Experimentos de psicología

21
Experimento de costura. Nuria Menéndez Álvarez.

description

Experimentos que realizaron mis alumnos para comprobar si hay diferencias entre hombres y mujeres de acuerdo con la diversidad entre los hemisferios del cerebro. Trubia (Asturias), diciembre 2010.

Transcript of Experimentos de psicología

Page 1: Experimentos de psicología

Experimento de costura.Nuria Menéndez Álvarez.

Page 2: Experimentos de psicología

Los participantes tenían que coser un botón en un trozo de tela. Tenían delante material de costura variado entre el que podían elegir. Se empezó realizando el experimento en un minuto de tiempo, pero después se incrementó a dos minutos porque un minuto no era suficiente.

Por lo general los chicos lo hacían peor.Las puntuaciones iban de 0 a 10 siendo estas las pautas de calificación:0) Todas aquellas personas que no fueron capaces de enhebrar la aguja1) Solamente enhebrar la aguja sin cortar el hilo de la bobina2) Enhebrar la aguja correctamente 3) Dar al menos una puntada en la tela pero también sin cortar el hilo de la bobina4) Dar al menos una puntada de la tela cortando el hilo de la bobina5) Aquellas personas que cosieron el botón pero apenas se sujetaba6) Aquellas personas que consiguieron sujetar el botón7) Aquellos que cosen el botón pero no hacen el nudo final8) Que utilizaron el dedal poniéndolo en el dedo correcto9) Cosieron el botón correctamente pero no utilizaron la aguja de tamaño adecuado (elegían

la más grande) 10) Coser el botón sin ningún error

*El error más común fue que empezaban a coser sin haber cortado el hilo de la bobina*Nadie obtuvo los siguientes resultados: 2,4,5,7,10*No hubo diferencia respecto a la edad*las personas que realizaron el experimento primeramente alegaban que no sabían coser

para excusarse si lo hacían mal. Otra gran parte de los participantes mostraba interés e intentaba hacerlo lo mejor posible llegando a convertirse en un reto personal.

Experimento de Costura

Page 3: Experimentos de psicología

0123456789

10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Chicos

Chicas

Experimento de CosturaNº personas

Puntuación

Page 4: Experimentos de psicología

Experimento de olfato.Andrea García Mirás.

Page 5: Experimentos de psicología

Experimento de olfato

El experimento consistía en vendar los ojos a los participantes en el experimento y pedirles que identificaran los olores que se les mostraban. Estos olores estaban producidos por algunas sustancias disueltas en agua a temperatura ambiente y en una cantidad mínima y en tarros diferentes. Los olores fueron seleccionados porque eran diferentes entre sí: el caramelo es dulce, el vinagre ácido, el café amargo y la manzanilla suave.

El experimento era para comprobar que las mujeres tienen un olfato más sutil que el de los hombres, pero tras realizar este experimento he llegado a la conclusión de que eso no es cierto, ya que apenas hubo diferencia entre los resultados de los hombres y las mujeres.

Los olores que dieron mejor resultado fueron el vinagre y el café, que eran los olores más fuertes, mientras que el caramelo solo fue acertado por una mujer y la manzanilla por un hombre.

En el experimento participaron dos profesores: Fini y Luis Ángel. Este último quedó descalificado, ya que se conoce que es fumador y esto interviene en el olfato; y Fini tenía catarro.

También fueron descalificadas otras personas con catarro o algún impedimento que no les permitiera percibir correctamente los olores.

Page 6: Experimentos de psicología

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 2 3 4

ChicoChica

Experimento de olfato

1 Caramelo

2 Vinagre

3 Café

4 Manzanilla

Nº personas

Olores

Page 7: Experimentos de psicología

Experimento de tacto.Andrea García Mirás.

Page 8: Experimentos de psicología

0123456789

10

1 2 3 4

Chico

Chica

Experimento de tacto

Nº personas

1 Liso

2 Escritura 1

3 Escritura 2

4 Rugoso

Andrea García Mirás

Page 9: Experimentos de psicología

Este experimento, al igual que el de olfato, fue realizado con una venda en los ojos, y se mostraban unos folios de diferente tacto que estaban fijados a una mesa. Los participantes en el experimento debían observar las diferencias entre los folios:

1) Arrugado: se hizo una bola de papel y después se estiró para que las arrugas quedaran muy marcadas

2) Escritura 1: En este folio se escribió a bolígrafo 3) Escritura 2: Este folio estaba debajo del folio de escritura 1 cuando se hizo y, por tanto, la

escritura quedaba menos marcada4) Liso

Las chicas lo hicieron mejor, ya que en el que menos se percibía diferencia era en el de escritura 2 y el resultado de los que acertaron fue de 8 chicas contra 5 chicos, lo que indica que las mujeres tienen mayor sensibilidad fina en cuanto al tacto.

