Exposicion

1
buenos dias publico presente nuestro salon del segundo semestre seccion 2 les vamos a presentar nuestro proyecto de una casa sostenible. esta ambientado en una casa destinada para la clase media ya que es lo mas economica posible por el uso de materiales reciclados y reusados permitiendo reducir el impacto ambiental de nuestros hogares siendo amigable con el planeta. Con ()metros es una buena solucion para las personas que buscan ser concientes con la huella que dejan en este planeta de una manera sostenible. Con nuestra casa sostenible queremos demostrar que los materiales usados en las viviendas actuales tienen una composición repleta de sustancias nocivas por ello buscamos reemplazarlos con materiales ecológicos o reciclados de una manera ecoeficiente. En cifras el sector de la edificación supone un 40% de las emisiones de CO2 , el 60% del consumo de materias primas, el 50% del consumo de agua , el 35% de la generación de residuos, sin olvidarnos de la ocupación del suelo. Aparte: Se puede elegir materiales que no hayan necesitado de un gran consumo de energía en su producción. Disminuye los gases de efecto invernadero que produce una familia. Disminuye el gasto económico de los servicios básicos con el uso de energía renovables.

Transcript of Exposicion

Page 1: Exposicion

buenos dias publico presente

nuestro salon del segundo semestre seccion 2 les vamos a presentar nuestro proyecto de una casa sostenible.

esta ambientado en una casa destinada para la clase media ya que es lo mas economica posible por el uso de materiales reciclados y reusados permitiendo reducir el impacto ambiental de nuestros hogares siendo amigable con el planeta. Con ()metros es una buena solucion para las personas que buscan ser concientes con la huella que dejan en este planeta de una manera sostenible.

Con nuestra casa sostenible queremos demostrar que los materiales usados en las viviendas actuales tienen una composición repleta de sustancias nocivas por ello buscamos reemplazarlos con materiales ecológicos o reciclados de una manera ecoeficiente.

En cifras el sector de la edificación supone un 40% de las emisiones de CO2, el 60% del consumo de materias primas, el 50% del consumo de agua, el 35% de la generación de residuos, sin olvidarnos de la ocupación del suelo.

Aparte:

Se puede elegir materiales que no hayan necesitado de un gran consumo de energía en su producción.

Disminuye los gases de efecto invernadero que produce una familia.

Disminuye el gasto económico de los servicios básicos con el uso de energía renovables.