Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

5
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria 31 Año IV 2012 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR ESTADO MÉRIDA GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales. Mérida, 15 de Noviembre de 2012. Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación Depósito Legal Nro. ppo198506ME100 Extraordinaria Nro. 31 Año IV ORDENANZA SOBRE NOMENCLATURA URBANA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EXPOSICIÒN DE MOTIVOS Las competencias propias de los Municipios que conforman cada uno de los Estados en Venezuela derivan de la Constitución Nacional en cuyo artículo 178 numeral 1º se desprende lo siguiente: “Son de la competencia del Municipio… 1.- Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación: arquitectura civil, nomenclatura y ornato público…”, enunciado constitucional que se reitera en el artículo 56 numeral 2, literal a, de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. La Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional reafirma las competencias propias municipales en esta materia, tipificado en el artículo 17: “La nomenclatura urbana comprenderá la designación de cada uno de los elementos que conforman un centro poblado. A tales efectos, el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar prestará colaboración a la autoridad urbanística municipal, cuando así le sea requerida”. En este sentido, se deriva para todo Municipio la responsabilidad de elaborar la normativa correspondiente a los fines de regular el proceso de asignación de los nombres geográficos o topónimos que conforman la nomenclatura urbana, así como legislar en caso de solicitud de modificación a los nombres ya existentes, elementos urbanos que revisten importancia por cuanto permite la ubicación de los inmuebles con indicaciones referenciales que los distinguen de otros inmuebles, siendo base indispensable para el ordenamiento urbano puesto que es más que una operación de señalización, constituye una herramienta para mejorar el ordenamiento urbano y municipal. Bajo estas premisas, se presenta el proyecto de Ordenanza sobre Nomenclatura Urbana a los fines de lograr el ejercicio adecuado de esta competencia en el Municipio Libertador permitiendo con ello una adecuada denominación de las vías públicas, complementadas con placas catastrales adecuadas, así como la identificación de los componentes o elementos urbanos. En este proyecto de reforma, se ratifica el criterio y el alcance de la nomenclatura

Transcript of Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Page 1: Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 31 Año IV 2012

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO LIBERTADOR

ESTADO MÉRIDA

GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los

particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales.

Mérida, 15 de Noviembre de 2012. Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación Depósito Legal Nro. ppo198506ME100 Extraordinaria Nro. 31 Año IV

ORDENANZA SOBRE NOMENCLATURA URBANA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR

EXPOSICIÒN DE MOTIVOS Las competencias propias de los Municipios que conforman cada uno de los Estados en Venezuela derivan de la Constitución Nacional en cuyo artículo 178 numeral 1º se desprende lo siguiente: “Son de la competencia del Municipio… 1.- Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación: arquitectura civil, nomenclatura y ornato público…”, enunciado constitucional que se reitera en el artículo 56 numeral 2, literal a, de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. La Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional reafirma las competencias propias municipales en esta materia, tipificado en el artículo 17: “La nomenclatura urbana comprenderá la designación de cada uno de los elementos que conforman un centro poblado. A tales efectos, el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar prestará colaboración a la autoridad urbanística municipal, cuando así le sea requerida”.

En este sentido, se deriva para todo Municipio la responsabilidad de elaborar la normativa correspondiente a los fines de regular el proceso de asignación de los nombres geográficos o topónimos que conforman la nomenclatura urbana, así como legislar en caso de solicitud de modificación a los nombres ya existentes, elementos urbanos que revisten importancia por cuanto permite la ubicación de los inmuebles con indicaciones referenciales que los distinguen de otros inmuebles, siendo base indispensable para el ordenamiento urbano puesto que es más que una operación de señalización, constituye una herramienta para mejorar el ordenamiento urbano y municipal. Bajo estas premisas, se presenta el proyecto de Ordenanza sobre Nomenclatura Urbana a los fines de lograr el ejercicio adecuado de esta competencia en el Municipio Libertador permitiendo con ello una adecuada denominación de las vías públicas, complementadas con placas catastrales adecuadas, así como la identificación de los componentes o elementos urbanos. En este proyecto de reforma, se ratifica el criterio y el alcance de la nomenclatura

