Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

7
UTOAAGIUniversi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis CRCGrimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 1 de 7 UTOAAGIUniversi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis SOBERANO CAPÍTULO ROSA CRUZ GR.·. XVIII° ALTAR "UNIÓN MASÓNICA Nº 1" CAMP.·.DE LIMA 1. Ceremonia de Extinción de Luces C:.R:.C:. Grimaldo Vera Franck 02 de Abril del 2015

description

Extinción de Luces . Conceptos, por el Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18° presentado en el Soberano Capítulo Rosa Cruz Gr.·.XVIII° Altar "Unión Masónica" Nº 1 Camp.·.de Lima. Supremo Consejo Grado 33° - Perú.Edición I.·.P.·.H.·.Guillermo Calvo Soriano, 33° Web Master del Supremo Consejo Grado 33°

Transcript of Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

Page 1: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 1 de 7

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴

Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

SOBERANO CAPÍTULO ROSA CRUZ

GR.·. XVIII°

ALTAR "UNIÓN MASÓNICA Nº 1"

CAMP.·.DE LIMA

1.

Ceremonia de Extinción de Luces

C:.R:.C:. Grimaldo Vera Franck

02 de Abril del 2015

Page 2: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 2 de 7

Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis In Deo Fidutia Nostra

SUPREMO CONSEJO GRADO 33° DEL RITO ESCOCES ANTIGUO Y

ACEPTADO PARA LA REPÚBLICA DEL PERÚ

SOBERANO CAPÍTULO ROSA CRUZ GR.·. XVIII°

ALTAR "UNIÓN MASÓNICA Nº 1" CAMP.·. DE LIMA

P.·.H.·. Luis Anapan Siqueiros M.·.S.·. y P.·.M.·. DEL SOB.·. CAP.·. ROSA CRUZ I.·.P.·.H.·. Héctor Farfán Stamp SOB.·. GR.·. COM.·. I.·.P.·.H.·. Miguel Atala Herrera EX SOB.·. GR.·. COM.·. I.·.P.·.H.·. Walter Boria Rubio TNT.·. GR.·. COM.·.

I.·.P.·.H.·. Amador Navarro Ponce de León GR.·. CAN.·. y SEC.·. GRAL.·.

I.·.P.·.H.·. Miguel Farro Poggi GR.·. TES.·. I.·.P.·.H.·. Fernando Málaga Málaga Presidente del Altar Grado 4° I.·.P.·.H.·. Roger Jordán Palomino Presidente del Altar Grado 9° I.·.P.·.H.·. Carlos Campoverde Solimano Presidente del Altar Grado 14° I.·.P.·.H.·. Juan Alberto Szuhopa Ángeles Presidente del Altar Grado 24° I.·.P.·.H.·. Carlos Hinojosa Uchufen Presidente del Altar Grado 30° I.·.P.·.H.·. Hildebrando Cuadrao Zavaleta Presidente del Altar Grado 31° I.·.P.·.H.·. Walter Boria Rubio Presidente del Altar Grado 32°

II:. y PP:.HH:., EE:.HH:., PP:.HH:. y VV:.HH:.

Cumplo con la presentación de este trabajo Muy Sabio y Poderoso Maestro en esta Primera Ceremonia de Las Luces.

Page 3: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 3 de 7

“Ceremonia de Extinción de Luces”

INTRODUCCIÓN En el Capítulo de los CC:.RR:.CC:. grado XVIII, la Ceremonia de Extinción de Luces es una de las dos ceremonias más importantes a desarrollarse en Semana Santa, por la importancia mística y por el alto grado de importancia espiritual que significan. La Ceremonia de Extinción de Luces, es un Acto Alegórico entre la Rosa y la Cruz, de profunda significancia esotérica. Siendo ésta una ceremonia mística, debe de generar entre nosotros, la meditación y la reflexión sobre su alcance, significado e interpretación y del cómo hacer nuestro ese entendimiento en nuestras vidas DE LA CIENCIA La ciencia moderna, representada por la Física Cuántica, afirma que hace más de quince mil millones de años, hubo una gran explosión la que dio origen al universo, y que todo, absolutamente todo, ocupó su lugar tanto en el tiempo, como en el espacio; antes de aquella explosión, dice la ciencia, no existía nada, absolutamente nada, solo existía la eternidad. El científico británico Stephen Hawking en su libro The Grand Design excluye “la posibilidad de que Dios crease el Universo”. Según Hawking, “El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física”. Hawking sostiene que “la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo”. Pero este científico, renuncia a sus opiniones anteriores expresadas en su obra “Una Breve Historia del Tiempo”, en la que sugería que “no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo”. La ciencia actual tiene nuevos enunciados y postulados; en los campos de la materia y en el mundo subatómico, ya no solo se habla de átomos, electrones y neutrones, sino que ya se habla de fotones, de otro tipo de partículas subatómicas1, con diversas probabilidades y posibilidades de repotenciar y de reinterpretar y adecuar nuevos conceptos, al campo de la ciencia; y vuelve a acercar en alguna de sus teoría y concepciones, las líneas paralelas entre lo que es la ciencia experimental con lo filosófico y por qué no, con lo religioso. 1 Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a

