Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

9
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LIBERTADOR ESTADO MÉRIDA GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales. Mérida, 24 de Mayo de 2011. Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación Depósito Legal Nro. ppo198506ME100 Extraordinaria Nro.16 Año III SUMARI O ORDENANZA S REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA ORGANIZACIÒN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO MUNICIPIAL LIBERTADOR DEL ESTADO MÈRIDA SUMARI O ORDENANZAS República Bolivariana De Venezuela Municipio Libertador Mérida Concejo Municipal Secretaría Municipal REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA ORGANIZACIÒN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO MUNICIPIAL LIBERTADOR DEL ESTADO MÈRIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Concejo Municipal es una de las instituciones más representativas del derecho constitucional y administrativo. Constituye el espacio democrático, en cuanto allí se discuten y analizan los problemas del municipio y se imparten las orientaciones políticas, administrativas y económicas específicas para atender las necesidades básicas de la población. El Concejo Municipal, como autoridad del orden municipal participa, junto con el Alcalde y demás autoridades locales, en el cumplimiento de las funciones previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. En este sentido, el Concejo Municipal tiene potestad normativa, goza de autonomía administrativa que le permite regular su propia organización interna, organizar el funcionamiento de los servicios administrativos, tomar decisiones en materia de administración de personal, entre otras. Además, goza de autonomía política presentada en el cumplimiento de sus funciones institucionales y autonomía financiera para la ejecución de las partidas asignadas al Concejo en el presupuesto anual del municipio. Bajo estas premisas, la Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura

Transcript of Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Page 1: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MUNICIPIO LIBERTADOR

ESTADO MÉRIDA

GACETA OFICIAL MUNICIPAL Las Ordenanzas, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Resoluciones y otros Instrumentos que publique esta Gaceta, tiene carácter Oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los

particulares y de autoridades nacionales, estadales y locales.

Mérida, 24 de Mayo de 2011. Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación

Depósito Legal Nro. ppo198506ME100 Extraordinaria Nro.16 Año III

SUMARIO

ORDENANZAS REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA

SOBRE LA ORGANIZACIÒN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA

ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO MUNICIPIAL LIBERTADOR DEL ESTADO

MÈRIDA

SUMARIO

ORDENANZAS

República Bolivariana De Venezuela

Municipio Libertador – Mérida Concejo Municipal

Secretaría Municipal

REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA ORGANIZACIÒN Y

FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO

MUNICIPIAL LIBERTADOR DEL ESTADO MÈRIDA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Concejo Municipal es una de las instituciones más representativas del derecho

constitucional y administrativo. Constituye el espacio democrático, en cuanto allí se discuten y analizan los problemas del municipio y se imparten las orientaciones políticas, administrativas y económicas específicas para atender las necesidades básicas de la población. El Concejo Municipal, como autoridad del orden municipal participa, junto con el Alcalde y demás autoridades locales, en el cumplimiento de las funciones previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. En este sentido, el Concejo Municipal tiene potestad normativa, goza de autonomía administrativa que le permite regular su propia organización interna, organizar el funcionamiento de los servicios administrativos, tomar decisiones en materia de administración de personal, entre otras. Además, goza de autonomía política presentada en el cumplimiento de sus funciones institucionales y autonomía financiera para la ejecución de las partidas asignadas al Concejo en el presupuesto anual del municipio. Bajo estas premisas, la Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura

Page 2: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

2

Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, modifica algunas disposiciones básicas de organización y funcionamiento de la Administración así como de los deberes y atribuciones del Administrador o Administradora, de conformidad con lo dispuesto en normativa aplicable; además de suprimir algunas disposiciones ya establecidas en otras disposiciones de la misma.

