EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para...

37
VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA 1 DGB/DCA/01-2013 EXPRESIONES CULTURALES I: Prácticas culturales propias SERIE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Transcript of EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para...

Page 1: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

1 DGB/DCA/01-2013

EXPRESIONES CULTURALES I: Prácticas culturales propias

SERIE

PROGRAMAS DE ESTUDIO

Page 2: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

2 DGB/DCA/01-2013

SEMESTRE CUARTO CAMPO DISCIPLINAR

CIENCIAS

SOCIALES Y

HUMANIDADES

TIEMPO

ASIGNADO 32 HORAS

COMPONENTE DE

FORMACIÓN

INTERCULTURAL

EXTENDIDO

CRÉDITOS NO TIENE

Page 3: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

3 DGB/DCA/01-2013

ÍNDICE

CONTENIDO PÁGINA

Fundamentación 4

Ubicación y relación con las asignaturas en el Plan de estudios. 8

Distribución de bloques. 9

Competencias genéricas del Bachillerato General 10

Competencias disciplinares básicas del campo de Ciencias Sociales 11

Competencias disciplinares básicas del campo de Humanidades 12

Atributos de la competencia intercultural del elemento curricular de Expresiones Culturales 14

de la población que concurre al centro de estudios

Bloque I Conoces e identificas la cultura dentro de tu entorno y tu vida cotidiana 15

Bloque II Reconoces prácticas culturales propias 20

Bloque III Valoras las prácticas culturales propias 25

Información de apoyo para el cuerpo docente 28

ANEXOS 29

CRÉDITOS 36

DIRECTORIO 37

Page 4: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

4 DGB/DCA/01-2013

FUNDAMENTACIÓN

A partir del Ciclo Escolar 2009-2010 la Dirección General del Bachillerato incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media

Superior, cuyo propósito es fortalecer y consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas; así como proporcionar una educación pertinente y

relevante al alumnado que les permita establecer una relación entre la escuela y su entorno, y facilitar el tránsito académico del estudiantado entre los subsistemas y escuelas.

Para el logro de lo anterior, se definió el Marco Curricular Común que comparten todas las instituciones que conforman el bachillerato; y que pone especial énfasis en los

desempeños terminales, enfoque educativo basado en el desarrollo de competencias, flexibilidad y en los componentes comunes del currículum. A propósito de éste, destacaremos

que el enfoque educativo permite:

- Establecer en una unidad común los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que el egresado de bachillerato debe poseer.

Dentro de las competencias, encontramos las genéricas; que son aquéllas que se desarrollarán de manera transversal en todas las asignaturas del mapa curricular y permiten al

estudiantado comprender su mundo e influir en él, les brindan autonomía en el proceso de aprendizaje y favorecen el desarrollo de relaciones armónicas con quienes les rodean. Por

otra parte, las competencias disciplinares básicas refieren los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen en diferentes contextos y

situaciones a lo largo de la vida. Asimismo, las competencias disciplinares extendidas implican los niveles de complejidad deseables para quienes opten por una determinada

trayectoria académica; teniendo así, una función propedéutica en la medida que prepararán a los estudiantes de la enseñanza media superior para su ingreso y permanencia en la

educación superior.1

Por último, las competencias profesionales preparan al estudiante para desempeñarse en su vida con mayores posibilidades de éxito laboral.

1 Acuerdo Secretarial Núm. 486 por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del Bachillerato General, DOF, abril 2009.

Page 5: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

5 DGB/DCA/01-2013

Dentro de este enfoque educativo existen varias definiciones de lo que es una competencia; a continuación se presentan las definiciones que fueron retomadas por la Dirección

General del Bachillerato para la actualización de los programas de estudio:

en juicio, a su debido tiempo, para definir y

solucionar verdaderos problemas.2

Tal como comenta Anahí Mastache3, las competencias van más allá de las habilidades básicas o saber hacer, ya que implican saber actuar y reaccionar, es decir que los y las

estudiantes sepan saber qué hacer y cuándo. De tal forma que la Educación Media Superior debe dejar de lado la memorización sin sentido de temas desarticulados y la adquisición

de habilidades relativamente mecánicas, para promover el desarrollo de competencias susceptibles de ser empleadas en el diversos contextos, que se manifiesten en la capacidad de

resolución de problemas, procurando que en el aula exista una vinculación entre ésta y la vida cotidiana. Asimismo, se pretende incorporar los aspectos socioculturales y

disciplinarios que permita a los egresados desarrollar competencias educativas.

El plan de estudio de la Dirección General del Bachillerato tiene como objetivos:

Proveer al educando de una cultura general que le permita interactuar con su entorno de manera activa, propositiva y crítica (componente de formación básica);

Prepararlo para su ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudes y aspiraciones profesionales (componente de formación propedéutica);

Y finalmente, promover su contacto con algún campo productivo real que le permita, si ese es su interés y necesidad, incorporarse al ámbito laboral (componente de

formación para el trabajo).

2

3 Mastache, Anahí et. al. Formar personas competentes. Desarrollo de competencias tecnológicas y psicosociales. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires / México. 2007.