su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los neutrinos y bosones. La mayoría de las partículas elementales que se han descubierto y estudiado no se pueden encontrarse en condiciones normales en la Tierra, generalmente porque son inestables (se descomponen en partículas ya conocidas), o bien, son difíciles de producir de todas maneras. Estas partículas, tanto estables como inestables, se producen al azar por la acción de los rayos cósmicos al chocar con átomos de la atmósfera, y en los procesos que se dan en los aceleradores de partículas, los cuales imitan un proceso similar al primero, pero en condiciones controladas. De esta manera, se han descubierto docenas de partículas subatómicas, y se teorizan cientos de otras más. Ejemplos de partícula teórica es el gravitón; sin embargo, esta y muchas otras no han sido observadas en aceleradores de partículas modernos, ni en condiciones naturales en la atmósfera (por la acción de rayos cósmicos). Como partículas subatómicas, se clasifican también las partículas virtuales, que son partículas que representan un paso intermedio en la desintegración de una partícula inestable, y por tanto, duran muy poco tiempo.

Page 4: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 4 de 7

Para la ciencia, toda la materia física o todo lo que nos rodea, son ondas como resultado de una frecuencia determinada, y que si estas se alteran, la estructura de la materia también cambia y se altera: se habla de un campo de potencialidades generadas por energías que interactúan entre sí, convirtiendo ondas en partículas, en materia; que cuando las observamos o hay un observador, estas cambian y emana un comportamiento de la materia no determinado. Esto se produce, por la acción de una fuerza no visible que los científicos no pueden interpretar todavía, que sí saben que existe, y saben, que estas ondas cambian cuando son observadas. Algunos científicos modernos dentro de la física cuántica, creen que esta fuerza invisible que genera esos cambios, puede ser la fuerza de la energía que genera el Gran Hacedor del Universo. ENFOQUE MASÓNICO Todos estos temas son efectivamente asuntos que corresponden a la ciencia; lo cierto y lo más probable es que el mundo nuestro es producto de esa chispa que produjo esa gran explosión, lo que para nosotros los masones significa el destello del poder creador del G:.A:.D:.U:. La masonería honra y dignifica la luz, nos significa la potencia y la energía que todo lo evoluciona y lo transforma; y la tenemos como símbolo de la verdad, de la razón y la vida. En numerosas ocasiones hemos escuchado que la Masonería es una institución esencialmente filosófica, filantrópica y de perfeccionamiento que tiene por objeto la búsqueda de la verdad, el estudio de la moral y la práctica de la solidaridad, trabajando para la mejora material y moral, así como el perfeccionamiento intelectual de la humanidad. Efectivamente así debe ser, deviniendo mediante el apropiado uso de sus herramientas y metodología una auténtica escuela de formación del ciudadano en mayúsculas. Con el fin de asumir o aproximarnos cada vez más a esos objetivos, utópicos en ocasiones, pero no por ello necesarios de perseguir, tenemos la obligación para con nosotros mismos de desplegar nuestra pericia y deseo en la búsqueda de materiales de crecimiento en todos los planos, así como despertar y alimentar nuestras inquietudes de desarrollo de nuestros múltiples potencialidades en todos los campos. El buen trabajo dirigido en esta línea ha de proporcionarnos un merecido salario en primera instancia a nivel individual, y consecuentemente, una positiva incidencia en esa obra global de la cual somos materia y obreros a la vez: la humanidad. En el plano iniciático los masones vamos en camino ascendente de las tinieblas a la Luz en busca permanente de la verdad, de esa verdad que eleve nuestra conciencia a esos niveles superiores de Luz y conocimiento. Los masones buscamos y buscaremos siempre la verdad que nos acerque al G:.A:.D:.U:.; y la buscamos en virtud a que estamos dotados de esa chispa de su divinidad, esa chispa de Luz que es nuestra razón, nuestra inteligencia y la constante búsqueda de la verdad a través del conocimiento, también por esa disposición natural de ir en su busca impulsados por una fuerza interior que en forma irresistible nos dirige a ella.

