FAMILIA DE TARJETAS DE CRÉDITO Personas naturales · cuenta las operaciones en cuotas...

30
FAMILIA DE TARJETAS DE CRÉDITO Personas naturales Productos Comercializados: Tarjeta Productos Divisa Soles Dólares VISA “0” Bfree Platinum Lifemiles Signature / Signature Lifemiles MASTERCARD Bfree Black Productos No Vigentes: Tarjeta Productos Divisa Soles Dólares VISA Nacional Clásica Primera / Arcángel Clásica Oro / Oro Lifemiles Platinum Repsol MASTERCARD Clásica Oro Platinum

Transcript of FAMILIA DE TARJETAS DE CRÉDITO Personas naturales · cuenta las operaciones en cuotas...

FAMILIA DE TARJETAS DE CRÉDITO

Personas naturales

Productos Comercializados:

Tarjeta Productos

Divisa

Soles Dólares

VISA

“0” Bfree

Platinum Lifemiles

Signature / Signature Lifemiles

MASTERCARD

Bfree

Black

Productos No Vigentes:

Tarjeta Productos Divisa

Soles Dólares

VISA

Nacional

Clásica Primera / Arcángel Clásica

Oro / Oro Lifemiles

Platinum Repsol

MASTERCARD

Clásica

Oro

Platinum

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 2

Beneficios

¡Al terminar la lectura de este

capítulo, podrás conocer!

Los conceptos financieros que se aplican para calcular los intereses de la tarjeta. El procedimiento de cálculo de las cuotas con las que se paga la tarjeta de crédito. Como se aplica el interés, comisiones y gastos cobrados en la tarjeta de crédito.

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 3

Definiciones

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 4

Ítem Descripción

Línea de crédito.

Línea de Crédito o Límite de Crédito, es el monto disponible que el cliente tiene en su tarjeta de crédito, éste puede ser soles o dólares.

Crédito Utilizado.

Las compras y/o disposición de efectivo de la línea de crédito. Incluye intereses y comisiones.

Crédito Utilizado Cuotas.

Compras y disposiciones de efectivo realizadas en cuotas al cierre de la facturación.

Crédito Disponible.

Línea de crédito total menos las compras y/o disposiciones de efectivo realizadas en cuotas. Incluye intereses y comisiones del mes.

Atrasos.

Deuda vencida al cierre que incluye intereses moratorios y compensatorios.

Capital mínimo.

Capital utilizado dividido entre 24 o 36 cuotas.

Intereses.

Intereses por financiamiento del mes correspondiente al mes de pago.

Comisiones.

Mantenimientos mensuales y comisiones generales en el mes. Las comisiones y gastos que el banco cobra actualmente son los siguientes:

Comisión por envío de estado de cuenta.

Comisión de uso de cajeros propios.

Comisión de uso de cajeros otros bancos.

Comisión de operación de ventanilla.

Comisión de membresía anual.

Comisión de reposición de tarjeta.

Comisión de reposición de tarjeta Priority Pass.

Comisión de seguro de desgravamen.

Comisión de evaluación de póliza de seguro endosada.

Comisión de conversión de moneda.

Comisión por incumplimiento de pago

1

2

3

4

5

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 5

Cuota del mes.

Importe total de la cuota a pagar en el mes. Aquí se toma en cuenta las operaciones en cuotas correspondientes a la línea normal, así como las operaciones en cuotas correspondiente a la línea paralela.

Pago mínimo del mes.

Monto mínimo que tiene que efectuar el cliente que incluye los atrasos, los intereses, las comisiones generadas y la cuota del mes.

Pago total del mes.

Incluye total del saldo del crédito, la cuota del mes, las comisiones y los intereses generados.

No se cobran intereses por “compras” realizadas en el mes.

Ítem Descripción

Fecha de cierre.

Es la fecha límite donde el cliente puede realizar operaciones con la tarjeta de crédito durante el ciclo de facturación.

Ultimo día de pago.

Es la fecha límite que el cliente tiene para pagar la deuda de la tarjeta.

Fecha de Operación.

Fecha que realizo la transacción (compras, disposición de efectivo, comisiones y otros).

Concepto.

Tiene la descripción de las transacciones efectuadas

Intereses si paga mínimo.

Intereses si paga total.

Atrasos al Cierre

Deuda vencida al cierre (igual al punto 2)

Crédito utilizado.

Incluye solo el capital de la parte revolvente.

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 6

Deuda Total.

Pago total del mes, capital de la parte de cuotas pendientes más el interés generado.

Tasas.

Tasas efectivas que se cobra en las compras, avance efectivo y en caso de que exista retrasos se incluye mora e interés compensatorio.

Otros Conceptos

Concepto Descripción

Capital Revolvente

Línea de crédito disponible luego de haber realizado el pago respectivo.

Fecha Liquidación

Es la fecha límite donde el cliente puede realizar operaciones con la tarjeta de crédito durante el ciclo de facturación.

