cultural Guane. Aratoca, Santander. Cliente: Municipio de Aratoca. 2013 Malecón y mirador del cañón del río Suárez. Barichara, Santander. Cliente: Municipio de Barichara. 2013 Renovación de fachadas de viviendas en el barrio “La Esperanza”. Cliente: Constructora HG. 2014 Bodegas y talleres de mantenimiento de vehículos pesados. Girón, Santander. Cliente: Copetran. 2014 Renovación centros comerciales cabecera I-II: espacios peatonales y parqueaderos. Cliente: Copropietarios edificios. 2014 Proyecto paisajístico, recreativo y cultural. La escombrera del barrio “El Porvenir” B/manga, S/der. Cliente: Privado. 2014 Piscinas, restaurante y espacios complementarios para el Hotel Sol Caribe Campo. San Andrés Islas. Cliente: Privado. 2014 Renovación edificio de oficinas “Concasa”. B/manga, Santander. Cliente: Privado. 2015 206 apartamentos. Complejo multifamiliar “Smart Clarisas”. Piedecuesta, Santander. Cliente: Constructora HG. 2015 408 apartamentos. Complejo multifamiliar “Buratá”. B/manga, Santander. Cliente: Constructora Beltrán Pinzón. 2015 Máster Plan 160 hectáreas. 17.300 Apartamentos. Uso de vivienda multifamiliar. B/quilla, Atlántico. Cliente: C. HG. 2015 Rehabilitaciones e interiorismo para nuevos locales comerciales. B/manga, Santander. Cliente: Mac Pollo. 2015 Vivienda unifamiliar. Familia Niño. San Gil, Santander. Cliente: Manuel E. Niño. 2015 Vivienda unifamiliar. Familia Cárdenas. Cúcuta, Norte de Santander. Cliente: Diego Cárdenas. 2015 Máster Plan para el Hotel Sol Caribe Campo. San Andrés Islas. Cliente: Privado. 2016 Renovación oficinas constructora HG en el Centro Comercial Cabecera IV. B/manga, Santander. Cliente: C.HG. 2016 Ampliación edificios de habitaciones. Hotel Sol Caribe Campo. San Andrés Islas. Cliente: Privado. 2016 Rehabilitación y renovación del Auditorio Luis A. Calvo de Bucaramanga. Cliente: UIS. 2016 Casa Huéspedes. Familia Hernández Oliveros. Piedecuesta, Santander. Cliente: Rodolfo J. Hernández O. 2016 Nuevo SPA-Wellness. Hotel “El mesón del Cuchicute”. San Gil, Santander. Cliente: Comfenalco. 2016 Nuevo edificio de servicios para el Hotel Sol Caribe Campo. San Andrés Islas. Cliente: Privado. 2016 Renovación vivienda Familia Hernández Oliveros. Bogotá, Cundinamarca. Cliente: Rodolfo J. Hernández O. 2016 Casa Huéspedes en Providencia. Isla Providencia en San Andrés Islas. Cliente: Jaime Ochoa. 2016 Dirección arquitectónica para la renovación Coliseo cubierto Bicentenario de B/manga. Mundial FIFA Futsal. 2016 Dirección de150 Proyectos para la mejora y renovación del espacio público de Bucaramanga 2016-2019. 2017 Casa de Campo en Medellín. Cliente: Privado. 2017 Nuevo concepto espacial interior para el fondo de empleados de la UIS “FAVUIS”. Cliente: Favuis. 2017 Asesoría, revisión y propuestas del Plan Maestro Centralidad Norte, B/manga. (EDU – Medellín) 2018 Vivienda unifamiliar en San Andrés Islas. Cliente: Privado. 2018 Complejo turístico y deportivo para la nueva Sede Recreacional “Topocoro”. Cliente: Comfenalco Santander. 2018 Asesoría, revisión y propuestas del Plan Metropolitano del Espacio Público “PMEP”, B/manga. (UPB – Medellín). 2018 Asesoría, revisión y propuestas del Plan Integral Zonal de Bucaramanga “PIZ”, B/manga. (USTA – B/Manga). 2018 Colaboración alianza internacional para el desarrollo del Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMOT). 2018 Dirección proyecto estratégico “Bucaramanga visión a 100 años”. Alianza internacional (Estudio R. Moneo / R. Rogers).

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

CONCURSOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE ARQUITECTURA EN COLOMBIA.

2017 Primer puesto. Sede Recreacional “Topocoro”. Diseño complejo turístico y recreativo. Comfenalco Santander. 2017 Primer puesto. Renovación espacios “FAVUIS”. Universidad Industrial de Santander. 2015 Primer puesto. Diseño arquitectónico nuevo SPA-Wellness. Hotel “El mesón del Cuchicute”. San Gil, Santander. 2014 Finalista. Diseño arquitectónico edificio uso mixto: comercio, oficinas, hotel y viviendas. Urbanas S.A. 2014 Participante. Restauración del Mercado Central de Montería, Bien de Interés Cultural Municipal. Findeter. 2013 Primer puesto. Renovación y ampliación Hotel Chicamocha. B/manga, Santander. Solar Hoteles. 2013 Primer puesto. Renovación edificio centro comercial primera etapa. B/manga, Santander. Copropietarios edificio. 2012 Finalista. Nuevo velódromo ciudad de Medellín. Medellín, Antioquia. INDER Medellín. 2011 Primer puesto. Nueva sede administrativa y logística de Copetran. Girón, Santander. 2011 Participante. Diseño prototipos espacios educativos. “Buena arquitectura, excelente pedagogía”. Min.Educación.

