EXPERIENCIAS DE BARRIOS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES … · 2020. 2. 3. · 1 EXPERIENCIAS DE BARRIOS...

34
1 EXPERIENCIAS DE BARRIOS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES POPULARES: RETROSPECTIVA DE ABORDAJE SIGLO XX Y PROSPECTIVA DE ACOMPAÑAMIENTO SIGLO XXI. A partir de revisar el exitoso caso de Villa El Salvador (Lima, Perú), y experiencias y propuestas de casos venezolanos en Caracas, Mérida y Valera. Luis Jugo Burguera por inducción de Milagros Neira. Mérida, julio 2016. “Raskólnikov va al crimen impelido fundamentalmente por la miseria”. “La miseria es la causa principal de la delincuencia”. Fedor Dostoyevski,1821-1881, (1958, p. 21). Pionero de la novela social, cita del traductor y prologuista Rafal Cansinos. El 1% de la población mundial posee más riqueza que el 99%restante(Oxfam, 2014): Parte I. Del resumen: Los temas sociales y urbanos son prioritarios y urgentes : en las Escuelas de Arquitectura deben ser permanentes y continuos (como investigación, docencia y extensión). Bajo esta premisa formulamos esta ponencia en 2016. Ambos hemos trabajado aspectos de los barrios (desde: 1970, Luis y 1990, Milagros). Dos generaciones en la Escuela de Arquitectura ULA. El tema nos puso en comunicación desde el evento CIVHA 2014. Conversando el asunto acordamos hacer esta propuesta. Tengo la esperanza de que sirva para reimpulsar el tema social en investigación- docencia-extensión en la escuela. Por razones operativas terminó como sigue. 1.1 El problema de los barrios 1939-2016 es histórico estructural urbano nacional. No ha tenido solución convincente. De ello depende en parte el bienestar del país. Le Corbusier visitó Brasil, Argentina y Uruguay en 1929, e hizo “temerarias excursiones por las negras favellas cariocas” (Almandoz, 2006, p.314). En 1929 habìa favellas (barrios) en Río, capital de Brasil, y seguramente en las importantes ciudades de la América Latina, más no en Caracas que ese año era una ciudad modesta en un país sometido a la férrea dictadura de Juan Vicente Gómez (1857-1935) quien había tomado el poder en 1908. En 1917 comenzó la explotación petrolera. En forma progresiva significó ingresos que cambiaron la

Transcript of EXPERIENCIAS DE BARRIOS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES … · 2020. 2. 3. · 1 EXPERIENCIAS DE BARRIOS...

  • 1

    EXPERIENCIAS DE BARRIOS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES POPULARES:

    RETROSPECTIVA DE ABORDAJE SIGLO XX Y

    PROSPECTIVA DE ACOMPAÑAMIENTO SIGLO XXI.

    A partir de revisar el exitoso caso de Villa El Salvador (Lima, Perú), y

    experiencias y propuestas de casos venezolanos en Caracas, Mérida y Valera.

    Luis Jugo Burguera por inducción de Milagros Neira. Mérida, julio 2016.

    “Raskólnikov va al crimen impelido fundamentalmente por la miseria”.

    “La miseria es la causa principal de la delincuencia”. Fedor Dostoyevski,1821-1881, (1958, p. 21). Pionero de la novela social, cita del traductor y prologuista Rafal Cansinos.

    El 1% de la población mundial posee más riqueza que el 99%restante(Oxfam, 2014):

    Parte I. Del resumen: Los temas sociales y urbanos son prioritarios y urgentes : en las Escuelas de Arquitectura deben ser permanentes y continuos

    (como investigación, docencia y extensión). Bajo esta premisa formulamos esta ponencia en 2016. Ambos hemos trabajado

    aspectos de los barrios (desde: 1970, Luis y 1990, Milagros). Dos generaciones en

    la Escuela de Arquitectura ULA. El tema nos puso en comunicación desde el

    evento CIVHA 2014. Conversando el asunto acordamos hacer esta propuesta.

    Tengo la esperanza de que sirva para reimpulsar el tema social en investigación-

    docencia-extensión en la escuela. Por razones operativas terminó como sigue.

    1.1 El problema de los barrios 1939-2016 es histórico estructural urbano nacional. No ha tenido solución convincente. De ello depende en parte el bienestar del país.

    Le Corbusier visitó Brasil, Argentina y Uruguay en 1929, e hizo “temerarias excursiones por las negras favellas cariocas” (Almandoz, 2006, p.314).

    En 1929 habìa favellas (barrios) en Río, capital de Brasil, y seguramente en las

    importantes ciudades de la América Latina, más no en Caracas que ese año era

    una ciudad modesta en un país sometido a la férrea dictadura de Juan Vicente

    Gómez (1857-1935) quien había tomado el poder en 1908. En 1917 comenzó la

    explotación petrolera. En forma progresiva significó ingresos que cambiaron la

    http://es.euronews.com/2016/01/18/informe-oxfam-el-1-por-ciento-de-la-poblacion-mundial-posee-mas-riqueza-que-el/

  • 2

    estructura de la economía agrícola del país. Con la nueva riqueza el gobierno

    entre varias acciones no sólo impulsó desde los años veinte 1) las infraestructuras

    viales que comunicaban regiones, lo que facilitó la movilización campo-ciudad de

    familias que viviendo en pobreza en las márgenes o en las haciendas, trabajaban

    como peones o servidores: se desarraigaron con la esperanza de conseguir mejor

    forma de vida, y así se engrosó la población de los sectores humildes urbanos; 2)

    se logró terminar de pagar en 1930 la deuda externa derivada de guerras y

    préstamos del siglo XIX.- Los estudiantes de la universidad en febrero de 1928

    organizaron un carnaval que por conciencia política de unos, condujo a civilizadas

    protestas y peticiones al gobierno, lo que fue catalogado como subversivo.

    Detienen a algunos y en solidaridad 200 estudiantes se entregaron a las

    autoridades (Tofranku, 2012). Otros sectores de la sociedad manifestaron al lado

    de los estudiantes hasta marzo y en abril se sublevó un sector de oficiales. Tocó

    al Ministro de Guerra y Marina Eleazar López Contreras (1883-1973), controlar a

    los revoltosos y sofocar el alzamiento (Cabrera, s/f). Como las cosas estaban

    comenzando a cambiar, el dictador quizás al vislumbrar la necesidad de no

    abandonar la producción en el campo y de producir viviendas populares oficiales

    para los trabajadores en las ciudades, creó en junio de 1928 el Banco Agrícola y

    Pecuario y el Banco Obrero. Pero la transición a una modernidad sólo la iniciará

    López Contreras en los años sucesivos a 1936, cuando asume la Presidencia

    (Mariano Picón Salas señalaria en 1955 que Venezuela entró en el siglo XX en

    1955). En todo caso en el siglo XX, nada pudo detener el desarraigo de la

    población del campo. La población urbana, incluida la inmigración europea y de la

    región, pasó del 20% en 1900 a 90% en 2000, y más de la mitad vive en barrios.

  • 3

    La vida de pueblos y ciudades se fue tornando frenética en las décadas sucesivas,

    alimentada también por los sucesos políticos a través de los gobiernos: transición

    por militares vestidos de civil: López 1936-1941 y Medina Angarita 1941-1945,

    derrocado por un movimiento cívico militar al mantener una elección democrática

    de 2º grado. Desde 1945 una Junta de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt

    condujo a una nueva Constitución y a la elección de Rómulo Gallegos en

    diciembre 1947, que toma posesión en febrero 1948 para ser derrocado por los

    militares a los 9 meses, lo cual culmina en la dictadura de Pérez Jiménez desde

    diciembre de 1952 hasta enero de 1958 cuando es derrocado por otro movimiento

    cívico militar. Tras elecciones el 7 diciembre de 1958 se inician en 1959 gobiernos

    quinquenales de democracia representativa (con una nueva constitución desde

    1961) hasta 1999: social demócratas (Betancourt 1959, Leoni 1964, Pérez (I)

    1974, Lusinchi 1984, Pérez (II)– 1989) y social cristianos (Caldera (I)1969, Herrera

    1979), para finalizar con una transición de Caldera (II) en “convergencia” con

    sectores de izquierda (1994-1999). Destacan controversialmente el “Caracazo” en

    febrero 1989, y como consecuencia un golpe militar fracasado en febrero 1992,

    que catapultó a Hugo Chávez a la palestra política. Hecho preso, Caldera (II) le

    indulta (marzo, 1994) “en acuerdo con el MAS y el PCV” y así “obtener apoyo para

    su recién iniciado gobierno” (N24,1994). Libre, se organiza y gana las elecciones

    en 1998. Inicia en febrero 1999 un gobierno cívico militar que ese año se dota de

    Constitución Bolivariana, en revolución democrática participativa y protagónica.

    Empresarios-civiles-y-militares fracasan para derrocarlo en 2002. Chávez

    radicaliza su gobierno como socialismo del siglo XXI (concepto de Heinz Dieterich,

    1996). Pero migró a otra vida en 2013, por lo que vivimos en 2016 con Maduro.

  • 4

    1.2 Caracas 1900-1938-1958. Plan Monumental, El Silencio y los Superbloques.

    El proceso social venezolano ha sido estudiado por múltiples autores desde

    mediados del siglo XX. Uno de ellos fue Rodolfo Quintero (1909-1985). Participó

    como estudiante universitario en los sucesos de 1928 y en la cárcel se radicalizó

    como pensador de izquierda con Pio Tamayo. Promotor de organizaciones

    obreras fue expulsado del país en 1937 y 1949. Estudió antropología en México,

    retorna a Caracas en 1958 e ingresa como profesor en la UCV en antropología y

    sociología; realiza doctorado, al tiempo que trabaja con el partido comunista y

    participa en la fundación de la central unificada de trabajadores CUTV. Su sesudo

    análisis en los 60 entre pioneros de estudios sobre la ciudad me induce referirlo

    aquí para traer su aporte a enriquecer la visión de los estudios urbanos en la

    Facultad y en la ULA. Quintero (1970) aborda el cambio social venezolano desde

    la cultura petrolera. Refiere sobre Caracas desde el inicio del siglo según las

    zonas y las clases que las habitan. En tres décadas se transformó la evolución de

    sus ciudades a una categoría que denomina la “ciudad-petróleo”. Dedica un

    capítulo a “El Silencio”, como zona “de mal vivir”: derivó de un pobre poblado de

    nativos de la capital, llamado en la colonia “la ranchería más allá del Caroata”.

