Experimentos de Fisica

5
7/18/2019 Experimentos de Fisica http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 1/5 El motor eléctrico más sencillo del mundo  Responsables: Francis Crevoisier Cristina Lalinde Sonia Rapsch Rolf Wirthlin Centro: Colegio Suizo de Madrid Fuente: VII Feria Madrid por la Ciencia 2006 Dirigido a: u!lico en general Materiales  I"#n$  ila %%%$  &ornillo$  &rozo de ca!le el'ctrico () 20 c"*$ Fundamento científico La gran corriente el'ctrica +ue flu,e en el circuito (pila --. tornillo --. i"#n --. ca!le* atraviesa el ca"po "agn' por el i"#n$ /l i"#n sufre una fuerza tangencial constante +ue lo hace girar (fuerza de Lorentz*$ Desarrollo Colga"os un i"#n cilndrico , un tornillo 1unto a uno de los polos de una pila$  ni"os el otro polo , el i"#n con un ca!le3 4el i"#n e"pieza a girar a gran velocidad5 ¿Qué hio el !isitante" Se le entrega!an los cuatro ele"entos necesarios para la construccin del "otor , se le plantea!a el reto siguient unir las piezas de tal for"a +ue el i"#n e"piece a girar$ 4Mu, pocos lo lograron5 Se les a,uda!a "ostr#ndoles la derecha$ % los participantes interesados se les for"ula!an preguntas co"o3 7+u' pasa si unes el ca!le al i"#n p inferior del i"#n89 o 7+u' pasa si cuelgas el tornillo con el i"#n del otro polo de la pila8  #aller de Física $ Electromagnetismo :Añadir a Favoritos; Frascobombilla  

description

Experimentos caseros

Transcript of Experimentos de Fisica

Page 1: Experimentos de Fisica

7/18/2019 Experimentos de Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 1/5

El motor eléctrico más sencillo del mundo

 

Responsables: Francis CrevoisierCristina LalindeSonia RapschRolf Wirthlin

Centro:Colegio Suizo de Madrid

Fuente:  VII Feria Madrid por la Ciencia 2006

Dirigido a: u!lico en general

Materiales 

I"#n$

 ila %%%$

 &ornillo$

 &rozo de ca!le el'ctrico () 20 c"*$

Fundamento científico La gran corriente el'ctrica +ue flu,e en el circuito (pila --. tornillo --. i"#n --. ca!le* atraviesa el ca"po "agn'por el i"#n$ /l i"#n sufre una fuerza tangencial constante +ue lo hace girar (fuerza de Lorentz*$

Desarrollo 

Colga"os un i"#n cilndrico , un tornillo 1unto a uno de los polos de una pila$ ni"os el otro polo , el i"#n con un ca!le3 4el i"#n e"pieza a girar a gran velocidad5

¿Qué hio el !isitante" Se le entrega!an los cuatro ele"entos necesarios para la construccin del "otor , se le plantea!a el reto siguientunir las piezas de tal for"a +ue el i"#n e"piece a girar$ 4Mu, pocos lo lograron5 Se les a,uda!a "ostr#ndoles laderecha$ % los participantes interesados se les for"ula!an preguntas co"o3 7+u' pasa si unes el ca!le al i"#n pinferior del i"#n89 o 7+u' pasa si cuelgas el tornillo con el i"#n del otro polo de la pila8

 

#aller de Física $ Electromagnetismo 

:Añadir a Favoritos;

Frascobombilla

 

Page 2: Experimentos de Fisica

7/18/2019 Experimentos de Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 2/5

Responsables: Servio CarpinteroCarlos %lcaraz

Centro:Colegio Montpellier(Madrid*

Fuente:  VII Feria Madrid por la Ciencia 2006

Dirigido a: u!lico en general

Materiales 

Frasco de vidrio transparente con su tapa$

<os tornillos de = c" de longitud$

Cuatro tuercas$

Cinta aislante$

alito de chupa-chups o algo si"ilar$

Ca!le para cone>iones$

ila de ?9= V o "#s9 o fuente de ali"entacin$

Fila"entos de diversos "etales o aleaciones3 hierro9 co!re9 nicro"9 constantan@

,9 si se +uiere9 un interruptor$

Fundamento científico Aue la !o"!illa ha sido uno de los "#s grandes inventos co"para!le a la "is"si"a rueda prehistrica es difcil de discutir$placer de construirla uno "is"o , ver +ue funciona se nota en el rostro de todo el +ue pone "anos a la o!ra$

Desarrollo Se taladran dos agu1eros en la tapa del frasco a una distancia apro>i"ada de B c" uno de otro , se introducen los tornilloprevia"ente recu!iertos de cinta aislante por la zona en contacto con la tapa$ /n la punta de cada tornillo se enrosca upare1a de tuercas$ n hilo de unos 0 c" se enrolla en torno al palito de cara"elo , cada e>tre"o se une a uno de los tornilloasegur#ndolo con las tuercas$ Se esta!lecen las cone>iones a la pila o a la fuente de ali"entacin@9 , se disfruta despect#culo$

