Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

8

Click here to load reader

description

Usos prácticos de la la ergonomía para lugares en especifico, en esta presentación con enfoque al uso del baño tomando en cuenta las proporciones latinoamericanas como media

Transcript of Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

Page 1: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

TEMA:ERGONOMETRÍA

INTEGRANTES:• Naomi Bermeo• Malo Nelly• Medina Raúl

DOCENTE: Mgs. Arq. Alexandra MoncayoMATERIA: Diseño II

Page 2: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

La ergonométria esta derivada de las palabras griegas "ergos" que significa trabajo, y "homos" que significa leyes, lo cual se sintetiza en "las leyes del trabajo".

CONCEPTO

Page 3: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

CONCEPTO

Es el conjunto de las leyes y los conocimientos que analiza los aspectos que afectan al entorno material de un individuo, construido por el hombre. 

Adecua los productos y espacios de acuerdo a las necesidades y capacidades de los usuarios. Busca optimizar la eficiencia, la calidad del servicio, la seguridad, el bienestar y la rentabilidad necesaria a estos usuarios, y al mismo tiempo, innova.  

Page 4: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

APLICACIÓN

DISEÑO DE MAQUINASAunque los principios ergonómicos deben aplicarse en el proceso de diseño de las máquinas, dado que ese es el momento en el que se pueden eliminar y/o corregir los riesgos que dan lugar a enfermedades, se deben ampliar en el proyecto de implantación de las mismas, la cual contribuye a lograr su correcta localización e instalación.

Page 5: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

APLICACIÓNEn las condiciones de utilización previstas deben reducirse al mínimo las molestias, fatiga y tensión psíquica del trabajador además de eliminar los posibles riesgos de lesiones, cumpliendo con los siguientes resultados:• Mantener la muñeca rígida• Mantener la espalda relajada• Mantener el codo pegado al cuerpo• Mantener aproximadamente 90° entre

brazo y antebrazo• Evitar actividades por detrás de la

línea media del torso

Page 6: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

Se deben observar los siguientes principios en el diseño al asignar funciones al operador y a la máquina:• Dimensiones del cuerpo.• Movimientos y posturas forzadas en la utilización de la máquina.• Magnitud de los esfuerzos y amplitud de movimientos.• Ruido, vibraciones y efectos térmicos. Ritmos de trabajo repetitivos.• Iluminación localizada en las zonas de trabajo.• Diseñar órganos de accionamiento visibles, identificables, y

maniobrables con seguridad.• Diseñar y colocar las señales, cuadrantes y visualizadores de tal forma

que la presentación de la información pueda ser detectada, identificada e interpretada convenientemente desde el puesto de mando.

APLICACIÓN

La aplicación de los principios de ergonomía al diseñar máquinas contribuye a aumentar la seguridad, reduciendo el estrés y los esfuerzos físicos del operador, mejorando así la eficacia y la fiabilidad del funcionamiento, reduciendo la probabilidad de errores en todas las fases de la utilización de la máquina.

Page 7: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

OTRAS APLICACIONES

• Cardiología• Neumología• M. del Trabajo  • M. del Deporte.

• En este caso, vamos a usar la siguiente clasificación:

• Antropometría.• Ergonomía cognitiva.• Ergonomía ambiental.• Ergonomía preventiva.• Ergonomía biomecánica.• Ergonomía de diseño y evaluación.• Ergonomía de necesidades específicas.

SON MUCHAS LAS ÁREAS DÓNDE LA ERGONOMÍA PUEDE SER APLICADA

Page 8: Exposición de Ergonometria para el uso del baño con medidas antropológicas latinoamericanas

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA• Ching, F. D. (2012). Arquitectura. Forma, espacio y orden. Mexico D.F.: Gustavo

Gili,S.A,.• Edward. (22 de Noviembre de 2011). edwardbybulouz. Obtenido de

edwardbybulouz Just another WordPress.com site: https://edwardbybulouz.wordpress.com/2011/11/22/ergonometria/

• Natalie. (10 de Enero de 2012). Metodología de Investigación . Obtenido de Metodología de Investigación: Diseño II - Natalie: http://metodologianatalie.blogspot.com/2012/01/definicion-de-ergonometria.html

En definitiva, los sistemas de trabajo diseñados de manera ergonómica favorecen la seguridad y la eficacia, mejoran las condiciones de trabajo y de vida, y compensan los efectos adversos sobre la salud y el rendimiento del ser humano.