    El hábitat de las clases en Caracas a comienzos del siglo XX: (Ibid., pp. 28 a 32)

    - Los ricos de Caracas… tendían a concentrarse en (quintas) de la (nueva) zona

    residencial conocida como El Paraíso… (Nota: todos los resaltados son míos). - En casas de vecindad existentes en las parroquias de San José, La Candelaria y

    San Juan principalmente se amontonaban los trabajadores. Eran viejas casas coloniales remendadas, con patios donde se cruzaban los habitantes de las numerosas y uniformes piezas alineadas a uno y otro lado: gentes que trabajaban en talleres artesanales y pequeñas empresas manufactureras, afiliados a sociedades mutualistas que dirigían y administraban generalmente los patronos…

    - Entre (ambas)… había en la Caracas de entonces una amplia capa social. La formaban ocupantes de viviendas conocidas como casa de (los) “techos rojos”… Constituían la pequeña burguesía. Especie de emparedado social…

  • 5

    El hábitat de la gente de “mal vivir”: una categoría urbana desde la colonia. (Ibid. pp. 45 a 47) En las “ciudades petróleo” es imposible establecer límites entre la “buena” y la “mala” vida. Porque son espacios de nadie: encrucijadas donde a la vuelta de la esquina puede suceder cualquier cosa. Junglas que permiten ocultarse con facilidad gracias a la aglomeración, en las que puede hacerse, y se hace, vida múltiple, y abundan las oportunidades para la aventura y la tragedia. La “mala vida”, su extensión y fortalecimiento, es el producto social más sucio del colonialismo. Crece e influye en la dinámica de la nación; echa raíces en todo el territorio venezolano, principalmente en los centros poblados de mayor importancia. Gentes de “mal vivir” las hubo en épocas pre-petroleras, pero no llegaron a constituir un serio problema, no alcanzaron dimensiones amenazantes del equilibrio de la sociedad, no llegaron a ser factores apreciables de una descomposición. La cultura del petróleo las convierte en fuerza conflictiva. Formaban en los comienzos del siglo conjuntos heterogéneos, marginados de las clases sociales: ladrones desprovistos de habilidad y técnicas efectivas para el logro de sus finalidades, tahúres, prostitutas, mendigos, borrachos, pícaros, vagos, guapos de oficio. Con hábitat reducido. En Caracas lo era El Silencio, una zona de 331 viviendas, sin higiene y en estado ruinoso, ocupadas por 3.100 personas… Instalado en el centro de la ciudad, aparentaba ser un foco aislado, pero se interrelacionaba con la sociedad circundante que lo aceptaba, porque no la molestaba. Era propio de las gentes del “mal vivir” permanecer indiferentes ante los demás problemas que afectaban la colectividad y descartar propósitos de transformaciones del sistema predominante. El Silencio ocupaba un espacio ambiguo: mezcla de campo y ciudad. Era la zona residencial por excelencia de un complejo conglomerado humano, del lumpen proletariado de que hablara Marx. Que parecía desafiar la sociedad, pero vivía sometido a ella. Las clases dominantes de la época no se sentían amenazadas por los mecanismos y actividades propios de El Silencio…porque vivían protegidas en sus casonas de El Paraíso. Y los pequeñoburgueses comentaban los sucesos y hasta se mostraban conformes con la existencia de ese foco de “mala vida”, porque según noticias de la prensa, lugares semejantes los había en las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos. Además, las viviendas de El Silencio tenían dueños, eran propiedad privada.

    López Contreras inicia su gobierno en 1936 presionado política y socialmente, por

    lo que, bajo el lema “calma y cordura”, inicia un gobierno de transición. La ciudad

    cambia. Surgen los primeros barrios y la capital se proyecta hacia el Este. (p. 33)

    Apareció un nuevo tipo de rico diferente del encerrado en las mansiones de El Paraíso… Miraba hacia el Este de la ciudad y se proponía llenarlo de viviendas amplias… Mientras se proyectan urbanizaciones en las afueras… surgen en ésta los barrios populares cercanos a las primeras fábricas. Sus principales pobladores son trabajadores…

    Cauteloso ante lo social, López impulsa inversiones para “modernizar” el país ante

    tantas décadas de atraso. En 1938 formula un Plan Trienal nacional para el

    progreso económico y social en Venezuela, y contrató a los franceses para

  • 6

    hacerle un plan de urbanismo de Caracas, que sintetiza el filósofo Obed Delfin

    (2012) de la siguiente manera:

    Modernización en Venezuela e Introducción de la Planificación en Caracas. Muchas obras de infraestructura, como red de cloacas para 16 principales ciudades con obras de acueductos, salud, educación, mejoras y desarrollo de carreteras, aeródromos, puertos, ferrocarriles, hoteles, balnearios... Al crearse la Dirección de Urbanismo del Distrito Federal se contrató en 1938 a urbanistas franceses para elaborar un plan rector llamado “Plan Monumental de Caracas de 1939” o Plan Rotival por ser este urbanista el que más tiempo permaneció en Venezuela. Este plan, génesis de la planificación urbana en Venezuela se encadena con el Plano Regulador de 1951 y con la tesis Caracas 1959. …El Plan Monumental de 1939 sancionaba un modelo de ciudad, una distribución espacial fundada en el ingreso y en el proceso de producción. Así, las zonas industriales y barrios obreros quedan asentadas hacia Catia y Antímano, con algunas zonas adicionales en El Valle y Prado de María. Por el contrario, las zonas residenciales de clase media y alta aparecen fundadas en El Este… El positivismo, y en parte el evolucionismo spenceriano, fueron los fundamentos del pensamiento antropológico y político del lopecismo... Las ideas de este urbanismo decimonónico francés, que se sustentan en la funcionalidad vial, el higienismo positivista y las ideas de la estética urbana que afianzaba la belleza arquitectónica y paisajística, están muy acordes con la proposición de la Comisión de Obras Urbanas de julio de 1937.

    Con la transición desde 1936 bajo los gobiernos de López y Medina, esos militares

    vestidos de civil, persiste la migración de familias campo-ciudad, las cuales se

    incrementan tras el golpe cívico militar de octubre 1945. Los recién llegados se

    instalaban en los intersticios que dejaba un urbanismo frenético sin control,

    surgiendo barrios hacia los cerros, los lechos de quebradas y la vera de los

    caminos. El Plan Rotival 1939 era de segregación urbana pero no fue aprobado

    por el Concejo Municipal. Brassesco (2011) titula en un artículo que era más vial

    que residencial, cuando el gobierno pretende justificar viviendas. Allì Marco

    Negrón cree que ni siquiera tiene sentido estar hablando hoy de un plan que se

    diseñó cuando Caracas tenía 200 mil habitantes y 3 mil carros. Al respecto cito lo

    que sobre el plan 1939 indica el arquitecto Juan José Martín Frechilla (1991):

    … del Plan Monumental de Caracas 1939… quedó Caracas convertida en un inmenso

    negocio inmobiliario como corresponde al momento, al país y su circunstancia…

  • 7

    una propuesta de trama vial con una Avenida Principal que no sale de ningún lado ni llega

    a ninguna parte. Una futura Avenida Bolívar que estará desde su origen signada por la

    intuición, que perderá su naturaleza, que sin el proyecto se convertirá en un descampado

    solar al que año tras año se irán inventando oficios (Ibid, 93).

    Mal comienzo para la génesis del urbanismo en Venezuela. Afortunadamente en

    vez de mausoleo al Libertador donde arrancaba el eje monumental (colinas del

    centro), Medina en 1942 adquiere las casas de El Silencio, por Bs. 8.661.632,60,

    para destruirlas y promover con el Banco Obrero un conjunto residencial adaptado

    a nuevos tiempos según la propuesta Villanueva. Las razones urbanas las explica

    Rodolfo Quintero (todo cambió con la “ciudad-petróleo” pero atención a lo que

    queda implícito: los grupos de mal vivir se desperdigan por la sociedad).

    Si para la Caracas tradicional, capital de un país de cultura de agricultores ricos y ganaderos poderosos, El Silencio no constituía un problema, para la ciudad transformada, de cultura del petróleo, sí llegó a serlo. La molestaba y repugnaba a la nueva burguesía que…ocupaba ahora urbanizaciones abiertas y menos protegidas, y rodaba por diferentes sitios de la ciudad en automóviles traídos desde Norteamérica… Y los trabajadores asistían a sus organismos de defensa económica y social, oían conferencias dictadas por bachilleres y doctores y, en general juzgaban inconveniente la existencia de una concentración de gentes del “mal vivir” en el centro de una ciudad donde comenzaban a surgir fábricas, hoteles y viviendas de dos y más pisos. El desmantelamiento de El Silencio fue complementado con medidas policiales de limpieza social de la ciudad. Pero ni la demolición … ni las medidas de limpieza consiguieron eliminar los “grupos de mal vivir”. (Quintero, Op. Cit. pp. 47-48)

    Complejo el tejido social y su evolución histórica. De difícil asimilación para tratar

    de entender lo social que sucedió hasta 1970, según el antropólogo y lo que ese

    año pensaba se debía hacer, para poder llegar a nuestras conclusiones 2016.

    Sin dejar de constituir sectores marginales “los grupos de mal vivir” adoptan nuevas formas de proceder; continúan existiendo favorecidos por una organización social cuya dinámica es determinada por el individualismo y la propiedad privada. El nuevo lumpen se mezcla y confunde con el caraqueño común; se instala en otros sitios de la ciudad y se organiza (Ibid. p. 48)… Con la llegada de Pérez Jiménez al poder, un sector de “malvivientes” se relaciona con la política y los políticos… manejan negocios de militares en posiciones de gobierno… (p. 51) Quienes nunca habían trabajado se transforman en “dirigentes sindicales”…que introduce la descomposición en las organizaciones obreras…(pp. 51-52)… Derrocado Pérez Jiménez (1958), los “malvivientes” se ocultan tras la victoria del pueblo. El lumpen procura pasar desapercibido; se mueve con cautela y sin límites precisos … reinician gradualmente las acciones contra la gente de “buen vivir”, sirviéndose de las armas que aquélla les proporciona (pp. 52-53)… factores internos y externos cambiaron las fuentes y alimentaron los más altos estratos de la pirámide del “mal vivir”: La inmigración masiva de lumpens extranjeros… entre los internos debe destacarse la aparición y reproducción de las “patotas” que fácilmente se convierten en

  • 8

    agrupaciones de jóvenes delincuentes, pertenecientes a la pequeña, la media y la gran burguesía de la era del petróleo (nota: recordar el asesinato del niño Vegas, en 1973)… en ninguno de sus estratos el lumpen se somete a la disciplina de un partido político. Siempre actúa sin consignas, desconfía de los dirigentes y estudiar le resulta una inversión inútil de energías. Carece de conciencia de sí y no puede justificar de manera coherente su existencia. No se siente oprimido ni explotado por la sociedad; aunque es un insatisfecho, juzga imposible la transformación de la organización social existente. Más que un hombre, el lumpen es una cosa… Cosa que desorganiza la vida social de los hombres y obstaculiza la obra de los interesados en construir una nueva sociedad. Que sólo un cambio estructural, revolucionario, puede hacerlos hombre o arrojarlos definitivamente a un lado, como objetos inservibles (p. 54). Un censo de la gente de “mal vivir” y el estudio a fondo de este conjunto heterogéneo y marginal, ofrecería sin cuestión resultados sorprendentes, de valor incalculable para los cultivadores de las ciencias sociales, reveladores de insospechadas causas de su existencia, de los cambios de sus estilos de vida a lo largo de la historia nacional y regional. (p. 55).