¿Qué hio el !isitante" /l visitante enrolla!a hasta cuatro hilos de diferentes "ateriales con el palito , "onta!a cada uno so!re los tornillos3 totacuatro posi!les !o"!illas9 unas funciona!an , otras9 no$ Dici"os un "onta1e de tres espe1os so!re una "adera , todo ello euna ha!itacin en penu"!ra para realzar el efecto$ Les sorprendi +ue el hierro se funda r#pida"ente o +ue el co!re nilu"ine , +ue el nicro" , el constantan funcionen !ien$

 

#aller de Física $ Mecánica 

:Añadir a Favoritos;

%a gota ingrá!ida

Page 3: Experimentos de Fisica

7/18/2019 Experimentos de Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 3/5

 

Responsables: ME esGs Harca ri!elarreaCar"en Harca Calle1as

/lena onte-Lira estanaSagrario del l"o l"edilla

Centro:I$/$S$ /nri+ue &ierno Halv#n

Fuente: II Feria Madrid por la Ciencia

Materiales 

• n vaso grande$

• na c#psula de porcelana pe+ueJa$

• %lcohol$

• %ceite de oliva$

&rocedimiento Se llena la c#psula con aceite de oliva , se coloca en el fondo del vaso$ /n este Glti"o se echa9 con precaucin9 elalcohol necesario para +ue la c#psula +uede total"ente su"ergida en 'l$ Luego9 se va aJadiendo9 poco a poco9agua por la pared del vaso$ La superficie del aceite se ir# haciendo cada vez "#s conve>a9 hasta +ue se desprende, for"a una esfera de aceite9 +ue +uedar# suspendida dentro de la "ezcla de alcohol , agua$

E'plicaci(n Sie"pre pensa"os +ue los l+uidos no tienen for"a KpropiaK9 pero eso no es as3 la for"a natural de todo l+uidoes la de una esfera$ Heneral"ente la gravedad lo i"pide , hace +ue adopten la for"a del recipiente donde sevierten9 pero cuando se encuentran en el seno de otro l+uido de la "is"a densidad9 los l+uidos9 por el rincipiode %r+u"edes9 KpierdenK su peso9 , entonces adoptan su for"a natural esf'rica$ /l aceite de oliva flota en el aguapero se hunde en alcohol$ or consiguiente9 puede preparase una "ezcla de agua , alcohol +ue tenga la "is"adensidad +ue la del aceite9 en la cual dicho aceite per"anezca en e+uili!rio dentro de la "ezcla$ /sto es de!ido a+ue el peso , el e"pu1e se igualan$

 

Page 4: Experimentos de Fisica

7/18/2019 Experimentos de Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 4/5

 

#aller de Física $ Mecánica 

:Añadir a Favoritos;

)n cohete impulsado con agua

 

Responsables: 

icol#s <ietlRicardo Morenoos' Francisco Ro"eroos' %$ S#nchez

Centro:Colegio Reta"ar

Fuente: I Feria Madrid por la Ciencia 2000

Materiales 

na !otella de 2 litros de pl#stico9 co"o las de refrescos$

• na !o"!a de inflar ruedas de !icicletas$

• n tapn de corcho horadado$

• &res ladrillos$

&rocedimiento * e'plicaci(n $ Llena la !otella con agua hasta la "itad$ onle un tapn de corcho9 con un agu1ero por donde puedas

conectar la !o"!a de !icicleta sin +ue se salga el agua$

2$ on en el suelo la !otella !oca a!a1o9 con la !o"!a conectada$ &res ladrillos verticales a su alrededor teservir#n para +ue se "antenga en vertical$ &odo esto hazlo en un lugar donde no i"porta +ue se vierta elagua del interior de la !otella$

B$ Con cuidado de no inclinar el cohete-!otella9 ve "etiendo aire en su interior con la !o"!a hasta +ue eltapn de corcho no soporte la presin interior$ /ntonces saldr# el agua hacia a!a1o e i"pulsar# al cohetehacia arri!a9 co"o hacen los gases de un cohete a reaccin9 +ue salen i"pulsados hacia adelante por elprincipio de accin , reaccin$

¿C(mo funciona" Los cohetes funcionan gracias al principio de accin , reaccin3 los gases +ue salen por los "otores e"pu1an alcohete en direccin contraria$ /sos gases se producen al "ezclar el co"!usti!le con o>geno$

 

Page 5: Experimentos de Fisica

7/18/2019 Experimentos de Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/experimentos-de-fisica-5695fdcdbaa25 5/5

+ugerencias uedes intentar "e1orar el prototipo haci'ndolo "#s aerodin#"ico9 regulando la salida de agua con orificios "#spe+ueJos9 consiguiendo "#s presin "e1orando el cierre del tapn9 etc$