Page 6: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

6 DGB/DCA/01-2013

A partir del ciclo escolar 2010-2011, la Dirección General del Bachillerato determinó la adopción del enfoque intercultural para ofrecer al alumnado del Bachillerato General un

servicio educativo que contribuya de manera eficaz a la construcción de prácticas ciudadanas enraizadas en los valores cívicos del respeto, la tolerancia, la apertura, el diálogo y la

participación activa y constructiva en su comunidad y Nación, con la finalidad de atender las problemáticas específicas relacionadas con la diversidad y la diferencia que en la

actualidad forman parte de las prácticas cotidianas de la juventud mexicana.

El enfoque intercultural extendido es un elemento formativo que la Dirección General del Bachillerato ha diseñado con el fin de otorgar al alumnado herramientas metodológicas y

científicas para el conocimiento, reconocimiento y valoración de la lengua o lenguas que impacten culturalmente a la comunidad educativa, así como de las diversas expresiones

culturales que coexisten en un mismo centro educativo y su vinculación con la comunidad, logrando con ello que el alumnado resignifique la diversidad y la diferencia mediante el

diálogo y la escucha activa.

Como parte de la formación anteriormente mencionada, a continuación se presenta el programa de estudios de EXPRESIONES CULTURALES I: PRÁCTICAS

CULTURALES PROPIAS que pertenece a los campos disciplinares de Ciencias Sociales y de Humanidades que, conforme al Marco Curricular Común, tiene el propósito de

contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos reflexivos, participativos que puedan interpretar su entorno social y cultural de manera crítica, a la vez que puedan valorar

prácticas distintas a las suyas en un marco de interculturalidad.

Para lograr este objetivo, se tomaron en cuenta los atributos de las competencias genéricas que le dan pertinencia al enfoque intercultural básico, la competencia genérica 2, las

competencias disciplinares básicas de los campos disciplinares de Ciencias Sociales y de Humanidades, así como los atributos de la competencia intercultural para el elemento

curricular de EXPRESIONES CULTURALES I: PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS que implican el reconocimiento y la valoración de la diversidad de las expresiones

culturales, ya que éstas funcionan como movilizadoras de otros saberes, y la interacción equitativa de los diversos grupos culturales de la comunidad para generar expresiones

culturales compartidas, por medio del diálogo y una actitud de respeto mutuo.

Page 7: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

7 DGB/DCA/01-2013

EXPRESIONES CULTURALES I: PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS tiene como objetivo promover el conocimiento, reconocimiento y la valoración de las prácticas

culturales que impactan la vida de los integrantes de la comunidad educativa. Este programa forma parte de los servicios educativos que fortalecen una educación integral y se ubica

en las actividades paraescolares. El alumnado que haya desarrollado estas competencias podrá reconocer cuáles y qué tipo de expresiones culturales se encuentran presentes en su

comunidad a través de diversos agentes socializadores y en los diversos espacios como parte de su herencia cultural intangible. Estará en la posibilidad de adoptar nuevos significados

culturales a través de acciones educativas que conlleven una postura crítica e integradora ante las expresiones culturales que impacten su vida.

Es necesario que el docente que imparta este programa cuente con el siguiente perfil académico, éste deberá haber cursado alguna de las siguientes licenciaturas o diplomados:

Actuación, Antropología Social, Antropología, Arqueología, Artes Pláticas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias del Arte y Gestión Cultural, Ciencias Políticas y

Administración Pública, Ciencias Sociales, Comunicación Social, Creación y Desarrollo de Empresas, Desarrollo Económico, Desarrollo Sustentable, Desarrollo y Gestión

Interculturales, Educación Artística, Enseñanza del Español y Literatura, Estudios Humanísticos y Sociales, Estudios Latinoamericanos, Estudios Socio territoriales, Etnohistoria,

Etnología, Filología, Filosofía, Gestión de Negocios, Historia del Arte, Historia y Estudios de Humanidades, Historia, Humanidades, Lengua y Literaturas Hispanoamericanas,

Lengua y Literaturas Modernas, Letras Clásicas, Lingüística, Literatura Dramática y Teatro, Normalista con Especialidad en Ciencias Sociales, Pedagogía, Psicología, Sociología.

ROL DEL DOCENTE

El rol del docente en la Reforma Integral de la Educación Media Superior implica ser innovador, creativo, capaz de rediseñar estrategias de enseñanza, ser agente de cambio,

modelo de formación en todas sus dimensiones y contextos. Para lograr el éxito de la reforma, los docentes deben acompañar a sus alumnos en sus respectivos procesos de

construcción de los propios saberes para que individual y comunitariamente edifiquen sus competencias; es importante que el docente tome en cuenta las competencias que

conforman el perfil del egresado, así como las propias del perfil docente.

