Experto en Moda programa

6
EXPERTO EN MODA, ESTILISMO Y ASESORÍA DE IMAGEN PRESENTACIÓN El curso de EXPERTO EN MODA, ESTILISMO Y ASESORÍA DE IMAGEN, te prepara para ser un profesional capaz de desarrollar proyectos globales relacionados con la imagen. El programa formativo te da las herramientas para mejorar tus habilidades, actitudes y aptitudes profesionales, así como las capacidades técnicas y teóricas. El asesor de imagen actúa a nivel personal asesorando sobre estilismo, belleza, protocolo y saber estar, reforzando y mejorando la imagen y la personalidad del individuo. A nivel empresarial actúa como asesor de imagen profesional, branding, identidad y comunicación corporativa. Realiza y coordina eventos que posicionan y diferencian a las empresas. En ISB formamos a profesionales apasionados, creativos y capaces de cambiar la percepción del consumidor buscando la innovación para conseguir el éxito y el rendimiento empresarial y personal. El EMEA es un curso exclusivo y consta de una titulación propia . OBJETIVOS Aprender las competencias profesionales del asesor de imagen profesional. Definir y utilizar las herramientas idóneas para la asesoría de imagen profesional. Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el proceso de asesoramiento a nivel personal y corporativo. Poner en práctica y realizar proyectos reales tanto a nivel personal como corporativo. Trabajar la capacidad de innovación y creatividad en la implementación de proyectos de asesoría de imagen. Alcanzar una base sólida para desarrollar la carrera profesional a nivel nacional e internacional. Asesoría de Imagen personal: Identificar y conocer a los clientes, sus preferencias, profesión y día a día para poder realizar los proyectos con éxito. Trabajar los aspectos relativos a la proyección de la imagen, el estilismo, la belleza, el protocolo y saber estar. Mejorar y potenciar la imagen y estilo teniendo en cuenta los conceptos de color, líneas y formas, así como su simbología en maquillaje y cabello. Aplicar nuevas tendencias de moda, imagen y belleza en los proyectos desarrollados. Adquirir los conocimientos para desarrollar la actividad de Personal Shopper Asesoría de Imagen Corporativa: Conocer los distintos ámbitos de actuación: comunicación, intervención de espacios, imagen corporativa, protocolo e imagen colectiva. Definir las estrategias y los elementos de la identidad corporativa.

description

Carrera profesional de 1 año de duración

Transcript of Experto en Moda programa

Page 1: Experto en Moda programa

EXPERTO EN MODA, ESTILISMO Y ASESORÍA DE IMAGEN

PRESENTACIÓN El curso de EXPERTO EN MODA, ESTILISMO Y ASESORÍA DE IMAGEN, te prepara para ser un profesional capaz de desarrollar proyectos globales relacionados con la imagen. El programa formativo te da las herramientas para mejorar tus habilidades, actitudes y aptitudes profesionales, así como las capacidades técnicas y teóricas.

El asesor de imagen actúa a nivel personal asesorando sobre estilismo, belleza, protocolo y saber estar, reforzando y mejorando la imagen y la personalidad del individuo. A nivel empresarial actúa como asesor de imagen profesional, branding, identidad y comunicación corporativa. Realiza y coordina eventos que posicionan y diferencian a las empresas.

En ISB formamos a profesionales apasionados, creativos y capaces de cambiar la percepción del consumidor buscando la innovación para conseguir el éxito y el rendimiento empresarial y personal.

El EMEA es un curso exclusivo y consta de una titulación propia .

OBJETIVOS

• Aprender las competencias profesionales del asesor de imagen profesional. • Definir y utilizar las herramientas idóneas para la asesoría de imagen profesional. • Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el proceso de asesoramiento a nivel personal y corporativo. • Poner en práctica y realizar proyectos reales tanto a nivel personal como corporativo. • Trabajar la capacidad de innovación y creatividad en la implementación de proyectos de asesoría de imagen. • Alcanzar una base sólida para desarrollar la carrera profesional a nivel nacional e internacional. • Asesoría de Imagen personal:

• Identificar y conocer a los clientes, sus preferencias, profesión y día a día para poder realizar los proyectos con éxito.

