Familiasxl 18invierno

32
familias XL FeDeRaCIóN De aSOCIaCIONeS De FaMILIaS NUMeROSaS De La COMUNIDaD VaLeNCIaNa Nº18. INVIERNO www.familiasnumerosascv.org GRANDES PILARES de la educación 14 ENTREVISTA Ana Vives Consciente de que tiene Síndrme de Down pero tanta capacidad como otros12 PONTE AL DÍA La inteligencia emocional La importancia de trabajar esta virtud 24 TE INTERESA La reforma fiscal Luces y sombras Paciencia, constancia y sentido común virtudes básicas para la educación de los hijos

description

Revista con contenido de gran utilidad para las familias numerosas de la Comunidad Valenciana.Editada por FANUCOVA

Transcript of Familiasxl 18invierno

Page 1: Familiasxl 18invierno

familiasXLFeDeraCión De aSoCiaCioneS De FamiLiaS numeroSaS De La ComuniDaD VaLenCiana

Nº18. INVIERNO www.familiasnumerosascv.org

GRANDES PILARESde la educación

14 ENTREVISTAAna Vives“Consciente de que tieneSíndrme de Down pero tantacapacidad como otros”

12 PONTE AL DÍALa inteligencia emocionalLa importancia de trabajar estavirtud

24 TE INTERESALa reforma fiscalLuces y sombras

Paciencia, constancia y sentido comúnvirtudes básicas para la educación de los hijos

Page 2: Familiasxl 18invierno

BENITO ZUAZU.Expresidente de FANUCOVA

Nº 18INVIERNO 2015

reViSTa GraTuiTa: nº 18 / 2014eDiCión Y maQueTaCión:FanuCoVaFederación de Familias numerosasde la Comunidad Valenciana. Gran Vía marqués del Turia. nº 35. Ático Dcha. 46005www.familiasnumerosascv.orgCoorDinaDora De La reViSTamarta Vallés Plá.reSPonSabLe De PubLiCiDaDalicia Grau GumbauCoLaboraDoreS:Librería Troamaría martínez antónmarta Cortés Yaniniaroa Carrascosa Villanuevaana Vives y marc VivesDiSeÑo:Grupo ismos.imPreSión:albograf.buZón De ParTiCiPaCión:[email protected]

La Firma_SUMARIO

Han pasado ya diez años desde que co-menzamos esta aventura de FanuCoVa.Fuí el primer presidente, después de mi

nacho y eduardo. echo la mirada atrás y observolos pocos o muchos logros que hemos consegui-do unidos en familia, logros que solo como aso-ciaciones independientes no hubiésemos conse-guido. La unión hace la fuerza en todo. unidoshemos alcanzado objetivos tanto en lo privadocomo en lo público. Descuentos en comercios,acuerdos con empresas, tarifas reducidas deagua, incorporación al Plan+Familia y al Sello deTurismo Familiar, todo ello en red con la Federa-ción española de Familias numerosa y otras aso-ciaciones amigas. eso sí, siempre velando por elapoyo, justo y equitativo, para las familias nume-rosas, ya que son las que más aportan a la socie-dad y lo que más necesita ésta: niÑoS.¡Diez años ya! que, diría la canción, ¡no son nada!Sin embargo han sido toda una aventura. recuer-do las reuniones previas con la Directora Generalde Familia, rosario Calatayud. Llevábamos lospuntos para ver en servilletas. nos reuníamos me-dia hora antes en el bar de la esquina. otra aven-tura fue la preparación de los estatutos, donde

nacho Viche escribía, cambiaba, arreglaba ¡consanta paciencia! en su sede de ConCaPa , quenos dejaba para tener las reuniones y poder ela-borar esos estatutos.¡Diez años ya! y tenemos una Federación de aso-ciaciones de Familias numerosas con la que secuenta desde el Gobierno Valenciano y desde laFederación española de Familias numerosas,donde ocupamos la vicepresidencia. nuestras pe-ticione van con membrete corporativo, tenemosuna sede y un equipo de profesionales que tra-bajan al servicio de las cinco asociaciones de laComunidad Valenciana. me gustaría resaltarque, no solo en la unión de asociaciones conFanuCoVa ha conseguido que seamos unpuño cerrado con el que poder golpear con fuerzay hacernos valer y no dedos sueltos como lo éra-mos antes, sino que también cuando ha sido ne-cesario hemos sido una mano abierta a las nego-ciaciones para consolidar, reconocer y no crear,porque Ya eXiSTen, los derechos de las familiasnumerosas en la Comunidad.¡Diez años no son nada y son mucho para nues-tras familias! ¡Diez años que sin duda han validola pena!

02_familiasXL

Diez años de aventura

Page 3: Familiasxl 18invierno

22 Te interesaGRANDES PILARES DE LA EDUCACIÓN26 Todos a la mesaTARTA FRÍA DE NATILLAS28 Aconsejamos libros y apps30 Lugares turísticos adaptados

04 DE NUEVO GANA LA FAMILIA“en esta crisis económica, sin duda se puede afirmar que la familia española ha dejado patente unavez más su gran fortaleza ante cualquier adversidad ”

“Los políticos que no saben cómo garantizar con recursos públicos la subsistencia a todos los quecarecen de medios”

OpiniónLA VOZ DE NUESTRAS FAMILIAS

SUMARIO_La Firma

03

04

06 PASITO A PASITO08 NO ANDAMOS SOLOS10 MIRANDO AL FUTURO

Noticias

Reportajes

06 10

12 14

RADIOGRAFÍA DE LASFAMILIAS NUMEROSASEl 75% de las familiasnumerosas llega justa a finde mesresultado de una encuestarealizada a 6.500 familias

18 ENCUESTA

12 PONTE AL DÍALA INTELIGENCIA EMOCIONALLa importancia de trabajar esta virtud y cómo ayudar a nuestros hijos a adquirirla

14 ANNA VIVESNACIDA EN UNA FAMILIA NUMEROSA. CREADORA DE UNA TIPOGRAFÍA“Consciente de que tiene Sídrome de Down pero también de que tiene tanta capacidad como otros”.

18

08

Entrevista

Page 4: Familiasxl 18invierno

DE NUEVO GANA LA FAMILIA

opinión“ En esta crisis económica, sin duda se puede afirmar que la familia española hadejado patente una vez más su gran fortaleza ante cualquier adversidad ”

recientemente con la entrada del año 2015en las páginas de todos los periódicos sehan publicado los famosos resúmenes

anuales de lo sucedido en nuestro país a lo largo delos últimos doce meses. en un intento de ser positi-vos y buscar el “lado bueno” a la crisis económicaque tanto daño está causando en nuestro país, sinduda se puede afirmar que la familia española hadejado patente una vez más su gran fortaleza antecualquier adversidad.Vivimos en familia el 98% de la población española.a pesar de que en años anteriores las medidas po-líticas llevadas a cabo por el gobierno de Zapatero,aznar y las actuales de rajoy no han acompañadomucho a la solidez de esta institución, lo cierto esque la familia ha dado en nuestro país una gran lec-ción a la sociedad desde el comienzo de la debacleeconómica, mostrando que es capaz de sostener atodos sus miembros ofreciendo soluciones allí dondeapenas llega el estado. La familia es la que saca lascastañas del fuego a los políticos que no saben cómo

garantizar con recursos públicos la subsistencia atodos los desposeídos de sus medios de vida.en nuestro país, la solidaridad intrafamiliar ha sidoel mayor recurso de resistencia de la población afec-tada por el desempleo y la quiebra del patrimoniodoméstico. Con más de cinco millones de parados

y cerca de dos millones de familias en las que todossus miembros están en paro, son muchos los jóve-nes que, tras convertirse en un suma y sigue en laslistas del inem, han tenido que abandonar su ideade independizarse y volver al hogar paterno que lesvio crecer. otros tantos matrimonios han descartadola idea de tener más descendencia e, incluso, de re-trasar la llegada de un primer hijo...