    1ª CONCLUSIÓN 2016: Grave el final de la penúltima cita, por cuanto como seres

    humanos nuestro reto cultural siglo XXI es recuperar seres humanos y no ponerlos

    de lado. ¿Significa cómo mejorar los tejidos sociales que se han deteriorado

    persistentemente desde los 70 hasta hoy, desde las escalas locales en todas las

    comunidades y parroquias, para que quienes necesitan encuentren oportunidad

    de rehacer su vida? No es fácil, pero no imposible. Son cambios estructurales

    objeto de estudio y acciones delicadas. En cuanto a la última cita: Realizar ese

    tipo de censo es además de peligroso, difícil. La única manera directa de obtener

    información sistemática es a través de las personas que delinquiendo son

    capturadas en flagrancia. Todos los estratos sociales pueden albergar gente de

    “mal vivir”, desde los poderosos hasta los pobres, estos últimos los más

    vulnerables. De allí que atacar la pobreza (la miseria, pensando en Dostoyevski),

    es prioridad, para enfrentar la delincuencia. Seis ideas (3+3) no exhaustivas

    adelanto, que derivan del trabajo con barrios en Mérida (1970-1980),

  • 9

    complementado con experiencias (en web): entre 1986-88 con las organizaciones

    comunitarias del Sistema Nacional de Salud en un trabajo con la DIGECEX-ULA

    (Jugo, 2014, pp. 189-201), los artículos escritos tras el “Caracazo”, que me

    publicaron en la página del CEPSAL-ULA en el diario Frontera (Jugo, 2014, pp.

    203-211), y finalmente la experiencia de participar en el año 2000 en la

    competencia de CONAVI: Unidad de Diseño Urbano (UDU) de 7 barrios de Valera,

    y ser incorporado en el equipo ganador para realizar el proyecto entre el 2001-

    2003, resultando al final con una mención en el Concurso Hábitat 2003, que bajo

    el tema “Agua y Saneamiento para las Ciudades” fue promovido por el CONAVI

    con el PNUD (Jugo, 2014, pp. 279-300). He aquí las ideas 3+3, en 2016:

    1º) Una buena educación (el sistema actual de educación debe ser mejorado, debe ser obligatoria hasta que el estudiante esté capacitado a un oficio básico, al nivel del 9º grado—tercer año—con opción de obtener un oficio técnico en el 5º año cuando egresa como bachiller). 2º) la autogestión de oportunidades locales que impliquen procesos productivos—implica acompañamiento institucional y de las universidades—para satisfacer necesidades locales y generar excedentes que permitan ofrecer e intercambiar bienes y servicios: así promover y consolidar economías locales de escala para inducir progreso y motivaciones al logro en microempresas de emprendedores: individuos, familias, vecindades, comunidades y parroquias. 3º) La inducción de múltiples movimientos en comunidades y parroquias para impulsar procesos autogestionarios en todos los municipios, por lo tanto en todos los estados, regiones y por ende, el país.

    Grandes problemas debe abordarse desde 2016 como primer ciclo generacional en el siglo XXI: en cada “Plan de Desarrollo Municipal”, en cada ciudad comenzando desde planes anuales al corto plazo en fases de 4 años, en períodos intergeneracionales con evaluación y ajuste continuo por etapas de mediano y largo plazo para: 1º) Abordar los barrios (caso mayor: los barrios en Caracas), 2º) Ordenamiento territorial integral con formación ciudadana en cada municipio y en sectores regionales mancomunados por cuencas con recuperación y conservación de ecosistemas desde microcuencas, y 3º) programas locales en todos y cada uno de los asentamientos rurales del país, para atraer población y lograr un poblamiento socio ambiental reordenado en el siglo XXI sin hidrocefalia urbana. (Jugo, 2016)

    Del resumen 2ª parte: Un esquema histórico de respuestas al problema de barrios en Venezuela: desde su erradicación (Caracas: El Silencio 1940,

    superbloques 1958) a su consolidación desde los 70; intentamos ofrecer un diagnóstico 2016 para evaluar pertinencia de enfoques propuestas-experiencias, que permitan esbozar conclusiones y lineamientos prospectivos para el siglo XXI.

  • 10

    2.1 ¿Qué sucedió entre 1928 y 1987 con las políticas de vivienda del gobierno?

    Leandro Quintana (1987) trabajó en el Banco Obrero desde 1964, convertido en

    INAVI en 1975: Fue su presidente en 1980. De interés su resumen (revista SIC).

    Se trata de “la construcción de viviendas populares oficiales en un país rural”… “en el período 1928-1958… sólo se construyeron 40.675 viviendas”... Para 1941 y de acuerdo al “Plan Regulador” de 1938 el Banco Obrero inicia un vasto programa de renovación urbana en “El Silencio” en Caracas, “experiencia pionera en América Latina, donde se utilizan criterios de gran validez para las agrupaciones residenciales: Plan de masas, alta densidad y baja altura, mezcla de usos, arcadas peatonales-comerciales, territorialidad, servicios comunales., etc. Tenía una marcada influencia europea, dada la formación francesa de su creador el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. Esta tipología urbanística lamentablemente no fue continuada en nuevos desarrollos. (Quintana, 1987, p. 496).

    En realidad El Silencio no fue renovación sino sustitución de un sector urbano por

    un conjunto de edificios inaugurados progresivamente entre 1944 y 1945.

    En 1950 se inicia la adopción de los criterios de Unidades Vecinales de Clarence Perry desapareciendo las calles con vida…eliminándose la mezcla de usos… una tipología que marca la mayoría de las urbanizaciones populares en el país y que desvirtúa los urbanismos de tipo abierto que tenían nuestras ciudades coloniales. En la década de los 50, se establece la política negativa de “Guerra al Rancho”, con la pretensión de dotar de viviendas higiénicas a sus moradores… aparece el “Superbloque”… criterio urbanístico negativo, en retroceso en la mayoría de los países del mundo… en Venezuela difícil hacerlo desaparecer.- Este era el escenario de la vivienda popular que encuentra la democracia cuando se reinicia en 1958. (Ibid, 496). (Resaltados míos).

    Fig. 1 Izq.: Superbloques del 23 de Enero en 1958. Derecha: Hoy, rodeados de barrios.

    Entre 1928 y 1958 se habían construido 40.675 viviendas y desde 1958 hasta

    1988 por el sector oficial se construyeron cerca de 775.000. No eran suficientes.

    En 1958 se intentó generar empleo para los desocupados a través de programas paternalistas, fundamentalmente el Plan de Emergencia en Caracas, sin gran

    http://wikimapia.org/3847114/es/Urb-23-de-Enero

  • 11

    planificación (lo que) atrajo gran cantidad de población del interior... e incrementó el problema de las invasiones de ranchos… En 1959 se produjo la “Evaluación de los Superbloques” a través de la “Unión Panamericana” y el CINVA… que recomendaba suspender su construcción hasta hacerlos más equilibrantes y concluía “que la estructura familiar debería contener menos unidades”. .. En los años sucesivos se construyeron edificios de baja altura, en conjuntos residenciales más humanos. Hacia 1962 se intentó enfrentar la remodelación de “Barriadas de Ranchos en el área Metropolitana” pero se dedicaron a construir Conjuntos Residenciales… A partir de 1964 se consolidan cuadros profesionales y técnicos… se crea la Comisión Especial de Vivienda y Desarrollo Urbano. El Censo de 1961 había arrojado un déficit de 800.000 viviendas, con una población urbana de 67,8% y un 73,64% de familias con ingresos inferiores a Bs. 1000 al mes (Nota: equivalentes a unos 222 dólares al cambio de la época de Bs.4,50 por dólar). Se estableció una política del Banco Obrero a poblaciones mayores de 25.000 habitantes con viviendas de un costo no mayor a Bs.20.000 y de Vivienda Rural a poblados menores de 10.000 habitantes a un costo no mayor de Bs. 5.000. Se inició la Autoconstrucción, programas de Renovación Urbana (cuestiona, los de El Valle en Caracas) y grandes conjuntos (La Isabelica en Valencia y Caricuao en Caracas) donde reapareció el superbloque. Entre 1964 y 1968 se construyeron 103.072 viviendas. Entre 1969 y 1973 se establece una política habitacional con soluciones para todos los sectores de la población. Se iniciaron programas de vivienda popular: Urbanizaciones Populares (Nota: dos en Mérida Los Curos y Carabobo en Chama), los créditos populares, viviendas en pendiente, Equipamiento de Barrios, la revitalización de la investigación. Se construyeron 169.203 viviendas en los 5 años. (Ibid., 496 y 497)

    La oferta presidencial para el gobierno de Caldera 1969-1973 era de 100 mil casas

    por año. Se construyeron 169.203. Sólo el último año casi se alcanzó la meta de

    100 mil. Pero el gobierno operó con un Congreso en el cual no tenía mayoría. Con

    el gobierno de Pérez, Quintana es muy crítico, lo que revela por un lado su

    partidismo, pero al mismo tiempo lo inconsecuente de los gobiernos que en vez de

    evaluar lo que se viene haciendo y fortalecer la continuidad de los programas,

    simplemente empiezan de cero: borrón y cuenta nueva. Veamos (pp.497-498):

    1974-1978.Este período fue de retroceso en materia habitacional… fueron destruidos los cuadros profesionales que tantos años había costado conformar en el Banco Obrero, al permitir la salida de profesionales con gran experiencia. Se destruyó la Oficina de Equipamiento de Barrios, y se desarrollaron programas paternalistas… con lo que se destruyó la capacidad creativa de sus pobladores… Ante la incapacidad de aquella política errada se transformó el B.O. en INAVI, de carácter presidencialista, que poco contribuyó a facilitar la tarea a realizar. Se construyeron de nuevo edificios altos. Resultado: se redujo las viviendas construidas a 141.560 y aumentó su costo, a pesar de recibirse más ingresos…

  • 12

    Quintana señala que entre 1974-1978 se retornó “a las renovaciones urbanas

    conflictivas” las cuales detuvieron a partir del período 1979-1983 y “en año y

    medio lograron la recuperación del sector”, pero “lamentablemente se regresó a la

    falta de continuidad en INAVI, ya no dentro de períodos gubernamentales sino

    dentro de un período constitucional”, que aunado “a la caída de los precios del

    petróleo” –y a la devaluación que no la nombra—sólo se llegaron a construir

    161.527 viviendas. Finalmente evalúa el periodo que inicia en 1985 al que se

    suma la crisis por el pago de la deuda externa, que tampoco la nombra para

    concluir un planteamiento de futuro para 1987, que es cuando escribe el artículo.

