exposicion biologia

3
Exposición y presentación del proyecto de BIOLOGIA Tiempo de duración: un mes Material a presentar: informe con los registros del tema en un folder Evidencias: (fotos ,videos en cd ,usb ) Exposición: uve de gowin según ejemplo ¿Cómo se elabora la V de Gowin? 1) Dibujar una V, así : 2) La parte de la izquierda se refiere a lo conceptual (pensamiento), la parte de la derecha se refiere a la metodología (acción) y en el medio va la pregunta clave central ¿Qué quiero conocer? De esta manera la V queda así : Conceptual Pregunta clave Metodología ¿Qué quiero conocer? 3) La parte conceptual y la metodológica constan de los siguientes puntos, los que deben estar presentes en la V: Conceptua

description

fgrterhdrhey

Transcript of exposicion biologia

Page 1: exposicion biologia

Exposición y presentación del proyecto de BIOLOGIA

Tiempo de duración: un mes Material a presentar: informe con los registros del tema en un folder Evidencias: (fotos ,videos en cd ,usb ) Exposición: uve de gowin según ejemplo

¿Cómo se elabora la V de Gowin?

1) Dibujar una V, así :

2) La parte de la izquierda se refiere a lo conceptual (pensamiento), la parte de la derecha se refiere a la metodología (acción) y en el medio va la pregunta clave central ¿Qué quiero conocer? De esta manera la V queda así :

Conceptual Pregunta clave Metodología

¿Qué quiero conocer?

3) La parte conceptual y la metodológica constan de los siguientes puntos, los que deben estar presentes en la V:

Teoría ¿Por qué sucede?Explicarlo de manera razonada, si hace falta se utilizará modelos mentales de los fenómenos y los objetos. Conocimientos previos, supuestamente ya asumidos y empleados.

Principio o leyes ¿ Cómo sucede el fenómeno estudiado?¿De qué manera funciona?Argumentar a partir de las regularidades observadas. Criterios de orden, de clasificación.

Conceptos relacionados ¿Cuáles son los conceptos claves involucrados?

Conceptual

Page 2: exposicion biologia

Palabras que representan los fenómenos y objetos más importantes

Conclusión ¿ Qué puedo afirmar?

Conclusiones extraídas de los datos y transformaciones

Registros y transformaciones de Datos¿ Qué mido directamente?

Cálculos y representaciones gráficas y /o tablas realizadas a partir de los datos

Procedimientos¿Qué cambios introduzco para observar el fenómeno?

Pasos que sigo para realizar la experiencia

En la intersección de la V van:

Fenómenos, objetos o acontecimiento a observar o estudiar¿ Que fenómeno o acontecimiento estudio u observo?

Objetos que utilizo y cómo los dispongo

4) Se completa la V con todas sus partes, quedando así :

CONCEPTUAL METODOLOGIAPensamiento PREGUNTA CLAVE Acción

2) ¿Qué quiero conocer?7) Teoría 8) Conclusión¿Por qué sucede? ¿Qué puedo afirmar?Explicarlo de manera razonada Conclusiones extraídas de lossi hace falta utilizar modelos datos y sus transformacionesmentales de los fenómenos y objetos

5) Principios 6) Registro y Transformación de Datos¿ Cómo sucede el fenómeno? ¿ Qué mido directamente?¿De qué manera funciona? Cálculos y representaciones gráficas Argumentar a partir de las regularidades observadas

y/o tablas realizadas a partir de los datos

3) Conceptos relacionados 4 )hipótesis ¿Cuáles son los conceptos claves involucrados?Palabras que representan los fenómenos y objetos importantes.

Posibles respuestas ante la pregunta planteada.

Se puede presentar mediante un mapa conceptual

1) Fenómenos, objetos o acontecimientoa observar o estudiar

¿ Qué fenómeno o acontecimiento estudio u observo?Objetos que utilizo y como los dispongo

Metodología

Page 3: exposicion biologia

Los números indican el orden en que se debe ir completando la V de Gowin, es importante seguirlo para una mayor comprensión y mejor aplicación del instrumento.