OTRAS PARTICIPACIONES Y RECONOCIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN. 2017 PRIMERA CUMBRE REGIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL. Universidades, Gremios e Instituciones. BGA-COL. - Ponente “Innovación Social: Espacio público, Piel de la Democracia”. 2016 CONSTRUCCIÓN COMPETIT IVA. TERCER FORO DE LA CONSTRUCCIÓN. CCB, BGA-COL. - Cámara de Comercio de Bucaramanga. “Construcción sostenible e inteligente. 2016 D IRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA MISIÓN INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN (1º) . CCB, BCN-ESP. Cámara de Comercio de Bucaramanga. “Clúster de la construcción”.

- Asesoría especializada para empresas de la construcción de Colombia, realizado en empresas ubicadas en las ciudades de Barcelona y Bilbao (España).

2016 PRIMER GALARDÓN DE ARQUITECTURA, EGRESADOS UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. USTA, BGA-COL. - Galardones a “Prototipo de aula para el aprendizaje” y “Renovación Hotel Sol Caribe Campo”.

2012 “UN NUEVO MODELO ARQUITECTÓNICO ESCOLAR”, PUBLICACIÓN REVISTA ACADÉMICA. USTA, BGA-COL. Revista M Vol. 9 No.2. Julio-Diciembre 2012. Facultad De Arquitectura, Universidad Santo Tomás Colombia.

- Teoría, metodología, diseños y análisis obras arquitectónicas para la educación. Artículo escrito por Iván Acevedo. 2012 “TEJIDOS URBANOS: INDICADOR DE CALIDAD DE VIDA Y DE LAS CAPACIDADES DE SUS HABITANTES”. COL.

- Revista VIVELOFT - Diciembre 2012. BucBa Arquitectos. Artículo escrito por Iván Acevedo. 2012 SEMINARIO INTERNACIONAL ARQUITECTONICS NETWORK (5º) . USTA, BGA-COL. Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y Universidad Politécnica de Barcelona.

- Ponente “El proyecto como investigación – la investigación como proyecto”. Arquitectura e industrialización. 2012 SEMINARIO APLICACIÓN DEL MÉTODO RESIDUAL A LOS AVALÚOS DE LOTES URBANOS. RNA, BGA-COL. Registro Nacional de Avaluadores y Lonja de Propiedad Raíz de Santander. 2008 RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN, PREMIOS CATALUÑA DE LA CONSTRUCCIÓN. CAATEEB, BCN-ESP. Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d'Edificació de Barcelona. Proyecto finalista. Innovación construcción.

- Publicación página 83; Pich-Aguilera Arquitectes. Director Iván Acevedo: Concurso público primer puesto, proyecto y ejecución de las obras para el proyecto “Escola Bressol a Torre-sana” (Guardería), Terrassa.

2003 SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. BOG-COL. Vicepresidencia República de Colombia, Agencia EEUU para el Desarrollo Internacional USAID, Agencia Alemana de Cooperación GTZ, Agencia Sueca de cooperación Intern. para el Desarrollo ASDI y el programa de Naciones Unidas para el desarrollo PNUD.

- Certificado asistencia al seminario y ciclo de conferencias. 2002 “LOS T IEMPOS DE GAUDÍ: ARQUITECTOS, CIUDADES Y PENSAMIENTOS”. ETSAB – CCCB, BCN-ESP. Composición arquitectónica ETSAB de la Universidad Politécnica de Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

- Certificado participación ciclos de conferencias. 1999 ARQUITECTO "CUM LAUDE". USTA, BGA-COL. - Certificado CUM LAUDE. Arquitecto graduado con méritos académicos. Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

Equipo de apoyo a la Secre tar ía de In f raes t ructura , “Tal le r de Arqui tec tura” . A lca ld ía de Bucaramanga.

Equipo humano al servicio de la ciudad y formado desde 2016. Dirigido por el MSc. Arquitecto Iván D. Acevedo Gómez (USTA Bucaramanga – ETSAV Barcelona – CoAC Barcelona), y hasta 2017 co-dirigido con el Arquitecto Rodolfo Torres P. (USTA Bucaramanga – ETSAV Barcelona), coordinado por el Arquitecto Francisco Jordán S. (USTA) y liderado en trabajo social por Mayerly Medina Charry (UIS), cuenta con el apoyo de profesionales de diferentes disciplinas y espacialidades que colaboran activamente, para lograr la humanizac ión del espacio urbano de la ciudad de Bucaramanga.

