Exposicion Manuel Castell

19
Sede Valle GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LAS TECNOLOGÍAS SOCIEDAD RED Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés Segunda edición Víctor Ignacio Muñoz Correa / José Manuel Alegría Cerón/ Viviana Henao / Diana Varona 15/ Noviembre/2013 Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas Posgrado en Gerencia de Proyectos Actividad de clase del 18 de noviembre del 2013

description

TRABAJO SOCIEDAD RED

Transcript of Exposicion Manuel Castell

Page 1: Exposicion Manuel Castell

Sede Valle

GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LAS TECNOLOGÍAS

SOCIEDAD RED

Manuel Castell

Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés

Segunda edición

Víctor Ignacio Muñoz Correa / José Manuel Alegría Cerón/ Viviana Henao / Diana Varona

15/ Noviembre/2013

Facultad de Ciencias Contables Económicas y AdministrativasPosgrado en Gerencia de ProyectosActividad de clase del 18 de noviembre del 2013

Page 2: Exposicion Manuel Castell

LA NUEVA ECONOMIA INFORMACIÓN ,INTERCONECCIÓN EN RED.

INFORMACIÓNProductividad y competitividad, procesar y aplicar basada en el conocimiento

GLOBALProducción consumo y circulación , vinculo o red entre agentes económicos

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

REDCompetencias que se generan en una red social

Información y conocimientoSurge de una economía

interconectada

Interdependiente( Capaz de aplicar su

proceso en tecnología, conocimiento en la gestión

misma)

Producto de proceso de producción

CONDUCE A LA PRODUCTIVIDAD Y LA EFICACIA

Page 3: Exposicion Manuel Castell

ENIGMA DE PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

AUMENTO PRODUCCION HORA TRABAJO

FUENTE DEL PROCESO ECONOMICO

Robert Solow PRODUCCION AGREGADA

Afirma que entre los años 1956 – 1957 que la produccion bruta se duplica en el secotor privado y no

el agricula

CAPITAL HUMANO Y CRECIMIENTO ECONOMICO

Page 4: Exposicion Manuel Castell

ROBERT SOLOW

RESIDUO

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

1904 -1949

APARICION DE LA TEORIA ECONOMICA POST INDUSTRIAL (Bell y otros)

Cambio tecnológico

FOMERTAR EL CAMBIO TECNOLOGICO Y POR ULTIMO LA PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD BASADA EN EL CONOCIMIENTO Economía internacional Uso de la Tecnología

Aumento de la productividad

Apogeo de la economía industrial y su punto mas alto 1960

ESTUDIO RELACION TECNOLOGIA - CRECIMIENTO

Page 5: Exposicion Manuel Castell

LA ECONOMIA GLOBAL

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

CAPACIDAD DE FUNCIONAR EN FORMA UNITARIA

Tiempo real

Tiempo Establecido

Siglo XXNo se ha convertido en Eco. Auténticamente

Global

Tecnologia de la información

Comunicación

No todo es global en la economía

Regional Local

mercados financieros, comercio internacional, prod. Transnacional, la ciencia , la tecnología y

trabajo especializado)

Page 6: Exposicion Manuel Castell

MERCADOS FINANCIEROS GLOBALES

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Integrados globalmente funcionan

Tiempo Real

Segundos en transacciones

Nuevos sist. información

TecnologiaComunicación

(enviar – reenviar)

CONEXIÓN A NIVEL MUNDIAL

Economía Avanzada: Crecimiento

Mercados Emergentes

Países en vía de desarrollo y

economía en transición

Page 7: Exposicion Manuel Castell

INTERDEPENDENCIA MERCADOS FINANCIEROS

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Liberación de las transacciones nacionales

Desarrollo infraestructura tecnológica (Telecomunicaciones Avanzadas)

Nuevos productos financieros(futuros, opciones, swaps y otros productos complejos).

Movimientos especulativos , flujos financieros

Agencia de calificación de riesgos

La globalización de los mercados financieros es la espina dorsal de la nueva economía.

Page 8: Exposicion Manuel Castell

GLOBALIZACION MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

El comercio internacional históricamente el principal vinculo entre las economías nacionales.

La transformación

sectorial

La diversificación

relativa

liberación del comercio global y la regionalización de la economía mundial

La formación de una red de relaciones comerciales

capacidad tecnológica, infraestructura tecnológica, acceso al conocimiento, recurso humano

Page 9: Exposicion Manuel Castell

GLOBALIZACION frente REGIONALIZACION

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

El comercio internacional ya no puede separarse de los procesos transnacionales de producción de bienes y servicios

La internacionalización de la producción y las finanzas se encuentra entre las fuentes más importantes del crecimiento en el comercio internacional de servicios.

La internacionalización de la producción y las finanzas se encuentra entre las fuentes más importantes del crecimiento en el comercio internacional de servicios.

Es un sistema global de comercio entre áreas comerciales con una creciente homogeneización frente al resto del mundo.

Page 10: Exposicion Manuel Castell

PRODUCCION INFORMACIONAL Y GLOBALIZACION,CIENCIA Y

TECNOLOGIA

La producción informacional y la competitividad se basa en la generación de conocimiento y en el procesamiento de la información.

Gracias a las ciencias y tecnologías, en la generación del conocimiento se podido mantener un nivel necesario, así como también en la capacidad tecnológica.

Aunque todavía una concentración del activo científico y tecnológico en unos pocos países, los flujos tecnológicos se difunden por todo el mundo. Se concentran en redes producciones centralizadas y multidireccionales.

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Page 11: Exposicion Manuel Castell

TRABAJO GLOBAL

TRABAJOPRODUCCION

Y DISTRIBUCION

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

GLOBALIZACION DEL TRABAJO

CualificadoValor añadido excepcional.

