Expo

download Expo

of 33

Transcript of Expo

Fundamentos filosficos

Fundamentos filosficosKevin Alberto Colli CheFILOSOFA Lareflexin metdicaque refleja la articulacin del conocimiento y los lmites de la existencia y de los modos de ser se denominafilosofa. El trmino, de origen griego, se compone de dos vocablos:philos(amor) ysophia(pensamiento, sabidura, conocimiento). Por lo tanto, lafilosofaes elamor por el conocimiento.OBJETO DE ESTUDIOEs el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como laexistencia, elconocimiento, laverdad, lamoral, labelleza, lamentey ellenguaje.DERECHO La palabraderechoproviene del trmino latinodirectum, que significalo que est conforme a la regla. El derecho se inspira enpostulados de justiciay constituye elorden normativo e institucionalque regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son lasrelaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carcter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.OBJETO DE ESTUDIOElderechoen un objeto de estudio qe sirve pararesolverlos problemas sociales, por tal motivo es su importancia trascendental, Elderechotiene la finalidad de formar la conducta de manera positiva y va en constantecambio, esto quiere decir, que debe existir siempre una relacin en lasociedad con lo jurdico, ya que es la gua para controlar la comunidad. Elsistema jurdicodebe cambiarse acorde con la evolucin de la sociedad.

RELACIN Y DIFERENCIAS DERECHO CONSUETUDINARIO. PATRIARCAL Y MATRIARCAL.La mayora de los pueblos prerromanos tenan un Derecho consuetudinario, que en un principio deba regular la actividad cazadora del hombre y en donde existan unas reglas mnimas de ordenacin social basada en la divisin del trabajo y la obediencia al jefe de la tribu.

Cdigo de Ur-NammuEl cdigo de ur-nammu (2061 y 2043 por Shulgi, hijo del Rey Ur-Nammu), que contiene, adems d la introduccin, unas 29 leyes legibles relativas casi todas al derecho penal, aunque tambin legisla sobre el divorcio, sobre prcticas de brujera y se establece el principio de la compensacin pecuniaria para los delitos de lesiones corporales y otros relativos a daos en la agricultura.

Codex de los acadiosCodex de los acadios, compuesto por 60 normas atribuido al rey Bilalama de la ciudad de Eshnuna que parece ser promulgado en 1930 a.C.

Codex lipt-Ishtar Codex lipt-Ishtar de aproximadamente 1800 a.C. que conocemos por su introduccin y 30 disposiciones de las 200 que parece haber tenido.

Cdigo de Hammurabi Descubierto en Susa (1901-1902) se cree que fue promulgado en 1753 a.C., este cuerpo jurdico, que ms que un cdigo es una recopilacin de leyes y costumbres anteriores, se atribuye a Hammurabi, sexto rey de la primera dinasta babilnica, quien logro expandir su supremaca sobre varios pueblos vecinos, fundando un slido imperio que perduro hasta la poca helenstica (500 a.C.), as como establecer un verdadero Estado laico en el cual el rey asumi todos los poderes y donde prevaleci el poder temporal sobre el religioso.Antigua GreciaAdmiten ciertos elementos en la naturaleza humana que son los mismos en todos los pueblos, y que esos elementos encuentran su expresin en el Derecho. Las normas juridiczas fundadas en esas cualidaes generales y naturales de la especie humana son, en su opinin, de carcter permanente y validez universalPlatnCreia en la idea de la eterna justicia y la describe como la armonia organica en la que cada individuo ocupa el lugar que se le designa y debe desempear una funcion apropiadaAristtelesSupo la existencia de una ley natural. Hace distincion entre la justicia natural y convencional, la primera que tienen la misma autoridad en todas partes y es independiente de la opinin.La convencional es meramente producto de una situacin particular, o pronunciamiento de un cuerpo legislativo

Zenn Entendia por naturaleza el principio rector que penetra todo el universo y lo relacionaba con la figura de DiosLos EstoicosEnseaban que el hombre debe liberarse de las emociones y las pasiones, que debe hacerse independiente del mundo exterior y de los bienes terrenos, ordenando todas sus facultades de modo racionalRoma Derecho natural cristianoSan AgustnSanto Toms de AquinoLa escuela clsica del Derecho naturalCrocioHobblesSpinozaPufendorfEstima que el hombre es influido por sus emociones egostas , pero tambin advierte la inclinacin a asociarse y convivir en comunidad sociable y pacifica, entonces decimos Que cada uno trate celosamente de preservarse a si mismo en forma que no perturbe la sociedad de los dems hombresBurlamaquiConsidera el Derecho natural como aquel que Dios impone a todos los hombre y que estos conocen por la consideracin atenta de su estadoWolffEnsea que el mas alto deber de los seres humanos es aspirar a la perfeccion, base de la justicia y del Derecho naturalJohn LockePara el no es abolir o limitar sino conservar y ampliaar la libertad.Siemre que la ley acaba empieza la tiranaReconoce una garantia del derecbo natural Todo el pueblo puede desplazar a su legislativo e incluso resistir al gobierno, en caso de quebrantamientoMontesquieuPara evitar tal abuso es necesario que el poder se vea contrapesado por el poderJames WilsonRousseauKantStammler