Apasionados por la innovación social, técnica y empresarial, su estrategia de colaboración conjunta, se forja para fomentar y realizar a través de la co-creación, innovaciones incrementa les y d i r rupt ivas en procesos y lineamientos de proyectos para la arquitectura y el urbanismo. Involucrando actores c laves del ecosis tema de innovación en Colombia : Univers idades, Gobierno, Colect ivos de Cambio, Empresas, Clústers , e impusando e l desar ro l lo de l ineamientos de d iseño cent rado en lo humano.

El equipo está conformado por más de 30 personas entre arquitectos y estudiantes egresados de la Universidad Santo Tomás, trabajadores sociales e ingenieros de la Universidad Industrial de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, topógrafos y técnicos del Sena.

Mis ión, v is ión y l íneas de t rabajo socia l .

El proyecto estratégico “Espacio Públ ico la P ie l de la Democracia”, es un conjunto de iniciativas que se diseñó desde el equipo de gobierno, manifestado en el actual Plan de Desarrollo de la Ciudad y que busca la re-configuración y renovación de los espacios públicos Municipales.

Bucaramanga, integrada por 17 comunas y más de 500.000 habitantes y el Área Metropolitana con más de 1'300.000, han acumulado durante años amplia pérdida de su espacio público. Éste indicador se mide en metros cuadrados por habitante -m2/hab- y no sólo es verde. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda un mínimo de 10 m2/hab y un ideal a partir de los 15 m2/hab . Mientras que ciudades Europeas como Estocolmo cuentan con >85 m2/hab y Amsterdam >30 m2/hab, en Latinoamérica las ciudades de Curitiba en Brasil cuentan con >51 m2/hab y Montevideo >13m2/Hab, encontramos en el extremo opuesto a Bucaramanga con 2,5 m2/hab de espacio público. Podríamos decir que la ciudad de Bucaramanga no sólo sufre de déficit, sino que se encuentra en "situación de extrema pobreza de espacio público" . Las ciudades que componen el Área Metropolitana han padecido desmesuradamente un aumento de densidad de habitantes desde hace 20 años y con prácticamente las mismas redes de movilidad urbana iniciales (ejemplo: incremento exponencial por ocupación de habitantes en manzanas que pasaron de viviendas de 2 alturas a edificaciones de más de 20 y sobre el mismo ámbito físico). Por otra parte, el desarrollo de propuestas para planificar la ciudad por individuos aislados o de forma independiente ha quedado en el pasado, y así también, las antiguas "formas" de gestión administrativa y política, las cuales han llevado al atraso y caos urbano que hoy se padecen en prácticamente toda el área.

Taller transdiciplinar público de arquitectura | 2017/19. Colombia

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

Es importante reconocer que recientemente equipos especializados municipales, han promovido el cambio de paradigma bajo la implementación de nueva normativa buscando el equilibrio de uso del suelo, no obstante las decisiones y los procesos urbanísticos impiden una visualización y percepción a corto plazo.

Es imperante realizar actuaciones en el espacio público que sean económicas, a pequeña escala, de mayor provecho espacial y de gran impacto positivo para los habitantes. No sólo se trata de aumentar el de tamaño de áreas verdes, sino también de mejorar las conexiones con los barrios y su accesibilidad peatonal para garantizar su óptimo uso. Tampoco se trata de planificar aumentar zonas duras para generar plazas, sino de renovar y consolidar las existentes, proporcionando ámbitos abiertos más humanos, dotándolos con equipamiento urbano e incorporando mobiliario de buena ergonomía (- sillas, escaños, mesas...-, materas/jardines, sombras, arte urbano, áreas de juego infantil para la primera infancia, iluminación, etc.) Los ESPACIOS PÚBLICOS t ienen tan to "poder" en las c iudades para amparar e l B IEN COMÚN de las personas, que por la ca l idad que es tos proporc ionan, podemos l legar a decid i r quedarnos o i rnos a o t ro lugar para v iv i r . . . Es VITAL para nuestra ciudad recuperarlos!. Desarrollando e incorporando estrategias de implementación de mejora de los espacios públicos con alta sensibilidad social y al óptimo uso (caminar, estar, reunir, encontrar, compartir, actuar, contemplar...), y otorgando posibilidades de ejecución a corto, mediano y largo plazo. Las soluciones se deben acoplar de acuerdo a la necesidad específica de cada comuna y cada grupo de habitantes o usuarios (barrio, parque, plaza, manzana, calle...), es decir no hay formula precisa, cada equipo comunitario o de vecinos construye sus respuestas, guiados por los equipos municipales y el diálogo continuo. Debido a que la Administración Municipal cuenta con recursos económicos muy reducidos y también a que llevar a cabo procesos de rehabilitación urbana suelen ser bastante lentos, dispendiosos y costosos, hemos decidido adoptar y desarrollar estrategias alternativas de mejora a los espacios públicos existentes y a la Planificación Urbana. Contemplando múltiples actuaciones en diferentes puntos del municipio, con muy bajo gasto y muy rápidas tanto en desarrollo como en implementación y percepción.