en definitiva, la institución familiar sigue acogiendoa los jóvenes excluidos del mercado laboral, a losparados de larga duración de más de 45 años sinperspectiva de encontrar un trabajo, a los depen-dientes a los que no les llega ninguna ayuda pública,etc. es la encargada de estirar la pensión del abueloo el sueldo del único familiar que trabaja para quetodos puedan comer. Según el barómetro publicadopor The Family Watch, el 60,2% de los entrevistadosdeclara tener un familiar cercano sin empleo y el53,4% afirma que su calidad de vida ha disminuidomucho o bastante en el último año. Pero destaca quela práctica totalidad de los españoles (el 96%) con-sidera a la familia como la institución que soporta enmayor medida el peso de la crisis, y es la más valo-rada. es decir, frente a la crisis, mayor apoyo y unidadfamiliar. en esta misma línea, el 96% también afirmaque en esta crisis la familia cobra vital importancia,los lazos se estrechan y esta institución se convierteen un colchón económico y anímico.en los jóvenes, este proceso de desemancipación

Opinión_PROTECCIÓN A LA FAMILIA

04_familiasXL

“Los políticos que no sabencómo garantizar con recursospúblicos la subsistencia a todoslos que carecen de medios ”

Page 5: Familiasxl 18invierno

05

ENCUESTA_A través de la Web

ENCUESTA

ParTiCiPa Con Tu reSPueSTa enwww.familiasnumerosascv.org

¿Qué te parecen las mejoras enla reforma fiscal para las familiasnumerosas?

A) muy acertadas

B) un pequeño avance

C) Desacertadas

D) un engaño

E) Las ignoro

y abandono de proyectos de vida en común está pro-duciendo un efecto secundario: incrementa en ellossu percepción positiva de la familia. el 50% de losjóvenes -tal y como apunta un informe de la Funda-ción mujer Familia y Trabajo realizado en colabora-ción con la universidad Camilo José Cela- declaranque son más felices en sus familias que en su vidapersonal y/o universitaria, lo que demuestra que lafamilia sigue siendo el pilar que sostiene la sociedadactual, el lugar al que volvemos siempre cuando hayun objetivo que no funciona. una institución que, lejosde estar obsoleta y pasada de moda, es referentepara las generaciones futuras.Del mismo modo, la familia estable está soportandola dependencia de nuestros mayores y enfermos,debido a la falta de apoyos por parte de la adminis-tración y entidades privadas, y quiere desempeñaresta tarea en condiciones normales. en españa, un45% de los mayores viven en pareja y un 32% vivencon sus hijos u otros familiares. apenas un 20% delas personas mayores viven solas y un 3% en resi-dencias. Los abuelos no dependientes también es-tán demostrando una gran empatía y solidaridad conlos suyos. no son pocos los casos de mayores quehan abierto de par en par las puertas de sus casapara acoger a hijos y nietos asfixiados por las hipo-tecas y la pesadilla del paro. además de abrir la hu-cha de sus ahorros, son los encargados de ir a llevar

y buscar a sus nietos al colegio y hacer de cangurospara que los padres puedan ir a trabajar, o a buscarun empleo. Según datos recientes, la proporción deabuelos españoles que cuida de sus nietos es deuno de cada cuatro (el 22,07%), la mitad de ellos casitodos los días y el 45% casi todas las semanas.

es más, algunos estudios señalan que la crisis hadevuelto un papel “protagonista” a los abuelos y queal recibir a sus familiares en casa y estrechar vínculoso al pasar a ocuparse de sus nietos, se sienten másútiles por lo que mejoran su sensación de bienestar.aun así, no son pocas las voces que consideran queson necesarios mayores esfuerzos y mecanismos,fundamentalmente por parte de la administración,para incentivar la estabilidad de esta institución, asícomo más apoyo a los cónyuges en sus esfuerzospor sacar adelante a sus hijos.

FEDERICO COSTA- JUSSÀ Director Ejecutivo de FANUCOVA

“La familia estable estásoportando la dependencia denuestros mayores y enfermos,debido a la falta de apoyos porparte de la Administración”

Page 6: Familiasxl 18invierno

10 años de andadura_PASITO A PASITO

06_familiasXL

especialFX ANIVERSARIO FANUCOVA

“10 años construyendo el futurode las familias numerosas”

EDUARDO PINAZO (2011-2014)

”FanuCoVa ha sido duranteeste tiempo y lo es en laactualidad, un proyectoilusionante por los logrosalcanzados y los sueños queaún quedan por cumplir”

IGNACIO PEÑA (2008-2011)

“Gracias a FanuCoVa hemoslogrado consolidarnos como unente completamente visibleante los organismos públicos,siendo un referente en temasde familia”

BENITO ZUAZU (2004-2008)

“La unión de asociaciones conFanuCoVa ha conseguido queseamos un puño cerrado con elque poder golpear con fuerza yhacernos valer y no dedossueltos como lo éramos antes”

Page 7: Familiasxl 18invierno

PASITO A PASITO_Noticias Federación

07

1Diez años colaborandopermanentemente con la DirecciónGeneral de Familia de la Consellería.

2Consolidación de la vicepresidencia enla Junta Directiva de la Federaciónespañola de Familias numerosas.

3Participación en el libro blanco de laFamilias numerosas de la ComunidadValenciana, pionero en españa y

aclaratorio para desmitificar “mitos” sobre lasfamilias numerosas.

4Sede del Congreso nacional deFamilias numerosas en 2012. Con ungran éxito de asistencia tanto de familias

como de autoridades.

6Consolidación del Plan + Familiaalcanzando más de 500 acuerdos deempresas o comercios de la Comunidad

Valenciana.

7Grandes acuerdos para todas lasfamilias numerosas de la ComunidadValenciana e incluso de toda españa

(FGV, metro, renFe, Carrefour...)

8Participación en el estudio “Hacia laprotección de la Familia” donde serecogen las pautas necesarias, para

poder realizar una ley de protección de laFamilia, también la numerosa.

9altavoz de las familias numerosas yreferente para los medios decomunicación

3.650 días al servicio de las familiasnumerosas de la Comunidad Valencianay algunas metas alcanzadas

Una aventura llena de alegrías y disgustos,tropiezos y celebraciones

estos diez años de andadura han sidosobre todo una aventura. Los co-mienzos fueron duros pero el cami-

no recorrido tampoco ha sido sencillo.Loimportante es que siempre hemos tenidoclara nuestra hoja de ruta “construir un fu-turo mejor para las familias numerosas dela Comunidad Valenciana” y en base a estay poquito a poco hemos ido haciendo ca-mino. en esta andadura hemos logradopromover el movimiento asociativo y quenos identifiquen como representantes delcolectivo de familias numerosas de la Co-munidad Valenciana tanto insitucionescomo partidos políticos y medios de comu-nicación.además no hemos cesado de lu-char por los derechos de las familias nu-merosas y de poner de manifiesto el im-portante papel que tienen en la sociedad yel gran valor que aportan a esta sobre todoactualmente.

AYUDAS MÁS NECESARIAS SEGÚN NUESTRAS FAMILIAS

46% Consideran fundamental las ayudas para libros28% Ve primordial recibir ayudas para comedor12% Considera necesaria la ayuda por nacimiento9% Cree prioritario recibir ayudas para cuidadoras del hogar5% Valora como necesario percibir ayudas para transporte

Page 8: Familiasxl 18invierno

Noticias Asociaciones_NO ANDAMOS SOLOS

eLas cerca de 7.000 familias numerosasasociadas ya disfrutan de beneficios es-peciales en los más de diez supermerca-dos eroski de la Comunidad Valenciana.

este acuerdo supone la entrega de un vale descuentodel 5% para la siguiente compra siempre que estasea de un importe superior al vale. además existe laposibilidad de acumular los tickets de compra delmes, previamente sellados en caja, y solicitar el vale

descuento al finalizar el mes. estos descuentos sonacumulables a las muchas ofertas que eroski hacesemanalmente. De este modo eroski pasa a formarparte del Plan + Familia, un plan que actualmenteagrupa a más de 400 empresas de la Comunidad Va-lenciana que apoyan a nuestro colectivo.FanuCoVa ha aplaudido el esfuerzo que por parte dela empresa eroski se ha realizado para llevar a caboesta campaña. medidas como estas son de agradecerya que son muchísimas las familias en general y enconcreto las numerosas, que actualmente tienen ver-daderas dificultades a la hora gastar en algo tan básicoy de primera necesidad como la alimentación. esteacuerdo ha sido posible gracias al impulso, al esfuerzoy al trabajo en equipo entre la Federación y las aso-ciaciones, las cuales llevan luchando muchos añospara mejorar la calidad de vida del coletivo.

noticiasA

08_familiasXL

AVAFAM celebra el DíaInternacional de la FamiliaaVaFam celebró el 20 aniversario delDia internacional de la Familia enmayo con una “Jornada Familiar deCine” en Kinépolis.Comenzó con laintervención de su Presidente.Fernando Juan bosch destacó el papelfundamental e insustituible de lafamilia, poniendo de manifiesto laaportación social de la misma para elsostenimiento del estado del bienestar.Seguidamente se proyectó un vídeo depresentación de aVaFam desde suconstitución en 1966, terminando conel pase privado de la película “Frozen”.estas jornadas son un marcoinmejorable para poder disfrutar enfamilia.

