Experiencia zolma

10

Click here to load reader

Transcript of Experiencia zolma

Page 1: Experiencia zolma

EXPERIENCIA EN CAMPO ZOLMA

KARINA SÁNCHEZ GFORMADORA PEDAGÓGICA

CPE-UNAB

Page 2: Experiencia zolma

EXPECTATIVAS

¿Cuáles son las preguntas o problemas que llevan a losdocentes en su práctica o miembros de la comunidada reflexionar y a participar de la propuesta de formacióndel proyecto EFA - CPE-UNAB.

Al ser beneficiadas las sedes educativas por CPE, se creanmuchas preguntas y expectativas alrededor de la utilización,cuidado y apropiación de los recursos donados.

Es de vital importancia para los docentes participar en lasjornadas de formación desarrolladas en la EFA porque ven laoportunidad de capacitarse en el manejo de loscomputadores y la inclusión de esta herramienta en losprocesos de enseñanza-aprendizaje.

Es de anotar que otra de las razones por las cuales participanes la preocupación por el mantenimiento y sostenibilidad delaula de cómputo.

Page 3: Experiencia zolma

¿Por qué cree que para ellos es importante

resolver estas preguntas o problemas?

Es importante ya que para los docentes es una preocupación

no saber el manejo de los recursos donados, además de los

cuidados que se debe tener con los computadores.

Igualmente tener conocimiento de cómo incorporar las TIC a

sus clases, con el objetivo de tener clases más activas,

lúdicas, creativas y que llamen la atención a los estudiantes y

lo más importante que ellos fácilmente puedan aprender

utilizando el PC como herramienta

Page 4: Experiencia zolma

¿Cuál era el nivel de conocimiento que ellos tenían

en torno al tema de las TIC al momento de

vincularse al programa? ¿Previamente habían

utilizado las TIC en la resolución de problemas

similares?

El nivel de conocimiento del 90% de los docentes era muy

básico, algunos solamente sabían encender el computador. El

otro 10% tiene un conocimiento avanzado ya que han

realizado especializaciones virtuales y han utilizado las TIC

para sus estudios.

Page 5: Experiencia zolma

¿Qué les lleva a pensar que las TIC son un

importante medio para resolver estas preguntas o

problemas?

Las TIC son importantes para resolver dichos problemas ya

que con éstas los docentes han visto la oportunidad de

implementar nuevas metodologías para el aprendizaje de las

diferentes materias, realizando clases más lúdicas y

participativas y así cambiar las clases magistrales en el salón

de clase para trasladarse a las sala de computo, logrando

transversalidad entre áreas. Con esto se crea la necesidad de

que el docente se siga capacitando y conociendo los

diferentes software educativos que existen.

Page 6: Experiencia zolma

IMPACTO

¿Qué efectos o transformaciones considera que puedeproducir su vinculación y/o participación en el proyectoEFA-CPE-UNAB- en las comunidades educativas dondeparticipa? ¿Cree que puede tener efectos a nivelinstitucional?, ¿Cuáles?, ¿Cree que puede tener efectospara Usted a nivel personal y como profesional?, ¿Cuáles?

Se reflejará el avance de los profesores no solo en el manejo de la herramienta (computador), sino enel desarrollo de sus actividades con el apoyo de las TIC, que permiten que los estudiantes se motiven,y sigan el proceso de aprender utilizando TIC.

Existen varios profesores que al principio no sabían encender el computador, pero al mostrarles yenseñarles las diferentes funcionalidades como software educativos, foros, correo electrónico, etc.tomaron conciencia de la utilización del computador como herramienta no solo en la escuela si no en lavida cotidiana. Y para los profesores que ya sabían el manejo, les resultó muy enriquecedor aprendernuevas metodologías y estrategias de integración de las TIC en la escuela.

El efecto a nivel institucional es total ya que la mayoría de las sedes de las instituciones beneficiadashan sido beneficiadas por CPE y se crea una cultura de inclusión de las TIC en los procesos educativosa nivel general, esto se refleja en la utilización de software para matriculas y notas.

La experiencia con CPE a nivel personal y profesional a través de los años ha sido enriquecedora ysatisfactoria ya que además de poder conocer diferentes culturas he podido transmitirle un poco de misconocimientos a las comunidades educativas y así he colocado un granito de arena al desarrollo yprogreso de las sedes rurales.

Page 7: Experiencia zolma

¿Qué aspectos de su experiencia hasta el

momento, considera que son valiosos para la

discusión con sus pares? ¿Por qué?

Entre los aspectos importantes se encuentran las dificultades

tanto de infraestructura como de desplazamiento a la mayoría

de las sedes beneficiadas, por esta razón es necesario que el

programa realmente aporte herramientas que faciliten a la

comunidad el mantenimiento y sostenibilidad de las aulas de

cómputo.

Como parte del equipo CPE conozco las realidades de las

sedes y esto me permite reflexionar acerca de la pertenencia

del programa, ya que conozco de primera mano los contextos

y las necesidades reales de dichas sedes.

Page 8: Experiencia zolma

¿Cómo cree que su experiencia se puede transferir

a otros formadores ó institución?

Sería conveniente que cada formador llevara un diario de

campo, y que cada una de estas experiencias y situaciones

frecuentes fueran consignadas en una base de datos con el

fin de que los nuevos formadores u otros compañeros puedan

consultarla.

También se podría realizar mediante encuentros entre las

Universidades encargadas de la EFA, donde cada uno de los

formadores exponga sus experiencias significativas vividas en

campo.

Page 9: Experiencia zolma

¿Cómo cree que esta propuesta contribuye para

que los docentes sean mejores docentes? ¿Cómo

cree que los beneficiarios de esta experiencia se

cualifican?

Permite la innovación pedagógica, que conlleva al

avance del quehacer docente, además logra

acabar con el analfabetismo tecnológico de

algunos docentes, lo que les facilita la participación

en este mundo globalizado y monopolizado por la

tecnología

Page 10: Experiencia zolma

¿Qué factores (logísticos y académicos) hanfacilitado o dificultado el logro de los objetivos?

Una de las dificultades y la más importante presentada queinterfiere en el logro de las competencias es que en lamayoría de las sedes el servicio de internet es deficiente,lento y limitado, lo cual no permite desarrollar la actividad deforos y exploración de Colombia Aprende y no se obtiene elmayor aprovechamiento de los sitios web. Por este motivo losdocentes han optado por la compra de módems que ayudadoa la superación de este inconveniente.

Otra dificultad presentada es que algunos profesores lescuesta plasmar sus ideas, han perdido la destrezas pararedactar y les da pereza escribir, esto quedo evidenciado enel desarrollo del trabajo y actividades por docentes. Lamayoría tiene muy buenas ideas en relación a proyectos, peroal momento de concretarlos tienen bastante dificultad.