Factores - Localización de Planta Industrial

7
Las condiciones climatológicas de la zona El proceso productivo puede verse afectado por la temperatura, el grado de humedad, etc. Incrementa costos por implementar calefacción y/o por retrasar la producción. Las condiciones climatológicas pueden hacer necesaria la instalación de calefacción o refrigeración y, con ello, incrementar los costes. Los mercados La localización de los clientes o usuarios es también un factor importante en muchos casos, como cuando la entrega rápida de los productos es una condición necesaria para las ventas, siendo fundamental una estrecha relación o conexión con los clientes. La localización de la competencia también forma parte de las consideraciones estratégicas, sobre todo para los servicios. Así, la existencia de un competidor en una zona puede hacerla inadecuada; otra veces, en cambio, las empresas buscan localizarse cerca de sus competidores con objeto de reforzar su poder de atracción de clientes. MERCADO Características del producto Precio actual y Frida Leija Gómez 12071074 Ingeniería Industrial CONDICIONES CLIMÁTICAS Desarrollo del lugar Factores de la comunidad Hospitales Escuelas Mercados Restaurantes Parques recreativos Comunicaciones Refacciones Disponibilidad

description

Localizacion de planta industrial

Transcript of Factores - Localización de Planta Industrial

Page 1: Factores - Localización de Planta Industrial

Las condiciones climatológicas de la zona

El proceso productivo puede verse afectado por la temperatura, el grado de humedad, etc. Incrementa costos por implementar calefacción y/o por retrasar la producción. Las condiciones climatológicas pueden hacer necesaria la instalación de calefacción o refrigeración y, con ello, incrementar los costes.

Los mercados

La localización de los clientes o usuarios es también un factor importante en muchos casos, como cuando la entrega rápida de los productos es una condición necesaria para las ventas, siendo fundamental una estrecha relación o conexión con los clientes.La localización de la competencia también forma parte de las consideraciones estratégicas, sobre todo para los servicios. Así, la existencia de un competidor en una zona puede hacerla inadecuada; otra veces, en cambio, las empresas buscan localizarse cerca de sus competidores con objeto de reforzar su poder de atracción de clientes.

MERCADO

Características del productoPrecio actual y futuro

Localización y DistribuciónGeográfica actual y futura

- Realizar un estudio de mercado y analizar qué tan cerca se encuentra de la planta.- Costos de entrega y rapidez de la misma- Distancias cortas facilita la entrega de productos y satisfacción del cliente.- La ubicación de la planta debe estar cerca de las fuentes de abastecimiento de la materia prima al igual que con los centros de consumidores ya que bajan los costos de transporte y agilizan las operaciones.

Frida Leija Gómez12071074

Ingeniería Industrial

CONDICIONES CLIMÁTICAS

Desarrollo del lugarFactores de la comunidadHospitalesEscuelasMercadosRestaurantesParques recreativosComunicacionesRefaccionesDisponibilidad

Page 2: Factores - Localización de Planta Industrial

La mano de obra

Aunque esté perdiendo peso en entornos productivos tecnológicamente desarrollados, suele seguir siendo uno de los factores importante en las decisiones de localización, sobre todo para empresas de trabajo intensivo.Son muchos los aspectos referentes a la mano de obra que pueden ser relevantes y merecen ser valorados. El primero de ellos es la disponibilidad de suficientes efectivos para cubrir las necesidades de las empresas. La mayoría de éstas se nutren de trabajadores de la zona en la que están emplazadas y, aunque algunas tratan de evitar ser los mayores empleadores, ya que esto las ata fuertemente a la comunidad, otras, en cambio, juzgan este hecho positivamente. Otro factor a valorar es que las capacidades o habilidades de los empleados sean las requeridas por la empresa; de otro modo será necesario entrenarlos y formarlos, con el consiguiente coste y consumo de tiempo. En base a ello, por ejemplo, las empresas de alta tecnología están interesadas en localizarse cerca de centros de investigación, donde encuentran el personal técnico y científico que necesitan. Otro dato fundamental, especialmente para la localización de instalaciones de trabajo intensivo, es el coste de la mano de obra (nivel de los salarios y otras prestaciones adicionales). Esta es la principal razón por la que muchas empresas instalan plantas de ensamble en países de bajo coste salarial (por ejemplo: México o los países asiáticos). El coste del factor trabajo, puede ser, pues, un factor discriminador entre países o regiones, aunque debe ser interpretado en relación con la productividad de los trabajadores, que puede variar mucho entre lugares diferentes. Un coste muy bajo de la mano de obra puede ser contrarrestado por una peor formación, una productividad más baja o una peor calidad. El grado de asociacionismo o sindicalización es, a veces, otro factor importante para las empresas ya que puede traducirse en poder de presión y en un potencial de hostilidad. Otros aspectos significativos de la mano de obra son el nivel de absentismo, la rotación de los empleados y sus actitudes ante el trabajo (por ejemplo, los trabajadores de centros urbanos pueden tener actitudes diferentes que los rurales). Todas estas consideraciones permiten determinar las zonas más favorables de acuerdo con este criterio, las cuales, como hemos visto, no tienen por qué coincidir siempre con las de salarios más bajos.