El Concejo del Municipio Libertador del Estado Mérida

En uso de las atribuciones legales que le confiere el artículo 95 Ordinal 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, sanciona la siguiente: Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida. Artículo 1º Se modifica el artículo 6º de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 6º La Dirección de Administración del Concejo Municipal estará dirigida por un Licenciado (a) en Administración o carreras afines, que será de libre nombramiento y remoción. Será designado por decisión de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la Juramentación del Presidente o Presidenta del Concejo Municipal y juramentado por éste en Sesión Ordinaria. Parágrafo Único: El Administrador o Administradora si fuere el caso podrá ser removido (a) de su cargo por decisión de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal. Artículo 2º Se suprime el artículo 7º de la Ordenanza, corriendo la numeración. Artículo 3º Se suprime el artículo 9º de la Ordenanza, corriendo la numeración.

Artículo 4º Se modifica el artículo 10 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 8º El Administrador o Administradora tendrá las siguientes atribuciones:

1. Proponer y asesorar al Concejo Municipal en materia de política financiera y presupuestaria de la Ordenanza de Presupuesto del Concejo Municipal.

2. Proponer al Presidente y demás miembros del Concejo Municipal traslados de partidas presupuestarias en caso superior al diez por ciento (10%) de los créditos originales de cada partida.

3. Trasladar directamente partidas presupuestarias en caso inferior al diez por ciento (10%) de los créditos originales de cada partida a través de Resolución.

Artículo 5º Se modifica el artículo 11 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 9º El Administrador o Administradora tendrá los siguientes deberes:

1. Dirigir, coordinar y supervisar permanentemente las acciones presupuestarias, financieras, contables, administrativas y de servicios que generen las diferentes Dependencias del Concejo Municipal.

2. Realizar los trámites correspondientes para la actualización de las firmas dentro de treinta (30) días contados desde la juramentación del Presidente o Presidenta para la movilización interna de las órdenes de pago.

3. Velar por el correcto manejo de los fondos y ejercer un eficiente control bancario, Presupuestario, Administrativo, Financiero y Contable.

4. Administrar los bienes materiales e insumos de manera eficaz, eficiente

Page 3: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

3

y responsable en el ejercicio del funcionamiento de las dependencias.

5. Llevar el inventario de los bienes del Concejo Municipal.

6. Presentar trimestralmente al Presidente y demás miembros del Concejo Municipal la ejecución presupuestaria de la gestión del Concejo Municipal.

7. Elaborar el Balance General del Concejo Municipal, al final de cada ejercicio fiscal.

8. Velar por el pago oportuno a proveedores, personal y demás miembros del Concejo Municipal.

9. Elaborar informes cuando le sean requeridos sobre la situación financiera del Concejo Municipal.

10. Preparar y proponer los ajustes presupuestarios al Concejo Municipal, que se consideren necesario a fin de resolver problemas o asuntos de carácter especial.

11. Las demás que le sean encomendadas.

Artículo 6º Se suprime el artículo 12 de la Ordenanza, corriendo la numeración. Artículo 7º Se modifica el artículo 14 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 11 La Dirección de Administración coordinará con la dirección conveniente de la función ejecutiva del poder público municipal, las previsiones necesarias, a fin de canalizar la entrega oportuna de los fondos asignados con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Operativo Anual (P.O.A.) en concordancia con lo tipificado en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Artículo 8º Se modifica el artículo 22 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 19 La Dirección de Administración del Concejo Municipal tiene el deber de cooperar con la Unidad de Auditoría Interna en el

cumplimiento de sus funciones cuando le sea solicitado. El incumplimiento de este deber podrá ocasionar la destitución del personal incurso, según lo decida el Concejo Municipal por propia iniciativa o a solicitud del Presidente o Presidenta. En todo caso se preservará al funcionario o funcionaria las garantías del debido proceso. Artículo 9º Se modifica el artículo 26 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 23 El presupuesto de gastos contendrá por sectores los programas, sub-programas, proyectos y demás categorías presupuestarias equivalentes, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal así como las disposiciones técnicas y jurídicas, establecidas en la normativa nacional y demás instrumentos aplicables. Parágrafo Único: En las categorías programáticas de gastos se identificarán las partidas que expresarán las especies de bienes y servicios que se adquieran, así como la finalidad de la transferencia del uso de los recursos. Artículo 10 Se suprime el artículo 27 de la Ordenanza, corriendo la numeración. Artículo 11 Se suprime el artículo 28 de la Ordenanza, corriendo la numeración. Artículo 12 Se modifica el artículo 31 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Artículo 26 De los ingresos no presupuestados en la Ordenanza de Presupuesto como créditos adicionales, aportes especiales y recursos provenientes de cualquier otra índole de financiamiento Local, Regional, Nacional e Internacional del año fiscal que percibe el Municipio, será destinado al Concejo Municipal Libertador el diez por ciento (10%) mínimo.

