Expresionismo3 2011

61
Expresionismo Término: Horwarth Walden, 1910, revista Der Sturm Teoría: W. Worringer: 1908: “Abstracción y Naturaleza” 1912: “Problemas del Gótico”

Transcript of Expresionismo3 2011

Page 1: Expresionismo3 2011

Expresionismo

Término: Horwarth Walden, 1910, revista Der Sturm

Teoría: W. Worringer:

1908: “Abstracción y Naturaleza”

1912: “Problemas del Gótico”

Page 2: Expresionismo3 2011

• Expresionismo

Francia

Fauvismo

Alemania

El Puente

El Jinete Azul

1905

Impresión Expresión

Alcanzar la unidad entre lo interior y lo exterior.

Page 3: Expresionismo3 2011

“Lo grande del ser humano es ser un puente, no una meta: lo que en él puede amarse es ser paso, no caída”.

Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzche

Page 4: Expresionismo3 2011

Alcanzar la unidad entre lo interior y lo exterior.

El arte es precisamente la realidad que se crea en el encuentro del hombre con el mundo.

Page 5: Expresionismo3 2011

1905 / 1913

Erich HeckelFritz BleylErnst KirchnerKarl Schmidt-Rottluff

Max PechsteinEmil NoldeOtto Mueller

El Puente / Die Brücke

Page 6: Expresionismo3 2011

Cultura urbana (Dresde – Berlín)Espíritu anti burguésInspiración en la naturalezaIdeal de vida primitivaIdealización de la Edad media

El Puente / Die Brücke

Mueller, Kirchner, Heckel, Schmidt-Rottluff

Page 7: Expresionismo3 2011

el desnudo en el paisaje como descontento crítico

El Puente / Die Brücke

Page 8: Expresionismo3 2011

Max Pechstein Desnudos en el paisaje - 1911

Page 9: Expresionismo3 2011

Erich Heckel Bañistas en el paisaje - 1913

Page 10: Expresionismo3 2011

“El expresionismo no mira: ve, el expresionismo no cuenta: vive, no reproduce: recrea, no encuentra: busca”.

Kasimir Edschmid

El Puente / Die Brücke

Page 11: Expresionismo3 2011

Ernst Kirchner Retrato con girasoles - 1906

Antecedente:

Van Gogh:ColorGesto

Page 12: Expresionismo3 2011

Erich Heckel Desnudo en el paisaje - 1914

Antecedente:

Edad Media yelprimitivismo

Page 13: Expresionismo3 2011

Salvajes en la ciudad

Page 14: Expresionismo3 2011

Ernst Kirchner Potsdamerplatz - 1912

Page 15: Expresionismo3 2011

Ernst Kirchner Calle – 1912

Page 16: Expresionismo3 2011
Page 17: Expresionismo3 2011
Page 18: Expresionismo3 2011

Wassily Kandinsky Franz Marc August Macke Paul Klee Gabriele Münter Alexej von Jawlensky Heinrich Campendonk Albert Bloch Natalia Goncharova Marianne von Werefkin Lyonel Feininger Arnold Schoenberg David Burliuk

" El jinete azul " (Der Blaue Reiter) Alemania 1911

Page 19: Expresionismo3 2011

Unión de la música con las artes visualesRevisión de dibujos infantilesRevalorización de culturas africanasInfluencia del oriente Asiático, Egipto y Edad Media alemanaEnsayos del músico Arnold SchoenbergDefensa de la obra de arte frente al naturalismo

Page 20: Expresionismo3 2011

Franz Marc Caballito azul 1910

Page 21: Expresionismo3 2011

Wassily Kandinsky: La Abstracción Lírica

Page 22: Expresionismo3 2011

1910: "Volvía, enfrascado en mis pensamientos, de mis bosquejos, cuando, al abrir la puerta del estudio, me vi de pronto ante un cuadro de belleza indescriptible e incandescente. Perplejo me detuve mirándolo. El cuadro carecía de todo tema, no describía objeto alguno identificable y estaba totalmente compuesto de brillantes manchas de color. Finalmente, me acerqué más y sólo entonces reconocí lo que aquello era realmente: mi propio cuadro puesto de lado sobre el caballete...Una cosa se me hizo manifiesta: que la objetividad., la descripción de objetos, no era necesaria en mis pinturas y, en realidad, las perjudicaba".

W. Kandinsky

“De lo Espiritual en el Arte”

Page 23: Expresionismo3 2011

Impresiones

Improvisaciones

Composiciones

Page 24: Expresionismo3 2011

Impresiones: “Una impresión directa de la naturaleza exterior. Alrededor de 1910.”

Improvisaciones: “Una expresión, en gran parte inconsciente, espontánea, de carácter interior, de naturaleza no material (es decir, espiritual). A esto llamo una Improvisación -de 1910 a 1921.”