SESIÓN DE TRABAJO EN LA SEDE DE ASAFANel pasado 16 de diciembre el equipo de FanuCoVa se trasladó a alicante para visitar la sede de su asociación alicantina,aSaFan. allí se reunieron con su director , benito Zuazu, y el personal de la sede y delegaciones principales de la provincia.el objetivo de dicha reunión fue poner de manifiesto las necesidades y carencias que ambas entidades poseen unas con lasotras y tratar de elaborar una hoja de ruta para el 2015 que nos permita, tanto a la federación como a aSaFan, trabajarconjuntamente y servirnos de apoyo en nuestra misión de servicio hacia las familias numerosas de la Comunidad.

eroski se suma al Plan + Familia

Page 9: Familiasxl 18invierno

NO ANDAMOS SOLOS_Noticias Asociaciones

09

ASAFAN celebra su 20Aniversario en el Marjal

Un año más, el Camping Marjal nos abriósus puertas para celebrar nuestratradicional convivencia, con especialambiente festivo por la celebración denuestro 20 Aniversario. Fue un día de fiestaen familia. Padres, madres, hijos pequeños,medianos y grandes participaron enmultitud de actividades, juegos, bailes yconcursos, pasándoselo bomba. Una jornada en la que también lasempresas demostraron su apoyoincondicional a nuestro colectivo. ¡Un día para no perderse!

ASFANA celebra su Jornada”En familia + Divertido”

El pasado día 8 de Noviembre, encolaboración con el equipo UER Moncada,ASFANA familias numerosas celebró suVII Jornada: En Familia + Divertido, con ellema “Avanzando con fuerza”.En esta Jornada, se contó con diferentesactividades lúdicas, partidillos deiniciación en el rugby y una interesanteconferencia sobre los valores del rugby yla integración social, finalizando con unagran paella. Las familias asistentespasaron una divertida velada con un granéxito de convocatoria tanto de personasadultas como de niños.

Juntos lo pasamos mejor enMAS DE DOS

Doble sobresaliente para las actividadesde MAS DE DOS por estar promovidas porsocios y por el éxito de participación. Enel II Curso de Cocina aprendieron acompatibilizar nuevos y atractivos platoscon la economía propia de una familianumerosa. Con el Certamen fotográficoVerano 2014, ganado por la familia AznarCastillo, se muestra lo divertido que esser familia numerosa. Y con el I Curso deIniciación al Triatlón para niñ@s handemostrado el acierto de apostar por lacombinación “deporte y familia”.

FANUCOVA ASISTE AL IX CONGRESO NACIONAL DE FAMILIAS NUMEROSASuna amplia representación de la Junta Directiva de FanuCoVa de sus asociaciones asistió el pasado 25 y 26 de octubre al iX

Congreso nacional de Familias numerosas celebrado en málaga. en él se reclamó este fin un nuevo modelo social que apuesteplenamente por la familia, que reconozca su valiosísima contribución a la sociedad y sea justamente compensado. bajo el lema “Familias

numerosas, solidarias con todos”, el Congreso sirvió para poner de manifiesto la importante contribución que las familias numerosas hacen al conjunto de lasociedad en forma de capital humano, al aportar más hijos de los necesarios para garantizar la reposición de la población. en este sentido, en el Congreso seincidió en la solidaridad que ejercen las familias numerosas en un contexto demográfico como el de españa, que sufre un grave problema de envejecimiento de lapoblación, con un índice de fertilidad de sólo 1,27 hijos por mujer, muy lejos del 2,1 necesario para el relevo poblacional.

Page 10: Familiasxl 18invierno

010_familiasXL

Innovar es avanzar_MIRANDO AL FUTURO

entrega del Sello de Turismo Familiar a la Finca Santa elena, primer alojamientoen valencia con este distintivo

noticiasAnoticiasAF

La Federación de Familias numerosas dela Comunidad Valenciana, FanuCoVa,ha hecho entrega del Sello de Turismo

Familiar a la Finca Santa elena, una casa ruralsituada entre ontinyent y Fontanars dels alfo-rins, a 1 hora de la ciudad de Valencia y de ali-cante. La oferta turística de la Finca Santa ele-na es muy amplia, pero entre otros públicos,se incluye el familiar,tanto por el tipo de vivien-da, con capacidad para 16 personas en 8 ha-bitaciones amplias, todas con baño, como porel emplazamiento, ya que está en un entornonatural privilegiado, con gran atractivo para losamantes de la naturaleza que busquen des-cansar y disfrutar del campo en familia.este Sello de Turismo Familiar, entregado porel Director de FanuCoVa, Federico Costa-Jussà y recogido por Carmen Córdova, propie-taria de la Finca, es el séptimo otorgado en estaComunidad, que se sitúa así en cabeza encuanto a certificaciones de este tipo.

Page 11: Familiasxl 18invierno

PROMESAS CUMPLIDAS_EMT con las Familias Numerosas

FanuCoVa aplaude el lanzamiento del nuevobonobús de la emT, con descuentos de hastaun 50 por ciento para las familias numerosas.

Su presidente, eduardo Pinazo, afirma su compromisode seguir trabajando para que el descuento llegue alas poblaciones de la provincia y lograr que alicantey Castellón también lo aplique en su transporte in-terurbano, además de conseguir que todos estosdescuentos se unifiquen en una sola tarjeta. ademásagradecemos que se haya lanzado otra medida muyesperada y revindicada por FanuCoVa, la gratuidadde los viajes en los autobuses de la emT de dos niñosacompañados por un adulto.CONDICIONES DEL ACUERDOCada miembro de una familia numerosa de CategoríaGeneral podrá disponer de un Título personalizado conun descuento del 20% respecto al bonobús convencio-nal. así el bonobús para familias numerosas de Cate-goría General costará sólo 6’40 euros por cada 10 viajes.es decir, el viaje sale a 64 céntimos. Y para las familiasnumerosas de Categoría especial. Cada uno de susmiembros podrá disponer de un Título personalizado conun descuento del 50% respecto al bonobús convencio-nal. el coste de este Título es de 4€ por cada 10 viajes.

FanuCoVa aPLauDe LaS VenTaJaSen la emT para las familias numerosas

Page 12: Familiasxl 18invierno

La inteligencia emocional_PONTE AL DÍA

12 familiasXL

“Los niños quecontrolan susemociones sonmás felices y seadaptan mejor a suentorno. De ahí laimportancia de tra-bajar la inteligen-cia emocional”

Page 13: Familiasxl 18invierno

PONTE AL DÍA_La inteligencia emocional

13

MARTA CORTÉS YANINIPsicóloga General Sanitaria

Todos los padres quieren que sus hijos sean fe-lices y tengan éxito. Las últimas investigacionesdemuestran que un niño no sólo será feliz porquele vaya muy bien en los estudios, también se ten-drá en cuenta su nivel de inteligencia emocional,siendo los padres los primeros responsables deeste proceso indispensable en el desarrollo inte-gral de sus hijos.Como padres podéis y debéis educar las emocio-nes de vuestros hijos. Las emociones son meca-nismos que nos ayudan a reaccionar con rapidezante acontecimientos inesperados que funcionande manera automática.Cada persona experimen-ta una emoción de forma particular, dependiendode sus experiencias anteriores y su aprendizaje.algunas de las reacciones fisiológicas y compor-tamentales que desencadenan las emocionesson innatas, mientras que otras pueden adquirir-se. unas se aprenden por experiencia directa perola mayoría de las veces se aprende por observa-ción, de ahí la importancia del papel de los padres,profesores y personas que rodean a los niños yque sirven como modelo de aprendizaje, desarro-llo y manejo de sus emociones.Cuando son pequeños no saben controlar sus

emociones. Sin embargo, según van creciendo,los niños necesitan aprender a autocontrolar suspropias emociones.Por ello, es tan importanteaprender a controlar las emociones y fomentar la“inteligencia emocional” Pautas para el aprendizaje

1Sirve de ejemplo.La mejor manera de quevuestros hijos comiencen a aprender a au-tocontrolarse es mediante el ejemplo de sus

padres. Los adultos son modelos para los niñosy aprenden más de lo que ven que de lo que lesdecimos.