Los adultos que participaron no fueron contados en las estadísticas de este experimento debido a que no tuvieron ningún acierto.

Experimento de tacto

Page 10: Experimentos de psicología

Según los datos que obtuvimos estudiando psicología las chicas deberían tener más desarrollado el olfato y el tacto finos, ya que las mujeres tienen más desarrollado el hemisferio derecho del cerebro y estos se encuentran situados en él.

Pero, tras realizar este experimento, la conclusión a la que he llegado es que el cerebro masculino y el femenino no muestran una gran diferencia, ya que las diferencias entre hombres y mujeres no eran muy grandes.

La única diferencia que se apreció fue en el tacto fino.

Comparación entre los experimentos de olfato y

tacto

Page 11: Experimentos de psicología

Experimento de puntería.María Miranda Martínez.

Page 12: Experimentos de psicología

Porcentaje de asistentes al experimento.

14%7%

17%

62%

12 - 13 años14 -15 años16 -17 años + 17 años

Page 13: Experimentos de psicología

Media de aciertos del experimento de puntería

0

5

10

15

20

25

30

35

40

12 - 13años

14 - 15años

16 -17años

+ 17años

Chicos

Chicas

Page 14: Experimentos de psicología

Observaciones sobre puntería

• El experimento consistía en lanzar dardos a una diana intentando conseguir la máxima puntuación, es decir, 180 puntos. Los participantes tenían dos tiros de prueba y tres oportunidades para lograr la máxima puntuación. Las chicas tuvieron más dificultad para clavar los dardos porque había que tirar con mucha fuerza.

• Entre los participantes hubo dos profesores: Luís Ángel y Fini. Y respecto a los alumnos, de doce a trece años solo hubo dos chicos y dos chicas. En edades comprendidas entre catorce y quince años hubo tres chicas y dos chicos. La mayoría de los participantes tenían entre dieciséis y diecisiete alumnos.

• En líneas generales, fueron las chicas quienes más puntuación lograron, pero en el tramo de edades de dieciséis o más años fueron los chicos quien más puntuación tuvieron, mientras que las chicas obtuvieron más puntuación cuanto más pequeñas eran.

Page 15: Experimentos de psicología

Conclusión de este experimento.

• El pronóstico decía que los chicos obtendrían mayor puntuación, lo cual significaría que tendrían el hemisferio derecho más desarrollado; pero contra todo pronostico fueron las chicas quienes mayor puntuación obtuvieron. Las chicas consiguieron mucha puntuación compensándose unas a otras, ya que algunas obtuvieron puntuaciones muy altas y otras muy bajas. Los chicos, en cambio, lograron unas puntuaciones más homogéneas.

• En conclusión, mi experimento demuestra que no es cierto que los chicos tengan mejor puntuación que las chicas, sino que ambos sexos son equiparables en cuestión de puntería.

Page 16: Experimentos de psicología

Experimento de figuras.

Brahyan Morales

Page 17: Experimentos de psicología

0

1

2

3

4

5

6

7

14-15años

16-17años

+ 17años

chica

chico

Porcentaje aciertos en el experimento de las figuras.

Page 18: Experimentos de psicología

Observaciones.

• Este experimento consistía en que cada persona debía observar un folio con varias figuras de diferentes colores, formas, tamaños … durante 7 segundos. Posteriormente debía recordar la mayor cantidad de figuras posibles sin mirar el folio. Para acertar había que recordar al menos el tipo de figura y una característica suya (por ejemplo: cuadrado rojo).

• Los chicos de 14-15 años acertaron mucho más que las chicas de la misma de edad: 6,2 puntos más; en cambio en otras edades los aciertos eran más o menos homogéneos.

Page 19: Experimentos de psicología

Experimento de las palabras.

Brahyan Morales

Page 20: Experimentos de psicología

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

14-15años

16-17años

+ 17años

chica

chico

Porcentaje de aciertos en el experimento de las palabras.

Page 21: Experimentos de psicología

Observaciones.

Este experimento consistía en que cada persona observara un folio con 20 palabras escritas en distintas formas (mayúsculas, minúsculas, colores, verticales, horizontales, tachado etc..) durante 7 segundos. Luego tendría que recordar todo lo que han visto en el folio.

El modo de puntuar era similar al del experimento de las figuras.

La diferencia más significativa aparece en el tramo 16-17. En cambio, en los otros tramos no hay diferencia significativa entre chicos y chicas.