• Trabajar los aspectos relativos a la proyección de la imagen, el estilismo, la belleza, el protocolo y saber estar.

• Mejorar y potenciar la imagen y estilo teniendo en cuenta los conceptos de color, líneas y formas, así como su simbología en maquillaje y cabello.

• Aplicar nuevas tendencias de moda, imagen y belleza en los proyectos desarrollados. • Adquirir los conocimientos para desarrollar la actividad de Personal Shopper

• Asesoría de Imagen Corporativa:

• Conocer los distintos ámbitos de actuación: comunicación, intervención de espacios, imagen corporativa, protocolo e imagen colectiva.

• Definir las estrategias y los elementos de la identidad corporativa.

Page 2: Experto en Moda programa

• Desarrollar los conceptos necesarios para redefinir el nombre, logotipo y los símbolos que identifican una empresa.

• Colaborar en la gestión y organización de eventos corporativos. • Crear y establecer manuales de imagen corporativa.

CONTENIDOS

MÓDULO FORMATIVO I: ASESORIA DE IMAGEN

¿Qué es la imagen?¿Qué proyectamos con nuestro físico y nuestra forma de vestir? En este módulo aprenderás a analizar qué refleja nuestra imagen y a proponer los cambios necesarios para conseguir mejorarla a través del proceso de asesoramiento.

La imagen, el espejo del alma

• ¿Qué es la imagen? Proyección de la imagen. • El profesional de la asesoría de imagen y sus características. • El objetivo de la asesoría de imagen. • Cómo captar la imagen del cliente con objetividad. • Las características físicas y la relación con la imagen personal. El cliente

• Conocer y asesorar bien a un cliente. • Reconocer el estilo del cliente. • Potenciar el estilo de un cliente sin cambiarlo. • Psicología del cliente. • Cómo asesorar al cliente según el cargo, sus necesidades y la edad. Estudio visual del cuerpo humano

• El concepto de tipología y tipologías de las personas según su morfología. • La figura humana: proporciones reales y proporciones idealizadas. • La importancia del lenguaje corporal: la relación entre cara, cuerpo y su movimiento. • La imagen global. Visagismo

• Tipos de rostro y las proporciones ideales de la cara y facciones. • Las líneas anatómicas de la cara. El triángulo comunicativo y su representación gráfica. • El proceso de asesoramiento y diseño de las correcciones. • Complementos del rostro (óptica). • Armonía entre los diferentes aspectos de la imagen personal del cliente: características físicas, maquillaje, peinado, indumentaria y complementos. El protocolo

• Concepto de protocolo, usos sociales y habilidades sociales. • El protocolo en función del evento: social, político, religioso, empresarial. • Actividades sociales: presentaciones y saludos, visitas e invitaciones, protocolo en la mesa. • La importancia del saber estar. • Etiqueta masculina y femenina. Los diez pasos del proceso de asesoramiento

1. Obtención de la información mediante pautas de observación y entrevista personal. 2. Identificación de las necesidades, demandas o preferencias del cliente.

Page 3: Experto en Moda programa

3. Valoración del estado de piel, cabellos y cuerpo del cliente. 4. Análisis de la imagen global del cliente. 5. Elaboración de la propuesta mediante los datos obtenidos. 6. Realización del Formulario de Asesoría de Imagen. 7. Asesoramiento de imagen personal al cliente. 8. Intervención de los diferentes especialistas (peluqueros, maquilladores...) 9. Feed-back con el cliente. 10. Elaboración del plan de continuidad.

MÓDULO FORMATIVO II: LA IMAGEN PERSONAL: ESTILISMO Y BELLEZA

El estilismo en el vestir y la belleza completan el proceso de asesoramiento personal. La moda y su evolución transforman continuamente los estilos personales y la indumentaria. Factores como el color y su simbología y las formas aplicadas a rostro, cuerpo y cabello perfeccionan la concepción global de nuestra imagen.