Los suministros básicos

Cualquier instalación necesita de suministros básicos como el agua y la energía, por ello es especialmente crítico en las plantas de fabricación. Influye notablemente cuando las cantidades requeridas son altas y afectan los costos.La disponibilidad y el coste de las diversas fuentes de energía pueden influir sobre la localización, especialmente cuando las cantidades requeridas por la instalación sean muy elevadas. Otras consideraciones necesarias son la fiabilidad del suministro y otros servicios útiles para la empresa que puedan ser ofrecidos por los suministradores (por ejemplo: tarifas nocturnas, servicios de asistencia e instalación). Del mismo modo, las

Frida Leija Gómez12071074

Ingeniería Industrial

Page 3: Factores - Localización de Planta Industrial

instalaciones en las que se desarrollen procesos que necesiten de mucha agua pueden verse afectadas en su localización por la disponibilidad y el coste de la misma. Asimismo, cuando el proceso requiere aguas de cierto nivel de pureza, la calidad será un factor importante, pues, si ésta no es suficiente, la empresa tendrá que tratarla y controlarla, con el consiguiente coste.

Suministro de Energía y de Combustibles.

Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. Reservas futuras. Sistema de comercialización - Costos de los diversos transportes Distancia. Influencia de este factor en la localización. • Suministro de Agua. Calidad - Temperatura, contenido de sólidos, contenido de bacterias. Cantidad. Seguridad - Construcción de tanques de almacenamiento. Costos. Influencia en la ubicación de la Planta.

Disponibilidad de Materia Prima y envases

. Principales fuentes de abastecimiento - Distancia. Canales de distribución - Costo de diversos medios de transporte. Uso de materiales sustitutivos. Influencia de este factor en la localización.

Los impuestos públicos y los servicios

La presión fiscal varía entre las diferentes naciones, pero también entre las diferentes localidades (impuestos locales); si ésta es alta reduce el atractivo de un lugar, tanto para las empresas (al afectar a sus costes y al beneficio) como para los empleados. Los incentivos tributarios son un arma en poder de las autoridades para atraer empresas a sus territorios. Ahora bien, tasas demasiado bajas pueden ser sinónimo de malos servicios públicos (bomberos, policía, carreteras, drenaje, etc.; cuando ese sea el caso, puede ser preferible aceptar impuestos más altos.Vías de acceso y transporte urbano y/o rural aceptables.

El buen estado de las vías de comunicación así como la existencia de una red completa de servicios de transporte pueden hacer la diferencia entre una población y otra. Para las labores diarias, se necesita fluidez en el transporte a fin de evitar retrasos del personal en la asistencia del trabajo, suministro a tiempo de los insumos y colocación oportuna de los productos terminados en los centros de consumo. Los factores descritos y clasificados anteriormente, representan una aproximación de los elementos más importantes que se deben tener en cuenta para una idónea localización de instalaciones. Es conveniente aclarar que estos factores pueden estar presentes independientemente de la clasificación que se les asigne. Por ejemplo, las condiciones climáticas constituyen un factor que puede estar presente desde el punto de vista de la macrolocalización como desde el punto de

Frida Leija Gómez12071074

Ingeniería Industrial

Page 4: Factores - Localización de Planta Industrial

vista de la microlocalización. Lo que se ha querido señalar con esta clasificación, es la jerarquización de los factores como elementos decisivos en una decisión final de ubicación de procesos de transformación.

