f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje v2!09!2013 - Proyecto 701592

13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Código: 228185 Versión: 100 TECNICO SISTEMAS Nombre del Proyecto: Código: 701592 DISEÑO Y CREACION DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE-EVALUACION EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA VINCULADOS AL CIDE Fase del proyecto: Planeación Actividad (es) del Proyecto: Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo Wiki, blogs, spaces, foros, chats y búsquedas avanzadas Plataformas de redes sociales en la web Componentes de una red social Aplicación de las redes sociales Actividad (es) de Aprendizaje: Utilizar herramientas de trabajo colaborativo. Crear redes sociales. Participar en redes sociales (Twitter, Facebook, Skype). Reconocer el correo electrónico como un medio de comunicación importante del siglo. Diseñar blog y páginas web atractivas, que permitan mostrar y comercializar algún producto o servicio. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio , taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramien ta - equipo). Equipo de cómputo de la Institució n Educativa. CONSUMIBL E (unidades empleadas durante el programa) Guías, Talleres, ejercicio s evaluativ os, material de apoyo. Resultados de Competencia: Aula Equipos de Página 1 de 13 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

guia para aprendiz

Transcript of f004-p006-Gfpi Guia de Aprendizaje v2!09!2013 - Proyecto 701592

GUA DE APRENDIZAJE N01

1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin:

Cdigo: 228185Versin: 100TECNICO SISTEMAS

Nombre del Proyecto:

Cdigo: 701592DISEO Y CREACION DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO DE ENSEANZA - APRENDIZAJE-EVALUACION EN LASINSTITUCIONES DE EDUCACION MEDIA VINCULADOS AL CIDE

Fase del proyecto: Planeacin

Actividad (es) del Proyecto:

Herramientas tecnolgicas de trabajo colaborativoWiki, blogs, spaces, foros, chats y bsquedas avanzadasPlataformas de redes sociales en la webComponentes de una red socialAplicacin de las redes sociales

Actividad (es) de Aprendizaje:

Utilizar herramientas de trabajo colaborativo.Crear redes sociales.Participar en redes sociales (Twitter, Facebook, Skype).Reconocer el correo electrnico como un medio de comunicacin importante del siglo.Disear blog y pginas web atractivas, que permitan mostrar y comercializar algn producto o servicio.

Ambiente de formacin

ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.MATERIALES DE FORMACIN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo).

Equipo de cmputo de la Institucin Educativa.CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Guas, Talleres, ejercicios evaluativos, material de apoyo.

Resultados de Aprendizaje:

Obtener la informacin requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo segn las tendencias de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

Competencia:

Aplicar herramientas ofimticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollarAula abierta, Laboratorio de ComputoEquipos de Computo

Duracin de la gua ( en horas):10

2. INTRODUCCIN

Estimado aprendiz.

Esta Gua de Aprendizaje pretende iniciarlo en el proceso de Formacin; incorporando metodologa propia del Sena y afianzando conocimiento adquiridos durante el transcurso de su educacin bsica que sern de vital importancia para el posterior aprendizaje de la Estructura Curricular Tcnico en Sistemas.

Al apropiarse de los cada uno de los conceptos relacionados con las herramientas de trabajo colaborativos que le permitan realizar procesos acordes con los estndares de un mundo globalizado.Por ello, le invito a realizar cada una de las estrategias de enseanza-aprendizaje-evaluacin propuestas, para alcanzar a comprender algunos de los conceptos fundamentales que utilizar en el manejo de las nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin (NTIC) y planear su trabajo educativo de manera individual y colectiva, para desarrollar el Aprendizaje Autnomo y Aprendizaje Colaborativo.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexin inicial.Para comenzar el proceso con este resultado de aprendizaje, es indispensable socializar sobre los inicios del internet, las generaciones de los computadores, la importancia de los sistemas de informacin en la actualidad y la utilidad de los servicios online y e-learning.Se realizara la induccin a la plataforma www.senasofiaplus.edu.co, donde se debern ingresar todas las evidencias planteadas en la gua.

