Exportaciones No Tradicionales Del Peru

5
EXPORTACIONES Las exportaciones peruanas de enero alcanzaron los US$ 2 797 millones, registrando un retroceso de 18,3% respecto de similar mes del año anterior.

description

COMERCIO EXTERIOR -PERU

Transcript of Exportaciones No Tradicionales Del Peru

Page 1: Exportaciones No Tradicionales Del Peru

EXPORTACIONES

Las exportaciones peruanas de enero alcanzaron los US$ 2 797 millones, registrando un retroceso de 18,3% respecto de similar mes del año anterior.

Page 2: Exportaciones No Tradicionales Del Peru

En enero, el 68% del total exportado correspondió a productos tradicionales, mientras que las exportaciones no tradicionales representaron el 31% del total y el restante 1% es explicado por el rubro Otros.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

Las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 877 millones en enero, lo que representó un crecimiento de 1,0% respecto de similar mes del año anterior.

El agropecuario fue el más importante sector exportador no tradicional, con una participación de 40% del total. Le siguen en orden de importancia el sector textil (15%), químico (11%), pesquero (11%), siderúrgico-metalúrgico (9%), minería no metálica (5%), resto (5%) y metal-mecánico (4%).

Agropecuario40%

Textil15%Químico

11%

Pesquero11%

Siderúrgico-Metalúrgico9%

Resto14%

Gráfico N° 5ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: ENERO

2014

En enero se identificaron 2 467 exportadores de productos no tradicionales, cifra inferior en 63 a la obtenida en el mes del año anterior. De ese total, el 7% de las empresas registraron exportaciones por montos superiores a US$ 1 millón.

Productos Agropecuarios

Las exportaciones de productos agropecuarios ascendieron a US$ 351 millones, monto que representó un crecimiento de 13,4%, respecto a enero del 2013. Las uvas frescas (crecieron 31,1%), mangos frescos o refrigerados (crecieron 31,3%) y espárragos frescos o refrigerados (retrocedieron 25,2%), fueron los principales productos exportados del sector.

Productos Textiles

Por su parte, el monto exportado por el sector textil fue de US$ 127 millones en enero, cifra superior en 2,4% si se la compara con similar mes del 2013. Según grupo de

Page 3: Exportaciones No Tradicionales Del Peru

productos, crecieron las exportaciones de tejidos (18,5%), fibras textiles (4,2%) y prendas de vestir (1,8%); pero disminuyeron las de hilados en 24,9%. De otro lado, dos fueron los principales destinos de las exportaciones textiles: Estados Unidos (45% del total) y Venezuela (17% del total).

Productos Pesqueros

Las exportaciones del sector pesquero ascendieron a US$ 95 millones, monto que representó un crecimiento de 38,5% respecto a enero del 2013. A nivel de productos, destacó el dinamismo de las exportaciones de langostinos congelados (235,2%), conchas de abanico (81,2%) y calamares (72,1%), entre otros.

Productos Químicos

Las exportaciones del sector químico alcanzaron los US$ 99 millones en enero, importe inferior en 13,3% respecto del obtenido en similar mes de 2013. Los perfumes y aguas de tocador (-55,4%), hidrogenoortofosfato de calcio (-46,8%) y ácido sulfúrico (-31,4%) registraron las menores tasas de crecimiento.

Productos de Metal - Mecánico

El valor exportado por el sector metal-mecánico ascendió a US$ 36 millones, monto que representó una contracción de 18,4% respecto a enero de 2013. Según productos exportados, los vehículos automóviles para el transporte de más de 16 personas (-81,7%), cargadoras y palas cargadoras de carga frontal (-80,3%) y máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas (-64,5%), registraron las menores tasas de crecimiento.

Productos Siderúrgico-Metalúrgicos

Las exportaciones del sector siderúrgico-metalúrgico ascendieron a US$ 79 millones, registrando una contracción de 24,6% respecto a enero de 2013. A nivel de productos, se registran caída en las exportaciones de la plata en bruto aleada en 98,2%, los demás alambres de cobre refinado en 66,8% y zinc sin alear en 33,0%, entre otros.

Productos Mineros no Metálicos

El valor exportado del sector minero no metálico ascendió a US$ 44 millones, lo que representó un retroceso de 18,6% respecto a enero del 2013. Según productos, las demás sales desnaturalizada (-67,5%), las demás bombonas (-50,3%) y fosfatos de calcio naturales (-15,7%), registraron las menores tasas de crecimiento.