Page 5: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 5 de 7

En la simbología masónica, la Luz representa al hombre iluminado por un Dios Creador, al hermano perfecto; en el momento de su muerte, es cuando las tinieblas cubren la tierra, cuando el velo se rasga de arriba abajo, cuando la estrella flamígera se eclipsa, cuando se pierde la Luz y cuando la palabra también se pierde, cuando los instrumentos masónicos fueron rotos y dispersos y la Piedra Cúbica sudó sangre y agua. Él representa la piedra fundamental y el modelo vivo del Templo. En la masonería, reconocemos y honramos a un Principio Creador, al Gran Arquitecto del Universo, y tenemos como condición básica y como una de las columnas sobre las que se sostiene la orden: La existencia de un sentimiento de fraternidad y solidaridad entre los hombres, especialmente entre los hermanos; no existiría la masonería sin esta condición fundamental de amor a la humanidad. Son muchas las coincidencias en el orden moral entre la masonería, la doctrina cristiana y las de otras religiones; las más consistentes y coincidentes se refieren a la fe en el Supremo Hacedor; en cuanto al amor, a la solidaridad y la igualdad entre los hombres; y a la necesidad de una educación y práctica virtuosa, que enaltezca el corazón, que dignifique nuestra conducta, que eleve nuestro espíritu, y que libere nuestra conciencia. Los masones creemos que el brillo de la Luz, encripta y encapsula la razón y la verdad, independientemente de nuestra fe o de nuestras propias convicciones, manteniéndola a salvo en la pléyade del tiempo; los masones vamos de la oscuridad a la Luz, cuando nos iniciamos, desde el cuarto oscuro de nuestra propia interioridad al que descendemos en nuestra iniciación, para llegar al momento brillante de la Luz cuando cae nuestra venda. La verdad que nosotros alcancemos, es como siempre se ha dicho, solo una verdad relativa, relativa a nuestra propia capacidad y nivel de entendimiento, y esa verdad siempre será una verdad limitada e inalcanzable a la Verdad Mayor. ENFOQUE TEOSÓFICO El Jueves Santo marca el inicio de la pasión de Jesús; la última cena, el lavatorio de los pies, la Transubstanciación: la partida y entrega del pan como su cuerpo y del vino como su sangre, su oración de entrega a su Padre en Getsemaní, su sudor, su sangre, la traición y su prendimiento serán uno de los signos más representativos en la liturgia cristiana porque muestra a Jesús como víctima propiciatoria para redimir los pecados del mundo. En horas de la tarde del Viernes de Pascua, coronado de espinas, clavado en la cruz, con el cartel ignominioso de rey de los judíos y de verter toda su sangre, a la hora nona hebrea, Él muere en la cruz y muere en la misma hora del sacrificio del cordero. Desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, la luz del sol estuvo alumbrando con toda su intensidad usual; de tal manera que los adversarios de Jesús tuvieron tiempo suficiente de contemplar y de insultar Sus sufrimientos. No podía haber ningún error respecto al hecho de que Él estaba realmente clavado en la cruz. Pues Él fue crucificado a plena luz del día. Tanto sus amigos como sus enemigos fueron testigos oculares de Su agonía: durante tres largas horas los judíos estuvieron sentados contemplándolo en la cruz, burlándose de sus miserias.