ITF

Es el impuesto a las transacciones financieras (0.005% del monto de la operación), que graba todos los retiros o depósitos en alguna de las empresas del sistema financiero nacional, así como la adquisición de cheques de gerencia, giros, certificados bancarios u otros instrumentos financieros que no estén expresamente exoneradas, además de otras operaciones, con la tasa del monto total de la transacción, según sea el caso. A partir del 27 de marzo de 2004, la acreditación, débito o transferencia entre cuentas de un mismo titular en una misma empresa o entre cuentas mantenidas en diferentes empresas son inafectas. Además, se encuentran exonerados del ITF, entre otras operaciones, tanto los abonos de remuneraciones, pensiones y CTS, así como cualquier pago o retiro que se realice desde estas cuentas hasta por el monto de la remuneración y/o pensión, independientemente de si se realiza por ventanilla, cajero automático, Internet o banca telefónica.

17

18

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 7

Conceptos Financieros

Consideraciones Generales

La línea de crédito disponible se le aplican intereses compensatorios, según Tarifario del Banco. Sólo en el caso de incumplimiento de pago se aplicará intereses moratorios.

Calculo del Pago Mínimo

Esquema básico para calcular el Pago Mínimo. El Pago Mínimo es el monto mínimo exigido que el cliente deberá pagar en la fecha de pago para encontrarse al día en sus pagos y no ingresar a mora. Se aplican las siguientes consideraciones:

El pago mínimo no podrá ser menor a S/. 30.00

El capital revolvente mínimo es la 1/36 parte del capital revolvente total.

¿Cómo se calcula el Pago Mínimo? Según la fórmula de nuestro Estado de cuenta el pago mínimo se calcula de la siguiente manera:

PM= Atrasos + Cap. Rev. Mínimo + Intereses + Comisiones + Cuota del mes I. Capital Revolvente Mínimo (Considerando Atrasos)

Monto afecto a la tasa de interés Es el monto de la deuda revolvente sobre el cual se calcula los intereses. Para su obtención se aplicará la siguiente fórmula:

St = Atrasos + Saldo Inicial + Compras + Avances - Pagos

Dónde: St = Línea de crédito utilizada al momento de procesar la liquidación mensual. Para obtener el capital mínimo:

Capital Revolvente Mínimo =

Si el resultado es menor a los S/. 30.00, entonces el capital mínimo que deberá pagar el cliente será S/. 30.00. Por ejemplo, un caso de un cliente con las siguientes características:

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 8

Calculo del Pago Mínimo

Característica de la Tarjeta Tipo de Tarjeta : MC BFREE Moneda : Soles Línea de Crédito : S/. 20,000 Tasa Efectiva Anual Soles (en base a 360 días) Compras : 79.99% Disp. Efectivo : 89.99%

Característica de las Operaciones Se tiene los siguientes datos: Fecha inicio saldo inicial : 11 de Diciembre del 2013 Día de liquidación : 10 de Enero del 2014 Día de pago : 05 de Febrero del 2014 Atrasos : S/. 0.00 Saldo inicial : S/. 0.00 Realiza las siguientes operaciones:

Compras en modalidad revolvente (sin cuotas):

Ítem Monto de la operación

Capital Revolvente

Mínimo Fecha Operación

1 600.00 16.667 14/12/2013

2 800.00 22.222 26/12/2013

3 400.00 11.111 08/01/2014

1800.00 50.000

Tabla 01: Compras

Disp. En efectivo (retiros) en modalidad revolvente (sin cuotas):

Ítem Monto de la operación

Capital Revolvente

Mínimo Fecha Operación

1 600.00 16.667 15/12/2013

2 700.00 19.444 18/12/2013

1300.00 36.111

Tabla 02: Avances en efectivo Sumamos : Capital Revolvente Total = S/. 1800.00+ S/. 1300.00 Capital Revolvente Total= S/. 3100.00

Capital Revolvente Mínimo = S/. 50.00 + S/. 36.11 = S/. 86.11

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 9

Calculo del Pago Mínimo

II. Calculo de la tasa de interés:

La tasa de interés es la Tasa Efectiva Anual (TEA). Con esta información

calcularemos la tasa mensual (TEM) y la tasa diaria (TED). Para el cálculo del TEM usaremos la fórmula:

Para el cálculo del TED (Factor diario de interés) usaremos la fórmula

Donde 1 corresponde a un día.

Calculamos el TED compras:

Calculamos el TED Disp. en efectivo:

III. Intereses

Calculo del monto de Intereses:

I = Interés deudor + interés proyectado

1. Interés deudor : Para el cálculo de intereses deudor, se debe calcular los intereses de todas las operaciones realizadas por el cliente, procesadas durante el ciclo de facturación. Las operaciones de tipo deudor pueden estar dadas por compras y disposiciones de efectivo. Se tiene la fórmula para interés deudor Compras:

Se tiene la fórmula para deudor Disp. de efectivo:

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 10

Calculo del Pago Mínimo

Consideramos en la formula TED el número de días de aplicación (t)

Donde: t : Días de aplicación de intereses

C : Importe de la compra A : Importe del Disp. de efectivo TEA: Tasa efectiva anual

Calculando con las operaciones realizadas por el cliente:

Compras:

Compras Monto

de compra

Fecha operación

Fecha de Liquidación

Nro. de días =

T

Factor interés (TED)