Page 2: Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 31 Año IV 2012

2

urbana expresada en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional, como la designación de todos los elementos que conforman un centro poblado. Estos elementos están constituidos por la toponimia oficial de las urbanizaciones o sectores urbanizados, vías públicas y demás áreas públicas como parques, plazas, bulevares, monumentos arquitectónicos, edificaciones y campos deportivos, establecimientos destinados a los servicios públicos municipales y, en general, cualquier sitio del dominio público municipal. En este sentido, el proyecto de Ordenanza sobre Nomenclatura Urbana se estructura en IV Capítulos, conformada por 15 artículos. Capítulo I: “Disposiciones Generales” en las cuales se estable el objeto, definiciones y tipos de elementos urbanos. La nomenclatura urbana se declara como un patrimonio de la comunidad y una actividad de interés público además de señalar el deber de los ciudadanos y ciudadanas para denunciar la destrucción o deterioro de las placas. Capítulo II: “De la Asignación o Modificación de Denominaciones Oficiales” comprende la competencia del Municipio en la formación de la nomenclatura urbana y las condiciones para el otorgamiento de toponimia. Sección Primera: “Del Procedimiento para la Asignación o Modificación de denominaciones oficiales” comprende las normas que regulan el procedimiento para la asignación o modificación: propuesta de la denominación, iniciativa y materialización de la designación o modificación, la incorporación de las organizaciones comunales o comunitarias y consejos comunales en la legitimación de la propuesta. Capítulo III “Disposición Final” referida a la derogatoria y vigencia de la presente Ordenanza.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LIBERTADOR ESTADO MÉRIDA CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO

LIBERTADOR PROYECTO DE ORDENANZA

GACETA MUNICIPAL

Las Ordenanzas, Acuerdos, Reglamentos, Resoluciones y Demás Instrumentos Jurídicos Municipales que publique esta Gaceta tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio.

Municipio Libertador, de Abril del 2012 depósito Legal Nº Ordinario o Extraordinario.

SANCIONA ORDENANZAS

SUMARIO

El Concejo del Municipio Libertador del Estado Mérida

En uso de las atribuciones legales que le confiere el Literal “a” Numeral 2 del artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, sanciona la siguiente: Ordenanza sobre Nomenclatura Urbana del Municipio Libertador del Estado Mérida.

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º La presente Ordenanza tiene por objeto regular lo relativo a la nomenclatura urbana, los procesos administrativos para la asignación o modificación de las denominaciones de los elementos urbanos que conforman la toponimia en el Municipio Libertador del Estado Mérida. Artículo 2º A los fines de la presente Ordenanza, se entiende por:

1. Nomenclatura Urbana: Comprende la designación o toponimia de cada uno de los elementos urbanos ubicados en la jurisdicción del Municipio Libertador.

2. Nombres Geográficos o Topónimos: Son aquellos que identifican un lugar, sitio o accidente geográfico determinado.

3. Elementos Urbanos: Es el conjunto de bienes del dominio público municipal que conforman todo el patrimonio del Municipio, como las urbanizaciones o sectores, plazas, parques, bulevares, monumentos arquitectónicos; edificaciones deportivas, recreacionales, educativas, asistenciales destinadas a los servicios públicos municipales y, en general,

Page 3: Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 31 Año IV 2012

3

cualesquiera del dominio público municipal.

4. Rotulación y señalización: Es la placa que contiene la denominación oficial.

5. Avenida: Son las vías de tránsito automotor de mayor importancia urbanística. Usualmente tienen por lo menos cuatro canales de circulación, intersecciones a nivel, dan acceso a terrenos y edificaciones laterales y tienen facilidades peatonales.

6. Calle: Vía urbana de tránsito público que incluye toda la zona comprendida entre los linderos delimitadores de propiedad.

Artículo 3º La nomenclatura urbana comprenderá la designación de cada uno de los elementos que conforman un centro poblado, es decir, el listado o catálogo de nombres o denominaciones oficiales de las urbanizaciones o los sectores urbanizados del Municipio Libertador y el de sus vías públicas, parques, plazas, bulevares, jardines, monumentos arquitectónicos, edificaciones deportivas, establecimientos destinados a los servicios públicos municipales y, en general, cualquier sitio del dominio público municipal. Parágrafo Único: Para tal fin, la Gerencia de Ordenamiento Territorial y Urbanístico cuando así lo requiera podrá solicitar colaboración al Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. Artículo 4º La nomenclatura urbana constituye patrimonio de la comunidad y una actividad de interés público, que en ningún caso podrá ser utilizada para fines de interés particular. Parágrafo Único: No podrá asignarse a más de un bien inmueble la misma denominación oficial. Artículo 5º Toda persona natural o jurídica, pública y privada, deberá contribuir con la protección y conservación de las placas destinadas a la nomenclatura urbana.