Los terrenos y la construcción

La existencia de terrenos donde ubicarse a precios razonables, así como de moderados costes de construcción, son factores adicionales a considerar, pues ambos aspectos pueden variar mucho en función del lugar. A veces, adquirir un edificio ya existente puede ser la única posibilidad o puede resultar la más conveniente. También hay que considerar la disponibilidad de terreno extra en previsión de futuras ampliaciones.

La calidad de vida

La calidad de vida Es un factor muy apreciado y considerado por las empresas en la localización de instalaciones, pues influye en la capacidad de atraer y retener al personal (sobre todo a directivos, técnicos y 8 mano de obra cualificada), resultando más crítico en empresas de alta tecnología o en las dedicadas a la investigación. Aunque es difícil medir la calidad de vida, algunos aspectos de la misma son: la educación (existencia de escuelas y universidades con un buen nivel), el coste de la vida (vivienda, alimentación, ropa, etc.), las ofertas culturales y de ocio, baja criminalidad, sanidad adecuada, transporte público, clima, etc.

El marco jurídico

Las normas comunitarias, nacionales, regionales y locales inciden sobre las empresas, pudiendo variar con la localización. Un marco jurídico favorable puede ser una buena ayuda para las operaciones, mientras que una desfavorable puede entorpecer y dificultar el desarrollo de las mismas. Entre la legislación a considerar se incluye: la laboral, que inciden sobre el coste, la sindicalización y otros aspectos de la mano de obra; la del suelo, que establece restricciones para determinadas áreas en cuanto a las instalaciones que en ellas se pueden ubicar o a las condiciones a cumplir en las instalaciones; la medioambiental, muy importante para empresas cuyos procesos generan desechos, olores, gases, ruidos o cualquier otra forma de contaminación o molestia (una legislación muy estricta puede requerir gastos extras en la eliminación o tratamiento de éstos problemas éstos puedan ser resueltos a medio o largo plazo). El nivel de burocratización de las administraciones también puede ser un elemento obstaculizador si los procedimientos administrativos (tales como los permisos de construcción) son largos y complejos.

Las actitudes hacia la empresa

La actitud de las autoridades puede ser desfavorable a la localización de ciertas empresas en su territorio (por ejemplo: industrias contaminantes o peligrosas). Si ello es así, será un importante obstáculo a considerar, si por el contrario, existe una actitud favorable, el desarrollo de las operaciones se verá muy beneficiado. En general las autoridades

Frida Leija Gómez12071074

Ingeniería Industrial

Page 5: Factores - Localización de Planta Industrial

intentan atraer empresas a sus dominios, ya que son fuente de riqueza, empleo y contribuciones fiscales; esta actitud se refleja muchas veces en incentivos, no sólo fiscales, sino también en ayudas financieras (préstamos, subvenciones, reducciones en tipos de interés), construcción de infraestructuras y otros beneficios (tal es el caso de los parques tecnológicos o de las zonas de industrialización). También cuenta la actitud de la comunidad que puede no coincidir con la de las autoridades. La opinión pública puede ser muy contraria a la instalación de ciertos tipos de industria, aunque no haya legislación contra ellas y los poderes públicos se muestren conformes, pudiendo surgir muchos problemas si no se modifica esta reacción.

Otros factores

Sin duda alguna, se podrían mencionar otros muchos factores que pueden influir en la localización. Así, por ejemplo, aspectos tales como la lengua, la cultura, la estabilidad política y social, la moneda, las trabas aduaneras, etc., pueden resultar muy importantes para las empresas que operan en el ámbito internacional. En un estudio de localización estos factores podrían ser agrupados según diferentes niveles de análisis geográfico, por ejemplo, como aparece analizado en el epígrafe siguiente.

Frida Leija Gómez12071074

Ingeniería Industrial