EYM_U1_A2_EDRM

10
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Alumno: Edmundo Agustín Resendes Mondragón Matricula AL12520052 Materia Electricidad y Magnetismo Actividad 1 Unidad 1

Transcript of EYM_U1_A2_EDRM

Page 1: EYM_U1_A2_EDRM

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Alumno: Edmundo Agustín Resendes Mondragón

Matricula AL12520052

Materia Electricidad y Magnetismo

Actividad 1

Unidad 1

1. Investiga cuándo se comporta el Germanio (Ge) y el Silicio (Si) como

conductor y cuándo como aislante.

Page 2: EYM_U1_A2_EDRM

El Germanio y el Silicio, a bajas temperaturas son aislantes, pero a medida que

elevamos su temperatura o por la adicción de determinadas impurezas resulta

posible su conducción. Su importancia en electrónica es inmensa en la

fabricación de transistores, circuitos integrados, etc.

2. Analiza las ventajas de dichos elementos, como semiconductores.

Ventajas de los semiconductores:

Se fabrican componentes con reducido tamaño y peso.

Bajo precio, puesto que los semiconductores se fabrican en grandes series y

sin necesidad de la compleja elaboración que requieren las válvulas.

Como dato orientativo, un diodo semiconductor puede resultar de cinco a diez

veces más económico que una válvula que desempeñe el mismo trabajo.

La vida de los semiconductores es indefinida, o sea, no se agotan ni desgastan

con el tiempo, como sucede en las válvulas.

Para su puesta en funcionamiento no requieren de filamentos ni que estos se

calienten, como necesitan las válvulas de diodo. Son sólidos y compactos,

resistiendo mejor diversas condiciones de trabajo con vibraciones, ambientes

sucios, etc.

Inconvenientes de los semiconductores:

En cuanto a los inconvenientes, los semiconductores son muy sensibles a la

temperatura y a la luz, aspecto este último que no debemos tener en cuenta, ya

que las cápsulas que los contienen son totalmente opacas.

Para solucionar el inconveniente del aumento de la temperatura en los

semiconductores se utilizan disipadores térmicos.

Page 3: EYM_U1_A2_EDRM

Técnicamente el funcionamiento de la válvula diodo es más perfecto que la

unión N-P, ya que al comportarse como aislante esta última no lo hace de

manera total como la válvula y deja circular una débil corriente eléctrica.

La corriente inversa que se origina en la unión N-P al polarizarla inversamente

es prácticamente despreciable, y como las ventajas de los semiconductores

son mucho más importantes y válidas que sus inconvenientes respecto a las

válvulas, su empleo se ha universalizado

3. Analiza sobre la importancia de los semiconductores para el desarrollo

de la electrónica.

Los semiconductores son uno de los adelantos tecnológicos que más

relevancia han tenido en este siglo principalmente por haber permitido un

desarrollo extremo de la electrónica general. Su antecesor, el tubo termoiónico

o válvula de vacío es un dispositivo caro, grande, frágil, lento y que requiere un

consumo de potencia no despreciable sólo para hacerlo funcionar. Con él

nunca se hubiesen podido alcanzar niveles que a día de hoy nos parecen de lo

más normal como integrar decenas de millones de transistores en el tamaño de

una uña, y esto se debe al bajo precio, reducido tamaño y bajo consumo que

permite la tecnología de los semiconductores.

Conocer los mecanismos físicos de los semiconductores y su construcción

interna permite comprender porqué suceden las cosas, y estas cosas pueden

ser fenómenos de segundo orden, como la no linealidad de la capacidad

parásita, o de vital importancia como la tensión de ruptura en inversa de un

diodo. Permite saber qué componente será el óptimo en cada caso, porque no

es lo mismo usar un mosfet que un BJT en un circuito de bajo ruido. También

permite comprender qué variación supondrán fenómenos externos como

temperatura, radiación, luz... en ellos.

Page 4: EYM_U1_A2_EDRM

4. Finalmente, elabora un ensayo sobre la importancia de la Electricidad y

el magnetismo

La electricidad y el magnetismo son las fuerzas de la naturaleza más

estudiadas y empleadas en el mundo actual.

Sin las aplicaciones correspondientes de estas, no existiría la iluminación

conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y

las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que hacen la vida

del hogar más fácil.

Además, sin estas fuerzas de la naturaleza, el transporte no sería lo que es en

la actualidad. De hecho, puede decirse que la electricidad se usa en todas

partes.

Del magnetismo se puede decir que es un fenómeno físico por el que los

objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay

algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas

detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que

comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos,

de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

El magnetismo se da particularmente en los cables de electromatización.