Historia e influencia de la moda en la sociedad

• ¿Qué es la moda? y cómo surgió. • La Haute Couture, el comienzo de una profesión. • Iconos de estilo que han marcado el ideal estético. • Años 90 hasta la actualidad: concepto de nuevo lujo. • Moda actual y tendencias. El color y su simbología en imagen personal

• El color aplicado a la asesoría de imagen. • La influencia de la luz, el tono y las sombras. • Práctica del test del color. • Combinatoria de colores en el estilismo. Los tejidos

• Identificación de los tejidos de cada prenda. Fibras naturales o artificiales. • Clasificación de las telas según su textura. • ¿Cómo distinguir un tafetán de una sarga? • ¿Caída o volumen? • Elegir la tela para cada ocasión y prenda. • Acabados y tratamiento. • Saber descifrar la etiqueta de una prenda y sus símbolos de conservación. Estilismo en el vestir: la moda caduca, el estilo ja más. • ¿Cuál es la diferencia entre elegancia y estilo? • Tipos de estilos, conceptos estéticos, y como realizar un book de estilos. • Tipos de prendas y armonía entre ellas. • La indumentaria y su repercusión en la imagen personal. • Las proporciones del cuerpo humano. • Correcciones ópticas a través de la indumentaria. • La importancia de los complementos. • El fondo de armario masculino y femenino. • Los estilismos para cada ocasión: desde cómo vestir para ir a una cena a cómo crear una maleta de viaje. Make –up

• Concepto de Make-up. • Belleza y tipologías masculinas y femeninas. • Identificación de la piel y sus cuidados solares. • Cosmética imprescindible para tu piel. • El maletín y los pinceles del maquillador. • Maquillaje social: cosméticos y métodos de aplicación.

Page 4: Experto en Moda programa

• Tipos de maquillaje: día, tarde, noche y fantasía. • Diseño de correcciones mediante el maquillaje. • Automaquillaje. • El hombre y la belleza: cuidados faciales y cosméticos. Hair: ¿corto o largo? ¿mechas o reflejos?

• Cuidado y cosmética específica. • Diseño de correcciones: cortes y técnicas. • El color: tintes, mechas y reflejos. • Belleza masculina: cuidado del cabello y afeitado. • De liso a ondulado: sus secretos. • Coletas y recogidos: técnicas y utensilios.

MÓDULO FORMATIVO III: IMAGEN CORPORATIVA & BRANDING

La imagen corporativa es un valor de diferenciación y posicionamiento de las empresas. Es el conjunto de aspectos que conforman su personalidad, la manera por la cual las empresas trasmiten, quién son, qué son, qué hacen y cómo lo hacen. El profesional en asesoría corporativa es el responsable de definirla y aplicarla correctamente.

Asesoría de imagen corporativa

• ¿Qué es la asesoría de imagen corporativa? • El asesor de imagen y su equipo de colaboradores • Funciones de la asesoría de imagen. • Asesoría de imagen colectiva: uniformes, guías de estilo,... Branding e imagen corporativa

• ¿Qué es una marca? Marca vs empresa • El branding aplicado a la asesoría de imagen • Componentes de la imagen de la empresa y su dimensión • Calendario de campañas. • Imagen corporativa, la cara de una empresa • Los tres niveles de representación visual de las marcas: representativo, abstracto y simbólico. • Registro de marcas y efectos legales

Psicología del color

• Simbología e interpretación de los colores • Los colores más apreciados (y los menos apreciados también) • Cómo el contexto determina el efecto: la teoría del negro • ¿Qué son los colores psicológicos? • Nuevas tendencias en color El espacio como reclamo de la empresa

• Asesoría de espacio público y privado • Las paredes, el mobiliario, la iluminación y los detalles • La ambientación de un congreso, un stand y la presentación de un producto • La comunicación visual en el comercio • Publicidad en el punto de venta • Los colaboradores: arquitectos, interioristas, iluminadores... Protocolo empresarial

• La organización de los actos públicos oficiales • Las distinciones sociales y títulos nobiliarios. Himnos y banderas • Los congresos, eventos, actos corporativos y actividades de una empresa • Diferentes tipos de estructuras empresariales y departamentos • Presentaciones, saludos y visitas • Las invitaciones, los viajes de placer y de trabajo

Page 5: Experto en Moda programa

• Regalos: tipos, cuándo hacerlos y recibirlos. Estilismo en revistas

• El campo editorial y tipos de publicaciones online y offline • El funcionamiento de la profesión • La creación de estilismos para publicaciones de moda • Trabajar con el equipo: localizadores de espacios, atrezzistas, fotógrafos, maquilladores,... • La localización como entorno de creación. • Calendario de campañas.