    La carencia de recursos obliga a retomar las “Soluciones Habitacionales” aunque se las llame en formas diferentes (Urbanizaciones Populares = Programas de Habitación Progresiva, Equipamiento de Barrios = Consolidación de Barrios),…programas adecuados a nuestra realidad pero que carecen en su forma de ejecución de verdadera participación de la población. Se observa la tendencia a la reaparición de las edificaciones en altura… unido a la casi desaparición de la investigación en materia habitacional y a los graves conflictos institucionales MINDUR-INAVI, que ha producido un descenso en la producción habitacional…disfrazada por la propaganda oficial de que se han construido 200.000 viviendas. HACIA EL FUTURO: El reto del país es enorme: en los próximos 15 años deberá darse alojamiento a 3 millones de familias, es decir, deben realizarse al menos 200.000 soluciones por año.

    Termina señalando la necesidad de acabar con los “vaivenes politiqueros” y el

    agrado de haber podido participar en el Congreso en la discusión de una Ley:

    Ley Programa de Vivienda, que aunque imperfecta, tiene la virtud de que busca lograr una Tregua de 15 años para que los antagonismos absurdos se reduzcan… los recursos se obtengan… los programas se orienten en la dirección correcta y para que en el término de 15 años en Venezuela hayamos logrado eliminar la irritante figura de familias sin techo donde alojarse, y donde desarrollarse. … En 30 años hemos debido aprender la lección: sabemos cuáles son las mejores soluciones, las más válidas para nuestra realidad. La tarea que resta no es fácil: hay que revisar normas, procedimientos, estructuras. Falta mucho trabajo, mucha dedicación y fe en el país. El Consenso y no el sectarismo permitirá tener éxito. Esperemos en Dios que se logre.

    Pero en 1987 ya era tarde. 1988 era un año de elecciones, y en febrero de 1989, a

    las dos semanas de tomar posesión Carlos Andrés Pérez e iniciar la aplicación de

  • 13

    un acuerdo con FMI aumentando la gasolina de Bs. 0,25 a 0,50, se inició una

    protesta en Guarenas, un hecho que transmitido por televisión y radio, fue el

    detonante que corrió como polvareda por todos los barrios de la Capital que

    albergan la mitad de la población, desatándose saqueos—replicados en algunas

    ciudades del interior, entre ellos en Mérida—y violencia incontrolable por la

    ineficacia de los cuerpos de seguridad, lo cual terminó en una gran tragedia de

    vidas perdidas, miles de desaparecidos y una gran inestabilidad política.

    Fig. 2 Magistral problema. Izquierda: Barrio Bolivar en Petare. Derecha: Barrios de Catia.

    2.2 Los estudios de barrios en la Escuela de arquitectura de la ULA 1970-1980.

    Resumen de antecedentes y esbozo del desarrollo curricular de la Escuela

    hasta 1972: Se inició la docencia por anualidades a fines de1961 y por encuentros

    con las escuelas de UCV y LUZ se adopta la modalidad de “escuela abierta” en lo

    social, estudiando pequeños poblados. En 1969 se habían consolidado las clases

    de Urbanismo en tercer año y participamos en seminario “Las Búsquedas a la

    Ciudad Contemporánea” en dos semanas con Leonardo Benévolo. En 1970 la

    división de urbanismo y equipamiento de barrios del Banco Obrero dio a conocer

    el 1er censo de barrios de Mérida y la dirección de Desarrollo Urbano del MOP

    presentó el “Plan de Desarrollo Urbano Mérida-La Parroquia” que planteaba un

    http://www.minube.cl/fotos/rincon/99879/482652http://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640h.jpg

  • 14

    Parque Urbano a lo largo del Albarregas. En el seminario “Análisis Regional” con

    Paolo D’Onghia realizamos el primer estudio de barrios en la escuela: Pueblo

    Nuevo (el primer barrio de Mérida, 1945), y Simón Bolívar, uno de los cuatro

    (números 15 a 18) que se formaron en 1962. Céntricos ubicados en el valle del río

    Albarregas, censamos e hicimos catastro casa por casa. De ello resultó un informe

    socio económico con datos de las familias y el plano de conjunto del barrio. A

    partir de ese momento, la sección de Planeamiento Urbano del Centro de

    Investigaciones con estudiantes realizó estudios de otros barrios de Mérida, como

    Santo Domingo. En 1971 se realizó el primer seminario de Arquitectura Paisajista

    donde se conoció el libro “Design with Nature” (1969) de Ian McHarg. En 1972

    asistimos a tres conferencias de Georges Candilis (miembro del Team X y testigo

    del Mayo’68 en Paris): expuso proyectos, ideas y tendencias de la arquitectura

    más “la universidad fábrica del pensamiento” y “el espíritu de la universidad, como

    generatriz del Urbanismo”. Ese año se presentaron nueve propuestas de tesis de

    los barrios estudiados como “sustitución” y una de tres alumnos sobre el “Parque

    Albarregas”. Considerando que en vez de sustituir los barrios se debía hacer

    “consolidación” en 1973 comencé a formular mi tesis de grado.

    2.3 Macrosistema-microsistemas. Propuesta a las comunidades populares.

    En 1973 apareció el informe “Aprender a Ser” sobre el futuro de la educación, que

    se centra en “la Educación Permanente” y “La Ciudad Educativa” (Jugo, 2004, 18)

    y pensando a Mérida (de 74.214 habitantes según censo de 1971), como una

    ciudad donde más de la mitad de la población estaba en edad de estudiar, más la

    importancia de la ULA que intuía debía jugar un papel activo en el futuro de la

    ciudad, pensé que ese era un criterio para el urbanismo: Mérida, ciudad educativa.

  • 15

    Educación para hacer el Parque Albarregas por el río que cruza la ciudad, por

    tanto, Ciudad Parque. A partir de allí, “consolidación de barrios” (los 3

    nombrados integrados como “microsistema”: “Barrio Parque” en el valle del Río

    Albarregas: con Centro Cívico y redes de equipamiento; reubicación de familias en

    zonas de riesgo dentro de un plan de rediseño de los sectores residenciales e

    integración a la trama urbana. Ubiqué todos los barrios en el plano de la ciudad

    como problema urbano y formulé la idea de un “Macrosistema” de

    “microsistemas”, para impulsar un movimiento autogestionario de comunidades

    populares en la ciudad. La ULA, por el artículo 6 de la Ley de Universidades tenía

    una misión social por extensión. Por esa propuesta fui incorporado en el equipo

    del Centro de Investigaciones que preparó una exposición al seminario

    “Marginalidad en Mérida”: Corpoandes, noviembre 1973 (Jugo, 2004, p.75 y ss).

    La tesis se presentó en marzo de 1974, y se publicó artesanalmente como aporte

    al problema social de los barrios, para llevarla al congreso de la UIA en 1975.

    Figura 1: Un Microsistema de Barrios. Izquierda: Plano de Base. Centro: Red vehicular y peatonal. Derecha: Plano de Conjunto. Se estructuraba con una red peatonal como espacio público que articulaba un Centro Cívico con plaza principal y servicios (como sede de la Junta Comunal, Locales de Producción y Comercialización, Servicio de Salud, Comedor Popular, Biblioteca, etc.), y sub-centros cívicos con plazoletas, además de un Centro Educativo con capacitación para el empleo, redes de guarderías, bodegas, canchas para intercambios deportivos internos y externos, boulevard turístico a lo largo del río Albarregas, etc. La idea del Centro Cívico surgió al analizar el desarrollo urbano de Mérida y la congestión del casco central: condujo a pensar en la necesidad de equipamientos sectoriales en los nuevos urbanismos como Centros Cívicos con Plaza. Pero en vez de Centros Cívicos, la ciudad se llenó de Centros Comerciales desde los años 70 y a pesar de muchos esfuerzos y la legislación de las Asociaciones de Vecinos a finales de los 70, por confrontaciones políticas e ideológicas, en los 80 no se había logrado articular un movimiento vecinal bien organizado.

  • 16

    Figura 2: A la izquierda el plano de base Mérida-La Parroquia del Plan de Desarrollo Urbano, con los barrios listados en 1970. A la derecha el Macrosistema 1973: cada círculo representa un “microsistema” de barrios integrados. Se cambió la denominación de microsistemas por U.O., o Unidades de Ordenamiento, que fue la que le dio a los sectores de barrios integrados el nuevo gobierno social demócrata en 1975. Sin embargo en vez de “Centros Cívicos” en los barrios, plantearon “Módulo de Servicios” que a la larga no sirvieron como espacios de integración comunitaria. En realidad no se logró autogestión de comunidades, por lo que no hubo cambio estructural del asistencialismo. En 1979 el movimiento Vecinal organizado en el país logró un paso significativo al aprobarse un Reglamento que regulaba su funcionamiento, pero con la devaluación de 1982 la situación social del país se deterioró considerablemente en el resto de la década.

    2.4 Solicitud de los Vecinos en 1980: Se les actualizó el Plano. (Jugo, 2004, 167).

    El trabajo de los barrios tuvo continuidad como profesor de taller. Se visitaban con

    los estudiantes y realizamos un proyecto del centro Cívico (ver figura 3) más un

    proyecto de vivienda en pendiente, cuyos planos son de exposición. A fines de

    1977 viajé a realizar maestría en Análisis Regional y Ordenación del Espacio (tesis

    “Universidad y Desarrollo”, el papel de las universidades en el desarrollo integral

    de la sociedad, hoy en web). En octubre 1980 por solicitud de la Asociación de

    Vecinos de Pueblo Nuevo y Simón Bolívar, ante intervención que se proponía

    hacer el Presidente Municipal quien dio dos meses de plazo para actualizar el

    trabajo del microsistema, se cumplió el cometido con la participación semanal en

    Asamblea Vecinal y quincenal con la Federación de Vecinos. Se entregó la

    propuesta a los Vecinos, al Municipio y a los ciudadanos, al lograrse se publicara

    en Frontera dos días seguidos (Diciembre 17-18, 1980). (Jugo, pp. 167-178).

  • 17

    Figura 3: A la izquierda el plano de conjunto del Microsistema actualizado en 1980. Se ubica el viaducto de la Calle 26 al lado de la palabra “Casco Central” y arriba una llamada ubica el Centro Comunal o Civico, a la derecha en perspectiva visto desde el viaducto.

    Lineamientos Generales del Plan: “Lo Que Es” 1980, “Lo Que Debería Ser” a Futuro. En cuanto a: vialidad, circulación peatonal, financiamiento y organización, centro comunal, estructura educativa, estructura deportiva y de esparcimiento, sub-centros comunales, casas culturales: el centro cultural, el barrio artesanal y turístico, el mercado de flores y de frutos y el boulevard sobre el río Albarregas; reconstrucción, renovación y nuevas edificaciones, y lo que el proyecto demandaba en la 1ª etapa. En base a los logros obtenidos en 1980 por la Asociación de Vecinos, organizar el Plan Anual para 1981, y el Plan Rector para 1981-1983. El Plan Anual para 1981: versa fundamentalmente en siete (7) programas (físico-ambientales o socio-económicos) que generan a su vez acciones orientadas en células de trabajo, por la Junta Directiva y la propia Asociación de Vecinos, con asesoramiento (equipo técnico integrado entre la Universidad y el Municipio) con financiamiento tanto del Concejo Municipal, como del Ejecutivo y los organismos públicos involucrados. Las labores prioritarias son: - Primero: Fortalecer y Promover la Organización de las Asociaciones de Vecinos. - Segundo: Promover las Actividades de Producción y de Construcción: a) Organizando cuadrillas de construcción de 7 personas que puedan ofrecer sus

    servicios y cobrar los salarios correspondientes por sus trabajos. b) Organizando y promoviendo equipos de trabajo para la producción de confecciones:

    zapatos, vestidos, trajes, repostería, alimentación, dulcería, cestería, artesanía, etc. c) Organizando talleres de carpintería, herrería, electrónica, albañilería, etc. Promover

    todas estas actividades en la población que quiera participar. Para esto se necesita voluntad y ganas de trabajar para así recibir los beneficios en el

    futuro. Porque el que se organiza, trabaja y produce ganará con facilidad el sustento de los suyos. Los pobladores deberán coadyuvar con la Asociación de Vecinos para organizarse y formular proyectos y conseguir tanto créditos como cursos con Fundacomún, INCE, CORPOINDUSTRIA, CORPOMERCADEO, etc.