Page 8: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

8 DGB/DCA/01-2013

UBICACIÓN Y RELACIÓN CON LAS ASIGNATURAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

Primer semestre Segundo semestre Tercer semestre Cuarto semestre Quinto semestre Sexto semestre

Ética y Valores I Ética y Valores II Historia de México II Estructura Socioeconómica de

México Geografía Filosofía

Introducción a las

Ciencias Sociales Historia de México I Literatura I Literatura II

Historia Universal

Contemporánea Metodología de la Investigación

RELACIÓN CON TODAS LAS CAPACITACIONES PARA EL TRABAJO

Vinculación a la vida

comunitaria I

Vinculación a la vida

comunitaria II

Vinculación a la vida

comunitaria III

EXPRESIONES

CULTURALES I:

PRÁCTICAS

CULTURALES PROPIAS

Expresiones Culturales II:

prácticas culturales del otro

Expresiones Culturales III:

Prácticas culturales compartidas

Lengua o lenguas I Lengua o lenguas II Lengua o lenguas III Lengua o lenguas IV

Page 9: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

9 DGB/DCA/01-2013

DISTRIBUCIÓN DE BLOQUES

El programa de Expresiones Culturales I: Prácticas culturales propias está conformado por 3 bloques:

BLOQUE I CONOCES E IDENTIFICAS LA CULTURA DENTRO DE TU ENTORNO Y TU VIDA COTIDIANA

En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana, asimismo reconocerá las

características de la identidad individual y colectiva para poder identificar las expresiones culturales en las que se ve inmerso.

BLOQUE II RECONOCES PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS

En el Bloque II el tópico central se refiere a las prácticas culturales, los bachilleres las reconocerán en diferentes contextos para poder identificar cuáles de ellas ha adoptado y cómo

impactan su realidad.

BLOQUE III VALORAS LAS PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS

Analiza la diversidad cultural, con el fin de que el alumnado genere un juicio de valor ante las prácticas culturales que le son propias.

Page 10: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

10 DGB/DCA/01-2013

COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL BACHILLERATO GENERAL

Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en la capacidad de desempeñar, y les comprender su entorno (local, regional, nacional o

internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en sus ámbitos social,

profesional, familiar, etc., por lo anterior estas competencias constituyen el Perfil de Egreso del Sistema Nacional de Bachillerato. A continuación se señalan las competencias

genéricas de este elemento curricular:

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Page 11: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

11 DGB/DCA/01-2013

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES BLOQUES

I II III

1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en el mundo con relación al presente.

3. Interpreta su realidad social a partir de procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. X X X

4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. X X X

5. Establece la relación entre dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. X X X

6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y

su relación con el entorno socioeconómico.

7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.

8. Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos.

9. Analiza las funciones de las instituciones del Estado mexicano y la manera que impactan su vida.

10. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados, dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto. X X X

Page 12: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

12 DGB/DCA/01-2013

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL CAMPO DE HUMANIDADES

BLOQUES DE

APRENDIZAJE

I II III

1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva.

2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. X X X

3. Examina y argumenta de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación human, potenciando su dignidad, libertad y

autodirección.

4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos.

5. Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana de acuerdo con los principios lógicos.

6. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. X X

7. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa. X

8. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada.

9. Evalúa la solidez de la evidencia para llegar a una conclusión argumentativa a través del diálogo.

10. Asume una posición personal (crítica, respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas

manifestaciones del arte.

11. Analiza de manera reflexiva y critica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del

patrimonio cultural.

12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. X X X

13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.

Page 13: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

13 DGB/DCA/01-2013

14. Valora los fundamentos en los que se sustentan los derechos humanos y los practica de manera crítica en la vida cotidiana.

15. Sustenta juicios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida.

16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y

tolerancia.

X

X

Page 14: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

14 DGB/DCA/01-2013

ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL DEL ELEMENTO CURRICULAR

EXPRESIONES CULTURALES DE LA POBLACIÓN QUE CONCURRE AL CENTRO DE ESTUDIOS

Contribuye al conocimiento, reconocimiento y valoración de las diversas prácticas culturales presentes o que impactan la vida de

los integrantes de la comunidad en la que está enclavado el centro educativo

BLOQUES

I II III

Identifica las expresiones culturales como resultado de procesos históricos locales, nacionales e internacionales X X

Analiza su realidad social a partir de las dimensiones políticas, económicas, culturales, sociales y geográficas que subyacen en las expresiones culturales X X X

Asume una posición personal crítica, respetuosa y digna frente a las diversas prácticas culturales (las propias y la de los otros), en un marco de igualdad X

Reconoce las diversas prácticas culturales de su contexto socio-cultural como sustantivas para mantener el equilibrio entre la identidad personal y el

desempeño funcional entre los diversos grupos a los que pertenece, en un contexto de respeto X

Sustenta juicios de valor críticos acerca del papel social de los agentes socializadores de la cultura, y su impacto en la comunidad X

Page 15: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

15 DGB/DCA/01-2013

Bloque Nombre del Bloque Tiempo asignado

I CONOCES E IDENTIFICAS LA CULTURA EN TU ENTORNO Y EN TU VIDA COTIDIANA 12 horas

Desempeños del estudiante al concluir el bloque

Comprende la importancia de la cultura en la conformación de la identidad individual y colectiva.

Compara las características culturales de la identidad individual y colectiva.

Identifica expresiones culturales en su entorno.

Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar

Cultura

Identidad y cultura

Características

Individual y colectiva

Expresiones culturales

Interpreta su realidad social a partir de procesos culturales locales, nacionales e internacionales que la han configurado.

Valora las diferencias culturales.

Establece la relación entre la dimensión cultural y geográfica de un acontecimiento.

Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Page 16: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

16 DGB/DCA/01-2013

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Coordinar una lluvia de ideas sobre el tema cultura y expresiones

culturales, unificar criterios con las aportaciones.