2Enseñar las emociones y ponerles nom-bre. Toda situación establece una oportu-nidad para enseñar a nombrar emociones.

algo tan cotidiano como una conversación duran-te la comida o ver una película en la televisiónpueden serviros.

3Acostúmbrales a hablar de emociones.es importante que en la familia se expreselas emociones con la mayor naturalidad po-

sible. Cuando hablamos de cómo nos ha ido enel trabajo, en el colegio, cómo hemos resuelto unadificultad o problema, conviene expresar algo másque los hechos, llegando a manifestar pensa-mientos, interpretaciones de lo ocurrido y senti-mientos que hemos vivenciado.

4Ayúdar a percibir sus propias emocio-nes y las de los demás ante situacionesque no sean de su agrado. Cuando le ocu-

rra algo, antes de que reaccione, habla con él,hazle que piense: qué siente, qué piensa y quées lo que podemos hacer. De igual manera ensé-ñale y que aprenda a comprender las emocionesque las que experimenta él y las de los demás.mostraos pacientes y cariñosos ante sus emocio-nes, escuchándoles e intentando entenderles esel primer paso para ayudarles, cuando escucháisatentamente a vuestros hijos les estáis enviandoel mensaje de que sus emociones os importan.

5Enséñar técnicas de Autorregulación.estas técnicas consisten en enseñar avuestros hijos a regular sus emociones y

esperar antes de actuar. Podemos así enseñarlestécnicas de relajación o emplear la técnica del se-máforo.esta técnica está especialmente indicadapara la enseñanza del autocontrol de las emocio-nes negativas: ira, agresividad, impulsividad, etc.Se trata de aplicar el funcionamiento del semáforopara enseñarles a vuestros hijos a que aprendana gestionar sus emociones negativas. roJo: aLTo. Cuando no podemos controlar unaemoción tenemos que pararnos. amariLLo: PienSa. Después de detenerse esel momento de pensar y darse cuenta del problema.VerDe: aDeLanTe. Si uno se da tiempo de pen-sar pueden surgir alternativas o soluciones al con-flicto o problema. es la hora de elegir la mejor so-lución.

6Emplear los refuerzos positivos y las re-compensas; cuando vuestros hijos se autocontrolen, debéis reforzarles para que esa

pauta de actuación se generalice.

InteligenciaemocionalLa importancia de trabajar esta virtud y cómoayudar a nuestros hijos a adquirirla

Page 14: Familiasxl 18invierno

Entrevista_ANNA VIVES

14_familiasXL

ANNA Vives“Consciente de que tiene Síndrome de Down perotambién tanta capacidad como otros”anna ViVeS eS una JoVen DiSeÑaDora Que Ha CreaDo Su ProPia TiPoGraFía, una TiPoGraFía Que Ha SiDo uSaDa enTre oTroS PorLoS JuGaDoreS DeL barça en SuS CamiSeTaS Y eL PiLoTo JorGe LorenZo en Su CaSCo, anna Ha CreCiDo en una FamiLia numeroSa,Tiene un Hermano maYor, marC, Y DoS HermanoS mÁS Que JunTo Con eLLa Son TriLLiZoS ( marTa Y Pau). eL CreCer en una FamiLianumeroSa Y Ser TraTaDa Como una mÁS Ha SuPueSTo un enriQueCimienTo Para ToDa La FamiLia Y Sobre ToDo Para eLLa, Ya QueGraCiaS a La ConFianZa Que Han DePoSiTaDo en anna HaLoGraDo SorPrenDer Y SenTirSe CaPaCiTaDa, reaLiZaDa Y FeLiZ DeaPorTar a La SoCieDaD no SoLo La TiPoGraFía Sino eL eJemPLo De SuPeraCión. Entrevistamos a su hermano Marc Vives.

Page 15: Familiasxl 18invierno

¿Qué papel tiene el entorno familiar parapotenciar y desarrollar las capacidades depersonas como Anna?Una luchadora. Una persona que es conscien-te de que tiene Síndrome de Down, pero quese da cuenta de que tiene tanta capacidadcomo otros. Le duele tener esta dificultadpero en equipo consigue hacer realidad unavida normal y feliz.

¿Cómo es la familia de Anna? Todo. La tratamos como una hermana más.No por tener Síndrome de Down tiene prefe-rencias. Se le exige, se le corrige y se le felicitacuando hace las cosas bien. Desde pequeñasiempre ha sido una persona con mucho ca-rácter y ganas de demostrar su 'elemento' el'diseño'. Ha conseguido, repito en equipo, su-mando capacidades, qué es la esencia de laletra, que miles de persones usen su tipogra-fía. Y así sensibilicemos sobre las capacida-des que poseemos todos/as.

¿Cómo es la familia de Anna? Una familia cercana, empática. Que nos gustaayudar a los demás. Que nos preocupamospor nosotros y por los otros cada día. Somosmas felices ayudando que viviendo una vidacerrada. Nuestros abuelos han sido empren-dedores y de allí este carácter de innovar ysiempre conseguir salir adelante.

Anna ha crecido en una familia numerosa¿qué cosas le ha aportado crecer en ese en-torno familiar?Mucho. En vez de aprender de un hermanoha aprendido de tres hermanos. De Marc seha fijado de su espíritu emprendedor, de Pausu saber estar y de Marta su manera de ser.Todo lo que hace viene reflejado por los actosque ha vivido en casa. Ahora somos nosotros,los hermanos, los que nos fijamos en ella y

de ella también hemos aprendido mucho. Tie-ne una memoria increíble y siempre saca unasonrisa en esos momentos únicos.

Tener una hermana/ hijo como Anna ima-gino que supone una dedicación extra.¿Merece la pena? Es obvio, pero lamen-tablemente muchos ven más la problemá-tica...Es como todo. O crees o no. O quieres o no.No hay punto medio. Nuestros padres creye-ron y quisieron a Anna con todas las fuerzas.Son felices con ella, igual que con los demáshermanos. La gente los felicita más por Annaque por Marc o Pau o Marta.

Hay muchas familias cuyo primer hijonace con el Síndrome de Down; en conse-cuencia la dedicación a ellos, el miedo alfuturo e infinidad de cosas más les hacendescartar la posibilidad de darles uno omás hermanos ¿Qué les dirías a estas fa-milias? ¿es enriquecedor para personascomo Anna contar con hermanos a su al-rededor?Tener una hermana con Síndrome de Downte hace ser .Tener una hermana con Síndromede Down te hace ser mucho más persona. Co-

nocer que es la pureza, los valores, el ver lavida sin filtros. Muchos tendríamos queaprender de ellos. El mundo sin duda iría me-jor. Y las empresas, si tuvieran más espíritusocial, también.