Page 4: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

4

Parágrafo Único: En caso de deficiencia presupuestaria el Concejo Municipal Libertador podrá solicitar por medio de un informe motivado un incremento en el porcentaje antes mencionado para cubrir tales deficiencias. Artículo 13 Se suprime el artículo 33 de la Ordenanza, corriendo la numeración. Artículo 14 Se adiciona un artículo, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 29 Corríjase, imprímase y publíquese la Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en un solo texto, con las reformas aquí aprobadas; quedando derogada la Reforma Total de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida de fecha dieciséis de Noviembre de dos mil nueve publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 29 Año I, así como todas aquellas disposiciones que contravinieren lo previsto en esta Ordenanza. Artículo 15 Se modifica el artículo 35 de la Ordenanza, quedando redactado y numerado de la siguiente manera: Articulo 30 La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio Libertador. Dada, firmada, sellada y refrendada en el Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en la ciudad de Mérida a los veintiséis días del mes de Abril del dos mil once (2011). Años: Ducentésimo Primero de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Segundo de la Federación. Lizardi Prada Presidenta del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida

Refrendado,

Lic. Camilo Bustos Camacho Secretario Municipal Libertador

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO MÉRIDA, El Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en ejercicio de las facultades legales conferidas en el Artículo 175 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; de conformidad con los Artículos 54 Ordinales 1º y 6º, Artículo 95 Ordinales 1º y 23º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con los Artículos 162 y 178 del Reglamento Interior y de Debates del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 30 de fecha 16 de Noviembre de 2009 y los Artículos 23, 27 y 29 de la Ordenanza sobre Instrumentos Jurídicos Municipales del Municipio Libertador Estado Mérida, publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 27 Año I de fecha 13 de Noviembre de 2009, dicta la siguiente: “REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO MUNICIPAL LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA”, a los veintitrés (23) días del mes de Mayo del año 2011. Años: Ducentésimo Primero de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Segundo de la Federación. Publíquese y Ejecútese

Lizardi Prada Presidenta del Concejo Municipal

Libertador del Estado Mérida

El Concejo del Municipio Libertador del Estado Mérida

En uso de las atribuciones legales que le confiere el Artículo 95 Ordinal 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, sanciona la siguiente: Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida.

Page 5: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

5

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º: La presente Ordenanza tiene por objeto establecer la estructura orgánica administrativa del Concejo Municipal en uso de sus atribuciones, previendo la separación administrativa y de personal dentro de su seno. Artículo 2º: El Concejo Municipal Libertador gozará de autonomía orgánica, funcional y administrativa, dentro de los términos que establezca la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ordenanza respectiva. Artículo 3º: La estructura administrativa del Concejo Municipal se encuentra integrada por órganos de Administración Centralizada, a saber: Dirección de Administración, Oficina de Recursos Humanos y Unidad de Auditoría Interna. Parágrafo Primero: La Administración Centralizada constituye dependencias directas del Concejo cuyo objetivo es asegurar el funcionamiento administrativo y control interno. Parágrafo Segundo: A medida que las necesidades lo justifiquen, el Concejo Municipal podrá mediante Ordenanza, Reglamento o Acuerdo aprobar la creación, funcionamiento é integración de otras oficinas o dependencias. Artículo 4º: El Concejo del Municipio Libertador nombrará el personal adscrito al Concejo, Secretaría y Oficina del Cronista, de conformidad con lo previsto en el artículo 95 ordinal 15 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Artículo 5º: Corresponde al Concejo Municipal ejercer la autoridad en materia del sistema de administración de recursos humanos y, en tal carácter, podrá nombrar, promover, remover y destituir, de conformidad con los procedimientos establecidos en las leyes y Ordenanzas que rijan la materia, con excepción del personal de otros órganos del Poder Público Municipal.

