Exposemilla iniciacion u - sistemas

11

Click here to load reader

description

Esta es la presentación del anteproyecto del grupo Fase Ingenio, Area Sistemas de los grados 8° a 11° del Semillero Universitario - Universidad del Quindío durante el 1er Semestre de 2012. Visita y conoce: www.semillerouniversitario.com

Transcript of Exposemilla iniciacion u - sistemas

Page 1: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

FASE INGENIO SISTEMAS

Semillero Universitario de la Universidad del Quindío

Page 2: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

INSTALACION DE VARIOS SISTEMAS OPERATIVOS EN UN SERVIDOR DE APLCIACIONES DE SOFTWARE POR MEDIO DE LA MANIPULACION Y ASIGNACION DE LOS ESPACIOS DE MEMORIA

Proyecto

Page 3: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

INTRODUCCIÓN

La instalación de sistemas operativos de diversos proveedores permite introducir una noción de como es el funcionamiento de un servidor que recibe un flujo de información elevado constantemente, evitando colapsos y asistiendo al servicio de respuesta de una manera eficiente y que a su vez contribuya a que el flujo de datos enviado por los usuarios llegue al destinatario correctamente.

Page 4: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

OBJETIVO PRINCIPAL

Instalar varios sistemas operativos en un mismo computador, estableciendo uno como principal pero conservando la funcionalidad de todos.

Page 5: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Aprender la instalación y reparación de un sistema operativo de tipo Windows en un computador convencional.

• Aprender la instalación y reparación de un sistema operativo de tipo Linux en un computador convencional.

• Comprender el funcionamiento de los sistemas operativos.

• Comprender el funcionamiento de las máquinas virtuales y el MBR de una dirección de memoria.

Page 6: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

METODOLOGIA

Se harán uso de distribuciones de sistemas operativos Windows tales como Ubuntu y Debían, y de las distribuciones de Windows XP y Windows 7 a través de la manipulación directa del MBR, que permitirá fijar cada uno de los sistemas operativos en unidades de disco duro lógicas a través de un solo disco duro físico.

La metodología se basa fundamentalmente en la simulación de un ordenador físico por medio de la máquina virtual, mediante el cual se realizan las respectivas particiones lógicas por medio del MBR y finalmente se instalan los sistemas operativos.

Page 7: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

PLANTEMAIENTO DEL PROBLEMA

Para configurar diversas funciones del sistema operativo es necesario tener en cuenta diversas funcionabilidades de diferentes sistemas operativos y como todos no son iguales se necesita en la mayoría de los casos tener varios en un mismo ordenador, por consiguiente la finalidad principal de este proyecto es aprender a instalar varios sistemas operativos en un disco duro para simular como se realiza este proceso en un servidor real de cualquier sitio web

Page 8: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

MARCO TEÓRICO

Windows XP

Windows Vista

Windows 7

Linux

Máquinas Virtuales

Page 9: Exposemilla   iniciacion u - sistemas
Page 10: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

RECURSOS

Para este proyecto se hará uso de licencias de software libre y por consiguiente no se requiere de ningún tipo de permisos.

Se hará uso de los siguientes sistemas operativos:

• Ubuntu.

• Debian

• Knoppix

• Windows XP

• Windows 7

A su vez se utilizara la maquina virtual Virtual Box mediante la cual se harán las practicas de laboratorio establecidas.

La ejecución del proyecto no tendrá ningún tipo de consto ya que se cuenta con los recursos necesarios para ejecurtarse.

Page 11: Exposemilla   iniciacion u - sistemas

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

• http://www.linux-es.org/kernel

•http://www.monografias.com/trabajos/solinux/solinux.

shtml

• http://html.rincondelvago.com/sistema-operativo-linux_1.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP

• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

• http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Vista

• http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_virtual