    - Tercero: Promover la Construcción del Muro de Seguridad contra las Crecientes del Río. - Cuarto: Estudiar cómo se comportan las estructuras de las Casas frente a un Sismo. - Quinto: Definir un Sistema de Circulación para la Gente (no para los carros) - Sexto: Promover y Organizar el trabajo de Prevención y Asistencia Médica. - Séptimo: Promover la Consolidación de la Comunidad Educativa. La comunidad

    educativa está formada por los alumnos, profesores y los empleados y por los miembros de las familias de los alumnos. En nuestro país, no tenemos noción ni conocimiento de que alguna comunidad educativa esté funcionando a cabalidad… La comunidad educativa debe salir de su letargo. Ella es muy importante porque se extiende prácticamente a toda la población del sector. Por lo tanto proponemos estructurarla y organizarla en células por sub-sectores vecinales.

  • 18

    Pero en 1980 los políticos todavía no pensaban en que era necesario abordar el

    problema estructural de los barrios: craso error. Desestimaron el trabajo,

    construyeron una calle y viviendas en un terreno que era fundamental para la

    propuesta de conjunto, construyeron un muro de protección del río y en vez de

    consolidarle un boulevard no le dieron uso al espacio ganado y con el tiempo

    aparecieron nuevos ranchos. “Maquillaron” algunos frentes construyendo un arco

    al acceso sin mejorar la escalera. En el espacio del centro cívico el gobierno 1974-

    1979 construyó un Módulo de Servicios sin espacios de encuentro comunitario.

    El trabajo entre 1975 y 1977 contó con la participación como Asistente de Adelio

    Andretta, quien realizó la magistral perspectiva (fig. 3 derecha) del proyecto del

    Centro Cívico que diseñaron los estudiantes. Andretta se asoció en el trabajo

    docente desde 1977 con el recordado profesor Salvatore Spina, a veces centrados

    en construir modelos escala uno a uno. En 1981 diseñaron y construyeron con los

    estudiantes un módulo vecinal en la confluencia de los barrios Pueblo Nuevo

    Simón Bolívar en el cual se organizaron para participar y realizar el Censo del

    Barrio que correspondía al Censo Nacional. Y de esa manera se querían procesar

    los datos de población y de viviendas, en función de un proceso de diseño en el

    área. La experiencia falló por las que pienso pudieron ser algunas de las razones:

    el corto tiempo que permitieron los del censo para procesar los datos, la falta de

    coordinación con algunos vecinos que se quejaron y la confrontación académica

    que significó en facciones políticas divergentes de la facultad. Sin embargo ese

    tipo de experiencias de 1980 son las necesarias para tener un servicio social

    estudiantil que con proyectos continuos tenga sentido universitario.

  • 19

    2.5 La Utopía Social es realizable: El Caso de Villa El Salvador.

    Mientras pensaba el problema de los barrios de Mérida desde 1970, por la prensa

    nacional me enteré del caso de Villa El Salvador, una gran invasión en Lima, Perú

    en 1971, preludio a una reunión del BID. El gobierno militar socialista que tomó el

    poder en 1968 respondió creando el “Sistema Nacional de Movilización

    SINAMOS”, que actuó a tiempo para formar los invasores y organizarlos, en una

    planificación del hábitat que dio buenos resultados. A pesar del cambio de

    gobierno militar en 1975 y el retorno a la democracia en 1980, persistió y no melló

    su proceso de autogestión. (Consultable en Jugo, 2004, capìtulo V: 91-118).

    Figura 4: Izquierda: Inicio de Villa El Salvador (1971): Replanteo sobre los arenales. Centro: La Villa tras décadas de Gestión. Derecha: Un Plano actual del Conjunto. Zonas por colores: Azul: Residencial. Verde: Agropecuaria. Rojo: Industrial. Amarillo: Playas.

    Conocí la Villa en 1974, y siempre pienso cómo esta experiencia y su proceso de

    organización y participación, podía ayudarnos en Venezuela y el mundo cuando

    toque trabajar con nuevos asentamientos o con complejos barrios consolidados,

    como los de Caracas, que son “ciudades” dentro de la super compleja metrópoli

    que es la capital. El éxito en Lima estimo se debió a la continuidad del proyecto, la

    consolidación del movimiento organizativo, el logro de convertir al proyecto de la

    villa en el proyecto de vida y esperanza de muchas familias en las personas que

    luchaban y veían los avances día a día, más el arraigo de la gente que al tener los

    servicios a la mano, no se hacía necesario trasladarse a otros sectores urbanos.

    http://www.urbanoperu.com/Sobre-el-Mensaje-de-Villa-El-Salvadorhttp://peru.com/actualidad/mi-ciudad/elecciones-2014-estos-son-candidatos-villa-salvador-noticia-282624https://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwjX_4yB5o3OAhXBRiYKHdIRAbcQjRwIBw&url=http://www.amigosdevilla.it/paseando/14.htm&psig=AFQjCNHoTBHlX5VRRIhZ4ov0wppTctXjCg&ust=1469507750020631

  • 20

    No se trata de una intervención en barrio sino de un pueblo nuevo. A continuación

    los esquemas y textos de planificación del diseño de la nueva ciudad en 1971.

    Figura 5: Diseño de Modulo Urbano y de toda la Villa, en donde se identifican dos grandes áreas: una industrial y otra residencial con equipamiento comunal jerarquizado.

    Los habitantes de la Villa lograron el 30 de mayo de 1983 que el Senado de la República lo creara distrito en la Provincia de Lima y lo elevara a categoría de ciudad. El 5 de febrero de 1985 fue visitada por el Papa Juan Pablo II. A inicios de 1986 Villa El Salvador fue propuesta como candidata al Premio Nobel de la Paz y el 14 de noviembre fue elegida como “personaje del Año” por el Diario La República de Lima. El 16 de marzo de 1987 la Villa fue propuesta como candidata al Premio “Príncipe de Asturias de la Concordia 1987”, premio que fue otorgado por el jurado, compuesto por los embajadores latinoamericanos acreditados en España, quienes después de extensas deliberaciones tomaron esta decisión al reconocer el grado de organización, participación y desarrollo alcanzada por la comunidad señalando que “Villa El Salvador es un modelo a seguir por los pueblos del mundo”. El 15 de mayo de 1987, en el marco de la celebración del Año Internacional por la Paz fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Ciudad Mensajera de la Paz. Por esa fecha consiguieron que una entidad del sistema de las Naciones Unidas con el gobierno peruano los apoyara en la concreción del complejo industrial. Para el año 2003 la Villa contaba con 12.000 unidades económicas y con 400.000 habitantes (en 1973 tenía 100.000 y la planificación había previsto una capacidad de hasta 250.000). (Fuente: Lo más reciente fue conseguido en 2004 al buscar en internet Villa El Salvador, Lima, Perú y consultar el portal de la Municipalidad. Los antecedentes de un documento de 1972).

    La sencillez del esquema organizativo, tuvo su organización política democrática

    basada en la Planificación, la Administración y la Caja Comunal sobre dos Áreas:

    Económica (con los concejos de Producción, Servicios y Comercialización) y

  • 21

    Social (con los concejos de Educación y de Salud - Previsión Social), textos que

    sugiero revisar (Ibid, p.103-114) pues refieren hasta conocer su evolución con

    referencias hasta 2004 y el Plan Estratégico que tenían hasta 2010. Incluyo la cita

    del esquema operativo del “Mecanismo de la Organización Vecinal Funcional”:

    Todos los mayores de 18 años miembros de las 24 familias que habitan una Manzana elegirán cuatro Secretarios en cada una de las siguientes áreas: Producción y Servicio, Comercialización, Educación; y Salud. Las tareas específicas a nivel de manzana se derivarán de las funciones que se señalan para los del Grupo Residencial…Generalmente cada Grupo Residencial tiene 16 manzanas, se reúnen los 64 Secretarios de los Comités de Manzana y proceden en presencia de la Junta Electoral Transitoria a elegir a los 7 miembros de la Junta Directiva Central del Grupo Residencial, conforme al reglamento.

    Los 7 integrantes de la Junta Directiva Central del Grupo Residencial (Comité de Desarrollo Socio-Económico de Grupo Residencial) —para períodos de dos años no son reelegibles al mismo cargo en el período siguiente—eran electos así: Secretario General: Los Secretarios de Manzanas proponen candidatos y ocupa el cargo el que tiene mayor número de votos en votación secreta. El que alcanza la segunda votación ocupa el cargo de Sub-Secretario General. Secretario de Producción y Secretario de Servicios. Todos los Secretarios de Producción y Servicios de Manzana proponen a la Asamblea de Dirigentes tres candidatos entre ellos, para que por mayoría de votos sea elegido el Secretario de Producción y el que alcanza la segunda mayoría ocupa el cargo de Secretario de Servicios. Se designan los Secretarios de Comercialización, Educación y de Salud, los que alcancen la mayoría de los tres propuestos por los Secretarios de Comercialización, de Educación y de Salud de las Manzanas.

    Vemos innovación en que al seleccionarse por elección los cargos directivos de

    Secretarios, el que queda en segundo lugar es incorporado como Sub-Secretario

    lo cual más que la confrontación promueve cooperación de ideas en los dirigentes.

    2.6 El Decreto 332 de 1975: Ordenar áreas ocupadas por Barrios (Jugo, 2004, 120).

    Importante aprendizaje fue además en 1975 representar a la ULA en el Comité de

    Desarrollo Físico que con el Comité del Desarrollo Socio Económico, constituían la

    Comisión Interinstitucional integrada con entes nacionales, regionales y locales del

    Estado, para implementar en Mérida el Decreto Presidencial 332 del 13.8.1974: El

    Programa para Ordenamiento de Áreas Ocupadas por los Barrios Pobres de las

    Ciudades del País. El Decreto incluía un “Plan de Acciones Inmediatas” a saber:

  • 22

    Figura 6: Cuadro Resumen sobre el “Programa de Acciones Inmediatas”, por LJB a la Oficina Regional para Implementar el Decreto 332. (Jugo, 1975, pp. 131-132).

