Facultad de ingenierías y arquitectura

10
Facultad de Ingenierías y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

Transcript of Facultad de ingenierías y arquitectura

Page 1: Facultad de ingenierías y arquitectura

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

Page 2: Facultad de ingenierías y arquitectura

PROYECTO: TRATAMIENTO BACTERIOLOGICO DEL AGUA

Tratamiento bacteriológico del agua

Concepto:

El objetivo de ésta es eliminar del agua diferentes microorganismos que puedan ser causa de enfermedad.

Estas aguas son utilizadas mayormente para comunidades rurales las cuales su fuente de agua son los ríos ya que estas se utilizan para el regado de cultivos y consumo humano.

El propósito de nuestro proyecto es tratar aguas mejorando su calidad de consumo.

Page 3: Facultad de ingenierías y arquitectura

Métodos:

Filtración Coagulación Desinfección por rayos UV

Desarrollo del proyecto:

1. Filtración: método por el cual el agua contaminada pasa por capas las cuales hacen que el agua se limpie, no de un modo total, solo residuos solidos. Para este método utilizaremos un filtro casero.

Filtro:

Materiales: Botella de 3L reciclada. Algodón Arena fina Arena gruesa Carbón Cal Cascajo

Desarrollo:

Page 4: Facultad de ingenierías y arquitectura

Tomamos la botella y la cortamos 10cm de la base.

Primera capa: ubicamos el cascajo.

Segunda capa: se encuentra el carbón.

Tercera capa: esta la Cal

Page 5: Facultad de ingenierías y arquitectura

Cuarta capa: en esta capa ubicamos 2cm aprox. De arena fina.

Quinta capa: en esta capa se encuentra 5cm aprox. de arena gruesa.

Sexta capa: aquí ubicamos 4cm aprox. de arena fina.

Séptima capa: como ultima capa esta el algodón.

2. Coagulación: este proceso consiste en que el agua ya filtrada va a pasar por un recipiente de vidrio por el cual se va a sedimentar con ayuda de la

Page 6: Facultad de ingenierías y arquitectura

clara de huevo o panca de tuna. Este método limpia partículas mas pequeñas que el filtro no pudo retener.

Materiales:

Pecera Silicona Pantimedias Clara de Huevo o Panca de Tuna

Desarrollo: el vidrio reciclado es cortado dándole forma de pecera con las siguientes medidas:

10cm de ancho.

50cm de largo.

30cm de alto.

Y la unimos con silicona.

Page 7: Facultad de ingenierías y arquitectura

Dentro de la pecera se coloca una malla la cual esta hecha con pantimedias en la cual se encontrara la clara de huevo.

3. Desinfección solar del agua: en este tomaremos el agua sedimentada, la cual será expuesta a los rayos UV del sol, con lo cual se eliminara las bacterias que se encontraban en el agua

Page 8: Facultad de ingenierías y arquitectura

Materiales:

Caja de cartón.

Etiquetas de aluminio.

Lata de aceite.

Page 9: Facultad de ingenierías y arquitectura

Desarrollo:

Realizaremos un panel solar en el cual se colocaran las botellas con agua para seguidamente ser expuestas a los rayos UV los purgaran al agua de las bacterias y dará como resultado agua apta para el consumo humano.