Interés Compras

(ID)

C1 600.00 14/12/2013 10/01/2014 28 0.04677334 28.064

C2 800.00 26/12/2013 10/01/2014 16 0.02646554 21.172

C3 400.00 08/01/2014 10/01/2014 3 0.00490977 1.964

Total 51.200

Disp. de efectivo:

Disp. Efectivo

Monto de Disp. Efectivo

Fecha operación

Fecha de Liquidación

Nro. de días =

T

Factor interés (TED)

Interés Disp. Efectivo

(ID)

D1 600 15/12/2013 10/01/2014 27 0.0493124 29.587

D2 700 18/12/2013 10/01/2014 24 0.0437153 30.601

Total 60.188

Interés Deudor = S/.51.200 + S/.60.188 = S/.111.388

2. Interés Proyectado: El interés Proyectado es el cálculo por el Capital revolvente mínimo incluyendo el interés deudor, desde la fecha de la última liquidación hasta la fecha de pago. . Se tiene: Compras : C

Disp. De efectivo : D

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 11

Calculo del Pago Mínimo

Consideramos en la formula TED el número de días de aplicación (t)

Donde:

Calculando con las operaciones realizadas por el cliente:

Compras:

Compras

Monto de

compra

Capital Mínimo

Interes deudor

Fecha de Liquidación

Fecha de pago

Nro. de

días = T

Factor interés

Interes Compr

as

C1 600.00 16.667 28.064 10/01/2014 05/02/2014 25 0.04165903 1.863

C2 800.00 22.222 21.172 10/01/2014 05/02/2014 25 0.04165903 1.808

C3 400.00 11.111 1.964 10/01/2014 05/02/2014 25 0.04165903 0.545

Total 4.216

Disp. de efectivo:

Disp. Efecti

vo

Monto de

Disp. Efectiv

o

Capital Mínimo

Interes deudor

Fecha de Liquidación

Fecha de pago

Nro. de

días = T

Factor interés

Interés Disp.

Efectivo

D1 600 16.667 29.587 10/01/2014 05/02/2014 25 0.04557767 2.108

D2 700 19.444 30.601 10/01/2014 05/02/2014 25 0.04557767 2.281

Total 4.389

Entonces:

Interés Proyectado = S/.4.216 + S/.4.389 = S/. 8.605 Sumamos:

Intereses = S/.111.388 + S/. 8.605 = S/.119.993

IV. Comisiones

Cálculo del monto de comisiones y gastos

Las comisiones y gastos que el banco cobra actualmente está detallado en el punto 5 de la sección de Definiciones. En caso, el cliente culmine su ciclo de facturación con saldo cero, no se le cobrarán comisiones ni gastos. Tampoco recibirá su Estado de Cuenta.

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 12

Siguiendo el ejemplo anterior : Al cliente se le está cargando las siguientes comisiones:

Envió de estado de cuenta físico a su domicilio: S/. 9.00

Seguro de desgravamen: S/. 5.00

Comisiones = S/.9.00 + S/. 5.00 = S/.14.00

V. Cuota del mes

Es el monto a pagar en cada periodo por el financiamiento de un crédito (compras o avances). Aquí se considerará las cuotas de las operaciones realizadas tanto en la línea normal del contrato como en la línea adicional (línea paralela). Monto afecto a la tasa de interés: Es el capital de la operación realizada por el cliente. Por ejemplo : Tipo de la operación : Compra

Monto de la operación : S/. 1000.00 Número de cuotas : 12 Fecha de compra : 08/01/2014 TEA de compra : 79.99%

Fecha inicio saldo inicial : 11 de Diciembre del 2013 Día de liquidación : 10 de Enero del 2014 Día de pago : 05 de Febrero del 2014 Para encontrar el capital de la cuota (Kt), utilizaremos la siguiente fórmula:

Dónde:

Kt = Capital en el periodo “t”

Qt = Valor de la cuota en el periodo “t” It = Interés de la cuota en el periodo “t”

Para hallar la cuota del mes (periodo t), se tiene que calcular el factor diario utilizando la siguiente fórmula:

Necesitamos calcular los días trascurridos (t) para cada cuota, este corresponde desde la fecha de operación hasta la fecha de pago de cada cuota.

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 13

Nro. Cuota Fecha operación Fecha de Pago Nro. de días (t)

1 08/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 08/01/2014 05/03/2014 t2 = 56

3 08/01/2014 05/04/2014 t3 = 87

4 08/01/2014 05/05/2014 t4 = 117

5 08/01/2014 05/06/2014 t5 = 148

6 08/01/2014 05/07/2014 t6 = 178

7 08/01/2014 05/08/2014 t7 = 209

8 08/01/2014 05/09/2014 t8 = 240

9 08/01/2014 05/10/2014 t9 = 270

10 08/01/2014 05/11/2014 t10 = 301

11 08/01/2014 05/12/2014 t11 = 331

12 08/01/2014 05/01/2015 t12 = 362

Remplazando valores se tiene:

Nro. de días (t)