Las estrategias se realizan a manera de “Act iv ismo Urbano Par t ic ipa t ivo” (definición propia), buscando alta versatilidad y adaptación con el entorno social, cultural y ambiental. Contamos con un económico instrumento eventual de planificación urbana de bajo riesgo y con posibilidad de grandes resultados, denominado “Urbanismo Táct ico”. Intervenciones diversas sobre el espacio pu ́blico existente que pueden tener fases posteriores de consolidación para realizar mejoras permanentes , de implementación oportuna, de reevaluación y/o mejora de las normas urbanas locales existentes. Se promueven potenciando el disfrute de los espacios para los infantes, ancianos, personas con movilidad reducida, transeúntes y mejorando el uso espacial en conjunto con la movilidad peatonal, en bicicleta y vehicular. Principalmente se realizan en zonas céntricas que presentan alto deterioro del paisaje urbano (caos peatonal, invasión de vehículos, comercio ilegal, contaminación visual...) y también en espacios sub-utilizados, abandonados o en desuso.

Desde el Equipo de Apoyo de la Secretaría de Infraestructura ("Taller de Arquitectura"), promovemos gran parte de la voluntad de recuperación, mejora, renovación y consolidación de los espacios públicos de la Ciudad de Bucaramanga. Acciones desarrolladas local y mancomunadamente por equipos de comunidades, técnicos (arquitectos e ingenieros), trabajadores sociales, artistas, académicos, políticos, gremios profesionales e incluso estudiantes o emprendedores voluntarios.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

El trabajo social y de desarrollo de lineamientos que realizamos todas las personas del taller, también sirve como herramienta activa de la inclusión social, fomentando la pedagogía c ív ica acerca del uso y cuidado del espacio públ ico, así ́ como para mejorar la transformación física y social del territorio.

Todas las acciones se promueven fomentando alta responsabilidad medio ambiental y diálogo pro-activo con las comunidades (talleres de expresión e imaginación), basadas en términos de "CO-CREACIÓN” e INNOVACIÓN SOCIAL y proporcionando resultados que beneficien a las personas a corto y mediano plazo para transformar positivamente su calidad de vida.

Rol del equipo de pro fes ionales . Las personas que intervienen en los trabajos a desarrollar son principalmente arquitectos, ingenieros, trabajadores sociales, técnicos y estudiantes universitarios en prácticas. Las características comunes entre ellos, es que deben ser pro-act ivos con a l tas capacidades de l iderazgo, t rabajo en equipo, p lan i f icac ión o determinación de a lcances, a l tos va lores personales y a l ta é t ica deonto lógica, con voluntad de cooperación comuni ta r ia . Cada persona que compone el equipo, debe v isual izar , anal izar , s in te t izar , descr ib i r , rev isar , comunicar los es tados actua les f ís ico-socia les y colaborar t ransversa lmente con d iversas d isc ip l inas, asesorando técnicamente y socialmente al Municipio, con el objeto de proporcionar propuestas da alta viabilidad en corto, mediano y largo plazo, a los problemas existentes y acumulados en los últimos años en el espacio público de Bucaramanga. HUMANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO. Jan Gehl. Barcelona: Reverté, 2006 181 P.; 21CM ISBN: 84-291-2109-9. "Si la ciudad es el lugar de encuentro por excelencia, más que cualquier otra cosa, la ciudad es un espacio público peatonal. Los seres humanos no pueden estar en el espacio de los automóviles, ni en los espacios privados que no les pertenecen. La cantidad y la calidad del espacio público peatonal determinan la calidad urbana de una ciudad". Jan Gehl señala que un espacio público es bueno cuando en él tienen lugar muchas actividades no indispensables, cuando la gente sale al espacio público como un fin en sí mismo, a disfrutarlo. COMPONENTES DEL ESPACIO PÚBLICO. El espacio público está integrado por una diversidad de lugares y elementos naturales, construidos y complementarios, que cumplen diferentes funciones, todas ellas vitales para su preservación y aprovechamiento. Los elementos que lo conforman, y que deben ser tenidos en cuenta al momento de establecer una política de recuperación del espacio público, son: a - E lementos natura les: Áreas para la preservación y conservación del sistema orográfico, del sistema hídrico y áreas de interés paisajístico, recreativo y ambiental. b- Componentes constru idos del espacio públ ico: Para circulación peatonal, vehicular. Para encuentro y articulación urbana. Para conservación cultural y arquitectónica. c- E lementos Complementar ios. Vegetación, mobiliario urbano y señalización. Fuentes: Decreto Nacional 1504 de 1998 y Alcaldía mayor de Bogotá 1998 basado en el Decreto Nacional 1504 de 1998.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

PROYECTOS. RECUPERACIÓN, REHABIL ITACIÓN Y COSOLIDACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. Co-creación y par t ic ipación c iudadana + Humanizac ión del espacio urbano. EQUIPO HUMANO Dirección MSc. Iván D. Acevedo Gómez. (USTA – UPC). Coordinación Oswaldo Sosa. Control de calidad y seguimiento, (USTA). Trabajo social Mayerly Medina Charry, Melissa Quntana (UIS). Supervisión Juan Manuel Ordoñez y Ludwig Almeyda, (USTA). Arquitectura Iván D. Acevedo Gómez. (USTA – UPC), Rodolfo Torres P., (USTA – UPC), Francisco Jordán S, Laura

Sánchez, Eliana Gómez A., Sebastián Vargas, Pablo Luque A., Carolina Moreno K., Diego Tijo, Erika Díaz S., Sergio Gómez, María Fernanda Quintero, Mery Bibiana O., Andrés Mendoza, Karen Rivera, Mateo Gómez, Laura Gualdrón y Laura Angarita - (USTA).