Composiciones: “La expresión de tipo parecido, perocreada con extraordinaria lentitud y queanalizo y elaboro larga y pacientementedespués del primer esbozo. A esto llamo una Composición. Sus factores determinantes son: la razón, la conciencia, laintención y la finalidad.1922 en adelante."

Page 25: Expresionismo3 2011

Wassily Kandinsky Impresión Moscú - 1913

Page 26: Expresionismo3 2011

Wassily Kandinsky Improvisación ( batalla en el mar ) - 1913

Page 27: Expresionismo3 2011

Wassily Kandinsky Composición - 1938

Page 28: Expresionismo3 2011

• Expresionismo / Nueva Objetividad

NEUE SACHLICHKEIT (1920 - 1933)

Otto Dix, (1891-1969)

George Grosz,

Max Beckmann,

Karl Hubbuch,

Alexander Kanoldt

Georg Scholz

Page 29: Expresionismo3 2011

1917 Otto Dix Dance Of Death

Page 30: Expresionismo3 2011

1920 Otto Dix soldados

Page 31: Expresionismo3 2011

1920 Otto Dix Jugadores

Page 32: Expresionismo3 2011

1927 Otto Dix Metropolis

Page 33: Expresionismo3 2011

1926 George Grosz suicida

Page 34: Expresionismo3 2011

• Cruces, entrelazamientos, paralelismos, citas,

apropiaciones

Page 35: Expresionismo3 2011

1925 Otto Dix Sylvia V. Harden1930 August Sander Secretary at a Radio Station

Page 36: Expresionismo3 2011

1919 Max Beckmann, Barrio judío

Page 37: Expresionismo3 2011

1931 Fritz Lang M el vampiro de Dusseldorf

Page 38: Expresionismo3 2011

1926 Georg Scholz Autorretrato

Page 39: Expresionismo3 2011

1926 Georg Scholz Autorretrato 1931 Fritz Lang M el vampiro

Page 40: Expresionismo3 2011

El teatro expresionista

Max Reinhardt, (1873-1943), (antecedente)Frank Wedekind (1864-1918), (antecedente)Ernst Toller (1893-1939), Reinhard Sorge (1892-1916), Fritz von Unruh (1885-1970) Georg Kaiser (1878-1945).

mezcla de subjetivismo y denuncia social, estructura episódica personajes arquetípicos y grotescos.

Page 41: Expresionismo3 2011

Max Reinhardt Escenografía para Fausto

Page 42: Expresionismo3 2011

1905 Max Reinhardt Sueño de una noche de verano

Page 43: Expresionismo3 2011

1 Robert Wiene foto de prueba Caligari

1908 Ludwig Kirchner Calle

Page 44: Expresionismo3 2011

1919 Robert Wiene Caligari 1915 Ludwig Kirchner Esquina

Page 45: Expresionismo3 2011

1914 Ludwig Kirchner Ciudad (grabado sobre madera)

Page 46: Expresionismo3 2011

1919 Warm Caligari, Robert Wiene

Page 47: Expresionismo3 2011

1923 André Andrejew para “Raskolnikoff” de R Wiene

Page 48: Expresionismo3 2011

1923 Fotografía de estudio para Raskolnikoff de Robert Wiene

Page 49: Expresionismo3 2011

1818 Caspar David Friedrich paisaje

Page 50: Expresionismo3 2011

1926 Walter Röhrig Boceto para Fausto de Murnau

Page 51: Expresionismo3 2011

1818 Caspar David Friedrich Paisaje 1926 Walter Röhrig Boceto para Fausto de Murnau

Page 52: Expresionismo3 2011
Page 53: Expresionismo3 2011

Argentina

los artistasdel pueblo1920-1930

1914 “Escuela de Barracas” 1919 “Grupo de los Cinco” 1920 “Artistas del Pueblo”

Page 54: Expresionismo3 2011

Argentina

los artistasdel pueblo1920-1930

José AratoAdolfo BellocqGuillermo Facio HebequerAgustín Riganelli Abraham Vigo

Page 55: Expresionismo3 2011

Adolfo Bellocq Ojos que no ven corazón que no siente, de la serieLos Proverbios / sin fecha

Page 56: Expresionismo3 2011

Adolfo Bellocq Mala sed, de la serie Los Proverbios,

Page 57: Expresionismo3 2011

Agustín Riganelli Retrato de la Sra. C. U. de R.

Page 58: Expresionismo3 2011

Abraham Vigo Tierra (vampiros), 1936

Page 59: Expresionismo3 2011

Abraham Vigo Rotativas

Page 60: Expresionismo3 2011

Abraham Vigo Boceto escenográfico, para Los señalados de Elías Castelnuovo, Episodio III, 1929

Page 61: Expresionismo3 2011

• Lecturas:

Mario De Micheli: Las vanguardias artísticas del siglo XX.

Giulio Carlo ARGAN “El Arte Moderno”