Factoraje y confirming

download Factoraje y confirming

If you can't read please download the document

Transcript of Factoraje y confirming

  • 1. QU ES EL FACTORAJE?FINANCIAMIENTOCORTO PLAZOCUENTAS POR CESION COBRAR LIQUIDEZ

2. PARTICIPANTES CedentePersona fsica o moral quevendea crditomercancas, servicios oambos. DeudorPersona fsica o moral quecompraacrditomercancas, servicios oambos al cedente. 3. CARACTERSTICAS Aforo: Parte proporcional de la factura, la cual una vezrealizado el cobro, funciona como garanta en caso deretraso o gastos adicionales, se le entrega al cliente alliquidarse la operacin. Con recurso: En caso de que el deudor no realice el pago, laempresa de factoraje, tiene la opcin de solicitar al cedenteel pago de la factura. Tasa de descuento: Se le aplica a la factura para pagar poradelantado al cliente. 4. ANTECEDENTES HISTRICOS DELFACTORAJEEn cualquier ocasin que haya unaoperacin de compra-venta y existaun documento amparando dichatransaccin, estaremos en posibilidadde realizar una operacin defactoraje. 5. Llega a Amrica en los inicios de lacolonizacin de los Estados Unidosde Amrica , en los siglos XVIII Y XIX.A principios del siglo XX se realiza laprimer operacin de factoraje enChicago, Illinois. 6. ANTECEDENTES DEL FACTORAJE ENMXICO El primer antecedente en Mxico sobre operaciones de factoraje fue un financiamiento de cuentas por cobrar que se remonta al ao de 1976. A partir de 1986 se desarrollo un gran inters en este tipo se servicios financieros por las necesidades de capital de trabajo. 7. El factoraje esta incorporado al SistemaFinanciero Mexicano, y es la SHCP quienemiti las reglas bsicas para suoperacin, consultando al Banco deMxico (BM) y a la Comisin NacionalBancaria (CNB) 8. TIPOS DE FACTORAJEFactoraje a Factoraje a Factorajeclientes: proveedores:internacional: Financiamiento Apoyo a Exportadoresede cuentas porimportadoresproveedores pueden cobrarcobrar.Suempresa cedede cadenasy/o pagar en sucuentasporcomerciales totalidadencuenta abierta ycobraro grandes enformavigentes de sus empresas. anticipadaelcompradores.producto de susventasocompras en elextranjero. 9. FinancierosEconmicosBeneficios Estratgicos Administrativos 10. EJEMPLO:Grasas y Aceites S.A., tiene cuentas por cobrar por un valor total de $230,000 yuna fecha de vencimiento de 30 das. El gerente de la planta acude a unaempresa de factoraje con el fin de ceder las facturas.Qu cantidad recibir si la empresa de factoraje le diera un aforo del 80%, leaplicar una tasa de descuento igual a la TIIE (9.78%) ms 16 puntosporcentuales y le cobrar una comisin de 0.5%?Valor Aforado= (230,000)(.80)= $184,000Descuento= (184,000)(.2578/360)(30)= $3,952.93Comisin = (184,000)(0.005)= $920CantidadQue recibir = 184,000-3,952.93-920= $ 179,127.07La compaa 11. QUE ES EL CONFIRMING?Es un servicio ofrecido por entidades financieras que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores nacionales, ofrecindole a estos la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.Stef 12. ELEMENTOSDos empresas y una entidad financiera. 13. El Confirming equivale a un pago certificado, con la diferencia de que aqu el banco avala el pago al proveedor.De hecho, es un Factoring inverso ya que lo inicia el cliente y no el proveedor.Stef 14. El confirming es un servicio degestin de pagos y no un serviciode gestin de deudas. 15. QU EMPRESAS PUEDEN USARLO?Empresas grandes.Empresas que tengan diversos proveedores.Empresas que tengan un sistema de pagos complejo.Empresas que deseen alargar el plazo de pago aproveedores, o mejorar sus condiciones de compra. Stef 16. VENTAJASLa empresa mejora su imagen ante susproveedores.Evita costes de emisin de pagars ycheques o manipulacin de letras decambio.Las incidenciasEl seguimiento de distintas cuentas corrientes para conciliar los cargos de letras, pagars o cheques.Edgar 17. DESVENTAJASAunque mantiene la iniciativa en el pago, el cliente obligaal proveedor a trabajar con una determinadaentidad, lo que le resta capacidad de maniobra.El proveedor por su parte pierde la iniciativa en el cobro, cedindosela a sus clientes.La entidad de crdito concentra una gran cantidad de riesgo financiero en un solo cliente, lo que en el caso de dificultades puede ser un grave problema.Edgar 18. COSTESPara el cliente, es la comisin por gestinde cobros; para el proveedor, la comisinen caso de anticipo de facturas. Esto noquiere decir que para el proveedor laoperacin no sea ventajosa ya que dichocoste suele ser inferior al coste de unanticipo o descuento tradicional.Edgar 19. BIBLIOGRAFA http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/confirming.html http://www.youtube.com/watch?v=6SlGqxEcWSE&feature=g-like http://www.factoraje.com.mx/index.php?que-es-factoraje http://www.condusef.gob.mx/index.php/instituciones-financieras/otros-sectores/empresas-de-factoraje http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/empresas/factoraje/clientes/factoraje-sin-recurso-domestico?Wt.ac=HBMX_EFAC_0133 http://www.aemprender.com/pymes_factoraje.html Vidaurri Aguirre, Hctor Manuel. Matemticas Financieras. 4taEdicin, Cengage Learning.