Ingenierías Juan Manuel Galvis, Viviana Gómez, Fabio Ríos, Edwin Carrillo, Sandra Parra, Germán Montero, Lizsan Orozco, Victor Suárez, Jennifer Chacón, John Pérez, Oscar Niño

A. Externos John O. Ortíz (UNAL) Presupuestos Christian Jurado, Sandra Tavera, Andrés Vila, Daniela Celia Col. Auxiliares Técnicos SENA, topógrafos y practicantes universidades públicas y privadas. El equipo de apoyo a la Secretaría de Infraestructura de Bucaramanga, busca dentro de sus metas ayudar a conformar los lineamientos pare recuperar, rehabilitar, mantener y consolidar el espacio público que ha estado abandonado durante más de 25 años en la ciudad. Liderando y apoyando al municipio para la realización de más de 150 actuaciones ent re 2017 y e l 2019 en: Urbanismo táctico, parques, centros educativos, ludotecas, plazas de mercado, centros vida, patrimonio arquitectónico municipal, equipamientos deportivos, centros de salud, interiores y mobiliario, salones comunales e intervenciones especiales, siendo:

PARQUES

Renovación parque de la Flora, Parque de La Ceiba, Salvemos San Martin – Teatrino, Parque del Loro - Borde de Escarpa, Parque Granjas de Provenza. Parque Lineal del Rio de Oro. Parque Café Madrid. Parque de los Sueños en Bocapradera. La Bombonera. Parque Mirador Quebrada La Esperanza. Paseo urbano Calle 1 y parques aledaños. Parque Lineal del Rio Suratá (20.000 M2) AMB. Subestación de bomberos y espacio. público sede Norte - Río Suratá. Parque / Paseo de las Flores. URBANISMO TÁTICO

Calle de los Estudiantes. IMCUT Biblioteca Pública Gabriel Turbay. “El Tierrero”. Carrera 20. Campo Hermoso. Ciudad Bolívar. Tanques acueducto metropolitano.

Acceso INEM. Diagonal 15 / Calle 60. Cra 27 / Calle 56. AV. González Valencia / Comfenalco. Parque García Rovira. Parque de las Palmas. “Cuadraplay” / Almacén Éxito / Cabecera. CL 50 / Cra 18 La Concordia. Alameda de las Artes. Catalogo UT. Calle de los Estudiantes FII. IMCUT FII. Cra 20 FII. CENTROS EDUCATIVOS

CE El Paulón / Rural. CE Club Unión Sede C – Colorados. PSN Sede C - Santa Inés. PSN Sede D – Transición. PSN Sede D – IPC. IE Campo hermoso. Sede José Antonio Galán. CE Oriente Miraflores Sede A. CE Miraflores Sede F - San José. Instituto Club Unión Sede D - Olas Bajas. Colegio Maiporé Sede B - P. Kennedy.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

Colegio Maiporé Sede C - J. Infantil. CE la Juventud - Sede A. IE José María Estévez - San Miguel. IE Provenza Sede B - Cristal Bajo. Colegio Cajasan - Bicentenario / P Ceiba. Integrado Jorge Eliécer Gaitán Sede A. Técnico Jorge Ardila Duarte. LUDOTECAS

Ludoteca Centro Cultural del Oriente. Ludoteca Antonio Nariño. Ludoteca Parque de la Ceiba. Sala de lectura Centro Cultural del Oriente. Redefinición Biblioteca Pública Gabriel Turbay. PLAZAS DE MERCADO

Plaza de Mercado San Francisco. Plaza de Mercado Guarín. Plaza de Mercado Parque Lineal Río de Oro. Plaza de Mercado La Rosita.

ESPACIO PÚBLICO

Plaza Guarín - Espacio Público. Perímetro Parque San Pio. Diseños Calle 33 - Cra 18/19. Ciclo ruta UIS - UIS Cl 32 - Cra 26/30. Plazoleta de la Democracia. Renovación calle 49. E.P. Biblioteca de Las Américas. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

Plaza de Mercado San Mateo. Biblioteca Luis Perú de la Croix. Plaza de Edecanes Casa de Bolívar. Plaza d San Mateo Fases 1 y 2. EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

Canchas de Tenis Parque de los Niños. Cancha de Fútbol Cristal Alto. Cancha de Fútbol Cristal Bajo. Cancha de Fútbol Albergues Café Madrid. Cancha Porvenir I - Sector Salón Comunal. Cancha Porvenir II - la Antena. Cancha Alfonzo López. Cancha Pablo VI. Cancha San Martín Sede G INEM. Cancha Altos del Cacique. Cancha Esperanza II. Ferrovías - Tanque AMB. Tejar Norte I - Parque Infantil - Cancha Fútbol. Cancha Colorados.