Guiar a los estudiantes para realizar una investigación de un

fenómeno cultural juvenil y guiar al grupo en el análisis de los casos.

Coordinar una plenaria para comentar los casos.

Solicitar a los estudiantes la elaboración de un collage en una

cartulina donde divida en el lado izquierdo sus gustos, pasatiempos,

fobias y en el lado derecho, las actividades que observa a su

alrededor que no necesariamente practica pero que existen.

Exponer brevemente el tópico identidad y sus características con

una presentación electrónica.

Orientar a los estudiantes en la elaboración de un collage con la

forma de un objeto en el cual se identifique con base en su

personalidad y muestre a través de imágenes sus gustos, fobias,

tradición familiar, pasatiempos y algún otro elemento que

Participar activamente en la lluvia de ideas con aportaciones del

tema cultura y expresiones culturales.

Investigar en equipos un fenómeno cultural juvenil, que sea

plasmado en una ficha de trabajo. Compartir la información al

grupo y participar en la plenaria.

Realizar un collage donde represente cómo la cultura se

identifica individual y colectivamente, para comprender la

relevancia de los distintos elementos en la conformación de la

identidad.

Elaborar un mapa conceptual de forma individual con la

información presentada de la identidad y sus características.

Realizar un collage con forma de un objeto con el que se sienta

identificado y lo conforme con las imágenes que el profesor

indique. Presentar al grupo su collage y compartir opiniones con

una actitud de respeto.

Guía de observación para identificar

aportaciones, interacción y actitudes.

Lista de cotejo para revisar el contenido de

la ficha de trabajo.

Lista de cotejo en la que se observe que el

collage cumpla con las características

indicadas.

Lista de cotejo para evaluar las

características de un mapa conceptual.

Lista de cotejo para identificar las

características requeridas en el collage.

Page 17: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

17 DGB/DCA/01-2013

consideren importante.

Presentar brevemente en un medio electrónico la diferencia entre

identidad individual y colectiva retomando los collages elaborados

previamente.

Coordinar al grupo retomando el collage anterior para identificar

los elementos que comparten de la identidad individual para

reconocer la identidad colectiva.

Presentar un video que muestre una expresión cultural de relevancia

para los jóvenes, al final plantear una pregunta(s) de reflexión como:

¿Cuál es la relevancia de esa expresión cultural en la comunidad que

se presenta?

Ampliar la percepción del significado de expresión cultural con el

apoyo de documentos.

Coordinar la búsqueda de casos específicos de la comunidad escolar

mediante fotografías en donde se identifiquen expresiones

Identificar los elementos presentados y elaborar individualmente

un cuadro comparativo con las características de la identidad

individual y la colectiva.

Organizarse a partir de la identificación de los elementos

comunes incluidos en el collage anterior para reconocer la

importancia de la identidad individual y de la identidad

colectiva. Compartir experiencias.

Reflexionar a partir del video observado sobre la problemática

presentada, contesta la(s) pregunta planteada de forma

individual. Compartir al grupo.

Retomar las aportaciones generadas en la primera actividad y

comparar el resultado inicial con el actual.

En parejas, tomar fotografías que muestren expresiones

culturales dentro de la comunidad escolar.

Lista de cotejo para evaluar las

características del cuadro comparativo.

Guía de observación para identificar las

aportaciones, interacción y actitudes.

Guía de observación para identificar

actitudes e interacción.

Guía de observación para identificar

actitudes e interacción.

Registro anecdótico para la toma de

fotografías.

Page 18: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

18 DGB/DCA/01-2013

culturales, en binas.

Organizar al grupo para presentar los casos encontrados mediante

las fotografías identificando las expresiones culturales de la

comunidad escolar.

Guiar a los estudiantes en la elaboración de un mapa conceptual en

donde reflejen cuál elemento o elementos del bloque tuvo mayor

impacto en su modo de hacer y estar.

Exponer brevemente las evidencias fotográficas de las

expresiones culturales de la comunidad escolar, explicar el

motivo para elegirlas como tal.

Elaborar de manera individual un mapa conceptual con las

características indicadas.

Lista de cotejo para la muestra de

fotografías y explicación.

Rubrica para evaluar las características

indicadas en el mapa conceptual.

Rol del docente

Introducir al estudiantado en el conocimiento de los elementos básicos relacionados con la cultura, identidad y expresiones culturales. Para ello, identifica los conocimientos

previos y aplica estrategias de aprendizaje teniendo en cuenta las características de su contexto institucional, utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

Promueve la reflexión de los temas relacionados con la cultura, identidad y expresiones culturales, en un marco de mutuo respeto y reconocimiento de la diversidad.

Material didáctico

Presentaciones electrónicas, lecturas, video.

Fuentes de Consulta

BÁSICA:

Berttolini, M y Langon, M (2009) Diversidad cultural e interculturalidad. México, Noveduc.

Page 19: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

19 DGB/DCA/01-2013

García Martínez, A. (2007) La interculturalidad. Desafío para la educación. Madrid, Dykinson.

COMPLEMENTARIA:

Ahuja, R. (2007) Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México. CGEIB.

Anso, R. (2007) Tejiendo la interculturalidad, actividades creativas para el aula. España, Catarata.

Fornet, R (2009) Interculturalidad en procesos de subjetivación. México, Consorcio Intercultural.

