Expresión escrita

9
EXPRESIÓN ESCRITA 2º ESO

Transcript of Expresión escrita

Page 1: Expresión escrita

EXPRESIÓN ESCRITA2º ESO

Page 2: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:

1. Evita muletillas para introducir frases. En lugar de “entonces”:

◦“Dos frailes benedictinos y una señora vizcaína seguían el mismo camino. Entonces don Quijote los confundió con unos encantadores. Entonces don Quijote se puso en mitad del camino y les dijo que liberaran a la princesa.”

◦“Dos frailes benedictinos y una señora vizcaína seguían el mismo camino. […] Don Quijote y Sancho Panza les vieron aparecer y el primero los confundió con unos encantadores. […] Muy decidido, se puso en mitad del camino y les dijo que liberaran a la princesa.”

Page 3: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:

1. Evita muletillas para introducir frases. En lugar de “entonces”:

“Sancho y don Quijote iban por el mismo camino que unos frailes. Entonces, como don Quijote era muy fantasioso, confundió a los frailes con encantadores. Entonces salió a correr con su mula, pasó a adelantarse y cogió al fraile.”

“Sancho y don Quijote iban por el mismo camino que unos frailes. […] Como don Quijote era muy fantasioso, confundió a los frailes con encantadores. Decidió echar a correr con Rocinante, pasó a adelantarse y cogió al fraile.”

Page 4: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:No repitas la misma palabra dentro de la misma oración o en el mismo párrafo. ¡Busca sinónimos!

◦ “Don Quijote y Sancho Panza montaban a caballo cuando se encontraron a dos frailes. Detrás de estos se encontraba una señora vizcaína.”

◦ “Miré al sitio donde hacía un momento estaba Juan y no estaba”

Page 5: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:Redacta frases cortas y sencillas. Usa el punto y seguido y agrúpalas por párrafos. Sujeto y predicado:

“Por lo tanto les alcanzó y a uno de los frailes le pegaron una paliza ya que el otro consiguió huir” (una oración)

Mejor:◦“Don Quijote arremetió con su lanza contra uno de los frailes. Éste saltó a tiempo de su caballo para evitar el choque. El otro fraile, asustado, se marchó de allí rápidamente.” (tres oraciones) => Más claridad

Page 6: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:Emplea las formas verbales de forma coherente. Si empiezas en pasado sigue con tiempos de pasado, si empiezas en presente, sigue con tiempos de presente:

◦“Ellos (los frailes) dicen que son religiosos y que no saben nada de lo que hay en el otro coche. Pero don Quijote se niega a creerlos. Entonces se abalanzó con su caballo contra el primer fraile y el otro fraile echó a correr.”

◦Mejor:◦“Ellos (los frailes) dijeron que eran religiosos y que no sabían nada de lo que hay en el otro coche. Pero don Quijote se negó a creerlos. Entonces se abalanzó con su caballo contra el primer fraile y el otro fraile echó a correr.”

Page 7: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:¡Evita los coloquialismos! En un resumen o redacción de clase estás usando el REGISTRO FORMAL de la lengua:

◦ El otro fraile salió pitando => se marchó corriendo◦ Llevan secuestrada a la chica => a la dama, a la señora◦ Don Quijote piensa esto porque está mal de la cabeza => está loco, está enfermo

Page 8: Expresión escrita

ALGUNAS NORMAS PARA MEJORAR TUS ESCRITOS:No olvides la información RELEVANTE Y NECESARIA del texto:

◦ “Acto seguido empieza una disputa con los religiosos, tanto que a uno casi le mata y el otro se va corriendo con su caballo”. FIN ¿?

◦ “El primer religioso en cuanto pudo se subió en su mula y fue a reencontrarse con su compañero” FIN ¿?

¿Y Sancho Panza? ¡Es uno de los protagonistas de la obra! Tenían que haber contado qué desventura le

sucede.

Page 9: Expresión escrita

Sustituye por otra palabra equivalente: “Ante el silencio de la multitud, que sólo era turbado por el rechinar de los dientes del envidioso marqués de Brasov, Kasimir se concentró como lo hacen los telépatas antes de adivinar el pensamiento a alguien. Y tras un ligero esfuerzo, la traducción apareció nítida en su cerebro. Inmediatamente después se convirtió en palabras pronunciadas que todos podían escuchar.”