    Transcripción: Los Comités debían presentar Plan de Desarrollo Físico y de Desarrollo Socio Económico, que se integraban en el “Plan de Acciones Inmediatas y

    de Acción a Mediano y Largo Plazo por Unidad de Ordenamiento”. Integración de Instituciones en los Comités y sus funciones:

    Comité de Desarrollo Físico (MOP, INAVI, INOS, CADAFE, FUNDACOMÚN, CONCEJO MUNICIPAL, etc.)

    1- Dotación de Módulos de Servicio (Nota LJB 2016: en vez de referirse a Centro Cívico) 2- Obras de Infraestructura: Vialidad, aguas blancas y aguas colectoras, electricidad,

    muros de protección, obras de canalización, etc. 3- Reubicación de familias que viven en viviendas que por sus condiciones físicas o de

    ubicación no ofrecen seguridad a sus habitantes. 4- Programa de Aseo Urbano y domiciliario.

    Comité de Desarrollo Socio Económico (FUNDACOMÚN, ORDEC, INCE, CORPOINDUSTRIA, CONAFÍN, COOPOMERCADEO,

    SUPERINTENCIA DE COOPERATIVAS, etc.) 1- Promoción y capacitación de las Organizaciones de Base, 2- Documento donde la comunidad expone sus problemas, sus necesidades y su

    consideración sobre la solución. 3- Habilitación de local para el funcionamiento de la Junta de Integración Comunal, y para

    reunir la Asamblea de la Comunidad. 4- Programa para el desarrollo de la Artesanía y la Pequeña y Mediana Industria,

    mediante talleres de Aprendizaje y de Producción. 5- Financiamiento de las Empresas de Producción. 6- Capacitación y formación de la Cooperativa de Consumo. La Gobernación es responsable de la ejecución directa del programa a través de los Comités (Físico y Socio Económico) y de la Oficina de Planificación la cual diseña y establece un cronograma de actividades, para controlar el cumplimiento de metas. Fundacomún actuará como ente coordinador de apoyo a las Gobernaciones; y trabajará con ORDEC para la toma de información y procesamiento de los barrios; coordinará con el INCE y CORPOINDUSTRIA el desarrollo de la Artesanía y la Pequeña Industria y promoverá las Organizaciones de Base, siendo responsable de su Capacitación.

    Noté que a pesar de que el Decreto incluía un “Plan de Acciones Inmediatas” no

    coordinaban acciones entre los Comités ni entre instituciones del mismo Comité.

    Reunidos por las instituciones, se conversaba, pero no se anotaban conclusiones.

  • 23

    No se sentía hubiera coordinación o planificación ni había representantes de las

    comunidades que en 1975 sólo tenían incipiente organización. La letra del Decreto

    indicaba “qué hacer” pero no estaba claro “cómo hacer” y nadie lo estaba

    planteando. Entre profesionales políticos de larga trayectoria mis planteamientos

    de recién graduado no eran tomados en cuenta ni se preocuparon por enterarse

    que mi tesis de grado podía ayudar al caso de Mérida. Por tanto, sentí que estaba

    perdiendo el tiempo y decidí retirarme pero dejándoles procesado el cuadro

    resumen del “Plan de Acciones Inmediatas” (gráfico 5) y entregar copia a cada

    representante. Al procesar hoy el texto del Decreto y llegar a la esencia del

    contenido, noto que estaba bien concebido y que reflejaba la intención de lo que

    se aspiraba. Pero nadie se había propuesto procesarlo, entenderlo y ponernos a

    funcionar con una programación. Era como si no creyeran en lo que estaban

    haciendo. Mi conclusión hoy es que coordinando sin stress, con planificación y

    control, todo hubiera funcionado. Una lección interinstitucional aprendida en 1975.

    Ese gobierno fracasó, como casi todos los gobiernos en que he vivido. No han

    sabido cómo organizar las comunidades, que al final siempre resultamos peor.

    2ª CONCLUSIÓN 2016: Con estas premisas en pro de la pertinencia social,

    intento llamar la atención para retomar en la escuela el estudio de los problemas

    sociales en talleres y cátedras, el Centro y los Grupos de Investigación, como se

    hizo entre los 70-80. Me disculpo si existen experiencias que no conozco. Puedo

    reseñar que supe de experiencia del recordado Edgar Boscán con la comunidad

    de Los Curos, pero nunca pude obtener datos precisos por más que lo intenté, y

    desconozco si hay informes para aprender de esa vivencia. También sé que se

  • 24

    han hecho tesis de grado y trabajos sobre los barrios, pero me da la impresión que

    pocas o ninguna se ha realizado en asociación con las comunidades, por lo que si

    es así, estaríamos haciendo ejercicios en el vacío, sin aprovechar la oportunidad

    que significa realizar proyectos centrados en la realidad, y tratando de aprovechar

    el potencial de nuestros alumnos en aportar a la gente soluciones factibles.

    En 1974 tenía un método y en 1980 vías para enfrentar el problema de los barrios.

    Visualicé que la Universidad tenía un papel en ello. Aspiro exponerla y discutirla

    en la escuela, como debe ser, una oportunidad para afinarla y acometer acciones

    conjuntas de extensión en las parroquias de Mérida que es mi trabajo de gestión

    en 2016, al intentar colaborar con la Alcaldía a elaborar de forma integral el

    proyecto del presupuesto participativo, en el acompañamiento a las comunidades

    entre julio y octubre. Ojalá y algunos en la Escuela pudieran acompañarnos.

    Mucho aprenderíamos, para descubrir certidumbres y superar desaciertos, y

    buscar la manera de lograr pertinencia en la extensión social de la Escuela de

    Arquitectura, y por ende de la ULA. Desde hace tiempo he estado con ustedes

    aquí pero nadie dice nada. La tesis completa está publicada en el libro “El

    desarrollo integral de las comunidades populares” que recoge parte de mis

    trabajos entre 1970 y 2004 con referencia a la Escuela, la Universidad, las

    Instituciones y las Comunidades. Está consultable en biblioteca y en web. Uno

    debe aprender cuando ser especialista y cuando holístico. Si las circunstancias lo

    permiten, paralelo a simplificar mis compromisos de vida académica con la ULA—

    gestión ambiental, gestión curricular en la ULA y en la Facultad—les invito a

    revisar, simplificar y gestionar la extensión práctica de los trabajos sobre la

    ciudad, la universidad, los barrios, los ríos, el ambiente, los ecosistemas, la

  • 25

    planificación territorial y municipal por cuencas, la autogestión de comunidades, la

    prospectiva generacional e intergeneracional del siglo XXI, el papel de la

    universidad y del servicio comunitario, el desarrollo curricular. Dirán: “son

    demasiadas cosas”, pero si las miramos en condición holística se darán cuenta

    que todo está relacionado. En mi caso yo no lo pensé así: así resultó mi vida a

    medida que me enfrentaba a los problemas. Lo descubrió la Dra. Cecilia Scorza a

    quien dediqué el libro en 2004 tras revisarlo y me dijo: “Usted siempre ha

    trabajado por lo mismo”. No estaría de más que pudiera trabajar con algunos,

    para sacar en claro lo mejor de las ideas, y consolidarlas, antes que sea tarde, e

    ilar en esa madeja de cabos sueltos que nos falta hilar, para trascender.

    2.7 Los estudios de barrios en la Facultad de Arquitectura de la UCV desde 1969.

    Por providencia, al buscar datos sobre el Banco Obrero para esta ponencia

    descubro no sólo que en la FAU-UCV existe un “Centro Ciudades de la Gente”

    (CCG, 2010) sobre los barrios desde 2004, a partir de un grupo de investigación

    “de hace más de tres décadas”: es decir antes de 1974, la misma fecha en que en

    la ULA, secciones del Centro de Investigaciones ya estudiaban los barrios:

    El Centro Ciudades de la Gente (CCG) es un centro universitario de investigación, creado en 2004 y dedicado al tema de los barrios autoproducidos (1), a partir del grupo de investigación “La producción de los Barrios Urbanos” del Sector de Estudios Urbanos de la Escuela de Arquitectura “Carlos Raúl Villanueva”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela, desde hace más de tres décadas. (1) Barrios: favelas, pueblos jóvenes, villamiseria, tugurios, bidonvilles, slums, squatters, shanty towns.

    También me entero a través del artículo “Banco Obrero, un poco de historia” por

    Hilda Torres (CCG, 2010), que en 1969, en plena “renovación universitaria” que

  • 26

    condujo al cierre de la UCV, la profesora Teolida Bolìvar fue encargada en el

    Banco Obrero de un programa para consolidar los barrios en vez de erradicarlos:

    En 1969, un Decreto Presidencial plantea la creación del Departamento para la Urbanización y Equipamiento de Barrios en el Banco Obrero, institución pública creada en Venezuela, en el año 1928 para dotar de viviendas a los más pobres. Quedan encargados los Ministros de Hacienda, Obras Públicas y Sanidad y Asistencia Social de la ejecución del Decreto y se asigna la responsabilidad de jefatura a la joven Arq. Teolinda Bolívar

    El decreto plantea la urgencia de actuar en la dotación de servicios de urbanismo de red y puntuales, el mejoramiento de viviendas existentes, y la dotación de nuevas viviendas en los barrios de Caracas, su región Metropolitana, Valencia, Maracay, Maracaibo, Barquisimeto, Mérida y Cumaná (se mencionan también "otras ciudades" en general). En Caracas, los barrios se dividen en zonas según sus tipologías de densidad, tasa de crecimiento y servicios existentes (precarios).

    Se diseñan programas locales de atención por ciudades y divisiones de estudios para abordar el problema de forma multidisciplinaria: económica, sociológica, ingenieril, arquitectónica, estadístico-demográfica, financiera, valuatoria, antropológica, psicológica, jurídica, y de organización de las comunidades.

    En este último tema se aborda la necesidad del diálogo con los pobladores.

    Resalta la concepción de Operaciones de Urbanización y Equipamiento Progresivo, y la creación de Zonas de Urbanización y Equipamiento Progresivo (Z.U.E.P.) en todas las ciudades, mediante la adquisición de tierras por parte del Estado, para prevenir la expansión por el crecimiento demográfico y las migraciones campo - ciudad en curso, en el mediano y largo plazo.

    Viejas ideas, nuevas ideas. He aquí una muestra de una visión integral del derecho a la vivienda y la ciudad, en las urbes venezolanas, en la que, la hoy denominada (y abandonada) política de Habilitación Física de Barrios, ya estaba presente, con visión integral en el tiempo y en el espacio, así como en lo social y lo económico.

    Es dable por tanto suponer que la pionera del estudio de barrios en la UCV fue la

    arquitecto Teolinda Bolívar, así como en la ULA fue Paolo D’Onghia quien por esa

    fecha dando clases en Mérida, al tiempo realizaba la maestría de Urbanismo UCV.