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)Estimado aprendiz el mundo de hoy presenta mltiples escenarios para los jvenes que se quieren formar, las oportunidades laborales estn sujetas al nivel de conocimiento y experiencia que se tiene en un campo especifico, con base en lo anterior lo invito a que se familiarice con el tema y observe los siguientes videos que posteriormente los socializaremos. Las nuevas tecnologas del futuro: http://www.youtube.com/watch?v=lHQLE3nYuT8Maravillas Modernas - La tecnologa del futuro: http://www.youtube.com/watch?v=1xLq5MeCq0QQue es el MS Office: http://www.youtube.com/watch?v=VsnDquFaJMIMantenimiento preventivo a computadoras: http://www.youtube.com/watch?v=6aGYFzcBg3o

3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).Es indispensable que al comenzar el proceso de formacin se establezca la importancia de la comunicacin asincrnica online. El Sena, soporta este tipo de comunicacin, bajo la plataforma de google; es por esto que se instaurar el correo institucional como principal fuente de comunicacin entre el aprendiz y el instructor.Para esto, ingrese a www.misena.edu.co. Y verifique el material de apoyo (No 1) correspondiente a este tema, tambin puede ingresar al siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=6DzakV-NRXo donde se explica paso a paso el registro.Lea y analice el material de apoyo (videos y documentos) que se encuentra en la plataforma senasofiaplus (blackboard) en la carpeta Tics y con base en esto, y con la orientacin del instructor, elabore los talleres planteados. Manifieste al instructor los inconvenientes que se suscitaron al realizar el taller para que puedan despejarse las dudas y generar un trabajo de alta calidad.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.Realizar las sesiones prcticas es el principal punto de apoyo para desarrollar los talleres planteados, adems de la disposicin, creatividad, puntualidad e inters que muestre para la apropiacin de los conocimientos adquiridos en esta gua.Aplique los conocimientos trasferidos por el instructor y el auto-aprendizaje para entregar correctamente las evidencias planteadas, es importante aclarar que dichas evidencias deben ser sustentadas en la plataforma LMS de senasofiaplus.

3.5 Actividades de evaluacin. Apreciado aprendiz, presente las Evidencias de Aprendizaje que demuestran su comprensin y apropiacin en esta Gua de Aprendizaje, recuerde que deben ser revisadas, mejoradas para su posterior archivo en el Portafolio de Aprendizaje, de acuerdo a las orientaciones del instructor.Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de Conocimiento :

Trabajo de investigacin

El documento debe contener y especificar Que recursos existen para compartir informacin en la nube.

Cuadro comparativo sobre los diferentes tipos de redes sociales.

Uso de herramientas colaborativas online.

Elabore una cartilla en la cual explique (Que es el plagio, Principales formas de plagio, Como comprobar que un trabajo es plagiado- Recursos para detectar plagio, Cmo se sanciona en Colombia el plagio de trabajos o libros?, Como realizar citas bibliogrficas y evitar el plagio.

Disee una cartelera informativa donde explique (y con imgenes) las reglas que regulan el comportamiento en el Internet (Netiqueta)

Cuestionario

Evidencias de DesempeoDesarrollo de talleres prcticos que involucran el manejo las herramientas Tics.Presenta oportuna, coherente y pertinentemente los talleres propuestos. Estos deben ser cargados a la plataforma senasofiaplus(LMS).

Listas de Chequeo

Evidencias de Producto:Realizar inscripcin para subir videos en Youtube.

Subir 2 Videos de mnimo 8 minutos, que contengan entrevistas reales y estructuradas sobre las tics en la educacin (incluyendo comentarios sobre redes sociales y dispositivos mviles). En la entrevista se debe evidenciar al aprendiz como entrevistadorListas de Chequeo

Registrarse y Crear un Blog.