Seguro que tu cómo hermano y el resto dela familia también habéis aprendido deAnna y el tenerla os ha enriquecido ¿Enqué aspectos o casos?En superarse cada día, en ser buena persona,vivir la vida sin tantas prisas, valorar lo quetienes y no lo que no tienes. En ser conscienteque un futbolista es igual de importante quetú. Todos somos iguales. Somos 7 mil millo-nes de personas en el mundo simplemente. Yel 10% tiene algún tipo de dificultad. Así quehay que estar unido :)

Vamos a lo suyo, a lo que disfrutaAnna...Su trabajo ¿Cómo nació la idea?¿Con qué objetivo?Nació porque Anna no tenía trabajo. Vino ala Fundación Itinerarium. La verdad es queno teníamos nada pensado para ella, no sabí-amos qué aportaría. Empezó mecanografía,luego a escribir en papel. ¡Nos emocionaronsu letra, sus trazos! Y el equipo de la Funda-ción Itinerarium decidimos trabajar con ellala letra durante un año. Anna empezó a tra-bajar su letra con un equipo de personas enseptiembre del 2011, consiguiendo un añomás tarde su digitalización alfabética aptapara escribir en cualquier ordenador.Los recursos económicos que se obtienen dela tipografía y de los productos con la letraAnna se destinan a fines sociales. Esta letrasignifica trabajo en equipo.

¿Qué ha supuesto esto para Anna? ¿y parala sociedad?Para Anna vivir normal, con un trabajo y ser

ANNA VIVES_Entrevista

15

“Nuestros padres creyerony quiseron a Anna, la quie-ren con todas sus fuerzas.Son felices con ella, igualque con los demás herma-nos”

Page 16: Familiasxl 18invierno

un poco más feliz día a día. Para la sociedadpienso que es un guiño sobre las capacidadesque posee Anna y todas las personascomo ella. Aún queda mucha que hacer,pero por lo general hay mucho másgente buena que mala, y es por ello por loque tenemos la esperanza de que la sociedadsiga evolucionando en esta dirección.

Imagino que hay mucho que mejorar enel terreno laboral y de relización propiade personas como Anna ¿Es suficientecon integrarlas en el mercado haciendofotocopias, llevando carritos en supermerca-dos...?No es suficiente ni acertado. Tienen quehacer lo que mejor saben hacer. Como túy como yo. Trabajar siendo feliz y aportando

tu “elemento” es la clave. Sumarcapacidades, cada uno la suya, y construirproyectos con la suma de ellas.

Uno no es más feliz cuanto más fácil lesale todo o más perfecto es ¿Estás deacuerdo?¿La felicidadde una persona de qué depende?Depende de tener la confianza de las personasque están a tu alrededor. Y la confianzase la gana uno siendo como es. Sieres buena persona tendrás amigos que note fallarán. Y a tu jefe seguro le vas a gustarmás.

Actualmente ¿cómo es la vida de Anna?,¿trabaja en algún nuevo proyecto?Si. No paramos. Está trabajando la letra enotros idiomas. Y pronto habrá una gran novedaden su tipografía. Como dice ella 'esun secreto' En dos meses creo que lo sabremos.

¿Qué es lo que más feliz le hace?Salir a comer fuera con la familia. Así desencillo. Unos spaghetti boloñesa y unahamburguesa.

SI CREES EN MI, TE SOPRENDERÉ

Esta es la historia de un sueño: vivir comolos demás. Anna Vives, la creadora de latipografía Anna, que ha conquistado loscorazones de todo el mundo, es una jovencon síndrome de Down que, lejos de bajarlos brazos, siempre dibuja horizontes dondetodo es posible, sumando capacidadesy con el trabajo en equipo como mensajede superación. Fruto de la perseverancia,Anna nos demuestra que el mundo está llenode sueños por cumplir: si ella ha logradoalcanzar el suyo, ¿a qué estás esperandotú?

La publicación tiene versión en audio acargo de la ONCE para las personas condiscapacidad visuales y trata de sueños, delimitaciones, de problemas, pero tambiénde soluciones, capacidades, trabajo enequipo, de integración, de que nadie es másque nadie y de que sin miedo todo se vuelveposible.Propone la potente y seductoraidea de una sociedad en la que se integren.

Un relato tan real y mágico como lavida misma. ¡Si crees en Anna,

te sorprenderás!

16_familiasXL

Entrevista_ANNA VIVES

“La felicidad esproporcional a la confianza

que despositan en ti las

personas que forman parte

de tu entorno”

Page 17: Familiasxl 18invierno
Page 18: Familiasxl 18invierno

“ Es el resultado de una encuesta realizada a 5000 familias numerosas,de las cuales casi 500 eran de la Comunidad Valenciana”TreS De CaDa 4 FamiLiaS numeroSaS LLeGan, JuSTaS a Fin De meS, inCLuSo un 30% eSTÁ TiranDo DeaHorroS o PréSTamoS Para PoDer aFronTar LoS GaSToS DeL HoGar. eSTe eS uno De LoS reSuLTaDoSDe La maCroenCueSTa enCarGaDa Por La FeDeraCión eSPaÑoLa De FamiLiaS numeroSaS Sobre eL PerFiLY LoS HÁbiToS De nueSTro CoLeCTiVo Y reaLiZaDa a 6.500 FamiLiaS numeroSaS aSoCiaDaS De ToDaeSPaÑa. De enTre eLLaS CaSi 500 FamiLiaS enCueSTaDaS eran De La ComuniDaD VaLenCiana Y LoSreSuLTaDoS De LaS reSPueSTaS DaDaS mueSTran Como eL TamaÑo De LaS FamiLiaS numeroSaSenCueSTaDaS en La ComuniDaD VaLenCiana eS De 5,4 miembroS De meDia.

Encuesta_RADIOGRAFíA DE LA FAMILIA NUMEROSA

18_familiasXL

El 75% de las familias numerosasllegan justas a fin de mes

Page 19: Familiasxl 18invierno

INGRESOS Y GASTOSEl nivel de ingresos de las familias nume-rosas coincide con el del conjunto de la po-blación, con la salvedad de que hay que re-partirlo entre más miembros. Así se constataque casi el 78% de los hogares encuestadosperciben menos de 3.000 €. Sólo en el 2%de los hogares encuestados con 5 miembroso más entran en casa más de 6.000 € al mes.Las familias numerosas destinamos mayor

parte de nuestros ingresos a gastos en ali-mentación, farmacia, y educación, en com-paración con el resto de los hogares, a costade destinar menos a vivienda y ocio. Deigual modo la capacidad de ahorro es muchomenos: solo tiene capacidad de ahorro el24% de las familias numerosas, frente al34% del resto de hogares. En concreto en laComunidad Valenciana el 44% de las fami-lias numerosas llega justa a fin de mes, el37% ha tenido que gastar ahorros o contraerdeudas para llegar a fin de mes y únicamenteun 18% ahorra algo de dinero cada mes.

EMPLEORespecto al empleo, en un 70% de los ho-gares de las familias numerosas encuestadasde la comunidad valenciana, trabajan losdos progenitores (85% padres y 60% de ma-dres) y la mayoría lo hace como asalariadodel sector privado, seguido del grupo de em-pleados autónomos y posteriormente delpúblico. En último lugar y por detrás de losque están empleados en el tercer sector(ONG’s, etc.), están las madres y padres em-

presarios y con empleados o asalariados.

DISCAPACIDADTambién queremos destacar cómo más deun 13% de las familias encuestadas de laComunidad Valenciana, tienen hijos condiscapacidad. En cuanto al tipo de discapa-cidad, un 56% tienen hijos/as con discapa-cidad psíquica, un 27% física y un 17% sen-sorial.

PREOCUPACIONESLa encuesta pone de manifiesto, además deque atraviesan por similares dificultades alresto de las familias con menor número dedescencientes, que la principal preocupaciónde estas unidades es la conciliación laboraly familiar. Seis de cada diez de estas familasnumerosas considera muy necesario adecuarlos horarios españoles a los vigentes en elresto de Europa. Para poder compatibilizarlas responsabilidades del hogar y familiarescon las laborales solicitan excedencias deseis meses para cuidar a los hijos percibiendoel 60% del salario, aumentar un mes el per-miso de paternidad, ampliar la baja maternala partir del tercer hijo, y facilitar el accesoa empleos temporales a los progenitores. Lopiden la mitad de las familias consultadas.La inestabilidad o precariedad laboral es lasegunda de sus preocupaciones. En este ám-bito desde la federación estatal piden aumen-

tar la prestación por desempleo dependien-do del número de hijos, la aplicación de me-didas de protección ante un ERE o extinciónde contrato de trabajo, otorgarles preferen-cia en los cursos de inserción laboral, o subirla pensión en función de los hijos.