Detalle del Factor Diario

t1 = 28

t2 = 56

t3 = 87

t4 = 117

t5 = 148

t6 = 178

t7 = 209

t8 = 240

t9 = 270

t10 = 301

t11 = 331

t12 = 362

Sumatoria del factor diario

F=0.955317 + 0.912630 + 0.867591 + 0.826122 + 0.785352 + 0.747814 + 0.710909 + 0.675825 + 0.643522 + 0.611764 + 0.582523 + 0.553775= 8.873146

Remplazando valores se tiene que el valor de cada cuota es el siguiente :

Dónde: K = monto de la compra

Calculo del monto de Intereses:

Para el factor interés, se utilizará la siguiente fórmula:

Necesitamos calcular los días trascurridos (t) para cada cuota, para la primera

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 14

cuota se calculara desde la fecha de operación hasta la fecha de pago. Para las siguientes cuotas se calculara desde la fecha del pago anterior, hasta la fecha de pago actual.

Nro. Cuota Fecha pago anterior Fecha de Pago Nro. de días

1 05/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 05/02/2014 05/03/2014 t2 = 28

3 05/03/2014 05/04/2014 t3 = 31

4 05/04/2014 05/05/2014 t4 = 30

5 05/05/2014 05/06/2014 t5 = 31

6 05/06/2014 05/07/2014 t6 = 30

7 05/07/2014 05/08/2014 t7 = 31

8 05/08/2014 05/09/2014 t8 = 31

9 05/09/2014 05/10/2014 t9 = 30

10 05/10/2014 05/11/2014 t10 = 31

11 05/11/2014 05/12/2014 t11 = 30

12 05/12/2014 05/01/2015 t12 = 31

Remplazando valores se tiene:

Nro. de días (t)

Detalle del Factor Interes

t1 = 28

=

t2 = 28

=

t3 = 31

t4 = 30

t5 = 31

t6 = 30

t7 = 31

t8 = 31

t9 = 30

t10 = 31

t11 = 30

t12 = 31

Reemplazando:

Nro. cuota

Capital Saldo Anterior (St)

Interés (It)

Capital (Kt)

Cuota (Qt)

1 St1 = 1000.00 It1 = 0.0467733 x 1000.00 = 46.77

Kt1 = 112.70– 46.77 =

65.93 112.70

2 St2 = 1000.00 – 65.93 = 934.07

It2 = 0.0467733 x 940.08 = 43.69

Kt2 = 113.55– 43.69= 69.01

112.70

3 St3 = 865.06 It3 = 44.91 Kt3 = 67.79 112.70

4 St4 = 797.27 It4 = 40.02 Kt4 = 72.68 112.70

5 St5 = 724.59 It5 = 37.62 Kt5 = 75.08 112.70

6 St6 = 649.51 It6 = 32.60 Kt6 = 80.10 112.70

7 St7 = 569.41 It7 = 29.56 Kt7 = 83.14 112.70

8 St8 = 486.27 It8 = 25.24 Kt8 = 87.46 112.70

9 St9 = 398.82 It9 = 20.02 Kt9 =92.68 112.70

10 St10 = 306.14 It10 = 15.89 Kt10 = 96.81 112.70

11 St11 = 209.33 It11 = 10.51 Kt11 = 102.19 112.70

12 St12 = 107.14 It12 = 5.56 Kt12 = 107.14 112.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 15

Este será el cronograma de cuotas: Como el cliente solo ha realizado una compra en cuotas en la línea normal y no ha realizado ninguna operación en la línea adicional, se considerará la cuota que tiene la fecha de pago 05/02/2014 (según Características de las operaciones).

Cuota del mes = S/.112.70

Cálculo de la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) Para el cálculo del TCEA se considera todas las comisiones que se cobra al cliente. La fórmula del TCEA es la siguiente:

Donde :

TCED: Tasa de Costo Efectivo Diaria Para hallar el TCED aplicamos la siguiente formula:

Donde : tn = Días trascurridos (t) para cada cuota, este corresponde desde la fecha de operación hasta la fecha de pago de cada cuota.

Por ejemplo:

Nro. cuota

Fecha de Pago

Saldo Capital Interés Cuota

1 05/02/2014 1,000.00 65.93 46.77 112.70

2 05/03/2014 934.07 69.01 43.69 112.70

3 05/04/2014 865.06 67.79 44.91 112.70

4 05/05/2014 797.27 72.68 40.02 112.70

5 05/06/2014 724.59 75.08 37.62 112.70

6 05/07/2014 649.51 80.10 32.60 112.70

7 05/08/2014 569.41 83.14 29.56 112.70

8 05/09/2014 486.27 87.46 25.24 112.70

9 05/10/2014 398.82 92.68 20.02 112.70

10 05/11/2014 306.14 96.81 15.89 112.70

11 05/12/2014 209.33 102.19 10.51 112.70

12 05/01/2015 107.14 107.14 5.56 112.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 16

Siguiendo el mismo caso de los ejemplos, Consideramos las siguientes comisiones:

Envío de eecc y Seguro de desgravamen = S/.14.00

Cobro de membresía al mes 12 de uso de tarjeta: S/.175.00

Cuadro de días transcurridos

Nro. Cuota Fecha operación Fecha de Pago Nro. de días (t)