Crea un blog, utilizando un lugar real e insertas: Un formulario, Gadgets. Enlaces hacia sitios relacionados. Texto e imagen en la entrada principal. Perfil con imagen. Mnimo 5 entradas. Enlazar los videos realizados. Inserta cdigo en lenguaje HTML. ForosEntrevistas

Listas de Chequeo

Realizar el registro para el correo mi Sena. La direccin es: www.misena.edu.co

Realizar la configuracin personal del correo, teniendo en cuenta: Firma digital. Temas. Filtros. Creacin de Carpetas y Etiquetas. Respuesta Automtica. Estilos de Texto predeterminado. Imagen de Perfil. Configuracin del Chat. Disee un video tutorial para explicar cada una de las caractersticas configuradas.

Listas de Chequeo

Crear un Site o Web

A partir de una idea de negocio construya su web teniendo como informacin bsica. Identidad Corporativa. Videos relacionados con el tema. Links. Mnimo 3 niveles de Navegacin relacionados con el tema. Inserte texto animado (html). A partir de un formulario creado en google Docs, crear una encuesta de satisfaccin y enlazarla al Site. Disee e inserte un Voky como introduccin. Agregue un nivel donde realice una Pequea presentacin del creador del Site, utilizando para esto Cdigo QR, Fotografa, Mapa de la ubicacin del colegio, Presentacin Web de Picasa-con imgenes relacionadas con los sistemas operativos).

Listas de Chequeo

Disear una FanPageDisee con su perfil del Facebook una FanPage donde promocione algn producto o servicio. Este debe poseer como mnimo:Cinco publicaciones relacionadas con algn producto o servicio y un evento por cada una.Dos lbumes de fotografas, cada una con mnimo 15 fotos.Logo de Perfil y portada.Debe promocionarla con mnimo 5 contactos.

Lista de Chequeo

Crear un e-bookDisee un libro electrnico utilizando la presentacin de Power Point sobre la investigacin de libros electrnicos, incluyendo links para realizar esto.Lista de Chequeo

SkypeConcert con la instructora un vdeo sesin por Skype.Invite a la conversacin a 5 compaeros del grupo.Grabe la conversacin o en su defecto utilice pantallazos para evidenciar la actividad. La conversacin no debe ser de menos de 8 minutos.Adjunte como evidencia el archivo de Word o Power Point con mnimo 10 pantallazos de la conversacin (en diferentes minutos).

Lista de Chequeo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJEVersin: 02

Fecha: 30/09/2013

Cdigo: F004-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralVersin: 02

Fecha: 30/09/2013

Cdigo: F004-P006-GFPI

Pgina 1 de 10Pgina 10 de 10

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Herramientas tecnolgicas de trabajo colaborativoWiki, blogs, spaces, foros, chats y bsquedas avanzadasPlataformas de redes sociales en la webComponentes de una red socialAplicacin de las redes sociales

10Equipos de Computo30Ingeniero de Sistemas1Aula abierta, Laboratorio de Computo.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

(Herramientas ofimticas).Es una recopilacin de programas, los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc. archivos y documentos.Navegadores: Unnavegadoronavegador webes unaaplicacinque opera a travs deInternet, interpretando la informacin de archivos y sitios web para que stos puedan ser ledos (ya se encuentre esta red mediante enlaces ohipervnculos)La funcionalidad bsica de un navegador web es permitir la visualizacin de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde est el usuario, pero tambin pueden estar en cualquier otro dispositivo que est conectado en la computadora del usuario o a travs deInternet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisin de los documentos (unsoftwareservidor web).

Herramientas colaborativas: Son herramientas utilizadas en la comunicacin entre personas, aunque sta slo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs e incluso los chats. Estas nuevas herramientas de la comunicacin nos han permitido de forma eficaz y rpida el traspaso de informacin y ha acortado de una forma u otra las distancias entre personas.Online: Palabra inglesa que significaen lnea. El concepto se utiliza en el mbito de lainformticapara nombrar aalgo que estconectadoo a alguien que est haciendo uso de unared(generalmente,Internet).Se dice que lainformacinest online o en lnea, por lo tanto, cuando se encuentra disponible a travs de Internet.