    La fuente de información que me ilustró sobre lo que sucedió en la UCV son los

    cuatro trabajos consultados en 2000, cuando participé en concurso de CONAVI, lo

    que me permitió escribir en 2004 “Los años 90, FAU-UCV, Quebrada Catuche y

    CONAVI” (Jugo, 2004, pp. 211-236). En orden cronológico fueron:

  • 27

    - Villanueva, Federico: “La Rehabilitación de Barrios Existentes como Experiencia Docente en la Escuela de Arquitectura de la FAU”, Revista Tecnología y Construcción Nº 4, IDEC, FAU-UCV, Caracas, 1989.

    - Baldó, Josefina y Villanueva, Federico: Un Plan para los Barrios de Caracas, selección, CONAVI, 1995.

    - Baldó, Josefina y Villanueva, Federico: La Quebrada de Catuche: Una Agencia de Desarrollo Urbano Local Autogestionada. Trabajo presentado en HABITAT II, 2ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, Estambul 1996.

    - Grauer, Oscar y Gouverneur, David: ¿Llegarán los asentamientos informales a ser ciudad?, mimeografiado, s/f, circa 1999.

    Citaba a Gouverneur quien trabajaba en la Universidad Metropolitana y en el

    MINDUR porque nos facilitó su texto y asesoraba esporádicamente el trabajo de

    los barrios en Valera. A muy grandes rasgos me limitaré a resumir los hitos de lo

    escrito, que para mayor información sugiero revisen en el enlace del artículo.

    1978 Fundacomún realiza el Inventario Nacional de Barrios. 1986-1989 Federico Villanueva coordina los Talleres de Vivienda I y II, en experiencia conjunta con los sectores de Estudios Urbanos y de Diseño, en el que participaron entre otros Teolinda Bolívar, Josefina Baldó y Alfredo Cilento entre los asesores. En un informe de 1988, una de las conclusiones sobre las alternativas de diseño señalan que permite a los pobladores “incorporarlos efectivamente a la estructura urbana, sin destruir sus condiciones materiales acumuladas”. Y la conclusión general: bajo una guiatura adecuada y formando parte de un equipo con el apoyo de especialistas de diversas ramas de la ingeniería, cualquier profesional de la arquitectura no especializado puede producir un aceptable diseño urbano de rehabilitación de barrios, cuya aplicación conllevaría importantes efectos en el mejoramiento de la calidad de vida… 1992 Mindur encarga la elaboración del “Plan de Rehabilitación del Área Metropolitana de Caracas, para su incorporación funcional y espacial al resto de la ciudad. 1995- 1998 El Consejo Nacional de la Vivienda CONAVI publicó en 1998 “Un Plan Para los Barrios para Caracas” que contiene el trabajo de Josefina Baldó y Federico Villanueva que fue objeto del Premio Nacional de Investigación en Vivienda en 1995. Se observa que dejan de usar el término “rehabilitación” por “habilitación” al considerar que los barrios generalmente nunca han estado habilitados, por lo que no se trata de rehabilitar. El Plan presenta los Programas de Actuaciones Urbanísticas para toda la zona de barrios del Área Metropolitana de Caracas y de la Región Capital, “es decir: los planes a anuales de intervención urbana, con discriminación de las obras a realizar y de las inversiones respectivas”. (Según el trabajo de Grauer y Gouverneur aludido anteriormente “El estudio permitió estimar en cerca de 1.000 millones de dólares el monto requerido para adelantar las propuestas y mejorar sensiblemente las condiciones de urbanización de los barrios caraqueños”). Con ellos—los planes anuales—“en cuanto conjuntos operacionales de propuestas físico-espaciales y económico-financieras, el proceso de habilitación urbana alcanza plenamente su sentido”. Estos programas están referidos a Unidades de Planificación Fìsica UPF y Unidades de Diseño Urbano UDU, que operan con las Agencias Autogestionarias de Desarrollo Urbano AADUL.

  • 28

    1996 “La Quebrada Catuche: Una Agencia de Desarrollo Urbano Local Autogestionada” trabajo presentado en HABITAT II, 2ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, en Estambul, seleccionada “entre las 100 mejores prácticas mundiales de mejoramiento de los asentamientos humanos en los últimos 20 años”.

    En base a lo procesado que sucedió en la UCV entre 1988-1992, comenté en el

    mismo capítulo de 2004 lo siguiente (Ib., p. 217):

    La experiencia dicta una lección para las Escuelas de Arquitectura y de otras disciplinas, que se han alejado de los estudios de los barrios y de los estudios sociales, no sólo porque se alejan de su misión referida en los artículos 2º y 6º de la Ley de Universidades…

    El problema de los barrios es un problema complejo de carácter relevante y estructural para el desarrollo integral del país en la tarea de “afianzar los valores trascendentales del hombre” y es un reto universitario para desarrollar “un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana” en el que se inspirará la enseñanza universitaria, de acuerdo a aspectos de los artículos 1º y 4º de la Ley. Pero refiriéndonos además al aspecto que significa la saturación del trabajo tradicional de arquitectos por el gran número de profesionales existentes, la gran cantidad de barrios existente en todas las ciudades importantes del país significa el trabajo para muchos profesionales no sólo en lo que se refiere al diseño urbano y de infraestructura—que obliga a conformar equipos interdisciplinarios, interinstitucionales y transdisciplinarios, incorporando a representantes legales de la comunidad en los equipos de trabajo—sino por los múltiples proyectos de arquitectura que se deducen del equipamiento necesario, de las viviendas en remodelación y de las viviendas en sustitución, y de los proyectos sociales y de paisajismo que significan poner a las comunidades en proyectos autogestionarios por la calidad de la vida y el desarrollo sustentable.

    De allí al llamado que se hace a las Escuelas de Arquitectura, para que siguiendo el ejemplo dictado por la FAU UCV retomen y asuman en forma sistemática los estudios integrales del sistema de barrios de las ciudades que están en sus áreas de influencia, tanto a través de la investigación, como en la resolución de problemas en los talleres a nivel de docencia, y en estrecha relación con las alcaldías y parroquias a nivel de extensión, para coadyuvar generosamente a través de la búsqueda del desarrollo local integral, a dar nuestro aporte en la solución de los problemas estructurales del país, que con el pasar de los años y de las décadas, no vemos sino agravarse. El llamado es también a todas las comunidades, parroquias, municipalidades del país, y por ello de todas las gobernaciones y del gobierno nacional, que tienen como reto que todos y cada uno de los asentamientos humanos pueda dotarse de su plan integral de desarrollo, lo cual a su vez implica manejos regionales de política integral de ordenamiento del territorio y de la calidad de la vida para la población y los seres vivientes en la biosfera.

    2.8 Aportes mejorar soluciones: El Mapeo de los Barrios de Caracas en 2016.

    Concluyo con el reciente libro “CABA: Cartografía de los barrios de Caracas 1966-

    2014”, un mapeo de Introducción a una nueva cartografía: Sobre cómo hacer

    legible lo ilegible, con mapas de 1966, 1984, 2000 y 2014, porque:

  • 29

    Se enfoca en cada una de las 18 grandes aglomeraciones de asentamientos informales llamados Unidad de Planificación Física (UPF) y 50 barrios más pequeños llamados Unidad Aislada (UA) a través de mapas, tablas, gráficos, diagramas y textos. Se registran los patrones de crecimiento, la huella de ocupación, población y densidad, así como la relación espacial entre los barrios y las zonas planificadas de la ciudad. Además de los mapas, ensayos complementarios documentan las implicaciones históricas existentes y ausentes en la cartografía de los asentamientos informales en Caracas.

    Figura 7.1: Mapas de la UPF 5 Catia Oeste. Izquierda: en 1996. Derecha: en 2014.

    Figura 7.2: Mapas de los Asentamientos espontáneos de Caracas, por años de registro.

    El estudio revela muchos hallazgos resaltantes a la hora de considerar estrategias,

    que no sólo va a aportar elementos para ayudar a articular soluciones al terrible

    problema de los barrios en Caracas, sino que nos muestra un esquema de trabajo

    http://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640b.jpghttp://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640c.jpghttp://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640d.jpg

  • 30

    de lo que debemos hacer en el resto de ciudades venezolanas que en menor

    escala, tenemos los mismos problemas, a saber:

    Actualmente la mitad de la población capitalina vive en asentamientos informales, aunque en términos de territorio representan una cuarta parte de la huella urbana.

    - El proceso de urbanización en los barrios ha sido dos veces mayor a la de los segmentos formales;

    o entre 1966 y 2014 se cuadriplicó el áreas de los barrios de 13,5 km2 a 43,3 km2, mientras que

    o en las áreas urbanas formales solo se duplicó de 63,7 km2 a 135,7 km2. - En términos de vivienda las densidades son 3 y 4 veces mayor a la densidad de

    las áreas planificadas y a la densidad recomendada por UN Habitat para ciudades compactas.

    - Más de la mitad de los barrios superan 400 habitantes por hectárea, y muchos superan 600.

    Finalmente, la diferencia en la ocupación del suelo por la vivienda es también mucho mayor.

    - En las áreas planificadas, requerimientos de áreas verdes, espacio público, calles y retiros implican que el suelo disponible para vivienda es máximo 17%.

    - En cambio en los barrios, la vivienda alcanza ocupar el 60%, dejando escaso espacio para todo lo demás. Como consecuencia el acceso al transporte público, vialidad, aseo urbano, servicios y equipamientos es comprometido al igual que a las oportunidades para la recreación y el empleo.

    Estiman que “las razones detrás de esta situación han existido durante gran parte

    de la historia moderna del país”, pues Venezuela es una de naciones más

    urbanizadas del mundo y apuntan algunas consideraciones que coinciden con lo

    que ya escribimos a lo largo de la ponencia.

    Ya en 1950, más del 50% de la población venezolana vivía en ciudades, medio siglo antes de que el mundo alcanzara la misma marca.

    Mucho se puede aprender a partir de los sucesivos patrones urbanos, especialmente en Caracas que creció de 136.000 personas en 1935 a 3 millones en el 2016, 22 veces en 81 años (Nota del ponente: El Distrito Metropolitano se estima tiene un poco más de 7 millones). Los mapas de CABA revelan como la ciudad progresivamente absorbió esta población en una combinación de desarrollos planificados y espontáneos.

    La disposición de los barrios sobre el territorio revela un patrón mixto.

    - Algunas de las aglomeraciones más extensas se formaron en terrenos no desarrollados al norte del centro histórico, mientras que otros emergieron en la periferia este, sur y oeste de la ciudad, estrechamente asociados con proyectos de vivienda social construidos por el Estado.

    - Los barrios más pequeños surgen como ocupaciones de los márgenes de quebradas o propiedades en desuso al interior de la ciudad planificada.

  • 31

    Como consecuencia, los tejidos urbanos informales están entrelazados con los formales, haciendo de Caracas un caso único entre las ciudades de América Latina donde típicamente coexisten de forma segregada.

    Figura 8: Vistas aéreas. Izquierda: Unidad de Vivienda Cerro Grande El Valle. Derecha: UPF 10, La Vega.