1 08/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 08/01/2014 05/03/2014 t2 = 56

3 08/01/2014 05/04/2014 t3 = 87

4 08/01/2014 05/05/2014 t4 = 117

5 08/01/2014 05/06/2014 t5 = 148

6 08/01/2014 05/07/2014 t6 = 178

7 08/01/2014 05/08/2014 t7 = 209

8 08/01/2014 05/09/2014 t8 = 240

9 08/01/2014 05/10/2014 t9 = 270

10 08/01/2014 05/11/2014 t10 = 301

11 08/01/2014 05/12/2014 t11 = 331

12 08/01/2014 05/01/2015 t12 = 362

Remplazando datos:

Por lo tanto para obtener el valor de la tasa de costo efectivo diario, se deberá despejar la variable TCED, y se obtiene.

Reemplazamos en la fórmula del TCEA

Nro. cuot

a

Fecha de Pago

Saldo Capital Interés Cuota Comisiones

Total cuota

1 05/02/2014 1,000.00 65.93 46.77 112.70 14.00 126.70

2 05/03/2014 934.07 69.01 43.69 112.70 14.00 126.70

3 05/04/2014 865.06 67.79 44.91 112.70 14.00 126.70

4 05/05/2014 797.27 72.68 40.02 112.70 14.00 126.70

5 05/06/2014 724.59 75.08 37.62 112.70 14.00 126.70

6 05/07/2014 649.51 80.10 32.60 112.70 14.00 126.70

7 05/08/2014 569.41 83.14 29.56 112.70 14.00 126.70

8 05/09/2014 486.27 87.46 25.24 112.70 14.00 126.70

9 05/10/2014 398.82 92.68 20.02 112.70 14.00 126.70

10 05/11/2014 306.14 96.81 15.89 112.70 14.00 126.70

11 05/12/2014 209.33 102.19 10.51 112.70 14.00 126.70

12 05/01/2015 107.14 107.14 5.56 112.70 189.00 301.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 17

VI. Calculo del Pago Mínimo: Se tiene la siguiente formula:

PM= Atrasos + Cap. Rev. Mínimo + Intereses + Comisiones + Cuota del mes Tenemos:

Capital Revolvente Mínimo (Inc. Atrasos) = S/. 86.11 Intereses = S/. 119.99 Comisiones = S/. 14.00 Cuota del mes = S/. 112.70

Reemplazamos valores:

PM= S/. 86.11 + S/. 119.99 + S/. 14.00 + S/. 112.70

PM= S/. 332.80

Calculo del Pago Total

Esquema básico para calcular el Pago Total. El Pago Total es el monto total que el cliente deberá pagar por los consumos realizados dentro de un ciclo de facturación. No se cobran intereses por “compras” realizadas en el ciclo de facturación.

¿Cómo se calcula el Pago Total? Según la fórmula de nuestro Estado de cuenta el pago mínimo se calcula de la siguiente manera:

PT= Atrasos + Cap. Rev. Total + Intereses + Comisiones + Cuota del mes I. Capital Revolvente Total (Considerando Atrasos)

Monto afecto a la tasa de interés Es el monto de la deuda revolvente sobre el cual se calcula los intereses.

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 18

Calculo del Pago Total

Para su obtención se aplicará la siguiente fórmula:

St = Atrasos + Saldo Inicial + Compras + Avances - Pagos

Dónde: St = Línea de crédito utilizada al momento de procesar la liquidación mensual. Por ejemplo, un caso de un cliente con las siguientes características: Característica de la Tarjeta Tipo de Tarjeta : MC BFREE Moneda : Soles Línea de Crédito : S/. 20,000 Tasa Efectiva Anual Soles ( en base a 360 días) Compras : 79.99% Disp. Efectivo : 89.99%

Característica de las Operaciones Se tiene los siguientes datos: Fecha inicio saldo inicial : 11 de Diciembre del 2013 Día de liquidación : 10 de Enero del 2014 Día de pago : 05 de Febrero del 2014 Atrasos : S/. 0.00 Saldo inicial : S/. 0.00 Realiza las siguientes operaciones:

Compras en modalidad revolvente (sin cuotas):

Ítem Monto de la operación

Fecha Operación

1 600.00 14/12/2013

2 800.00 26/12/2013

3 400.00 08/01/2014

1800.00

Tabla 01: Compras

Disp. En efectivo (retiros) en modalidad revolvente (sin cuotas):

Ítem Monto de la operación

Fecha Operación

1 600.00 15/12/2013

2 700.00 18/12/2013

1300.00

Tabla 02: Avances en efectivo

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 19

Calculo del Pago Total

Sumamos : Capital Revolvente Total = S/. 1800.00 + S/. 1300.00

Capital Revolvente Total = S/. 3100.00

II. Calculo de la tasa de interés:

La tasa de interés es la Tasa Efectiva Anual (TEA). Con esta información

calcularemos la tasa mensual (TEM) y la tasa diaria (TED). Para el cálculo del TEM usaremos la fórmula:

Para el cálculo del TED (Factor diario de interés) usaremos la fórmula

Donde 1 corresponde a un día.