Site: (lugar, sitio) Se puede expresar como unpuntoenInternetcon una direccin nica a la cual acceden los usuarios para obtener informacin.Blog: (bitcora digital,cuaderno de bitcora,ciberbitcora,ciberdiario, oweblog) es unsitio webperidicamente actualizado que recopila cronolgicamente textosoartculosde uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde elautorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.El nombrebitcoraest basado en loscuadernos de bitcora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitcora. Aunque el nombre se ha popularizado en los ltimos aos a raz de su utilizacin en diferentes mbitos, el cuaderno de trabajo o de bitcora ha sido utilizado desde siempre.Gadgets: Es una jerga tecnolgica reciente que se refiere a, genricamente, un dispositivo que tiene un propsito y una funcin especfica, prctica y til en lo cotidiano. Son comunmente llamados gadgets a los dispositivos electrnicos porttiles como PDAs, mviles, smartphones, reproductores mp3, entre otros. En otras palabras, es una jerga electrnica.Tecnologa mvil: Latelefona mvil, tambin llamadatelefona celular, bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefona mvil) y los terminales (o telfonos mviles) que permiten el acceso a dicha red.Tic: Lastecnologas de la informacin y la comunicacin(TICo bienNTICparanuevas tecnologas de la informacin y de la comunicacin) agrupan los elementos y las tcnicas usadas en el tratamiento y la transmisin de las informaciones, principalmente de informtica, internet ytelecomunicaciones.E-book: Unlibro electrnico, libro digital,ciberlibro, tambin conocido comoe-book,eBook, oecolibro, es una versinelectrnicaodigitalde un libroo un texto. Tambin suele denominarse as al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido tambin comoe-readerolector de libros electrnicos.E-mail: Abreviacin de Electronic mail. (Correo electrnico). Es un servicio deredpara permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicacin electrnicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante elprotocoloSMTP, aunque por extensin tambin puede verse aplicado a sistemas anlogos que usen otras tecnologas. Por medio de mensajes de correo electrnico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos.

Nettiqueta: Es una palabra derivada delfrancstiquettey delinglsnet(red) onetworky vendra a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en ungrupo de noticias(newsgroupen ingls), unalista de correo, unforo de discusioneso al usar elcorreo electrnico. Por extensin, se utiliza tambin para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es ms que una adaptacin de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologas y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante comn que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de honor; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.De la misma manera que existe unprotocolopara los encuentros fsicos con personas, la as llamadanetiquettedescribe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrnico.

FanPage: Seguramente ya tendrs creada tu perfil personal pero para tu negocio tendrs que crear una Fan Page. (ex Fan Pages en realidad porque ahora se las llaman Facebook Pages y han cambiado el Hazte Fan por Me gusta). Las Facebook Pages o Pginas de Facebook son herramientas que todos debemos utilizar para promocionar nuestra marca corporativa y as generar mayor exposicin. Como es una red social que es consultada a diario por millones de personas, se convierte en una fuente imprescindible para captar futuros clientes para tu negocio.

Wiki: El trmino Wiki es de origen hawaiano que significa: rpido. Comnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en trminos tecnolgicos es un software para la creacin de contenido de forma colaborativa.

Foros. Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones y para compartir opiniones con diferentes personas interesadas en el mismo tema. Para esto usted debe estar lo suficientemente abierto para escuchar y aceptar que los dems tienen opiniones muy diferentes a la suya. Recuerde que las personas con las que est discutiendo aunque no los ve, son reales y existen en alguna parte del mundo.

Youtube: YouTube es un sitio Web que permite a los usuarios compartir videos digitales a travs de Internet e incluso, permite a los msicos novatos y experimentados dar a conocer sus vdeos al mundo. Pertenece a la Web 2.0. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de Pay Pal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dlares.[]

6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

http://www.aulaclic.es/access-2010/index.htm www.aulafacil.com http://biblioteca.sena.edu.co http://www.lablaa.org/blaavirtual/ciencias/sena/indice.htm http://sis.senavirtual.edu.co/bibliodeusto/index.php http://www.mysqlya.com.ar www.informaticamoderna.com

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Ruben Dario Rodriguez UsecheIsaac Galvez VicentesShirley Ramirez CamposJuvenal Ospina Miranda