Exposicion

14

description

Adolfo,fotos

Transcript of Exposicion

Page 1: Exposicion
Page 2: Exposicion

Este trabajo va dedicado a todos los niños del mundo, que rondan las calles a pasos quejumbrosos como mariposas transparentes y abandonadas que buscan en donde colgar sus sueños e hilvanar sus esperanzas...

Adolfo Faringthon

Page 3: Exposicion

Si asumimos como válida la necesidad creativa que sintió el ser humano desde que pisó el planeta tierra, tenemos que afirmar que esa irrepetible primera experiencia abre caminos a todas las manifestaciones que involucra el arte y los artistas. Visto así, resulta luminoso habitar por un instante el universo trascendente de Adolfo Faringthon.

Los que hemos seguido de cerca la trayectoria, vitalidad y desarrollo de este artista visual e investigador, nos sentimos más que satisfechos con cada una de sus propuestas, que desde la honda colina de su alma brotan en chorros de luz y colores e impactan nuestra mirada. Arraigado profundamente en el corazón divino, con acierto y convicción, signa todos sus éxitos en su fe en Dios, por toda la grandiosidad y plenitud que recibe de él y, que de manera única y sutil, se manifiesta cada instante en su vida.

De un ayer a hoy Faringthon, con más de diecinueve exposiciones individuales, ha logrado plasmar el entorno de la dominicanidad, presentando el tema taíno, la mulata dorada del trópico y el ancestral sentimiento que rige la temporalidad musical. Sus sueños se originan en el profundo palpitar de su aliento caribeño, dejando para la posteridad la impronta de un arte que transmuta la realidad.

“VOZ SILENTE” es una exposición fotográfica donde Adolfo utiliza su sensibilidad y talento para bucear por los mares de la dualidad existencial y encontrar el grito perdido que escapa de la garganta de los niños pobres. Con incesante angustia, como quien persigue descifrar los enigmas de este mundo, entrelaza rostros con los dedos de las manos, borda la negra piel con los claros reflejos de su mirada y regala una esperanza a los niños que buscan otro horizonte.

Para él no hay miradas ajenas y distantes, sino apatía involuntaria de personas que desconocen que el horizonte comienza en el mismo instante de los ojos. Sin embargo, rompe los esquemas de los moldes creativos, descubre zonas ocultas de la injusticia, abriendo nuevos senderos para el futuro.

Apoyado en el rigor de un ser comprometido con el latir de la humanidad, ha logrado proyectar su arte más allá de la frontera insular. Este visionario artista, trabaja la plástica sin límites de tiempo y espacio, guiado por el ritmo interior que lo fusiona con la esencia total y lo acerca positivamente a los espectadores.

En fin, creemos que este joven creador se apoya en el vuelo de las ideas y la reflexión y, de forma intuitiva, juega con la luminosidad antillana, desde la sombra primigenia de sus párpados.

Arsenio Díaz

Page 4: Exposicion
Page 5: Exposicion
Page 6: Exposicion
Page 7: Exposicion
Page 8: Exposicion
Page 9: Exposicion
Page 10: Exposicion
Page 11: Exposicion
Page 12: Exposicion

Adolfo Faringthon Nace en Sosúa, Puerto Plata en el año de 1972. En su trayectoria artística ha llevado a cabo veinte exposiciones, diecisiete de ellas individuales.

Sus obras han participado en tres producciones discográficas, entre ellas la producción De Vuelta al Barrio de Chichí Peralta, tambien se han escogido sus obras para diseñar un sinnúmero de afiches de eventos importantes, como lo es el Dominican Republic Jazz Festival y la Copa Mundial de Kiteboarding en Cabarete.

Actualmente sus obras se exhiben permanentemente en su galería y en Freed Gallery, Oregon, Estados Unidos.

Personas de fama y relieve mundial, tienen en su colección obras de Adolfo Faringthon, como por ejemplo, el famoso trompetista Estadounidense Chuck Mangione, así como Néstor Torres, Chucho Valdez, también el famoso pianista Gonzalo Rubalcaba, Ramón Vásquez, Chichí Peralta, Humberto Ramírez, y personas de corte diplomático representantes de la embajada de Austria, Estados Unidos y Cánada.

Aunque lleva años trabajando la fotografía y ha participado con este género en exposiciones colectivas, esta es su primera exposición fotográfica individual; dejando relucir su pasión por este tipo de arte.

Page 13: Exposicion

Quiero agradecer a Dios por sensibilizar mi corazón, y darme la oportunidad de descubrir en la mirada de estos niños, los sueños que se esconden en cada uno de ellos.

A cada uno de los niños que mi lente dibujó, quiero agradecerle de una manera muy especial por dejarme trabajar con ellos por ser los protagonistas de esta película interpretada a través de imágenes intactas, que se quedan clavadas en nosotros de una manera viva y real.

A Mario Magnan, por ser tan sensible a este proyecto, porque desde el principio se identificó con él. Gracias Mario, por todo el apoyo que me has dado, no tengo como pagar lo que has hecho.

A mi esposa Herminia Ticé y mi hijo Abel, porque ellos son dos regalos de Dios que me inspiran a seguir.

A la Señorita Karen Gómez, por ser parte de la coordinación de este proyecto y por su empeño en que todo saliera bien.

Al escritor Arsenio Díaz por interpretar con sus hermosas palabras poéticas la sensibilidad de estas imágenes fotográficas, a Omar Messón por revisar los textos del brochure y por el apoyo que siempre me ha brindado en cada exposición que hago.

Por supuesto a mi patrocinador principal El Hotel Velero Beach, donde siempre he tenido las puertas abiertas y a los demás patrocinadores: Supermercado Cabarete y Vinos, por confiar su marca a este proyecto.

A Mimi de Foto Estudio A en Santiago, por su colaboración y el trato cuidadoso que tuvo con mis obras. A Magna Color en Santiago, donde fueron impresas una gran parte de las imágenes. A Casa de Cultura en Puerto Plata y a todo el personal que me abrieron las puertas y que me permitieron hacer la segunda exhibición en sus instalaciones.

A la Impresora Amigo del Hogar, quienes imprimieron el brochure de esta exposición.

A todas las personas que se identificaron con este proyecto, a mis amigos y seguidores de mi trabajo, muchas gracias.

¡Que Dios los bendiga!

Page 14: Exposicion