Líneas de fuerza magnéticas de un imán de barra, producidas por limaduras de

hierro sobre papel.

Page 5: EYM_U1_A2_EDRM

El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente

como uno de los 2 componentes de la radiación electromagnética, como por

ejemplo, la luz

La electricidad es una manifestación de la materia, producida por el átomo y

sus pequeñas partículas llamadas electrones y protones. Estas partículas son

demasiado pequeñas para verlas, pero existen en todos los materiales.

El átomo está formado por tres tipos de partículas: electrones, protones y

neutrones. Los protones y neutrones se localizan en el centro o núcleo del

átomo y los electrones giran en órbita alrededor del núcleo.

El protón tiene carga positiva.

El electrón tiene carga negativa.

La carga de un electrón o un protón se llama electrostática. Las líneas de

fuerza asociadas en cada partícula producen un campo electrostático. Debido a

la forma en que interactúan estos campos, las partículas pueden atraerse o

repelerse entre sí. La ley de las cargas eléctricas dice que las partículas que

tienen cargas iguales se repelen y las que tienen cargas opuestas se atraen.

 

Ley de cargas

Un protón (+) repele a otro protón (+)

Un electrón (-) repele a otro electrón (-)

Las propiedades de un átomo dependen del número de electrones y protones.

Si el número de protones es mayor al de electrones, tendrá una carga positiva.

Si el número de protones es menor al de electrones tendrá una carga negativa.

Los átomos cargados reciben el nombre de iones. Los átomos con igual

número de protones y electrones son eléctricamente neutros.

En el magnetismo existe un postulado similar:

Page 6: EYM_U1_A2_EDRM

Polos opuestos se atraen, polos iguales se repelen. 

 

Electricidad y magnetismo en el hogar

El uso de la electricidad y el magnetismo en la vida moderna es imprescindible.

Difícilmente una sociedad puede concebirse sin el uso de estos.

La industria, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de la sociedad

el uso de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo la

vida más placentera.

Las máquinas o artefactos eléctricos que nos proporcionan comodidad en el

hogar, ahorro de tiempo y disminución en la cantidad de quehaceres, se

denominan electrodomésticos.

Entre los electrodomésticos más utilizados en el hogar citaremos: cocina

eléctrica, refrigerador, tostadora, microonda, licuadora, lavaplatos, secador de

pelo, etc.

Existe también otro tipo de artefactos que nos proporcionan entretenimiento,

diversión, y que son también herramientas de trabajo y fuentes de información

como: el televisor, el equipo de sonido, los video juegos, las computadoras, etc.

 

Electricidad y magnetismo en la comunidad

La electricidad en la comunidad se manifiesta, entre otros, a través de:

alumbrado público en plazas, parques, autopistas, túneles, carreteras, etc., con

el fin de proporcionar seguridad y visibilidad a los peatones y mejor

desenvolvimiento del tráfico automotor en horas nocturnas; los semáforos en la

vía pública permiten regular y controlar el flujo de vehículos.

También en los medios de comunicación apreciamos la importancia de la

electricidad, ya que el funcionamiento de la radio, televisión, cine, la emisión de

la prensa, etc. depende en gran parte de este tipo de energía.

Desde que la electricidad fue descubierta, siempre estuvo al servicio de la

medicina a través de los distintos instrumentos y máquinas usadas en esta

área (equipos para radiaciones de cobalto, equipos de rayos X, equipos para

Page 7: EYM_U1_A2_EDRM

tomografías, equipos para electrocardiogramas, etc.), y ha contribuido a

numerosos avances en la ciencia e investigación.

Diversas herramientas y maquinarias que funcionan con electricidad son

empleadas en nuestra comunidad para reparar o acondicionar nuestras

urbanizaciones.

 

Electricidad y magnetismo en la industria

La necesidad de aumentar la producción de bienes a un mínimo costo obligó a

reemplazar la mano de obra por maquinarias eficientes. Esto pudo llevarse a

cabo en forma masiva a raíz del desarrollo de los motores eléctricos.

En una empresa de bebidas gaseosas podemos observar como las correas

transportadoras llevan las botellas a las máquinas llenadoras tapadoras para

ser llenadas y luego son transportadas para ser empacadas, estas máquinas

necesitan energía eléctrica para su operación.

 

Bibliografía

Feynman, R. y Leighton, R.B. (1987). Física Vol. II: Electromagnetismo y

materia. Addison-Wesley Iberoamericana, cop.. ISBN 0-201-06622-X.

Sears, Francis W., Zemansky, Mark W., Young, Hugh D. (2004). Física

Universitaria vol. 2 (Electricidad y Magnetismo). Editorial Pearson

Educación; Madrid (España). ISBN 970-26-0512-1.