Calculamos el TED compras:

Calculamos el TED Disp. en efectivo:

III. Intereses

Calculo del monto de Intereses: Para el cálculo de intereses (Interés deudor), se debe calcular los intereses de todas las operaciones realizadas por el cliente, procesadas durante el ciclo de facturación. Las operaciones de tipo deudor pueden estar dadas por compras y disposiciones de efectivo. Se tiene la fórmula para interés deudor Compras:

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 20

Calculo del Pago Total

Se tiene la fórmula para deudor Disp. de efectivo:

Consideramos en la formula TED el número de días de aplicación (t)

Donde: t : Días de aplicación de intereses

C : Importe de la compra A : Importe del Disp. de efectivo TEA: Tasa efectiva anual

Calculando con las operaciones realizadas por el cliente:

Compras:

La TEA para compras en pago total está definido como 0.0%, entonces el interés de compras totales es de S/. 0.00.

Interés Deudor = S/.0.00

Disp. de efectivo:

Disp. Efectivo

Monto de Disp. Efectivo

Fecha operación

Fecha de Liquidación

Nro. de días =

T

Factor interés (TED)

Interés Disp. Efectivo

(ID)

D1 600 15/12/2013 10/01/2014 27 0.0493124 29.587

D2 700 18/12/2013 10/01/2014 24 0.0437153 30.601

Total 60.188

Intereses = S/.0.00 + S/.60.188 = S/.60.188

IV. Comisiones

Cálculo del monto de comisiones y gastos

Las comisiones y gastos que el banco cobra actualmente está detallado en el punto 5 de la sección de Definiciones. En caso, el cliente culmine su ciclo de facturación con saldo cero, no se le cobrarán comisiones ni gastos. Tampoco recibirá su Estado de Cuenta. Siguiendo el ejemplo anterior :

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 21

Calculo del Pago Total

Al cliente se le está cargando las siguientes comisiones:

Envió de estado de cuenta físico a su domicilio: S/. 9.00

Seguro de desgravamen: S/. 5.00

Comisiones = S/.9.00 + S/. 5.00 = S/.14.00

V. Cuota del mes

Es el monto a pagar en cada periodo por el financiamiento de un crédito (compras o avances). Aquí se considerará las cuotas de las operaciones realizadas tanto en la línea normal del contrato como en la línea adicional (línea paralela). Monto afecto a la tasa de interés: Es el capital de la operación realizada por el cliente. Por ejemplo : Tipo de la operación : Compra

Monto de la operación : S/. 1000.00 Número de cuotas : 12 Fecha de compra : 08/01/2014 TEA de compra : 79.99%

Fecha inicio saldo inicial : 11 de Diciembre del 2013 Día de liquidación : 10 de Enero del 2014 Día de pago : 05 de Febrero del 2014 Para encontrar el capital de la cuota (Kt), utilizaremos la siguiente fórmula:

Dónde:

Kt = Capital en el periodo “t”

Qt = Valor de la cuota en el periodo “t” It = Interés de la cuota en el periodo “t”

Para hallar la cuota del mes (periodo t), se tiene que calcular el factor diario utilizando la siguiente fórmula:

Necesitamos calcular los días trascurridos (t) para cada cuota, este corresponde desde la fecha de operación hasta la fecha de pago de cada cuota.

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 22

Nro. Cuota Fecha operación Fecha de Pago Nro. de días (t)

1 08/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 08/01/2014 05/03/2014 t2 = 56

3 08/01/2014 05/04/2014 t3 = 87

4 08/01/2014 05/05/2014 t4 = 117

5 08/01/2014 05/06/2014 t5 = 148

6 08/01/2014 05/07/2014 t6 = 178

7 08/01/2014 05/08/2014 t7 = 209

8 08/01/2014 05/09/2014 t8 = 240

9 08/01/2014 05/10/2014 t9 = 270

10 08/01/2014 05/11/2014 t10 = 301

11 08/01/2014 05/12/2014 t11 = 331

12 08/01/2014 05/01/2015 t12 = 362

Remplazando valores se tiene:

Nro. de días (t)

Detalle del Factor Diario

t1 = 28

t2 = 56

t3 = 87

t4 = 117

t5 = 148

t6 = 178

t7 = 209

t8 = 240

t9 = 270

t10 = 301

t11 = 331

t12 = 362

Sumatoria del factor diario

F=0.955317 + 0.912630 + 0.867591 + 0.826122 + 0.785352 + 0.747814 + 0.710909 + 0.675825 + 0.643522 + 0.611764 + 0.582523 + 0.553775= 8.873146

Remplazando valores se tiene que el valor de cada cuota es el siguiente :

Dónde: K = monto de la compra

Calculo del monto de Intereses:

Para el factor interés, se utilizará la siguiente fórmula:

Necesitamos calcular los días trascurridos (t) para cada cuota, para la primera cuota se calculara desde la fecha de operación hasta la fecha de pago. Para las siguientes cuotas se calculara desde la fecha del pago anterior, hasta la fecha de

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 23

pago actual.