Cancha Barrio Pan de Azúcar ( Arenilla - Múltiple ). Cancha Barrio Nápoles ( Arenilla - Múltiple ). Cancha Monteredondo. Cancha Barrio Dangond. Cancha Barrio Coaviconsa. Parque deportivo Tanque Malpaso – Acueducto. Parque deportivo Tanque Cabecera – Acueducto. Club Recrear Tiburones. INTERIORES Y MOBIL IARIO Oficinas Tránsito. Oficinas Personería. Oficinas Ediles. Oficinas Registraduría - Plaza Mayor. Lobby Alcaldía. Biblioteca de las Américas – Mobiliario. Redefinición Espacios de Trabajo Alcaldía. P2,3,4. SALONES COMUNALES

Salón Comunal Barrio Monteredondo - Apoyo Diseños . Salón Comunal Barrio Cristal Bajo. Salón Comunal Barrio Ciudad Bolívar. Salón Comunal Barrio Norte Bajo. Salón Comunal Barrio Kennedy. Salón Comunal Parque del Rio de Oro. Salón Comunal Barrio Villas del Prado. Salón Comunal y gimnasio al aire libre Bosconia. CENTROS VIDA

Años Maravillosos - Ciudadela Real de Minas. Barrio Álvarez. CENTROS DE SALUD

Centro de Salud San Rafael. Centro de Salud Girardot. Centro de Salud Kennedy. Centro de Salud Bucaramanga. Centro de Salud Gaitán. Centro de Salud Campo Hermoso. Centro de Salud La Joya. Centro de Salud Rosario. Centro de Salud La Libertad. INTERVENCIONES ESPECIALES

Albergues Café Madrid. Emergencia social por incendio. Redefinición Juegos Infantiles Parque San Pio. 11 Mercadillos. Centro de atención animal municipal . Puntos Verdes EMAB. Sala de Exposición Plaza Luís Carlos Galán. Espacio agro-deportivo INEM. Apoyo S. Educación.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

- EQUIPO PICH-AGUILERA ARCHITECTS DE BARCELONA. Di rector de proyectos e indust r ia l i zac ión en

la a rqui tec tura .

- DIRECTOR TÉCNICO DE PROCOMUNIDAD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - Invest igador a rqui tec to en convenio con la Fundación Aguas de Barcelona “AGBAR”. Iván adquirió su experiencia profesional gradualmente, iniciando como colaborador sénior, responsable de proyectos, invest igador y d i rector de l á rea de indust r ia l i zac ión de la a rqui tec tura entre los años el 2001 al 2010 del reconocido estudio internacional Pich-Aguilera Architects en Barcelona. Sitio donde adquirió su máxima experiencia en cuanto a análisis de parámetros pasivos y activos bioclimáticos, eficiencia energética, informatización de proyectos arquitectónicos, renovación y rehabilitación de edificios, innovación en la construcción e industrialización de la edificación. Entre mediados de los años 2003 y 2004, fue director técnico de Procomunidad (Presidencia de la República Dominicana), para realizar proyectos comuni ta r ios de cooperación internacional en el Caribe. En el 2004 vuelve a incorporarse como Invest igador en convenio del equipo de arquitectura con la Fundación AGBAR de Barcelona, para posteriormente ejercer como director de proyectos. Responsabilizándose en el desarrollo, coordinación multidisciplinar de equipos profesionales y participando en más de 50 concursos, proyectos y obras públicas principalmente (ver certificado adjunto). Actividad realizada desarrollando diseños arquitectónicos y direcciones de ejecución para equipamientos deportivos, edificios para la enseñanza (colegios y guarderías), vivienda multifamiliar y unifamiliar, espacios comerciales, espacios para recreación, turismo, edificios de oficinas y urbanismo. Con la particularidad que prácticamente todos los proyectos implementaron invest igación e innovación const ruct iva y energét ica . Incertidumbre | Socios | Ideas Claridad | Enfoque

Taller | Investigación | Desarrollo del concepto Diseño | Innovación

.

Arquitectura, Construcción e Investigación – Director | 2001/10.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

RECONOCIMIENTOS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN EDIF IC IOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. EXTRACTO PUBLICACIONES CON PICH-AGUILERA ARQUITECTOS. 2003 “TORRE DE JARDINES”. INTELLIGENTE ARCHITEKTUR, ZE ITSCHRIFT FÜR ARCHITEKTUR UND TECHNIK. ALE.

- Proyecto de vivienda multifamiliar “Torre de Jardines” (Revista Alemana); Pich-Aguilera Arquitectos. - Arquitecto Sénior, Iván Acevedo. Asesoría diseño y elaboración estudio arquitectónico tridimensional

informatizado.

2003 “CENTRO COUSTEAU - PLANETA OCÉANO”. Nueva edificación. GIR-ESP. - Selección para realizar el anteproyecto del Centro de visitantes y centro de investigación (2003). Fundación

Cousteau-Ayuntamiento San Feliu de Guixols. Gerona, España; Pich-Aguilera Arquitectos. Arquitecto Sénior, Iván Acevedo. Asesoría diseño y elaboración estudio arquitectónico tridimensional informatizado.