ESPAÑAPadres jóvenes, de clase media y con treshijos pequeños. Así son las familias nume-rosas en España, según la encuesta reali-zada por la Federación Española de Fami-lias Numerosas (FEFN), para conocer me-jor las características específicas y los há-bitos de un colectivo formado por 1,3 mi-llones de hogares, en los que conviven 7millones de personas.La macroencuesta, encargada por la FEFNy la Fundación Madrid Vivo, fue llevada acabo por la consultora GAD3, que entre-vistó a 5.000 familias numerosas de todaEspaña mediante llamadas telefónicas yonline. Sin duda uno de los resultados demayor impacto que arrojó la encuesta hacíareferencia a que tres de cada cuatro fami-lias numerosas llega justa a fin de mes, yun 30 por ciento de ellas está tirando deahorros o préstamos para poder afrontarlos gastos del hogar.

“ El 37 % de las familiasnumerosas de la

Comunidad Valenciana tirade ahorros o se endeuda

para acabar el mes”

RADIOGRAFíA DE LA FAMILIA NUMEROSA_Encuesta

19

“ El 77 % de los hogaresencuestados percibe

menos de 3.000 € al mes”

“ Padres jóvenes, de clasemedia y con tres hijospequeños, así son lasfamilias numerosas

españolas”

Page 20: Familiasxl 18invierno

20_familiasXL

“La comunicación y el diálogo fomentanuna actitud crítica yprudente en los hijos siendo esta unaherramienta muy útilde protección”

Cómo evitar futuras adicciones_PROTÉGELES

Page 21: Familiasxl 18invierno

21

Cómo evitarfuturas adiccionesEl uso sin medida de las tecnologías de la informacióny comunicación puede derivar en adicciones

PROTÉGELES_Cómo evitar futuras adicciones

MARÍA MARTÍNEZ ANTÓNDtra. en Psicología especializada en intervención y tratamiento infanto-juvenil.

Qué persona de hoy en día no manejael móvil, utiliza internet como herra-mienta de uso, se comunica a tra-vés de las redes sociales y/o juega

con videoconsolas? ¿no aparece como res-puesta habitual a esta pregunta uno de nuestroshijos/as? actualmente, la mayoría de ellos lasutiliza, más que muchos adultos.

Vivimos dentro de la era de la tecnología de lainformación y la comunicación, esto nos aportamuchas ventajas y algunas desventajas. Losriesgos que entraña un uso irresponsable de lasTiCS, son múltiples, por ejemplo, las adiccio-nes.Para prevenir los riesgos que derivan de unmal uso de las TiCS es importante que desdelas familias, sepamos algunas de las claves paraevitar que nuestros menores caigan en un usoinadecuado de las mismas y las puedan utilizarde una forma responsable y saludable

Claves para prevenir adicciones

1Tener una actitud activa y responsablefrente a las TiCS. evitar las posturas per-misivas y/o alarmistas al respecto. Las fa-

milias pueden hacer muchas cosas para preve-

nir usos problemáticos de las TiCS, por ejemplo, comportarse como un modelo de uso respon-sable de las mismas, de forma que nuestros hi-jos/as tengan un referente con el que puedanguiarse.

2Seleccionar los contenidos a los quenuestros hijos/as van a tener acceso. Paraello es muy útil el uso de filtros parentales,

como por ejemplo aquellos que permiten guar-dar las páginas que han sido visitadas. esta he-rramienta es complementaria con la comunica-ción y el diálogo para fomentar una actitud críticay prudente en los hijos/as siendo esta última unaherramienta muy útil de protección.

3respetar la privacidad de nuestroshijos/as pero motivándolos a hacer un usocompartido de las TiCS. Desde el inicio

del uso de las TiCS, nuestros hijos/as puedenacostumbrarse a compartir con sus familias el

uso de las mismas, sintiéndose seguros del usoque se está haciendo y dejando un espacio deprivacidad fomentando así un uso responsablede las mismas.

4establecer límites y normas de uso de lasTiCS. De forma conjunta con nuestros hi-jos/as, establecer, mediante el diálogo,

cuáles son los tiempos que se van a dedicar ala utilización de las TiCS, teniendo en cuenta lasobligaciones de nuestros hijos, las actividadesque realizan, la edad que tienen, etc. el diálogosobre las TiCS y el empleo de las mismas favo-rece ser más conocedores del uso real que es-tán realizando nuestros hijos y nos ayuda a sa-ber cuándo actuar frente a las dificultades quepuedan surgir.

5Detectar señales de uso problemático. al-gunas señales que pueden hacernos sos-pechar que algo en el empleo de las TiCS

no va bien son: exceso de tiempo dedicado a lasTiCS, abandono de actividades habituales, ocul-tación o mentiras sobre la utilización de las TiCS,disminución del rendimiento escolar, mayor in-troversión, menos uso de relaciones sociales,etc.

+ Info www.avivatupsicologia.wix.com/aviva

“Uno de los factores deprotección más importantespara el fomento de lasatisfacción vital y laautoestima de nuestros hijoses la autonomía personal”

Page 22: Familiasxl 18invierno

TE INTERESA_Grandes pilares de la educación

22_familias XL

AROA CARRASCOSA VILLANUEVAPedagoga. Fundadora Creixents Junts

muchos padres coincidirán conmi-go en el hecho de que son la pa-ciencia y la constancia junto alsentido común los tres grandes pi-

lares de la educación, las tres virtudes básicas,que un padre debe reunir para poder llevar acabo esta difícil tarea. en mi opinión son también otras muchas cua-lidades las que definen el éxito de los padrescomo son el cariño, la coherencia, la firmeza,la entrega, la ilusión, la disciplina, el compro-miso, la implicación, el interés por aprender, laautoridad, la madurez, y un excelente sentidodel humor. esta sería la pócima casi perfecta,para conseguir educar niños seguros y felices,que se conviertan en futuros adultos íntegrosy con valores. no es mi intención desanimar a aquellos pa-dres que no se vean reflejados en esta des-cripción, sino reflexionar sobre lo complejo quees ser padre, y la tarea de educar. Largamente podríamos hablar sobre cada una

de estas virtudes, pero vamos a dar el prota-gonismo que se merece a la paciencia que ami parecer es la madre de todas las virtudes,y a la constancia, la reina de todas las victoriasa nivel personal, profesional, y sobre todo edu-cativo.

PACIENCIAHablemos de la PACIENCIA si queréis, un tér-mino que tras años de reflexión concluyo queestá “pasado de moda”. Todos deseamos tenerpaciencia, pero…¿cómo desarrollar y ejercitaresta cualidad, en un mundo dominado por lasprisas, regido por el logro rápido de objetivos,y donde nos persigue la amenaza constantede “renovarse o morir!”?Todos los días me encuentro padres en mi tra-bajo, que saben qué es la paciencia, conocensu valor a la hora de educar, e incluso en quemomento deben armarse de ella, pero la ma-yoría me dicen, “aroa, sé que tengo que serpaciente pero a veces no puedo”. Con esta afir-mación muchos apelan a la escasez de tiempo,y no a una falta de la capacidad. es por eso,

que a la hora de educar debemos plantearnoscuáles son los objetivos que a corto, medio ylargo plazo hay que conseguir, y cuánto tiempopodemos y debemos dedicar a la educaciónde nuestros hijos, para poder ser pacientes conellos, y concebirla como algo que irá dando susfrutos poco a poco… un proyecto a largo plazo. Hay que saber que cuando aplicamos técnicas,pautas, o algún plan de intervención con nues-tros hijos, probablemente tarden en dar su fru-to, y debemos asumirlo sin hacer comparacio-nes, ya que cada niño/a lleva un ritmo diferentede aprendizaje y de cambio. a su vez seremosespecialmente desconfiados con aquellas téc-nicas que dan frutos rápidamente, como laamenaza, el miedo y/o los castigos físicos, yde sus efectos secundarios sobre el desarrollode nuestros hijos.