Nro. Cuota Fecha pago anterior Fecha de Pago Nro. de días

1 05/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 05/02/2014 05/03/2014 t2 = 28

3 05/03/2014 05/04/2014 t3 = 31

4 05/04/2014 05/05/2014 t4 = 30

5 05/05/2014 05/06/2014 t5 = 31

6 05/06/2014 05/07/2014 t6 = 30

7 05/07/2014 05/08/2014 t7 = 31

8 05/08/2014 05/09/2014 t8 = 31

9 05/09/2014 05/10/2014 t9 = 30

10 05/10/2014 05/11/2014 t10 = 31

11 05/11/2014 05/12/2014 t11 = 30

12 05/12/2014 05/01/2015 t12 = 31

Remplazando valores se tiene:

Nro. de días (t)

Detalle del Factor Interés

t1 = 28

=

t2 = 28

=

t3 = 31

t4 = 30

t5 = 31

t6 = 30

t7 = 31

t8 = 31

t9 = 30

t10 = 31

t11 = 30

t12 = 31

Reemplazando:

Nro. cuota

Capital Saldo Anterior (St)

Interés (It)

Capital (Kt)

Cuota (Qt)

1 St1 = 1000.00 It1 = 0.0467733 x 1000.00 = 46.77

Kt1 = 112.70– 46.77 =

65.93 112.70

2 St2 = 1000.00 – 65.93 = 934.07

It2 = 0.0467733 x 940.08 = 43.69

Kt2 = 113.55– 43.69= 69.01

112.70

3 St3 = 865.06 It3 = 44.91 Kt3 = 67.79 112.70

4 St4 = 797.27 It4 = 40.02 Kt4 = 72.68 112.70

5 St5 = 724.59 It5 = 37.62 Kt5 = 75.08 112.70

6 St6 = 649.51 It6 = 32.60 Kt6 = 80.10 112.70

7 St7 = 569.41 It7 = 29.56 Kt7 = 83.14 112.70

8 St8 = 486.27 It8 = 25.24 Kt8 = 87.46 112.70

9 St9 = 398.82 It9 = 20.02 Kt9 =92.68 112.70

10 St10 = 306.14 It10 = 15.89 Kt10 = 96.81 112.70

11 St11 = 209.33 It11 = 10.51 Kt11 = 102.19 112.70

12 St12 = 107.14 It12 = 5.56 Kt12 = 107.14 112.70

Este sera el cronograma de cuotas:

Nro. cuota

Fecha de Pago

Saldo Capital Interés Cuota

1 05/02/2014 1,000.00 65.93 46.77 112.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 24

Como el cliente solo ha realizado una compra en cuotas en la línea normal y no ha realizado ninguna operación en la línea adicional, se considerará la cuota que tiene la fecha de pago 05/02/2014 (según Características de las operaciones).

Cuota del mes = S/.112.70

Cálculo de la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) Para el cálculo del TCEA se considera todas las comisiones que se cobra al cliente. La fórmula del TCEA es la siguiente:

Donde :

TCED: Tasa de Costo Efectivo Diaria Para hallar el TCED aplicamos la siguiente formula:

Donde : tn = Días trascurridos (t) para cada cuota, este corresponde desde la fecha de operación hasta la fecha de pago de cada cuota.

Por ejemplo: Siguiendo el mismo caso de los ejemplos, Consideramos las siguientes comisiones:

Envío de eecc y Seguro de desgravamen = S/.14.00

2 05/03/2014 934.07 69.01 43.69 112.70

3 05/04/2014 865.06 67.79 44.91 112.70

4 05/05/2014 797.27 72.68 40.02 112.70

5 05/06/2014 724.59 75.08 37.62 112.70

6 05/07/2014 649.51 80.10 32.60 112.70

7 05/08/2014 569.41 83.14 29.56 112.70

8 05/09/2014 486.27 87.46 25.24 112.70

9 05/10/2014 398.82 92.68 20.02 112.70

10 05/11/2014 306.14 96.81 15.89 112.70

11 05/12/2014 209.33 102.19 10.51 112.70

12 05/01/2015 107.14 107.14 5.56 112.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 25

Cobro de membresía al mes 12 de uso de tarjeta: S/.175.00

Cuadro de días transcurridos

Nro. Cuota Fecha operación Fecha de Pago Nro. de días (t)

1 08/01/2014 05/02/2014 t1 = 28

2 08/01/2014 05/03/2014 t2 = 56

3 08/01/2014 05/04/2014 t3 = 87

4 08/01/2014 05/05/2014 t4 = 117

5 08/01/2014 05/06/2014 t5 = 148

6 08/01/2014 05/07/2014 t6 = 178

7 08/01/2014 05/08/2014 t7 = 209

8 08/01/2014 05/09/2014 t8 = 240

9 08/01/2014 05/10/2014 t9 = 270

10 08/01/2014 05/11/2014 t10 = 301

11 08/01/2014 05/12/2014 t11 = 331

12 08/01/2014 05/01/2015 t12 = 362

Remplazando datos:

Por lo tanto para obtener el valor de la tasa de costo efectivo diario, se deberá despejar la variable TCED, y se obtiene.

