F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

download F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

of 7

Transcript of F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    1/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Especificación Funcional

    Sección I: Justificación

     #$ea %R&' Mo(ulo)* +,A$i Sis.e+a (e Pesa/e Fec0a%((&++&,,,,)* !1&!'&2!Re3ue$i(o po$* Jo$e Ga+4oa Sauce(o Nu+e$o solici.u(*T5.ulo* Acon(iciona+ien.o (el sis.e+a (e 46scula pa$a en7ia$ a S AP la info$+ación con la

    es.$uc.u$a co$$ec.a pa$a la e/ecución (el p$o$a+a (e li3ui(ación (e co$.e (e ca8a99:$e7e (esc$ipción* Reali;a$ las a(ecuaciones necesa$ias al sis.e+a (e pesa/e< pa$a 3ue pe$+i.a $a4a$ el

    pesa/e (e ca8a (e 7a$ias ó$(enes en una canas.a %.$o3ueline$)< $eali;an(o una (is.$i4ución(e los .ie+pos (e .$anspo$.e po$ o$(en pa$a su no.ificación9

    Tipo (e P$o$a+a* % ) Con7e$sión % ) In.e$fa; :a.c0 % ) In.e$fa; en l5nea % ) Repo$.e% =) Fo$+ula$io % =) Me/o$a % ) E>.ensión % ) P$o$a+as en ?5nea% =) Mo(ificación % ) Desconoci(o % ) O.$os

    P$io$i(a(* % =) al.a & o4lia.o$io % ) +e(iana & $eco+en(a(o % ) 4a/a & opcionalVolu+en (e la (a.a "! $eis.$os &(5a Fec0a (isponi4le*Sólo pa$a con7e$sions e In.e$faces*1. Cali(a( (e la info$+ación $eal*2. Co+ple/i(a( (e la info$+ación $eal*'9 Co+ple/i(a( (el in$eso +anual*@9 N+e$o (e pan.allas en SAP*

    % ) :ueno % ) P$o+e(io % ) Malo% ) Si+ple % ) P$o+e(io % ) Co+ple/o % ) E>.$a-co+ple/o% ) Si+ple % ) P$o+e(io % ) Co+ple/o!! pan.allas

    Sólo pa$a In.e$faces*9 Tipo (e in.e$face*29 Di$ec.ion (e in.e$face*'9 F$ecuencia*

    % ) Tie+po Real % ) Pseu(o-.ie+po $eal % ) :a.c0% ) In4oun( % ) Ou.4oun( % ) A+4os% ) Dia$ia % ) Se+anal % ) Mensual% ) Noc.u$na % ) O.$os* BBBBBBBBBBBBBBBBBB 

    Sólo pa$a Repo$.es*9 El Repo$.e po($5a se$ c$ea(o 75a*

    29 Ca$ac.e$5s.icas (el $e3ue$i+ien.o*

    % ) Repo$. Pain.e$ % ) Repo$. $i.e$ % ) A:AP ue$,% ) A:AP P$o$a+ % ) Info S,s.e+% ) D$ill-(on % ) Pus04u..ons % ) So$.% ) En.$, files % ) O.0e$s* BBBBBBBBBBBBB 

    P$eun.as en$icas*9 I+pac.o (e no c$ea$ el p$o$a+a* %=) los $e3ue$i+ien.os necesa$ios pue(e se$ 3ue no es.n co+ple.os9

    %=) fal.a info$+ación $e3ue$i(a pa$a el neocio9% ) pie$(e funcionali(a( co+pa$a(o con el sis.e+a an.e$io$9%=) o.$os* inco$$ec.a e/ecución (el p$o$a+a (e li3ui(ación (e co$.e9

    Tie+po (e (esa$$ollo es.i+a(o* " a ! (5asE>is.e aluna al.e$na.i7a en el sis.e+aes.6n(a$*

    % ) Si %=) No

    Desc$i4a la al.e$na.i7a encon.$a(a*Mo.i7o po$ el 3ue la al.e$na.i7a no pue(e se$acep.a(a*

    % ) P$o4le+as (e $en(i+ien.o % ) Co+ple/i(a(% ) O.$os* Consu+o e>cesi7o (e $ecu$sos %o$as &o+4$e)9

    Cos.o (el P$o,ec.o* Cos.o en?i4$os*

    Cos.o acep.a(opo$*

     Ap$o4ación (el

    Jefe (e P$o,ec.o*

     Ap$o4a(o po$ el

    Co+i.*

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    2/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Sección II: Descripción detallada de la funcionalidad

    Objetivo:

    La gerencia de servicios agrícolas necesita contar con información precisa de la cañacortada por empresa de servicios en cada cuartel y de esta forma realizar la distribucióncorrecta de las toneladas de caña por orden en el proceso de liquidación automática decorte de caña en S!.

     "ambi#n se requiere que la noti$cación automática del tiempo de transporte seaproporcional al peso neto de cada orden registrada en el via%e de caña& evitando que loscostos de transporte no recaigan sobre una sola orden.

    Alcance:

    !esa%e de caña en via%es de equipos troqueliner y via%es que transportan caña de más de 1orden'

    ( Sociedades' )* +asa ,rande y )2 +artavio.

    Riesos:

    • -ncorrecta distribución de ". de caña para la liquidación automática de corte decaña en S!.

    • +álculos erróneos en el análisis de costos de órdenes +".