    Por lo relevante, aunque no nos sea accesible el libro, invito al lector a que se

    enlacen para conocer artículo completo. Concluyen con lo siguiente.:

    Ante esta realidad, esfuerzos para mejorar las condiciones de vivienda en barrios se convierten en un imperativo político y social. Entre 1996 y 2000 Caracas finalmente fue testigo de un intenso período de rehabilitación de barrios canalizados a través del gobierno con el “Plan Piloto de Habilitación Física de Barrios”. Entre otras cosas, el plan estableció una definición legal y física para los asentamientos espontáneos que es el que utilizamos actualmente: las UPF y UAs. Desafortunadamente, el programa fue desincorporado poco después del deslave de Vargas en diciembre de 1999, pero permitió que el estado del arte sobre la rehabilitación de barrios en el país avanzara significativamente.

    Desde entonces ha habido poco progreso en temas de mejoramiento de barrios. Recientes programas bajo la administración de Chávez como Barrio Adentro, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y Espacios de Paz, que se enfocan respectivamente en salud, mejoramiento de fachadas y espacio público, no han sido implementados de forma homogénea o continua. Barrio Nuevo Barrio Tricolor emprendió un nuevo proyecto hace poco enfocado en la gestión de riesgo a través de la estabilización de taludes y la canalización de torrenteras, pero es demasiado reciente para evaluar su efectividad. Por otro lado, gobiernos municipales como el de Sucre han creado nuevos espacios públicos, canchas de juego y mercados dentro de los barrios. Intervenciones comunitarias más discretas también han hecho su contribución. A pesar de ello, el número y tamaño de estos proyectos de mejoramiento solo representa un pequeño porcentaje del requerido. El otro componente de esta ecuación, el continuo déficit de vivienda, por contrario sí ha recibido mucha atención. Durante los últimos 4 años, el gobierno se ha enfocado en construir nuevos bloques residenciales a través del programa Gran Misión Vivienda que adopta una estrategia de relleno de vacíos en la ciudad donde ya existe el acceso al transporte público y otras amenidades urbanas. Sin embargo, el programa ha recibido fuertes críticas por no haber sido adecuadamente formulado junto con mejoras en los servicios, nuevos espacios públicos, equipamientos urbanos y acompañamiento social. Adicionalmente, moradores reprochan la mala calidad de la construcción y deficientes

    http://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640f.jpghttp://prodavinci.com/sistema/wp-content/uploads/2016/06/ARTICULO_barrios_caracas_14062016_640i.jpg

  • 32

    servicios. Y lo peor del caso es que a pesar de la bonanza económica de un petróleo a $100 el barril, que facilitó la construcción de 55.000 nuevas viviendas de la GMV en Caracas, el modelo el modelo no alcanza responder a las necesidades habitacionales de la población caraqueña que según estimaciones supera 577.000 viviendas. (Nota: Según la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, dejo el texto con el enlace).

    Conclusiones: El mapeo es un proyecto en proceso de construcción Los mapas tienen propósito. Como afirma James Corner: “el mapeo nunca es neutral, pasivo o sin consecuencia, por el contrario; el mapeo quizás es el acto más formativo y creativo de cualquier proceso de diseño, primero al revelar y luego propiciar las condiciones para que emerjan nuevas realidades.” En ese sentido, los mapas de CABA pueden activar dos aspectos de cambio en la cultura urbana caraqueña. Primero, la cartografía de los barrios actualizada, ausente en los mapas históricos, es una herramienta para que además de los habitantes de los asentamientos espontáneos, todos los ciudadanos podamos ubicar las casas de nuestros pares sobre el mapa y afirmar un derecho común a ser reconocidos e integrados en la ciudad. Segundo, los mapas registran la magnitud y persistencia de una demanda de vivienda no satisfecha, que se materializa en la continua producción de asentamientos espontáneos y que clama ser atendida.

    Las condiciones físicas de los barrios no son sustentables y tienen profundas implicaciones en la inequidad urbana que motiva el descontento social, una productividad minimizada y el empeoramiento de la calidad de vida no solo para los habitantes de los barrios sino para todos los ciudadanos. Al hacer la extensión de estos territorios visibles, un sentido de urgencia por su mejoramiento se instala al igual que la búsqueda de soluciones factibles que puedan satisfacer la demanda de vivienda. Las acciones dirigidas hacia atender estos temas tienen implicaciones territoriales que están registrados de forma explícita en los mapas de CABA. Es decir, los mapas ponen en evidencia el camino para orientar una ruta de actuación apropiadamente escalada. Corner lo resume así: “Al describir y visualizar hechos escondidos, los mapas preparan el escenario para trabajos futuros. El mapeo ya es un proyecto en proceso de construcción”. (Corner, James. “The Agency of Mapping.” En Mapping. P. 250).

    Mi Conclusión final: Lo primero que se me ocurre es que en la Escuela de

    Arquitectura de la ULA debíamos activar un grupo similar al que tienen en la UCV

    y poco a poco intentar coordinar con ellos. Lo segundo es que ubico a Teolinda

    Bolívar, como la precursora de los trabajos, lo que me recuerda a Beatriz Hidalgo,

    egresada de la UCV quien tuvo una trayectoria de investigadora en nuestra ULA,

    por lo que propongo dos cosas: 1) hacerle un reconocimiento, y 2) hacer una

    relatoría secuencial de todos sus trabajos y derivar su legado de investigación.

    Realizando esta ponencia recordé dos cosas: La discontinuidad de trabajos de

    investigación sobre barrios en la FAULA y en otras áreas tiene una causa: En

    http://www.noticierovenevision.net/economia/2016/junio/1/158472=camara-inmobiliaria---metropolitana-senalo-que-el-deficit-habitacional-en-caracas-es-de-577---mil-viviendashttp://www.noticierovenevision.net/economia/2016/junio/1/158472=camara-inmobiliaria---metropolitana-senalo-que-el-deficit-habitacional-en-caracas-es-de-577---mil-viviendas

  • 33

    1975 se fueron de la facultad alrededor de 15 profesionales jóvenes por un

    impasse con el Decano, “porque querían poder” y forzar al Decano a renunciar.

    Vislumbro que en realidad querían abrirse camino en otras partes, pues en Mérida

    y la escuela, creo se sentían asfixiados. El único que volvió fue Pablo Cova. Ese

    vacío dejó una huella que ahora me doy cuenta no la hemos analizado. El proceso

    de la facultad tambaleó y sobrevivió, pero aún no hemos retomado el impulso que

    tuvo la facultad entre 1972, cuando se intentó hacer un plan de desarrollo y una

    coordinación con geografía, que reseñé en el trabajo de ascenso de 1987. Algo

    acabo de recordar, al releer que el proyecto Catuche fue destacado en el

    Conferencia del Hábitat en Estambul en 1996. La 1ª Conferencia de Hábitat fue

    en Vancouver Canadá en 1975, en relación con la “Conferencia de las Naciones

    Unidas sobre Asentamientos Humanos”. Se realizó un concurso internacional

    sobre un gran barrio en Manila. Me inscribí y participé. El único que aceptó

    asesorarme fue Don Pedro Colmenares, en relación con la propuesta tecnológica.

    Estaba tan contento con mi trabajo sobre barrios, que me atreví a mandar

    propuestas. En la publicación concerniente me di cuenta que había sido el único

    venezolano en participar, pero cuando ví los trabajos de los ganadores, comprendí

    que mi trabajo era como el de un aprendiz de 2º año de la carrera. En todo caso,

    mucho aprendí. Y si me quieren criticar, sólo miren la propuesta que está en las

    páginas 142-143, Capítulo VII del libro “El Desarrollo Integral de las Comunidades

    Populares” (Jugo, 2004). Finalmente me impresionó, al ver que la gestión que

    sugerí al leer lo de la FAU UCV, coincide exactamente con lo que estoy haciendo

    actualmente en Mérida desde la ULA, con la Alcaldía y con otras instituciones.

    ¡Que nos vaya bien! ¡Amén! LJB/ljb, Lunes, 25.7.2016, 11pm, último chequeo.

  • 34

    Referencias bibliográficas

    Almandoz, Arturo: “Urbanismo Europeo en Caracas (1870-1940)”. Fundación para la Cultura

    Urbana. Editorial Equinoccio, USB, Caracas 2006.

    Aló…1999: Aló Presidente N° 2, consultado el 25.7.2016 de: http://todochavez.gob.ve/todochavez/3782-alo-presidente-n-2

    BBC (2013): ¿Es verdad que cada diez segundos muere de hambre un niño? Consultado 19.7.16.

    http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130618_salud_mortalidad_infantil_estadistica_g

    tg.

    Brassesco Javier (2011): “El Rotival no era un plan residencial sino de vialidad”, El Universal, Mayo

    15, 2011, Descargado el 29 de junio 2016 de

    http://venezuelaysuhistoria.blogspot.com/2011/05/historia-de-caracas-plan-rotival-y-el.html

    CCG-Centro Ciudades de la Gente, UCV, 2010: “Banco Obrero, un poco de historia”. Descargado

    de http://centrociudadesdelagente.blogspot.com/2010/05/banco-obrero-un-poco-de-

    historia.html el 5 de julio de 2016.

    Cabrera, Geniber (s/f): La generación del 28 y el ascenso de López Contreras al poder: www.monografias.com/trabajos70/generacion-veintiocho-ascenso-lopez-poder/generacion-veintiocho-ascenso-lopez-poder.shtml#ixzz4FHLwJnFH . Consultado el 23 de julio de 2016.

    Delfin, Obed 2012.: Plan Monumental de Caracas de 1939: Preámbulo histórico. Caracas,

    Consultado el 29/06/2016 de http://obeddelfin.blogspot.com/2012/07/plan-monumental-de-

    caracas-de-1939.html .

    Dostoyevski, Fiodor 1958: Obras Completas, tomo III, Aguilar, Madrid. El traductor y prologuista

    aludido es el académico Rafal Cansinos Assens. Citas del prólogo de “Los H. Karamasov”.

    Jugo, Luis (2014): “La Investigación entre la Docencia y la Extensión en la FADULA”, Artículo a las Jornadas de Actualización y Reestructuración del “Centro de Investigaciones de la Vivienda y Hábitat” CIVHA, FAD-ULA, Mérida, Octubre 2014. Reestructurada para publicación, Marzo 2015.

    Jugo, Luis (2004): “El Desarrollo Integral de las Comunidades Populares”, Mérida, IMC-Fadula. En web desde 2005, consultable en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/84 .

    López, Edgar 2013: TSJ ordena juzgar al general Cruz Weffer por corrupción. Consultado el 25.7.2014 de: http://www.el-nacional.com/politica/corrupcion-Cruz_Weffer-Plan_Bolivar_2000-TSJ_0_229777338.html

    Martin Frechilla, Juan José 1991: “Rotival de 1939 a 1959, De la ciudad como negocio a la

    planificación como pretexto”, en: “El Plan Rotival, la Caracas que no fue”, pp. 73 a 107.

    Ediciones Instituto de Urbanismo, FAU-UVC, Caracas.

    N24,