Grimson, A. (2005) Interculturalidad y comunicación. México, Grupo Norma.

Osorio, F (2012) Estrategias para coordinar grupos con niños y adolescentes. México, Ediciones Novedades educativas.

Siankope, J. (2004) Música e interculturalidad. España, Catarata.

ELECTRÓNICA:

http://www.rimisp.org/getdoc.php?docid=3746

http://www.rimisp.org/FCKeditor/UserFiles/File/documentos/docs/pdf/DTR-IC/Libroterritoriosconidentidadcultural/7_identidadculturalunconepctoqueevoluciona.pdf

http://www.ejournal.unam.mx/bmd/bolmex118/BMD000011807.pdf

http://mediosexpresivoscampos.org/wp-content/uploads/2012/04/LA-CULTURA-COMO-IDENTIDAD-Y-LA-IDENTIDAD-COMO-CULTURA1.pdf

http://www.oei.org.ar/noticias/JGCobo.PDF

http://www.wipo.int/freepublications/es/tk/913/wipo_pub_913.pdf

http://www.pueblosindigenaspcn.net/biblioteca/doc_view/5-convencion-sobre-la-proteccion-y-la-promocion-de-la-diversidad-de-las-expresiones-culturales.html

http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001429/142919s.pdf

http://www.alfonsozambrano.com/bandas_pandillas/181009/bjp-expresiones_agentes_cambios.pdf

Page 20: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

20 DGB/DCA/01-2013

Bloque Nombre del Bloque Tiempo asignado

II RECONOCES PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS 14 horas

Desempeños del estudiante al concluir el bloque

Identifica y reconoce su realidad social a partir de las dimensiones culturales y geográficas que subyacen a las prácticas culturales.

Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar

Prácticas culturales:

- Internacionales

- Mexicanas

- Fronterizas

Prácticas culturales adoptadas:

- Transculturación

- Aculturación

Reconocimiento de las prácticas culturales

personales:

- En la escuela

- En el hogar

- En la comunidad

- En la vida laboral

Interpreta su realidad social a partir de contextos históricos locales, nacionales e internacionales.

Valora las diferencias culturales.

Establece la relación entre la dimensión cultural y geográfica de un acontecimiento.

Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Page 21: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

21 DGB/DCA/01-2013

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

partir de un

caso donde se señale la diferencia que tiene con las

expresiones culturales.

Coordinar al grupo a realizar una investigación de las

distintas prácticas culturales en las diversas zonas

geográficas del país. Organizar al grupo en equipos.

Coordinar al grupo en la presentación de su trabajo de

investigación y en la elaboración de un informe escrito

del mismo.

Orientar al grupo para trabajar la comprensión de las

prácticas culturales en México elaborando un cuadro

comparativo.

Guiar al grupo a realizar una investigación de prácticas

culturales juveniles en regiones distintas a México.

Analizar el caso presentado y compartir opiniones al respecto de manera

grupal con una actitud de respeto.

Organizar equipos para realizar una investigación de las distintas

prácticas culturales en las zonas geográficas del país que incluyan

vestimenta, comida, lengua, usos, costumbres, religión, expresiones

artísticas, entre otro.

Presentar la investigación al grupo en formato electrónico y en un

documento escrito al docente.

Completar el cuadro comparativo individualmente integrando las

prácticas culturales de las zonas geográficas de México.

Organizar equipos para identificar prácticas culturales juveniles ubicadas

por países, regiones o ciudades de los distintos continentes y elaborar una

Guía de observación en el análisis del caso.

Registro de rasgos para el proceso del ejercicio

de investigación.

Rubrica para el trabajo de investigación y la

presentación del mismo.

Lista de cotejo para el cuadro comparativo.

Lista de cotejo para revisar el contenido de la

ficha de trabajo.

Page 22: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

22 DGB/DCA/01-2013

Coordinar la búsqueda de evidencias de prácticas

culturales fronterizas mediante fotografías y la

elaboración de un periódico mural por parte del

alumnado para su exposición.

Moderar un consenso grupal para identificar las

prácticas culturales propias a partir de la toma de

fotografías colocadas en el periódico mural.

Promover, a partir del consenso, la reflexión grupal en

torno a la transculturación y la aculturación.

Coordinar y orientar al alumnado en la elaboración de

una historieta en la que plasmen o se reflejen las

prácticas culturales de cada miembro del grupo a partir

de las categorías anteriores. Sugerir el intercambio de

la historieta con un compañero o una compañera.

ficha de trabajo. Compartir la información al grupo.

Tomar fotografías en parejas, deberán mostrar prácticas culturales

fronterizas. Y crear grupalmente un periódico mural con las evidencias

fotográficas.

Identificar mediante consenso, las prácticas culturales propias a partir del

mural y colocarlas en un extremo en una hoja de rotafolio.

Reconocer e identificar, en el intercambio de opiniones, elementos de

transculturación y aculturación en el periódico mural.

Elaborar una historieta a partir del reconocimiento de las prácticas

culturales personales en diversos ámbitos (escolar, hogar, en comunidad,

laboral, otros). Intercambiar la historieta con una compañera o

compañero y emitir un comentario.

Registro anecdótico de la toma de fotografías y

elaboración del periódico mural.

Guía de observación para identificar

aportaciones, actitudes e interacción en el

consenso.