MÓDULO FORMATIVO IV: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

La comunicación de una marca se consigue a través de su imagen e identidad corporativa; valores como el coaching, el protocolo empresarial, PNL y Brandself conforman los conocimientos que el equipo de una empresa debe aplicar para lograr una imagen corporativa de éxito.

La comunicación: puntal imprescindible

• ¿Qué es la comunicación empresarial? • Comunicación interna y externa • Herramientas de comunicación offline y online • Redes Sociales 2.0. Caso INDITEX • Comunicación alternativa: Buzz marketing, Cross marketing y Street marketing

• Los beneficios de una buena campaña. Caso Desigual Brand EventPlanner

• El evento: el momento clave de comunicación de la empresa • El asesor de imagen como organizador de eventos • Tipos de eventos: campañas, inauguraciones, presentaciones de producto, ferias, desfiles entre otros • Los detalles del evento: desde la invitación al plan B • Música, animación y espectáculo. Técnicas de comunicación personal

• La comunicación personal en la asesoría de imagen • La expresión corporal, oral y escrita; • Comunicar de forma clara y efectiva • PublicSpeaking: Hablar en público y ante los medios • El miedo escénico. Técnicas y recursos para gestionarlo • El proceso de asesoramiento

Liderazgo, coaching y motivación

• El liderazgo como proceso personal. El liderazgo en los equipos de trabajo • Las competencias del líder: motivación, comunicación, PNL, gestión de emociones, negociación de conflictos • El coaching en las organizaciones • El proceso de entrenamiento de un coach • El arte del management • Cómo hacer que nuestro trabajo produzca resultados de éxito • Motivación empresarial

Marca Personal y Creación de tu propia empresa

• Marketing personal: como saber venderte a ti y a tu trabajo • Principios del mk mix aplicados a nuestra marca • ¿Cómo crear mi propia empresa? • Elaboración del plan de empresa • Networking y trabajo en equipo

Page 6: Experto en Moda programa

Comunicar nuestro trabajo

• Creación de un blog profesional • Dar visibilidad a nuestro blog • Realización de presentaciones eficaces

PROYECTO FINAL: LA IMAGEN VENDE MÁS QUE MIL PALABRAS

Para completar la formación académica es necesario desarrollar un proyecto creativo e innovador donde se apliquen todos conocimientos teórico-prácticos adquiridos.

El proyecto se divide en dos partes, la primera al finalizar el módulo 2 versará sobre la asesoría en imagen personal y la segunda al finalizar el módulo 4 versará sobre la asesoría en imagen corporativa.

• Briefing y contrabriefing • Fase tutorizada del proyecto • Presentación de la propuesta definitiva y aprobación del tutor • Desarrollo del proyecto

EL PLÚS DE ISB • Programa con teoría y prácticas reales. • El equipo docente de ISB está formado por profesionales del sector en activo

QUÉ PODRÁS APORTAR • Gestión de equipos multidiciplinares de asesoría de imagen personal y corporativa. • Técnicas innovadoras para crear tendencias en asesoría de imagen. • Seleccionar profesionales que intervienen en la ejecución del asesoramiento de imagen, belleza y estilismo (maquilladores, peluqueros…). • Realizar diagnósticos de las necesidades de los clientes según perfil social y actividad laboral. • Evaluación de los resultados de todo el proceso de cambio en vestuario. • Elaborar de planes de asesoramiento y de continuidad según cliente. • Asesorar sobre estilismo en moda para catálogos, desfiles, showrooms, cine, teatro y televisión. • Formar a personal de tienda en conocimientos asesoría de imagen personal. • Participar en la creación del manual de identidad corporativa y ayudar en su proceso de adopción. • Incidir en la mejora de la imagen corporativa de la empresa. • Lograr una mejora en el posicionamiento social de la empresa. • Motivar al personal de la empresa para que adopte los cambios implantados en imagen. • Coordinar el trabajo de: diseñadores gráficos, publicistas, responsables de comunicación,… hacia una misma dirección. • Proponer nuevas formas de comunicación visual a las empresas.