CAPITULO II DE LA ADMINISTRACIÒN DEL CONCEJO

MUNICIPAL Artículo 6º: La Dirección de Administración del Concejo Municipal estará dirigida por un Licenciado (a) en Administración o carreras afines, que será de libre nombramiento y remoción. Será designado por decisión de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la Juramentación del Presidente o Presidenta del Concejo Municipal y juramentado por éste en Sesión Ordinaria. Parágrafo Único: El Administrador o Administradora si fuere el caso podrá ser removido (a) de su cargo por decisión de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal. Artículo 7º: El Concejo Municipal delegará en su Presidente y en el Administrador la firma para el movimiento de Cuentas Bancarias y sólo podrán ser pagados los gastos generados y establecidos en el presupuesto después de haber cumplido con las normas y trámites respectivos. Parágrafo Único: El Administrador o Administradora podrá interponer previa autorización del cuerpo Legislativo Municipal, solicitud de traslados de Créditos Presupuestarios, así como solicitar Créditos Adicionales a objeto de satisfacer las necesidades presupuestarias del Concejo Municipal Libertador, así como la creación de Partidas Presupuestarias de acuerdo a lo dispuesto en el Plan Único de Cuenta y la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE). Artículo 8º: El Administrador o Administradora tendrá las siguientes atribuciones:

1. Proponer y asesorar al Concejo Municipal en materia de política financiera y presupuestaria de la Ordenanza de Presupuesto del Concejo Municipal.

2. Proponer al Presidente y demás miembros del Concejo Municipal traslados de partidas presupuestarias en caso superior al diez por ciento (10%) de los créditos originales de cada partida.

Page 6: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

6

3. Trasladar directamente partidas presupuestarias en caso inferior al diez por ciento (10%) de los créditos originales de cada partida a través de Resolución.

Artículo 9º: El Administrador o Administradora tendrá los siguientes deberes:

1. Dirigir, coordinar y supervisar permanentemente las acciones presupuestarias, financieras, contables, administrativas y de servicios que generen las diferentes Dependencias del Concejo Municipal.

2. Realizar los trámites correspondientes para la actualización de las firmas dentro de treinta (30) días contados desde la juramentación del Presidente o Presidenta para la movilización interna de las órdenes de pago.

3. Velar por el correcto manejo de los fondos y ejercer un eficiente control bancario, Presupuestario, Administrativo, Financiero y Contable.

4. Administrar los bienes materiales e insumos de manera eficaz, eficiente y responsable en el ejercicio del funcionamiento de las dependencias.

5. Llevar el inventario de los bienes del Concejo Municipal.

6. Presentar trimestralmente al Presidente y demás miembros del Concejo Municipal la ejecución presupuestaria de la gestión del Concejo Municipal.

7. Elaborar el Balance General del Concejo Municipal, al final de cada ejercicio fiscal.

8. Velar por el pago oportuno a proveedores, personal y demás miembros del Concejo Municipal.

9. Elaborar informes cuando le sean requeridos sobre la situación financiera del Concejo Municipal.

10. Preparar y proponer los ajustes presupuestarios al Concejo Municipal, que se consideren

necesario a fin de resolver problemas o asuntos de carácter especial.

11. Las demás que le sean encomendadas.

Artículo 10: La actividad administrativa ejecutada conforme a la presente Ordenanza, estará sujeta al control, vigilancia y fiscalización por parte de la Contraloría del Municipio Libertador de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con el artículo 96 Ordinal 7º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y demás disposiciones que rigen la materia. Artículo 11: La Dirección de Administración coordinará con la dirección conveniente de la función ejecutiva del poder público municipal, las previsiones necesarias, a fin de canalizar la entrega oportuna de los fondos asignados con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Operativo Anual (P.O.A.) en concordancia con lo tipificado en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CAPITULO III DE LA OFICINA DE RECURSOS

HUMANOS Artículo 12: Se crea la Oficina de Recursos Humanos del Concejo Municipal representada por un Jefe o Jefa, de libre nombramiento y remoción. Para la remoción de la Jefa o Jefe de la Oficina de Recursos Humanos será tomada por decisión de la mayoría relativa de los miembros del Concejo Municipal. Artículo 13: Para ejercer el cargo de Jefe o Jefa de Recursos Humanos se requiere:

1. Ser venezolano o venezolana. 2. Tener título Universitario o Técnico

Superior Universitario en el área social o carreras afines.