2006 “EDIF ICIO 22@ - SEDATEX”. Rehabilitación integral y renovación. Publicación revista especializada arquitectura. BCN-ESP. - “ON, diseño”, monográfico sobre oficinas, publica edificio de oficinas 22@ de Barcelona (2004). No 274. Pich-

Aguilera Arquitectos. Arquitecto Sénior, Iván Acevedo. Asesoría diseño y elaboración estudio arquitectónico informatizado.

2008 “ESCOLA BRESSOL A TORRESANA”. Nueva edificación. Publicación colegio profesional arquitectos , CAATEEB. BCN-ESP. - Publicación “Premios Cataluña de la Construcción”. página 83; Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes Tècnics i

Enginyers d'Edificació de Barcelona. Pich-Aguilera Arquitectos. Arquitecto director concurso, proyecto y obra, Iván Acevedo: Concurso público primer puesto, proyecto y ejecución de las obras, de una guardería en Torre-Sana de Terrassa (2006). Proyecto finalista. Innovación en la construcción.

2008 “CON LA REALIDAD”. Equipo de Arquitectura Pich-Aguilera. Nueva edificación, rehabilitación e investigación. Editorial Actar. - Publicación de las principales obras de los 10 últimos años de Pich-Aquilera. Tres proyectos seleccionados por

participación: Edificio de telecomunicaciones en Toledo, Edificio de oficinas 22@, Proyecto de vivienda plurifamiliar en altura “Torre de Jardines”. Arquitecto Sénior, Iván Acevedo: Asesoría diseño y elaboración estudio arquitectónico informatizado.

2011 PARQUE TECNOLÓGICO, EDIF ICIO "MAGICAL". Rehabilitación integral y renovación. Publicación web ArchDaily. LLE-ESP. - “Science and technology park” (2010); Pich-Aguilera Arquitectos. Concurso público primer puesto, proyecto y

ejecución de las obras, para el proyecto de oficinas “Magical”, Lleida. Arquitecto co-director obra, Iván Acevedo.

2012 CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL,“L’AMETLLA DE MAR”. Nueva edificación. Publicación web ArchDaily. AME-ESP. - “Swimming Pool” (2006); Pich-Aguilera Arquitectos. Arquitecto director concurso, proyecto y obra, Iván

Acevedo: Concurso público primer puesto, proyecto y ejecución de las obras, para la “Piscina Municipal en L’Ametlla de Mar”, Tarragona.

2013 EDIF ICIO TELECOMUNICACIONES, “TELEFÓNICA, CALL CENTER”. Nueva edificación. Publicación ArchDaily. TOL-ESP. - “Telefónica Móviles Building” (2005); Pich-Aguilera Arquitectos. Arquitecto Sénior, Iván Acevedo: Concurso

público primer puesto, proyecto y ejecución de obras, para un edificio de telecomunicaciones en Toledo, España.

2015 CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL,“TRÈVOL LLEIDA”. Nueva edificación. Publicación web Elandstudio. AME-ESP. - Piscinas y salas deportivas (2011); Pich-Aguilera Arquitectos. Arquitecto director concurso, proyecto y obra,

Iván Acevedo: Concurso público primer puesto, proyecto y ejecución de las obras, para la “Complejo Deportivo Municipal en Lleida”, Lleida.

Ver documento adjunto, certificado Pich-Aguilera Arquitectos: Dirección, colaboración y desarrollo de concursos, proyectos y direcciones de obra para más de 40 proyectos en España.

IVÁN D. ACEVEDO GÓMEZ | 19.05.1977. Colombiano y Español.

2005 MSc. Arquitecto Superior | Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallés, UPC. Barcelona - Esp. 1998 Arquitecto “Cum Laude” | Universidad Santo Tomás, USTA. Bucaramanga - Colo.

C. Dominics 6, 08022 BCN, España | +(34) 645 446 130 | Cra 35A nº51-45 BGA, Colombia | (+57) 312 597 5434 | [email protected]