    Descripción de !esaje en E"uipos #ro"ueliner 

    /0isten unos equipos denominados "roqueliner& son unas canastas nuevas que adquirió elingenio y que debido a sus medidas de su estructura y la longitud del dolly& al momento depesar en la plataforma de la balanza& cuando el transporte viene con más de dos canastas&se deben pesar siguiendo un procedimiento particular.

    continuación se describe este procedimiento para el caso de canastas& donde serealizan pesa%es' 1. Se pesa el cabezote 3tracto4 y la primera canasta. /l sistema de báscula& registra en supantalla el peso de cada uno de los equipos. 2. Se pesa la segunda canasta con el primer e%e de la tercera canasta. /l sistema registra elpeso como si fuera una sola canasta. . Se pesa la tercera canasta. /l sistema registra el peso de dic5a canasta. . Se pesa el 6ltimo e%e de la tercera canasta y se registra en el sistema como un equipocomodín 3dummy4.

    7 !ara el caso de equipos tetras se realizan 8 pesa%es& es decir 2 pesa%es adicionales. !ara poder obtener los pesos reales por cada canasta e0iste en la base de datos un triggerque recalcula los pesos y los asigna adecuadamente a los equipos reales. /ste trigger see%ecuta fuera del aplicativo de báscula en el momento de la noti$cación de las órdenes.

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as 2

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    3/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    ctualmente la me%ora realizada en el sistema de báscula para permitir el registro de másde 2 órdenes en una sola canasta& no cubriría este tema de los equipos troqueliner ya queesta distribución se 5ace antes de la noti$cación& pero en el caso del trigger el peso real de

    las canastas troqueliner se obtiene despu#s. !or lo tanto la distribución sería incorrecta.

    La implementación sugerida para el pesa%e de equipos troqueliner considerando el ingresomás de 2 órdenes por canasta requiere de una adecuación en la interfaz de captura.

    9ic5a adecuación consiste en lo siguiente'

    1. -ncluir un :L, en la interfaz de captura para que el operador de balanza indique que seva a pesar un troqueliner con o más canastas.

    . +on la activación de este :L, la aplicación validaría que el n6mero de equiposespeci$cado sea o más.

    . !artiendo de la premisa anterior& la aplicación solicitaría un peso adicional para

    equipos y 2 pesos adicionales para ) equipos.

    ). Luego de grabar los equipos& por reducción y ya con las variables necesarias sedistribuiría el peso real a cada canasta y a partir de a5í el proceso no cambia.

    9e esta forma& teniendo los pesos reales se puede continuar con el ingreso de tiquetes de laguía de caña como si fueran equipos tradicionales& utilizando la me%ora de distribución sialguna de estas canastas troqueliner está cargando caña de 2 o más órdenes.

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as '

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    4/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Descripción de $otificación de #ie%pos de #ransporte

    l presentarse este escenario actual de ingreso de caña de más de 2 órdenes por canasta y

    en general por via%e& se requiere que el tiempo de los eventos de control de transporteregistrado a trav#s de la transacción ;+S

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    5/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Reistro de &arios Frentes ' Operadores de Alce por &iaje:

    9e manera complementaria a los requerimientos e0puestos se necesita que Sistema de

    !esa%e permita registrar combinaciones de varios frentes y varios operadores de alce en unvia%e de caña.

    =oy en día sólo permite la grabación de 1 frente y 1 operador de alce por cada via%e.

    /l ob%etivo es poder registrar la información real de los frentes y operadores& tal como sevisualiza en la siguiente imagen.

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as "

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    6/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Especificación de los co%ponentes e interfaces

    !rora%as:

    SISTEMA DE PESAJE* Reis.$o , no.ificación 7ia/es (e ca8a< en.$a(a - sali(a (e insu+os , .a$a/e(e 7e05culos9

    Sección III: !rueba Funcional

    P$o$a+a* Fec0a (eP$ue4a*

    Desa$$olla(o po$*

    Mie+4$os (el e3uipo $esponsa4les (e las p$ue4as*

    9 A$c0i7o%s) (e P$ue4as*

    29 Es.e p$o$a+a se encuen.$a alinea(o con las espeficaciones funcionalesH

     BBB Si BBB No

    Si la $espues.a es Si< fi$+a$ el (ocu+en.o9 Si es necesa$io $eali;a$ co+en.a$ios9

    Si la $espues.a es No< (esc$i4a los e$$o$es en el p$o$a+a en es.a sección9

    Responsa4le (e Desa$$ollo*

    '9 Desc$ipción (e la solución*

    @9 Nue7a fec0a (e fin (e (esa$$ollo*

    Co+en.a$ios (espus (e la seun.a p$ue4a %si el p$o$a+a con.iene e$$o$es (espus(e la p$i+e$a p$ue4a)*

    Fec0a*

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as K

  • 8/18/2019 F003_SISTEMA DE PESAJE (Modelo).doc

    7/7

    Especificación FuncionalF003

    PROYECTO DE MEJORAS SAP MYAGRICARTAVIO - CASAGRANDE V

    EAGPE!!!"

    PMGNF

    Co+en.a$ios Gene$ales*

    Ga+4oa Sauce(o Jo$e '!&!&2!! BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB Fi$+a (el Solici.an.e Fec0a

    Da7i( ?e,7a A$$o,o '!&!&2!! BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 

    Fi$+a (el Analis.a (e p$o$a+ación Fec0a

    Ge$encia Co$po$a.i7a (e Sis.e+as L