3. No estar sujeto a interdicción civil o inhabilitación política.

4. Reunir las condiciones y aptitudes necesarias para el desempeño del cargo.

5. Los demás requisitos que le sean requeridos.

Parágrafo Único: No podrá optar al cargo de Jefe de Recursos Humanos quienes tengan

Page 7: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

7

vínculos de parentesco con cualquiera de los Concejales hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Artículo 14: Serán atribuciones de la Oficina de Recursos Humanos, las siguientes:

1. Facilitar, mediante una adecuada plataforma de servicios, el funcionamiento del Concejo Municipal.

2. Coordinar la elaboración de las nóminas de pago del personal adscrito al Concejo Municipal.

3. Dirigir y coordinar los procesos de evaluación del personal al servicio del Concejo Municipal.

4. Organizar y dirigir cursos generales de adiestramiento.

5. Instruir los expedientes de hechos que pudieran dar lugar a la aplicación de sanciones previstas en la Ley del Estatuto de la Función Pública y Ley Orgánica del Trabajo en cuanto le sean aplicables.

Articulo 15: El Jefe o Jefa de Recursos Humanos está en la obligación de requerir a los funcionarios o empleados públicos, copia del comprobante en el que conste la presentación de la declaración jurada de patrimonio por ante la autoridad competente para recibirla, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley contra la Corrupción.

CAPITULO IV DE LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Artículo 16: Se crea la Oficina de Auditoría Interna. El Auditor (a) Interno (a) del Concejo Municipal, será nombrado (a) por el Concejo Municipal mediante concurso público, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y demás Leyes y Reglamentos de la República que rijan la materia. Artículo 17: El Auditor (a) Interno (a) del Concejo Municipal tendrá una duración de cinco (05) años en el ejercicio de sus funciones, contados a partir de la fecha de toma de posesión de su cargo, de

conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Artículo 18: La Unidad de Auditoría Interna del Concejo Municipal es el Órgano encargado de revisar, evaluar y custodiar en base a la normativa legal vigente de las actividades administrativas y financieras del Concejo Municipal del Municipio Libertador, basado en criterios de economía, eficiencia y eficacia, aporta un enfoque sistemático y disciplinario para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno. Artículo 19: La Dirección de Administración del Concejo Municipal tiene el deber de cooperar con la Unidad de Auditoría Interna en el cumplimiento de sus funciones cuando le sea solicitado. El incumplimiento de este deber podrá ocasionar la destitución del personal incurso, según lo decida el Concejo Municipal por propia iniciativa o a solicitud del Presidente o Presidenta. En todo caso se preservará al funcionario o funcionaria las garantías del debido proceso.

CAPITULO V DEL PRESUPUESTO DEL CONCEJO

MUNICIPAL Artículo 20: El Concejo Municipal elaborará su presupuesto interno de gastos, el cual será incluido en la Ordenanza de Presupuesto General del Municipio para discusión, aprobación y posterior presentación al Concejo Municipal por parte del Alcalde, en cumplimiento con los Artículos 230, 231, 232, 235 y 236 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Artículo 21: El Concejo Municipal a través de su administración queda facultado para ejecutar su presupuesto interno, con sujeción a las leyes respectivas; el mismo será ejecutado por el Presidente o Presidenta del Concejo Municipal. Artículo 22: El presupuesto de gastos, proyecto y demás categorías presupuestarias equivalentes será realizado de conformidad con las disposiciones técnicas y Jurídicas emanadas de la Oficina Nacional de