2003 Intelligente architektur, zeitschrift für architektur und technik. “Torre de Jardines”. Mayo. 2004 “Ursa, news”, publica el edificio 22@ y la colaboración en el proyecto con el Grupo Uralita. Noviembre. 2005 Revista “Proyecto Contract”. Reportaje edificio de oficinas al 22 @. Febrero. 2005 Publicación Metalocus. Publica edificio “Call Center Toledo”. Madrid. Número 017 2005 “El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea”. Ilka & Andreas Ruby. Ed. G. Gili. Publica “La Torre de los jardines”. 2006 Informativo Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos publica la obra finalista a los Premios Construcción 2005. Enero. 2006 “Arquitectura y diseño”, publica obra del despacho en un artículo de “Fachadas innovadoras y eficaces, David Quesada. No 62. 2006 “Conarquitectura” publica “Call center Toledo”. Abril 2006. No 18. 2006 “Office design”, editorial daab. Publica edificio de oficinas 22@ 2006 “Arquitectura Viva, etiqueta verde” publica edificio Toledo. No 105. 2006 “VIA, arquitectura”. Climas-climates, publica call center Toledo. No 16.V 2006 “TC Cuadernos-Valencia”, “arquitectura escolar 2”, publica Ceip Ponent-Terrassa. 2006 “Foro Civitas Nova”, publica Premios de Vivienda y Urbanismo”, call center Toledo. 2006 “Infodomus, construcción sostenible y edificios inteligentes”, publica Call Center, Toledo. Nov-Diciembre. 2006 "Conarquitectura" publica "Call center Toledo". Abril 2006. No 18. 2007 “Arquitectura y diseño", publica obra del despacho en un artículo de "Fachadas innovadoras y eficaces, David Quesada. No 62. 2007 "ON diseño", monográfico de oficinas, publica el edificio de oficinas del 22@. No 274 2007 "Vía Arquitectura". Climas-Climates, publica Call Center Toledo. No16. 2007 "TC Cuadernos-Valencia", "Arquitectura Escolar 2", publica Ceip Ponent Terrassa. 2008 Con la realidad, Equip Arquitectura Pich-Aguilera. Felip Pich-Aguilera i Teresa Batlle”. Editorial Actar 2008 "Techniques & Architecture", edificio de la Sede de Telefónica en Toledo. Febrero 2008 "Público Efímero, la cerámica en arquitectura, editado por Ascer publica edificio de la Sede de Telefónica en Toledo. Septiembre. 2008 "Arketypo, arquitectura, arte y diseño". Editado por Visesa publica Torre de Jardines y Guardería Torressana. Octubre. 2008 "Cortezas Cerámicas". Vicente Serrablo. Ed. Caledoscopio publica edificio de la nueva Sede de Telefónica en Toledo. Noviembre. 2009 Publicación especial oficinas “Contemporany Corporate Architecture”. Publica Call Center Toledo. Editorial daab. 2009 Tectónica 28: Energía (1), fundamentos. Monografía arquitectura, tecnología y construcción. Publica edificio oficinas 22@. 2004 Arquitectura Blanca. Edificio para telefónica móviles. 2007 "CIC, construcción", publica" la sostenibilidad como visión arquitectónica" , Sede de Telefónica móviles en Toledo". Enero. 2007 "+ Arquitectura", Colegio de Arquitectos del Estado de Aguas Calientes. Sede de Telefónica móviles en Toledo. Enero-Marzo. 2007 "Arquitectura 053", publica los proyectes finalistas en los "IV Premios Cataluña Construcción". Agosto. Número 053. 2007 Publicación "Tema de arquitectura. Arquitectura Terciaria: oficinas 1, publica edificio para Telefónica Móviles. 2007 Publicación "Foro Civitas" de la Consejería de Vivienda: “remio de arquitectura de medio ambiente, edificio de telefónica móviles”. 2007 Publicación "Casas y Terrenos", publica edificio “Telefónica Móviles”. Editorial Mejicana de Colegio arquitectos de Aguas Calientes. 2008 "Cerámicaplus" publica "Call Center Toledo". Febrero. 2008 "L'Arca", publica edificio nueva Sede de Telefònica en Toledo. Febrero. 2008 "Habitat Futura" publica edificio nueva Sede de Telefònica en Toledo. Abril. 2008 "Habitat Futura, espacio de sostenibilidad visión de futuro" publica edificio Toledo "Call Center". Junio. 2008 "Promateriales" publica edificio Sede de Telefònica en Toledo y entrevista. Junio. 2008 Grupo Via. Via Sostenible 001, publica Call Center Toledo, Septiembre. 2008 "Cic Informació" publica Guardería Torressana-Terrassa. Noviembre. 2009 Edición “Exteriores”. Se publica la cubierta del edificio de oficinas 22@. 2010 DETAIL Centros Escolares #3 Concepto. Una realidad Industrial: cuatro escuelas, cuatro sistemas industriales. 2012 Selección y exposición del edificiO de oficines “Sedatex 22@ en el Pabellón VOGADORS, Catalano-Balear de la Biennal de Venècia 2012 “TC Cuadernos Nº 106 · MONOGRÁFICO proyectos PichArchitects· Felipe Pich-Aguilera. Teresa Batlle· Arquitectura 2005- 2012. 2012 Archdaily 03-08. Swimming Pool. Pich Aguilera Architects. Project Manager: Iván Acevedo. 2012 Archdaily 12-08. Magical Science and Technology Park. Pich Aguilera Architects. Project Manager: Iván Acevedo. 2013 Archdaily 25-07. Telefónica Móviles Building. Pich Aguilera Architects. 2014 “SustainCo”. Suastanaible Energy for Rural Communities. Cas d’estudi Piscina Coberta Lleida. 2016 Alcaldía de Bucaramanga. Alcaldía de Bucaramanga adecuará un ‘parque de bolsillo’ en el antiguo ‘Tierrero’. 2017 Alcaldía de Bucaramanga. Bucaramanga se transforma con urbanismo táctico, una nueva forma de diseñar y sentir la ciudad. 2017 Alcaldía de Bucaramanga. Albergues temporales de Café Madrid, tiempo récord en ejecución. 2017 Alcaldía de Bucaramanga. ¡Viva el patrimonio vivo!. 2018 Archdaily 01-18 La piel de la democracia: el plan maestro de Bucaramanga para transformar su espacio público.

Publicaciones en colaboración, co-dirección y dirección.