Registro anecdótico para recuperar las

opiniones del grupo.

Promover la coevaluación usando una rúbrica

para recuperar los comentarios y las

características de la historieta.

Page 23: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

23 DGB/DCA/01-2013

Rol del docente

Guiar y motivar al estudiante a la identificación y reconocimiento de las prácticas culturales que intervienen y se producen en su contexto inmediato, así como favorecer su

valoración en un contexto de diversidad cultural.

Promover el interés y la participación del estudiantado al diálogo intercultural y alienta a que expresen opiniones personales en un marco de respeto.

Material didáctico

Cuadro comparativo, lectura y presentación de un caso.

Fuentes de Consulta

BÁSICA:

Berttolini, M y Langon, M (2009) Diversidad cultural e interculturalidad. México, Noveduc.

García Martínez, A. (2007) La interculturalidad. Desafío para la educación. Madrid, Dykinson.

COMPLEMENTARIA:

Ahuja, R. (2007) Politicas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México. CGEIB.

Fornet, R (2009) Interculturalidad en procesos de subjetivación. México, Consorcio Intercultural.

García, N. (2009) Culturas hibridas. México. Random House Mondadori.

Osorio, F (2012) Estrategias para coordinar grupos con niños y adolescentes. México, Ediciones Novedades educativas.

ELECTRÓNICA:

Page 24: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

24 DGB/DCA/01-2013

http://www.fundacionpreciado.org.mx/biencomun/bc155/julio.pdf

http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_38/documentos/CDyT_2009_38_Berger.pdf

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4179/mrg1de1.pdf;jsessionid=9F80AA88BC339A0C9E9D6F23AF10C990.tdx2?sequence=1

http://www.conaculta.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf/cuaderno10.pdf

http://www.culturayrs.org.mx/revista/num7/Flores.pdf

http://www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/Iberoamericana/46-2012/46_Gewecke_Intro.pdf

http://www.aeic2012tarragona.org/comunicacions_cd/ok/58.pdf

http://www.nuso.org/upload/articulos/2554_1.pdf

http://www.uacj.mx/difusion/publicaciones/Documents/Enero%202012/7.%20Discursos%20fronterizos.pdf

http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/3HFGJJULV9D9LCQA93NKD65FPQ4SX6.pdf

http://www.consultas-cursos-de-psicoanalisis.com/cultura2dsociologia2dantropologia/una_misma_perspectiva_de_analisis2d_gilles_pronovost.pdf

http://everydayliteracies.net/files/8_Knobel_Lankshear.pdf

http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/12/Familia-y-Proceso-de-Aprendizaje.pdf

http://www.ugr.es/~recfpro/rev41ART2.pdf

http://www.ub.edu/cultural/Eventos/DocsPublicosCultura/ArinoAntonioConocerPublicosCultura.pdf

http://www.joseluisbrea.net/ediciones_cc/3rU.pdf

http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/servicios/hemeroteca/070/070010.pdf

http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/quiros01.pdf

http://www.perio.unlp.edu.ar/observatoriodejovenes/sites/perio.unlp.edu.ar.observatoriodejovenes/files/carles.pdf

http://convergencia.uaemex.mx/rev53/pdf/13_Asael%20Mercado%20Maldonado.pdf

http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T01_Docu3_Adolescentesconsumosculturales_Urresti.pdf

Page 25: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

25 DGB/DCA/01-2013

Bloque Nombre del Bloque Tiempo asignado

III VALORAS LAS PRÁCTICAS CULTURALES PROPIAS 6 horas

Desempeños del estudiante al concluir el bloque

Valora las prácticas culturales de su universo individual y colectivo.

Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar

Prácticas culturales

Interpreta su realidad social a partir de fenómenos culturales.

Valora las diferencias culturales.

Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

Page 26: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

26 DGB/DCA/01-2013

Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

Plantear una problemática a partir de la actividad anterior de creación de

la historieta como punto de partida para valorar las prácticas culturales

propias. Orientar la reflexión individual del alumnado acompañándoles

en la redacción de un escrito; promover la coevaluación.

Coordinar al grupo para la realización de un video individual que exprese

el valor de las prácticas culturales en las que se ve inmerso y la reflexión

grupal.

Reflexionar sobre el reconocimiento de las prácticas

culturales personales identificando el valor que le dan

en su vida, expresado en un breve escrito.

Elaborar un video en donde exprese una valoración de

sus prácticas culturales. Presentar los videos y realizar

una reflexión grupal.

Guía de observación para el intercambio de

opiniones y lista de cotejo para el escrito donde

se establezcan como criterios de evaluación la

estructura, el contenido y la extensión.

Rubrica para evaluar la duración del video,

contenido, creatividad y presentación de tema.

Rol del docente

Guía al estudiante a realizar la reflexión de las distintas prácticas culturales que confluyen en su forma de ser y estar, así como incentivar a la valoración de las mismas.

Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas culturales.

Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación.

Material didáctico

Lecturas de apoyo.

Fuentes de Consulta

BÁSICA:

Berttolini, M y Langon, M (2009) Diversidad cultural e interculturalidad. México, Noveduc.

Page 27: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

27 DGB/DCA/01-2013

García Martínez, A. (2007) La interculturalidad. Desafío para la educación. Madrid, Dykinson.