Page 8: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

8

Presupuesto (ONAPRE), a través del Plan Único de Cuentas y el Instructivo 21. Artículo 23: El presupuesto de gastos contendrá por sectores los programas, sub-programas, proyectos y demás categorías presupuestarias equivalentes, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal así como las disposiciones técnicas y jurídicas, establecidas en la normativa nacional y demás instrumentos aplicables. Parágrafo Único: En las categorías programáticas de gastos se identificarán las partidas que expresarán las especies de bienes y servicios que se adquieran, así como la finalidad de la transferencia del uso de los recursos. Artículo 24: La aplicación del presupuesto y los comprobantes de gastos deberán sujetarse a las previsiones contempladas en las Leyes, Ordenanzas, Acuerdos, Decretos y demás Instrumentos Jurídicos aplicables en la respectiva materia.

CAPITULO VI DE LOS RECURSOS DEL CONCEJO

MUNICIPAL. Artículo 25: Los recursos financieros necesarios y suficiente para el funcionamiento administrativo del Concejo Municipal serán entregados por el Ejecutivo Municipal en dozavos atendiendo al monto establecido en la Ordenanza de Presupuesto del Concejo Municipal. Artículo 26: De los ingresos no presupuestados en la Ordenanza de Presupuesto como créditos adicionales, aportes especiales y recursos provenientes de cualquier otra índole de financiamiento Local, Regional, Nacional e Internacional del año fiscal que percibe el Municipio, será destinado al Concejo Municipal Libertador el diez por ciento (10%) mínimo. Parágrafo Único: En caso de deficiencia presupuestaria el Concejo Municipal Libertador podrá solicitar por medio de un informe motivado un incremento en el porcentaje antes mencionado para cubrir tales deficiencias.

CAPITULO VII DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS

FUNCIONES Artículo 27: El incumplimiento de las disposiciones previstas en la presente Ordenanza por cualquiera de las partes involucradas será motivo de la sanción civil, penal o administrativa a que hubiere lugar, de conformidad con las Leyes Nacionales.

CAPITULO VIII DISPOSICIONES FINALES

Articulo 28: Lo no previsto en la presente Ordenanza será resuelto en Sesión mediante Acuerdo, según lo previsto en el Artículo 54 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal y el Reglamento Interior y de Debate del Concejo Municipal. Articulo 29: Corríjase, imprímase y publíquese la Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en un solo texto, con las reformas aquí aprobadas; quedando derogada la Reforma Total de la Ordenanza sobre la Organización y Funcionamiento de la Estructura Administrativa del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida de fecha dieciséis de Noviembre de dos mil nueve publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 29 Año I, así como todas aquellas disposiciones que contravinieren lo previsto en esta Ordenanza. Artículo 30: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio Libertador. Dada, firmada, sellada y refrendada en el Salón donde celebra sus Sesiones el Ilustre Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en la ciudad de Mérida a los veintiséis días del mes de Abril del dos mil once (2011). Años: Ducentésimo Primero de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Segundo de la Federación. Lizardi Prada Presidenta del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida

Page 9: Extraordinaria nº 16 (ordenanza estructura admin_concejo)

Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria Nº 16 Año III 2011

9

Refrendado,

Lic. Camilo Bustos Camacho Secretario Municipal Libertador

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO MÉRIDA, El Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, en ejercicio de las facultades legales conferidas en el Artículo 175 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; de conformidad con los Artículos 54 Ordinales 1º y 6º, Artículo 95 Ordinales 1º y 23º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con los Artículos 162 y 178 del Reglamento Interior y de Debates del Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 30 de fecha 16 de Noviembre de 2009 y los Artículos 23, 27 y 29 de la Ordenanza sobre Instrumentos Jurídicos Municipales del Municipio Libertador Estado Mérida, publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 27 Año I de fecha 13 de Noviembre de 2009, dicta la siguiente: “REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL CONCEJO MUNICIPAL LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA”, a los veintitrés (23) días del mes de Mayo del año 2011. Años: Ducentésimo Primero de la Independencia y Centésimo Quincuagésimo Segundo de la Federación. Publíquese y Ejecútese

Lizardi Prada Presidenta del Concejo Municipal

Libertador del Estado Mérida