CONSTANCIAPor otro lado, y de la mano de la paciencia, vala CONSTANCIA como cualidad a la hora deeducar niños, imprescindible para conseguircualquier objetivo, sobre todo ante aquellos re-tos o “batallas” que nos presentan nuestros hi-jos diariamente. Y más ambicioso sería hablarde la coherencia, y de ser nosotros mismos,sus padres, buenos modelos educativos, yaque a nadie se le escapa el hecho de que nues-tros hijos aprenden en gran medida por imita-ción de modelos. La falta de paciencia y cons-tancia junto con la impaciencia, son la mayorcausa de los problemas que exponen los pa-dres, cuando acuden a recibir asesoramientoa nuestras consultas como profesionales de laeducación, así como

Grandes pilares dela educación;paciencia yconstancia

Page 23: Familiasxl 18invierno

23

TE INTERESA_Grandes pilares de la educación

también son la mayor dificultad, a la que nosenfrentamos cuando les aconsejamos y ayu-damos a poner en práctica algún programa,pauta o herramienta educativa.

Tal vez en muchas ocasiones no podamos evi-tar predicar sin ser ejemplo, o pedirles a nues-tros hijos conductas que en nosotros mismosno deben o no pueden aprender, ya que en nu-merosas situaciones, sus padres no somos losmejores modelos, o los más adecuados de losque deben aprenderlas, pero sí podemos y de-bemos ser conscientes de nuestras propias in-congruencias e incoherencias a la hora de edu-car. me explico. es común, en la cotidianidadde cada casa y de cada familia, encontrar ejem-plos de esto a lo que me refiero, y no es extrañover en las familias, o en nosotros mismos, comopadres, estas incoherencias cuando pedimosgritando a nuestros hijos que dejen de hacerlo;que lean cuando jamás nos han visto hacerloa nosotros; que respeten a sus profesores y secomporten en clase, oyendo críticas habitual-

mente, hacia los docentes propios; que no di-gan palabrotas, escuchando diariamente unaretahíla de ellas de los labios de sus progeni-tores; o un clásico…rectificarlos con una pal-mada en la mano cuando pegan.

otros tantos ejemplos podemos encontrar enla falta de constancia en nuestras metodologí-as educativas, y con ello me refiero a todasesas circunstancias en que, ante una mismaconducta de nuestros hijos, en ocasiones lesreñimos y nos enfadamos con ellos, otras lescastigamos y prohibimos que las repitan, a ve-ces las ignoramos, y en otras acabamos rién-dolas, y con ello fomentándolas. Todo ello de-pendiendo únicamente del contexto en el quenos encontramos, o de nuestros estados deánimo y físicos, pero sin respuesta o funda-mento pedagógico para su alternancia. Se meocurre un ejemplo que veo a diario…Cuandoun niño que se inicia en el habla y aprende unapalabrota, no sorprende a nadie que suspadres, encontrándose en su casa, le riñan

cuando la use; en una comida con amigos, leignoren; en casa de los abuelos o amistad deconfianza, le rían; y en una tutoría con su pro-fesor en el cole, le sancionen. Podríamos añadir numerosos ejemplos de este

tipo, pero no es el fin que persigo, ya que coneste ejemplo de las palabrotas, probablementeo seguro, he conseguido evocar en todos los lec-tores otros tantos casos, que nos han pasado anosotros mismos o hemos visto en otras familias.

mi objetivo es más ambicioso; deseo con mis pa-labras, apelar al buen juicio y sentido común delos padres, y reflexionar sobre el impacto que tie-nen, en la educación de nuestros hijos, los mo-delos de los que aprenden, así como sobre la im-portancia de trabajar para cambiar en nosotrosmismos, como figuras a imitar por nuestros hijos,aquellas conductas que les exigimos a ellos, a lavez que nos esforzamos en enseñarles a seradultos responsables e íntegros.

"Cuando aplicamostécnicas, pautas, o algúnplan de intervención connuestros hijos,probablemente tarden endar su fruto y debemosasumirlo sin hacercomparaciones"

Page 24: Familiasxl 18invierno

TE INTERESA_ Luces y sombras de la Reforma Fiscal

24_familiasXL

LucesDeducción en cuota de 1.200€ para el colec-tivo, entre otros, de las familias numerosas, queademás pueden solicitar su abono anticipado,de forma similar a la que ya perciben las madrescuando han tenido un hijo recién nacido, peroen este caso mientras se mantenga la condiciónde familia numerosa. La solicitud puede ser pre-sencial o a través de la página web de la agenciatributaria www.agenciatributaria.es en el apar-tado “tramitación 143”. También se puede soli-citar presencialmente desde el 3 de febrero.en el caso de la petición individual, se abonaráa cada solicitante la cantidad que resulte de di-vidir el importe que proceda entre el número decontribuyentes que pueden solicitar el abonoanticipado.Bajada general de tipos. afecta en mayor me-dida a las rentas más bajas.

Aumento de los mínimos generales y pordescendientes. así, una familia con tres hijosse ha aplicado un mínimo personal y familiar enla renta 2013 de 8.925 € (parte de la renta queno se grava) en cada declaración, mientras enla renta 2014 se va a poder aplicar un mínimopersonal y familiar de 10.100€.

SombrasBajada en la cuantía de la reducción por ob-tención de rendimientos del trabajo, que an-tes estaba en 2.652€ y que ahora ha bajado a2.000. esta reducción deja casi sin efecto la co-mentada a los mínimos personales y familiares.Eliminación de la franquicia de 1.500 € porobtención de dividendosperjudicando en es-pecial a pequeños ahorradores.Compresión de la pirámide en la aplicaciónde la escala de tiposal reducir la escala de cin-co a tres tramos, que ha hecho que se benefi-cien los que figuren en las cotas bajas y altas

perjudicando a los que están en medio. así porejemplo un sueldo medio entre 40.000 – 60.000€ va a pagar más en el 2014 que en el 2013 (en-tre 300 y 600 euros más).Eliminación de los coeficientes de actuali-zación y, en especial, de abatimiento en el cál-culo de las variaciones de patrimonio. este pun-to, significa que la venta de una vivienda adqui-rida antes de 1.984 pase de no tributar al aplicarlos coeficientes de abatimiento (11,1% cada añodesde la compra) a tributar como cualquier otroinmueble. este “impuestazo” supone un au-mento de la tributación efectiva muy superior al“ahorro” de la bajada de tipos.

en conclusión, no podemos asegurar como diceel señor montoro que la reforma fiscal mejoraráa todos los contribuyentes. Tampoco podemosconcluir afirmando que mejorará la carga fiscalen el 2015 y siguientes. Habrá que ver casopor caso.

LUCES Y SOMBRAS DE LAREFORMA FISCAL

Page 25: Familiasxl 18invierno
Page 26: Familiasxl 18invierno

os animamos a disfrutar toda la familia de esta es-pectacular tarta de natillas, galletas y chocolate.

una manera de disfrutar de la repostería casera todala familia, incluso de la preparación. económica y deliciosa, parauna merienda en familia, como postre, para una celebración...¡unaapuesta segura para el paladar de niños y adultos!

Todos a la mesa_TARTA FRÍA DE NATILLAS

26_familiasXL

Ponemos un cazo a fuego lento con elchocolate troceado y la nata, removiendocon una cuchara de madera hasta que se

disuelva el chocolate y se quede una texturaespesita. apartamos del fuego y reservamos.Después podemos usar natillas ya hechas ohacer las natillas. Si las hacemos ponemos laleche con el azúcar al fuego, reservando unvaso para derretir el sobre de las natillas. Cuan-do la leche hierva echamos el vaso de lechecon los polvos disueltos, removiendo hasta es-pesar y apartamos del fuego.Seguidamentemojamos las galletas en leche y un chorrito debrandy...si queremos...Y las vamos poniendoen el fondo de un molde desmoldable o aro,sobre ellas una capa de chocolate, luego una

capa más de galletas, sobre éstas una capa denatillas, una de galletas, otra de chocolate...yasí sucesivamente hasta acabar con una dechocolate.