García Martínez A. y Sáenz J. (1998) Del Racismo a la interculturalidad, Competencias de la Educacion. Madrid, Narcea.

COMPLEMENTARIA:

Ahuja, R. (2007) Politicas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe en México. CGEIB.

Escarbajal, A. (2010) Interculturalidad, Mediación y trabajo colaborativo. Madrid, Narcea.

Fornet, R (2009) Interculturalidad en procesos de subjetivación. México, Consorcio Intercultural.

Osorio, F (2012) Estrategias para coordinar grupos con niños y adolescentes. México, Ediciones Novedades educativas.

ELECTRÓNICA:

http://www.oei.es/equidad/liceo.PDF

http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-num2/art6.pdf

http://epistemh.pbworks.com/f/9.%2BBourdieu%2BRazones%2BPr%C3%A1cticas.pdf

http://www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/604/60413909.pdf

http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001847/184755s.pdf

http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/desencuentros.pdf

http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/garrido.pdf

http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/patrcul_col.pdf

http://www.razonypalabra.org.mx/FUTBOL%20Y%20ACCION%20COLECTIVA%20LA%20REINVENCION%20DEL%20ESPACIO%20URBANO.pdf

http://www.rieoei.org/rie58a01.pdf

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derycul/cont/13/ens/ens3.pdf

Page 28: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

28 DGB/DCA/01-2013

INFORMACIÓN DE APOYO PARA EL CUERPO DOCENTE

El siguiente documento se podrá localizar en www.dgb.sep.gob.mx

Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje:

http://www.dgb.sep.gob.mx/02-m1/03-iacademica/00-otros/l-eval-aprendizaje.pdf

Page 29: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

29 DGB/DCA/01-2013

ANEXOS

A partir de la Reforma Integral de la Educación Media Superior se han gestado transformaciones partiendo del enfoque educativo basado en el desarrollo de competencias. La

evaluación como práctica educativa bajo el enfoque de competencias contempla tres facetas del objeto de evaluación: conocimientos, habilidades y actitudes, por lo que se requiere

considerar una nueva actitud hacia la recopilación de información sobre el logro de los estudiantes.

Una enseñanza cuyo propósito sea desarrollar competencias, requerirá de un modelo de evaluación diferente, pues al componerse de conocimientos, habilidades y actitudes, se

deben generar oportunidades para que el estudiante muestre lo aprendido, y que a su vez provea de información útil tanto al personal docente como al alumnado acerca de tal

desempeño.

Por lo anterior, a continuación se presentan algunos ejemplos de instrumentos de evaluación basados en el documento de Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje, disponible

en el portal www.dgb.sep.gob.mx sección Información Académica. Cada uno de estos instrumentos, es susceptible de ser adaptado a las necesidades particulares de cada aula, por

lo cual deberá consultar los Lineamientos señalados.

Portafolio de evidencias:

El portafolio de evidencias es un sistema de evaluación que comprende la compilación de productos elaborados por el estudiantado que dan cuenta de su proceso de aprendizaje.

llos que se consideran significativos y permitan la reflexión en el alumnado. A

continuación se presentan las fases para operar el portafolio de evidencias y las instrucciones para la selección de evidencias.

Page 30: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

30 DGB/DCA/01-2013

Fases para operar el portafolio de evidencias:

Definir y comunicar al estudiantado el propósito del portafolio de evidencias con base en los objetos de aprendizaje, competencias a desarrollar, desempeños esperados, entre otros

elementos, así como el periodo de compilación de los productos (por bloque, bimestre, semestre).

Definir y comunicar los criterios de selección de evidencias promoviendo en el alumnado el análisis y examen de su propio trabajo.

Definir la forma de monitoreo y retroalimentación del personal docente al estudiantado sobre el portafolio de evidencias.

Instrucciones de selección de evidencias:

Las evidencias que se incluyan pueden ser de lo más variado, como evidencias escritas, audiovisuales, artísticas, entre otras. Todas las evidencias son elaboradas por el estudiantado.

Las evidencias deben dar cuenta de un proceso de aprendizaje y permitir la reflexión del mismo.

El estudiante tiene que involucrarse en la selección de evidencias que conformarán el portafolio, buscando que éstas sirvan para cumplir el propósito del portafolio en cantidad,

calidad y ordenación de las mismas.

Ejemplo de instrumento de evaluación de portafolio de evidencias para la asignatura de Metodología de la investigación:

Page 31: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

31 DGB/DCA/01-2013

Propósito del portafolio de evidencias Periodo

Reconoce las características principales de la metodología de investigación para llevar a cabo un trabajo de investigación

relacionado con su comunidad, para demostrar las competencias y desempeños relacionados con el bloque III. Tercer bloque.

Asignatura: Nombre del

estudiante:

Criterios de reflexión sobre las evidencias Comentarios del estudiante

¿Cuáles fueron los motivos para seleccionar las evidencias presentadas?

¿Qué desempeños demuestran las evidencias integradas a este portafolios.

¿Qué mejoras existen entre las primeras evidencias y las últimas?