Comprar o ser comprado en todo el globo

Globalización

No cualificado

INTEGRACION

BASE GLOBAL+= =

Mano de obra No globalización

RED GLOBAL DE TRABAJO TRANSICIONALIDAD DESDE ABAJO

Michel p. Smith- Luis E. Guarnizo.

Page 12: Exposicion Manuel Castell

ASIMETRICA

LA GEOMETRIA DE LA ECONOMIA GLOBALSegmentos y redes

ECONOMIA GLOBAL

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

ECONOMIA PLANETARIA

CONCENTRACION DE RECURSOS

EXCLUSION SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL DESIGUALAllen Scott

No incluye, todos los territorios, todos los procesos económicos, todo el trabajo.

- Nivel de integración.- Potencial competitivo.- Cuota de beneficios.

SEGMENTACION DE LA POBLACION

Page 13: Exposicion Manuel Castell

ECONOMIA POLITICA DE LA GLOBALIZACIONReestructuración capitalista, tecnología de la información y

políticas de estado.

Crisis de los años 70

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

REESTRUCTURACION DE EMPRESAS Y MERCADOS

INTERNACIONALIZACION DE LA PRODUCCION

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

MERCADOS.Búsqueda de nuevos mercados

INSTITUCIONES.Implementación tecnológica

GOBIERNOSDesregularización

PrivatizaciónLiberación comercio e inversión

NI TA TECNOLOGIA, NI LA ECONOMIA PRIVADA PODIAN HABER DESARROLLADO POR SI SOLAS LA ECONOMIA GLOBAL

Page 14: Exposicion Manuel Castell

LA NUEVA ECONOMIA

EN EL AÑO 1999 EL CENTRO INVESTIGATIVO DEL COMERCIO ELECTRONICO CREC EN TEXAS

CLASIFICA TIPOLOGICAMENTE LAS EMPRESAS DE INTERNET

INDUSTRIA

INTERNET

1.EMPRESAS QUE PROPORCIONAN LA INFRAESTRUCTURA DE INTERNET

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

«EL MUNDO SE CONVIERTE EN UN ESPACIO- TIEMPO MAS BREVE QUE EN EL PASADO»

2.EMPRESAS QUE DESARROLLAN APLICACIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA INTERNET

3.EMPRESAS DE PUBLICIDAD PARA DE INTERNET

4.COMERCIO ELECTRONICOTomado de :http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Geokeys.jpg

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Page 15: Exposicion Manuel Castell

LA NUEVA ECONOMIA

NUEVOS PROCESOS Y PRODUCTOS

NUEVAS INDUSTRIASTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS

FINANZAS

¿PORQUE?

ECONOMIA

INSTITUCIONALISMO

CULTURA

AÑOS 90’S EN ESTADOS UNIDOS

«EL MUNDO SE CONVIERTE EN UN ESPACIO- TIEMPO MAS BREVE QUE EN EL PASADO»SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Page 16: Exposicion Manuel Castell

LA NUEVA ECONOMIA

El cambio institucional y la innovación tecnológica transformaron el mundo financiero en los años 90´s.

•La desregulación del sector

FINANZAS

«La nueva economía combina tecnología de la información e información de la tecnología en la creación de valor a partir de nuestra creencia en el valor que creamos. «

• La liberalización de las transacciones

• Fusiones de firmas, crearon mega grupos de cobertura global.

• La tecnología de la información transforma cualitativamente el sector

• Redes de comercio electrónicas a través de internet revolucionaron el comercio

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Page 17: Exposicion Manuel Castell

LA NUEVA ECONOMIA

Consecuencias:

•Aumento sustancial en la cantidad de valor negociado

•La cantidad de información afecta a los movimientos del capital y el valor de las acciones

•La volatilidad financiera aumenta

FINANZAS

«La nueva economía es, de momento, una economía capitalista. En efecto, por primera vez en la historia todo el planeta es capitalista o depende de su conexión con las redes capitalistas globales.»

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

Page 18: Exposicion Manuel Castell

CONCLUSIONES

La nueva economía es un fenómeno que afecta a todo y a todos, y es incluyente y excluyente al mismo tiempo. Estos limites de la inclusión son relativos dependiendo del entorno, los sistemas políticos y económicos, la cultura , las instituciones.

La conectividad ha facilitado identificar y reconocer rasgos fundamentales y distintivos de una sociedad, esta sociedad red que por medio de nuevas tecnologías nos facilitan la vida estas ayudas deben ayudar a organizarnos y no generar un desorden social donde la identidad cultural de cada región se pierde y comenzamos a vivir solo paradigmas en nuestras vidas.

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

La economía informacional configura la economía del planeta pero es muy diferente e inferior a la población que compra y vende o trabaja en ella.La economía global genera la concentración de recursos y la exclusión social.

Economía global se presenta por la interconexión entre países para satisfacer las necesidades de la población y por el desarrollo tecnológico; ya sea en transporte, en comunicaciones como el Internet, donde el comercio no necesita un lugar físico; basta con un portal de Internet y un número de tarjeta de crédito.

Page 19: Exposicion Manuel Castell

BIBLIOGRAFIA

http://crisolplural.com/wp-content/uploads/2011/07/economia-mundial.jpg

SOCIEDAD RED de Manuel Castell Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés ,Segunda edición

http://coyunturaeconomica.com/files/coyuntura/mercados-financieros.jpg

http://globedia.com/imagenes/noticias/2011/1/10/mercado-financiero_1_563282.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Geokeys.jpg

http://i0.wp.com/www.sopitas.com/site/wp-content/uploads/2013/07/M%C3%A9xicoCiencia5.jpg