CAPÍTULO II DE LA ASIGNACIÓN O MODIFICACIÓN

DE DENOMINACIONES OFICIALES Artículo 6º

La asignación o modificación de denominaciones en los espacios urbanos se fundará en sólidas razones de naturaleza institucional, geográfica, histórica, cultural, exigencia urbanística y por solicitud de la comunidad organizada. Parágrafo Único: Los nombres asignados deberán estar relacionados directamente con el Municipio Libertador o con personalidades de relevancia municipal o nacional. Artículo 7º Se procurará no asignar el nombre de personas vivas a ningún bien del dominio público con la excepción de que se podrá perpetuar el nombre de aquellas personas que, aún cuando vivan, constituyan ejemplo de civismo. Artículo 8º Corresponde al Concejo Municipal del Municipio Libertador de conformidad con el procedimiento establecido en la presente Ordenanza, la aprobación de la asignación de la denominación oficial de cualquiera de los elementos urbanos o modificación de las denominaciones existentes. Parágrafo Único: No podrán ser objeto de modificación de la nomenclatura urbana aquellos espacios urbanos declarados como Patrimonio Cultural. Artículo 9º En todos los casos de asignación o modificación se deberá simplificar al máximo, usando palabras necesarias para la rotulación o señalización aplicándose la nomenclatura aprobada por el Concejo Municipal. Parágrafo Único: El diseño de las placas o cualquier otra forma de señalización que contengan las denominaciones oficiales serán uniformes, en cuanto a sus dimensiones y colores, con letras legibles y ubicadas en las terminaciones de las vías o áreas públicas. Artículo 10 No deberán existir calles sin nombre, y cada calle deberá contar con placas nomenclátoras que la identifiquen plenamente.

SECCIÓN PRIMERA DEL PROCEDIMIENTO PARA LA

ASIGNACIÓN O MODIFICACIÓN DE DENOMINACIONES OFICIALES

Artículo 11

Page 4: Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 31 Año IV 2012

4

La asignación o modificación de la denominación oficial, deberá realizarse acorde con el siguiente procedimiento:

1. La propuesta de denominación o modificación podrá ser realizada por toda persona natural o jurídica, pública y privada, la cual deberá contener exposición razonada que avalen dicha propuesta, previa consulta de los Consejos Comunales y de las Organizaciones Comunitarias legalmente constituidas cuyas actividades se encuentren articuladas a los Consejos Comunales existentes en el sector ante la Gerencia de Ordenamiento Territorial y Urbanístico de la Alcaldía del Municipio Libertador, anexando los requisitos exigidos por dicha dependencia.

2. Una vez recibida la propuesta de asignación o modificación de denominación, la autoridad en materia urbanística en conjunto con el Departamento de Catastro evaluarán la misma, debiendo remitir informe técnico a la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Municipal, como requisito previo.

3. La aprobación de la propuesta de asignación o modificación a la nomenclatura urbana se expresará mediante Acuerdo motivado y publicado en Gaceta Municipal.

4. En caso de resultar negada la propuesta, el Concejo Municipal expondrá las razones de hecho y de derecho y notificará a la Gerencia de Ordenamiento Territorial y Urbanístico de la Alcaldía del Municipio Libertador.

Artículo 12 Una vez aprobado y publicado la asignación o modificación a la nomenclatura urbana, corresponderá al Secretario Municipal remitir copia del ejemplar de la Gaceta Municipal donde conste tal aprobación a la Gerencia de Ordenamiento Territorial y Urbanístico de la Alcaldía del Municipio Libertador. Artículo 13 La información completa y actualizada de la nomenclatura urbana, estará a disposición del público en general, para lo cual el Departamento de Catastro deberá diseñar

canales de información y medios de suministro de información especiales, con el fin de mitigar los impactos que las asignaciones o cambios en la nomenclatura puedan ocasionar. Parágrafo Único: El Departamento de Catastro tendrá bajo su responsabilidad el diseño de mecanismos de atención institucional, estrategias de comunicación y productos asociados a la nomenclatura, que faciliten la comunicación y atención oportuna y eficaz a la ciudadanía sobre la nomenclatura, sus modificaciones o actualizaciones. Artículo 14 Cuando se trate de urbanizaciones o parcelamientos efectuados por particulares, donde el promotor o propietarios incluyan alguna propuesta de denominaciones oficiales, la misma podrá realizarse conjuntamente con la solicitud de la Constancia Urbanística prevista en la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística y la ordenanza respectiva. En este caso, el Jefe o Jefa de Planificación Urbana o Catastro deberán remitir al Concejo Municipal la solicitud y copia certificada del plano de urbanismo, a los fines de dar cumplimiento al procedimiento previsto en la presente Ordenanza.

CAPÍTULO III DISPOSICIÒN FINAL

Artículo 15 La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Municipal. Dada, firmada, sellada y refrendada en el Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en la ciudad de Mérida a los seis (06) días del mes de Septiembre de dos mil doce (2012). Años Ducentésimo Segundo de la Independencia, Centésimo Quincuagésimo Tercero de la Federación. Lic. Consuelo Fernández Presidenta del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida

Refrendado,

Page 5: Ext. nº 31, ordenanza sobre nomenclatura

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 31 Año IV 2012

5

Lic. Camilo Bustos Camacho Secretario Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA – ESTADO MÉRIDA – ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AÑOS: DUCENTÉSIMO SEGUNDO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LA FEDERACIÓN. Cúmplase y Ejecútese ING. ESTEBAN ENRIQUE TORREALBA

VASQUEZ ALCALDE ENCARGADO DEL MUNICIPIO

LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA