Fabricación de barreras contra la Gripe

4
Cambiando el mundo, una vida a la vezEs un mensaje de sus amigos de ADRA y la Iglesia Adventista del Séptimo Día ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Echeverría 1452 (B1604ABL) Florida, Buenos Aires - Tel: (011) 4760-0236 CÓMO CONSTRUIR TUS PROPIAS BARRERAS PERSONALES DE PREVENCIÓN Para combatir la gripe es importante que mantengas tus manos limpias durante todo el día. Y si además cubres tu boca y nariz de la posible contaminación de la que puedas ser víctima por viajar en el Transporte público o no poder evitar las reuniones con mucha gente, la posibilidad de enfermarte se reduce drásticamente. CÓMO CONFECCIONAR UN BARBIJO MATERIALES PARA CONFECCIONAR UN BARBIJO Medio metro de pellón de grosor medio (F800, A500 o #87), suficiente para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adultos Elástico tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada barbijo Hilo Aguja Tijeras Regla Lápiz Barbijo Nº95.

description

Muestra paso a paso cómo hacer alcohol en gel y tu propio barbijo.

Transcript of Fabricación de barreras contra la Gripe

Page 1: Fabricación de barreras contra la Gripe

“Cambiando el mundo, una vida a la vez” Es un mensaje de sus amigos de ADRA y la Iglesia Adventista del Séptimo Día

ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Echeverría 1452 (B1604ABL) Florida, Buenos Aires - Tel: (011) 4760-0236

CÓMO CONSTRUIR TUS PROPIAS BARRERAS PERSONALES DE PREVENCIÓN

Para combatir la gripe es importante que mantengas tus manos limpias durante todo el día. Y si además cubres tu boca y nariz de la posible contaminación de la que puedas ser víctima por viajar en el Transporte público o no poder evitar las reuniones con mucha gente, la posibilidad de enfermarte se reduce drásticamente.

CÓMO CONFECCIONAR UN BARBIJO

MATERIALES PARA CONFECCIONAR UN BARBIJO

Medio metro de pellón de grosor medio (F800, A500 o #87), suficiente para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adultos

Elástico tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada barbijo

Hilo

Aguja

Tijeras

Regla

Lápiz

Barbijo Nº95.

Page 2: Fabricación de barreras contra la Gripe

“Cambiando el mundo, una vida a la vez” Es un mensaje de sus amigos de ADRA y la Iglesia Adventista del Séptimo Día

ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Echeverría 1452 (B1604ABL) Florida, Buenos Aires - Tel: (011) 4760-0236

ELABORACIÓN DEL BARBIJO

Aprovechando al máximo la tela, trace rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtelos:

Para adulto: 20 cm x 15 cm

Para niño: 18 cm x 12 cm

Corte también tramos de elástico, con las siguientes dimensiones, según sea el caso. Queme los extremos un poco para evitar que se deshilache:

Para adulto: 60 a 70 cm Para niño: 50 a 60 cm

Tome un trozo de tela, haga un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y cósalo, como se indica en la ilustración:

Finalmente coloque el elástico y anúdelo.

SUGERENCIAS:

No olvide elaborarlos con higiene, limpiando las superficies y lavando previamente sus manos.

No seleccione el pellón grueso, es más rígido y difícil de manipular, además dificulta la respiración.

Use de uno a tres barbijos por día, dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración y estornudos o tos.

Para desecharlo: retire el eláctico, deseche la tela dentro de una bolsa de plástico, ciérrela y deposítela en la basura.

Page 3: Fabricación de barreras contra la Gripe

“Cambiando el mundo, una vida a la vez” Es un mensaje de sus amigos de ADRA y la Iglesia Adventista del Séptimo Día

ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Echeverría 1452 (B1604ABL) Florida, Buenos Aires - Tel: (011) 4760-0236

CÓMO ELABORAR TU PROPIO ANTIBACTERIAL

Usar esta tecnología doméstica para el alcohol en gel te permite ahorrar hasta un 40%, comparado con el precio comercial y sólo necesitas 15 minutos para elaborarlo.

Ingredientes:

6 cucharadas o 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%)* 3/4 de cucharadita de carbopol ** 1/4 de cucharadita de glicerina pura* 1/4 de cucharadita de trietanolamina **

* Lo consigues en cualquier farmacia

** A la venta en droguerías

Utensilios:

Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro Colador de malla fina Flanera o recipiente chico de vidrio Batidor manual Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml.

Manos a la obra

Coloca el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierte el carbopol sobre el colador y deshaz los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

Page 4: Fabricación de barreras contra la Gripe

“Cambiando el mundo, una vida a la vez” Es un mensaje de sus amigos de ADRA y la Iglesia Adventista del Séptimo Día

ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) Echeverría 1452 (B1604ABL) Florida, Buenos Aires - Tel: (011) 4760-0236

Vierte el alcohol en el tazón y agita con el batidor fuertemente mientras agregas poco a poco el carbopol.

Agrega la glicerina mientras agitas suavemente con el batidor.

Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agrega la trietanolamina, mientras agitas suavemente. En ese momento se formará el gel.

Vierte el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

Si siente que la textura del gel es demasiado espesa, agregue alcohol hasta que consiga la consistencia deseada, agitando en todo momento con el batidor de globo a fin de incorporarlo. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

Recomendaciones de uso:

Para usar el gel antibacerial se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera darás la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

Si lo usas en la calle y no es posible lavarte las manos, aplicar sobre una palma y luego frota las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Deja que se seque sin agitar las manos.

Para la conservación del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol.