Factores abioticos

10

Click here to load reader

Transcript of Factores abioticos

Page 1: Factores abioticos
Page 2: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

Factores ambientales

FACTORES ABIÓTICOS

FACTORES BIÓTICOS

son

Elementos del medio que influyen en los organismos del ecosistema

No dependen directamente de los seres vivos, son características del medio como la temperatura, la luz, etc,…

Derivan de la presencia de los seres vivos

Page 3: Factores abioticos

LOS ECOSISTEMASFACTORES ABIOTICOS

El medio ambiente de un organismo está constituido por todos los factores o condiciones que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún momento de su vida.

Los factores abióticos son las características físico-químicas que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos.

MEDIO ACUATICO

TEMPERATURA: disminuye con la profundidad

LUZ: importante para los organismos fotosintéticos

GASES DISUELTOS: la cantidad de oxígeno en el agua para la respiración y el dióxido de carbono para la fotosíntesis son muy importantes

SALINIDAD: la cantidad de sales, condicionará el tipo de seres vivos que puedan vivir allí.

MEDIO TERRESTRE

LUZ: importante en la fotosíntesis

HUMEDAD: proporción de vapor de agua en el aire

TEMPERATURA: importante en las reacciones químicas, así como en la disponibilidad de alimento

SUELO: su composición química así como su textura condicionará a los seres vivos que allí puedan vivir

Page 4: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

FACTORES AMBIENTALES Seleccionan a los individuos con características más ventajosas

Tienen más posibilidades de sobrevivir y dejar más descendientes con esas características

En una población natural de jirafas, algunas nacen con las patas delanteras y el cuello más largo, caracteres que transmiten a su descendencia.

En un periodo de escasez las jirafas de cuello largo tienen ventaja, pues pueden acceder a las hojas más altas de los árboles.

Al poder sobrevivir mejor,las jirafas de cuello alto dejan más descendientes que también portarán esa característica. La población cambia.

De este modo poco a poco se produce la

adaptación de las poblaciones al medio

ADAPTACIÓNCaracterística que se transmite hereditariamente y favorece la reproducción y supervivencia en un entorno

Page 5: Factores abioticos

Principales adaptaciones de los seres vivos

1. Adaptaciones a ecosistemas terrestres

Humedad Luz Temperatura

Page 6: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

ADAPTACIONES EN ANIMALES

Afecta a la velocidad de los procesos

físicos, químicos y biológicos.

TEMPERATURA

ECTOTERMOS

Desaparecen hasta el verano

En ambientes fríos

ENDOTERMOS

Tienen tegumentos aislantes (pelos y plumas) y grasa

bajo la piel, que además les sirve de reserva de energía

Page 7: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

ADAPTACIONES EN ANIMALES

OBTENCIÓN DE ALIMENTOS

Y DEFENSA FRENTE A

DEPREDADORES

DEPREDADORES

Órganos sensoriales desarrollados, musculatura

poderosa, garras y dientes afilados

Telas de araña

PRESAS

Defensas como púas, cuernos y caparazones

Herbívoros con patas largas y fuertes para huir

Coloración que permite el camuflaje

Page 8: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

ADAPTACIONES EN PLANTAS

AUSENCIA DE AGUA Hojas pequeñas, almacén de agua en tallos y raíces

Hojas transformadas en espinas

Page 9: Factores abioticos

LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES

ADAPTACIONES EN PLANTAS

INFLUIDAS POR ANIMALES Flores con colores llamativos, aromas y sustancias

nutritivas (polinización entomógama)

Frutos carnosos y con ganchos

para su dispersión

Page 10: Factores abioticos

Principales adaptaciones de los seres vivos

2. Adaptaciones a ecosistemas acuáticos

Luz Movimientos del agua

Presión y desplazamiento