Page 6: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 6 de 7

El sol se oscurece, la luz se apaga, las tinieblas cubren la tierra, se parten las piedras, Él ha muerto, el velo del templo se rasga; Él es el Verbo encarnado, el pan de vida, el manantial de agua viva, Él es la verdad y el camino a la vida eterna, Él es el guía y la Luz del mundo; Él en su muerte rasga y atraviesa las cortinas del templo hacia donde se encuentra representada la sagrada presencia de Dios en el Santa Sanctorum, en el lugar más santo y sagrado del templo, Él vuelve a su unidad, a su esencia y se eleva hacia Él. Esa parte de nuestro globo a la que correspondía la noche natural, no fue afectada; pero para todos los hombres que estaban despiertos, y que se encontraban en sus trabajos, era el aviso de un evento grandioso y solemne. Era extraño más allá de toda experiencia, y todos los hombres se maravillaron; pues cuando la Luz debió de haber tenido mayor brillo, todas las cosas fueron oscurecidas por espacio de tres horas. Debe haber una gran enseñanza en estas tinieblas; pues cuando nos acercamos a la cruz, que es el centro de la historia, cada evento está lleno de significado. La Luz saldrá de estas tinieblas. Presento cuatro puntos de interpretación y entendimiento. Primero, la presencia de un milagro que nos asombra; en segundo lugar, consideremos estas tinieblas como un velo que esconde; en tercer lugar, como un símbolo que instruye; y en cuarto lugar, como un despliegue de simpatía, que nos sirve de advertencia por lo que implica. Contemplemos estas tinieblas como: “un milagro que nos asombra”. Parecerá una observación de rutina el hecho que estas tinieblas estaban completamente fuera del curso natural de las cosas. Desde que el mundo empezó, nunca se oyó que en pleno mediodía hubiera tinieblas sobre toda la tierra. Eso está completamente fuera del orden de la naturaleza. Algunas personas niegan los milagros; y así también niegan a Dios. Pero sería muy extraño que alguien que creyera en un Dios Creador, dudara de la posibilidad de los milagros. Me parece a mí que, aceptando la existencia de Dios, los milagros deben esperarse como una declaración ocasional de Su independencia y de Su voluntad activa. Él puede establecer ciertas reglas para Sus acciones, y en Su sabiduría apegarse a ellas; pero ciertamente debe reservar para Sí mismo la libertad de apartarse de sus propias leyes, o de lo contrario, en cierta medida, habría abandonado Su Deidad personal, habría deificado la ley, colocándola por encima de Sí mismo. DE LA EXTINCIÓN DE LAS LUCES Pero hoy, como corresponde, rindiéndole éste reconocimiento y culto de generación en generación, celebrando su sacrificio, recordaremos, que entre la hora tercia y nona, en fiestas de Pascua, ha muerto Jesús, por lo tanto el brillo de su Luz momentáneamente se apagará, reinará la oscuridad y el silencio habrá acallado al Verbo. Éste ha vuelto a su esencia. La naturaleza se recompone, se regenera por medio del fuego de la verdad y por la práctica de las virtudes, No olvidemos que nosotros los CCab:. RR:. CC:. interpretamos el monograma sagrado I.N.R.I. con estas palabras: Igne Natura Renovatur Integra, que para nosotros significa: “La naturaleza se regenera íntegramente por medio del fuego”. Esta es la verdad, tanto en el sentido literal, como en el espiritual. Es mi palabra M∴∴∴∴S∴∴∴∴ y P∴∴∴∴M∴∴∴∴

Page 7: Extinción de Luces - Cab.·.RC.·.Grimaldo Vera-Franck, 18°

U∴∴∴∴T∴∴∴∴O∴∴∴∴A∴∴∴∴A∴∴∴∴G∴∴∴∴I∴∴∴∴ Universi Terrarum Orbis Architectonis Ad Gloriam Ingentis

C∴R∴C∴ Grimaldo Vera Franck “Ceremonia de Extinción de Luces” Página 7 de 7

C∴R∴C∴ Grimaldo Sócrates Vera Franck 18° Altar "Unión Masónica Nº 1" Camp.·. de Lima Vall∴ de Lima, 02 de Abril de 2015 e∴v∴ Vall∴ de Lima, 02 de Abril de 5775 a∴d∴l∴v∴l∴ BIBLIOGRAFÍA.- • Liturgia del Grado XVIII del Rito Escocés, Antiguo y Aceptado - Supremo Consejo Grado 33°

para la República del Perú. Lima – Perú. 2005. • Carlos Enrique Velásquez López. Apuntes del Jueves Santo: la extinción de la velas. Altar

"Unión Masónica Nº 1" - Camp.·. de Lima, 2014.