Reemplazamos en la fórmula del TCEA

Nro. cuot

a

Fecha de Pago

Saldo Capital Interés Cuota Comisiones

Total cuota

1 05/02/2014 1,000.00 65.93 46.77 112.70 14.00 126.70

2 05/03/2014 934.07 69.01 43.69 112.70 14.00 126.70

3 05/04/2014 865.06 67.79 44.91 112.70 14.00 126.70

4 05/05/2014 797.27 72.68 40.02 112.70 14.00 126.70

5 05/06/2014 724.59 75.08 37.62 112.70 14.00 126.70

6 05/07/2014 649.51 80.10 32.60 112.70 14.00 126.70

7 05/08/2014 569.41 83.14 29.56 112.70 14.00 126.70

8 05/09/2014 486.27 87.46 25.24 112.70 14.00 126.70

9 05/10/2014 398.82 92.68 20.02 112.70 14.00 126.70

10 05/11/2014 306.14 96.81 15.89 112.70 14.00 126.70

11 05/12/2014 209.33 102.19 10.51 112.70 14.00 126.70

12 05/01/2015 107.14 107.14 5.56 112.70 189.00 301.70

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 26

VI. Calculo del Pago Total: Se tiene la siguiente formula:

PT= Atrasos + Cap. Rev. Total + Intereses + Comisiones + Cuota del mes Tenemos:

Capital Revolvente Total (Inc. Atrasos) = S/. 3100.00 Intereses = S/. 60.19 Comisiones = S/. 14.00 Cuota del mes = S/. 112.70

Reemplazamos valores:

PM= S/. 3100.00 + S/. 60.19 + S/. 14.00 + S/. 112.70

PM= S/. 3286.89

Calculo de Deuda Vencida

Esquema básico para calcular el Deuda Vencida. La deuda vencida se calculará a partir del día siguiente a la fecha de pago (si es que el cliente no canceló el pago mínimo). Esta dado por la siguiente fórmula:

A = B

A = Acumulado para cálculo Deuda vencida. B = Pago mínimo de la última liquidación.

Si el contrato tiene más de un día de vencido:

Dónde:

A = Acumulado para cálculo Deuda vencida. I = Interés compensatorio. P = Penalidad por incumplimiento de pago (se cobra el

primer día de vencido, para los días siguientes es cero)

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 27

Interés Compensatorio: Para calcular el Interés compensatorio se utilizara la siguiente fórmula:

t = Son los días a considerar para el cálculo del interés compensatorio. Si el día actual es Sábado, Domingo o feriado, estos días se contabilizaran el primer día útil siguiente

La tasa efectiva anual compensatoria, es igual a tasa efectiva anual de compras (TEA). Por ejemplo: Se calculará la deuda vencida de una tarjeta de crédito con las siguientes operaciones Características de las Operaciones Se tiene los siguientes datos:

Fecha inicio saldo inicial : 11 de Diciembre del 2013 Día de liquidación : 10 de Enero del 2014 Día de pago : 05 de Febrero del 2014 Pago Mínimo : S/. 332.80 Días de atraso : 06 días Tasa compensatoria Fija

Tasa Compensatorio (TEAcp) : 79.99% Penalidad incumplimiento pago: S/. 40.00 Cálculo de la deuda vencida por 05 días de atraso Calculamos t, solo cuando la fecha actual es un día útil:

n Fecha Anterior

Fecha actual (FAc)

Día (FAc) FAc=día útil

Nro. de días

1 05/02/2014 06/02/2014 Miércoles Si t1 = 1

2 06/02/2014 07/02/2014 Jueves Si t2 = 1

3 07/02/2014 08/02/2014 Viernes Si t3 = 1

4 08/02/2014 09/02/2014 Sábado No t4 = 0

5 09/02/2014 10/02/2014 Domingo No t5 = 0

6 10/02/2014 11/02/2014 Lunes Si t5 = 3

Para: Día 1

n=1 Compensatorio

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 28

Deuda Vencida

Día 2

n=2 Compensatorio

Deuda Vencida

Día 3

n=3 Compensatorio

Deuda Vencida

Día 4 n=4 Compensatorio

Deuda Vencida

Día 5

n=5 Compensatorio

Deuda Vencida

Día 6

n=6 Compensatorio

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 29

Deuda Vencida

Entonces la deuda vencida por cinco días de atraso es S/.376.40

BBVA CONTINENTAL CONCEPTOS Y FORMULAS

FAMILIA DE ACTIVOS

Fecha de actualización: Enero 18 Página | 30

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué hay una retención por un importe mayor al consumo realizado en restaurantes?

Cuando se consume en restaurantes se asume un % por concepto de propina, en caso el cliente no la

otorga, se regulariza luego con el monto real pagado por el cliente.

2. ¿Cuáles son los pasos para registrarse como cliente viajero y poder seguir usando la tarjeta

en el exterior?

Los pasos serían los siguientes:

Llamar a BxT (595-0000) Responder correctamente a las preguntas candado por seguridad Informar los lugares a los que va a visitar y el periodo de viaje Esperar la activación 24 horas útiles como mínimo.