Monitoreo de Evidencias Comentarios del docente

# Título Fecha de Elaboración

1

2

3

4

Page 32: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

32 DGB/DCA/01-2013

Tabla o lista de cotejo:

Como señala el documento de Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje (DGB, 2011), el objetivo de las listas de cotejo es determinar la presencia de un desempeño, para lo

cual se requiere identificar las categorías a evaluar y los desempeños que conforman cada una de ellas. La siguiente es una lista de cotejo para evaluar la investigación documental

sobre las características generales tomando en cuenta cinco aspectos y su ámbito de aplicación.

Instrucciones: Marcar con una X, en cada espacio en donde se presente el atributo

Estructura

1. Cuenta con una carátula con los datos de identificación del elaborador.

2. Cuenta con un apartado de introducción.

3. Cuenta con una sección de conclusión.

4. Cuenta con un apartado en que se señalan las fuentes de referencia utilizadas.

Estructura interna

5. Parte de un ejemplo concreto y se desarrolla hasta generalizarlo.

6. Parte de una situación general y la desarrolla hasta concretizarla en una situación específica.

7. Los argumentos a lo largo del documento se presentan de forma lógica y son coherentes.

Contenido

8. La información presentada se desarrolla alrededor de vistas auxiliares, cortes y secciones y sombreado, sin incluir

información irrelevante.

9. La información se fundamenta con varias fuentes de consulta citadas en el documento.

10. Las fuentes de consulta se contrastan para apoyar los argumentos expresados en el documento.

11. El alumnado jerarquiza la información obtenida, destacando aquella que considera más importante.

Page 33: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

33 DGB/DCA/01-2013

12. Hace uso de imágenes/gráficos de apoyo, sin abusar del tamaño de los mismos.

Aportaciones propias

13. El alumnado señala en las conclusiones lo aprendido a través de su investigación y su aplicación a su vida cotidiana.

14. Las conclusiones desarrolladas son de producción propia.

15. El alumno elabora organizadores gráficos para representar de manera sintética grandes cantidades de información.

Interculturalidad

16. Las opiniones emitidas en el documento promueven el respeto a la diversidad.

TOTAL

Para el cálculo y asignación de niveles de desempeño (tales como deficiente, regular, bueno, excelente, entre otros), véase Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje, páginas

61-63.

Escala de clasificación:

Como señala el documento de Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje (DGB, 2011), la escala de clasificación sirve para identificar además de la presencia de determinado

atributo, la frecuencia en que éste se presenta.

Escala de clasificación para evaluar ejemplos que involucren la utilidad del conocimiento científico en las investigaciones realizadas en México y en el mundo.

Page 34: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

34 DGB/DCA/01-2013

Instrucciones: indique con qué frecuencia se presentan los siguientes atributos durante la práctica de las técnicas de representación.

Encierre en un círculo el número que corresponda si: 0 no se presenta el atributo; 1 se presenta poco el atributo; 2 generalmente se

presenta el atributo; 3 siempre presenta el atributo.

Contenido

1. Desarrolla los puntos más importantes del tópico. 0 1 2 3

2. Utiliza los conceptos y argumentos más importantes con precisión. 0 1 2 3

3. La información es concisa. 0 1 2 3

Coherencia y organización

4. Relaciona los conceptos o argumentos. 0 1 2 3

5. Presenta transiciones claras entre ideas. 0 1 2 3

6. Presenta una introducción y conclusión. 0 1 2 3

Aportaciones propias

7. Utiliza ejemplos que enriquecen y clarifican el tema de exposición. 0 1 2 3

8. Incluye material de elaboración propia (cuadros, gráficas, ejemplos) y se apoya en ellos. 0 1 2 3

Material didáctico

9. El material didáctico incluye apoyos para exponer la información más importante del tema. 0 1 2 3

10. La información se presenta sin saturación, con fondo y tamaño de letra ideales para ser consultada por

la audiencia. 0 1 2 3

11. Se apoya en la diapositiva leyendo los apoyos y los desarrolla. 0 1 2 3

Page 35: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

35 DGB/DCA/01-2013

Habilidades expositivas

12. Articulación clara y el volumen permite ser escuchado por la audiencia. 0 1 2 3

13. Muestra constante contacto visual. 0 1 2 3

14. +/- dos minutos del tiempo asignado. 0 1 2 3

Total

Puntaje total

Para el cálculo y asignación de niveles de desempeño (tales como deficiente, regular, bueno, excelente, entre otros), una vez determinados los desempeños y la frecuencia con que

se presentan en práctica de las técnicas de representación, así como el uso de resúmenes descriptivos, véase Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje, página 63-65.

Page 36: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

36 DGB/DCA/01-2013

En la actualización de este programa de estudio participaron:

Coordinación: Dirección Académica de la Dirección General del Bachillerato

Elaboradores disciplinarios:

Aranda Olguín Joaquín (Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas)

Rodríguez Hurtado Elida Guadalupe (Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas)

Serrano Guzmán Isabel Escuela (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas)

Page 37: EXPRESIONES CULTURALES I - Gob · En este bloque el alumnado desarrollará habilidades para reconocer el lugar que ocupa la cultura en su entorno, su importancia para la vida cotidiana,

EXPRESIONES CULTURALES I

VINCULACIÓN A LA VIDA COMUNITARIA

37 DGB/DCA/01-2013

CARLOS SANTOS ANCIRA

Director General del Bachillerato

Dirección de Coordinación Académica

José María Rico no. 221, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez. C.P. 03100, México D.F.