Posteriormente metemos la tarta en el frigorí-fico para que coja cuerpo. Debera estar un mí-nimo de 6 horas para que así las capas semantengan en su sitio y la tarta coja cuerpo.una vez fría y reposada podemos decorar latarta como se quiera. Lo que más disfrutannuestros pequeños es hacer manualidades cu-linarias. en cuanto a decoración se refiere po-demos adornarla con galleta espolvoreada porencima, barquillo, bolitas de chocolate o cara-melo...¡imaginación al poder!

Tarta fría de natillas

Page 27: Familiasxl 18invierno

27

Ingredientes• 1 Paquete de Galletas maría• 1/2 litro de nata líquida• Leche • 450 gr. de chocolate fondant

Para la natillas• 1 sobre de natillas royal• 2 vasos de leche• 2 cucharadas de azúcar

Tarta fría de chocolate, natillas y galletas

Todos a la mesa_TARTA FRÍA DE NATILLAS

Page 28: Familiasxl 18invierno

28_familiasXL

Aconsejamos_A TODA LA FAMILIA

ACONSEJAMOS a los adultos LA LECTURA

DUOLINGO

Precio gratuitoCategoría: IdiomasCon Duolingo, puedes aprender un idiomacompletamente gratis, sin anuncios publicita-rios ni cargos extras.Te diviertes mientrasaprendes y avanzas por los distintos niveleshasta lograr perfeccionar tu idioma.

GTASK

Precio gratuitoCategoría: Modo de vidaSencilla y eficaz aplicación de Listas de Ta-reas para android que te ayudará a hacertodas tus actividades.Puedes sincronizarperfectamente tus tareas con la lista de ta-reas de Google y compartirla con GmaiL...

EL CRONOMETRO

Precio gratuitoCategoría: Modo de Vidaun simple Cronómetro y temporizador conuna interfaz fácil de ver y de usar.Perfectopara cualquier tipo de cronometraje en de-porte, juego, cocinar,el trabajo, la alarma dedespertador...

SIDESYNC

Precio gratuitoCategoría: Modo de VidaConvierte a tu smartphone en la pantalla se-cundaria de tu ordenador. Podrás responderlos mensajes que tus contactos te envían alteléfono sin cambiar de dispositivo desde elmismo ordenador o tableta y mucho más.

100 MANERAS DE PONERLAS PILAS A TU FAMILIA

José Javier Ávila MartínezRIALP/ 232 págs / 15 €al igual que todo arte se fundamenta en el do-minio de una o varias técnicas, el buen des-arrollo de una familia discurre en la arena de locotidiano. este libro reúne modos de mejora yacciones concretas de probada experiencia.

SI CREES EN MÍ, TE SORPRENDERÉ

Francesc Miralles/Anna VivesPLANTEA/ 192 págs /14,90 €el libro cuenta “la historia de un sueño: el devivir como los demás”. narra el esfuerzo desuperación que supone, para alguien afectadopor síndrome de Down, hacer las mismas co-sas que la mayoría.

CRITERIOS PARA EDUCARA ADOLESCENTES 2.0

J.Manuel Mañú /Carlos Medarde CCS/ 92 págs /6.00 €Con la adolescencia se ha producido tal trans-formación, que se hace necesario una adapta-ción y una renovación por parte de los padrespara llevar a buen puerto su tarea. Hay que co-nocer el entorno , el contexto y las costumbresde hoy.

LA GESTIÓN EMOCIONAL

Santiago ÁvilaPEARSON / 336 págs/ 18,95 €Herramienta de trabajo que ayuda a gestionarel equilibrio del triángulo formado por la per-sona, el directivo y el líder. Describe los aspec-tos fundamentales de las experiencias de suparticipación en un seminario sobre liderazgo.

ACONSEJAMOS a los adultos APLICACIONES

Page 29: Familiasxl 18invierno

A TODA LA FAMILIA _Aconsejamos

APRENDO A CONTAR CON LUPELara JonesSM/ 10 págs/ 15,50 €/ De 3 a 6 añosContar no es difícil, solo necesitas vivir unaaventura con Lupe y sus amigos.

ACONSEJAMOS a los peques LA LECTURA

CUERDASPedro SolísEdiciones Nilo/ 40 págs/ 14.00 €De 6 a 8 añosSe narra la amistad surgida entre maría, unaniña imaginativa y emprendedora, y un niño,nico, afectado de parálisis cerebral,

TODOS EN CIRCULOAnna CerasoliMaeva/ 128 págs/ 13,50 €De 10 a 12 añosrelato de carácter didáctico dedicado a exponerde modo sencillo y comprensible los fundamen-tos de la geometría.

EL LIBRO DE LOS EXPERIMENTOS Donatella BergaminoSusaeta/ 114 págs/ 12,95 € / De 12 a 14 añosSecretos de la física, la química y de la natura-leza que podrás desentrañar.

29

TEMPLE RUD

Imangi StudiosIdioma InglésPrecio: gratisA partir de 9 años

Juego que pone a prueba tus reflejos mientrascorres hacia abajo por las paredes del temploy a lo largo de escarpados precipicios.Golpeapara girar, salta y deslízate para evitar obstácu-los, recoge monedas y acumula poderes!

ACONSEJAMOS a los peques APLICACIONES

FULGENCIO

De Smile & LearnIdioma EspañolPrecio 1,79 €De 2 a 8 años

es muy importante enseñar a los niños cier-tas habilidades sociales, es fundamentalque aprendan una serie de valores y queestos les acompañen de por vida.Pretendey consigue aunar educación y juego.

PUPITRE

Word Magic SoftwareIdioma EspañolPrecio gratisDe 3 a 11 años

Para que tus hijos aprendan mientras se divier-ten. encontrarás una serie de cuadernos, ba-sados en el concepto “ficha”. Con un sistemade recompensas que favorece la curiosidad yel interés por seguir aprendiendo.

I-CUADERNOS RUBIO

De Chocolapps SAS Idioma Español Precio gratisPrimaria

Hoy vamos al mercado. Con o sin lista de la com-pra, descubrirás los puestos de frutas y verduras,la carnicería y pescadería o incluso la tienda delácteos. aprende a pesar y a contar. no olvidespagarle al tendero con la cantidad exacta.

Page 30: Familiasxl 18invierno

En este espacio encontraréis información sobre los mejores hoteles, casasrurales y campings para viajar en familia de forma más económica, coninstalaciones apropiadas para las familias con varios hijos, y de variasedades, así como opciones de actividades de ocio y turismo que el propioestablecimiento ofrece. Comenzamos con los de nuestra Comunidad”

30_familiasXL

Sello de Turismo Familiar_ OCIO Y TURISMO

ALICANTE

CAMPING MARJALCon instalaciones y servicios pro-pios de un hotel de 5 estrellas, mar-jal Camping resort, situado enGuardamar del Segura (alicante) esun lugar de vacaciones ideal paradisfrutar de unos días de descansoy diversión para toda la familia.man-tiene el esquema tradicional de par-celas, pero por otra ofrece aloja-mientos en bungalows para aque-llas familias que busquen algo másde confort. Totalmente orientado alas familias.La amplia oferta de acti-vidades que hay para grandes y pe-queños lo convierten en una apues-ta segura de vacaciones con niños:la piscina tiene hydrotubos, hay ani-madores en el complejo, se puedenpracticar deportes acuáticos, haygimnasio, supermercado, serviciode seguridad, consulta médica...

DATOS DE CONTACTOwww.campingmarjal.comCtra. n-332, km 73,4 – Guardamar del Segura (alicante)T.96 672 70 70 / 96 672 50 22

CASTELLÓN

GRAN HOTEL PEÑÍSCOLASituado en primera línea de playade Peñíscola (Castellón). Valoradocomo un alojamiento que atiendecon excelencia las necesidades delpúblico familiar. en este sentido,cuenta con habitaciones dobles, tri-ples y cuádruples, con lo que lasnecesidades de alojamiento estáncubiertas; a ello se añade una granpiscina con solarium.Pero además,tiene todo tipo de entretenimientopara niños gracias a su Funny Cluby su miniclub. Y para las noches, elhotel programa veladas de músicaen vivo y espectáculos con las quecompletar los días perfectos de va-caciones en familia.ofrece des-cuentos de hasta el 17 % sobrela mejor tarifa online durante todala temporada.

DATOS DE CONTACTOwww.granhotelpeniscola.comavda. Papa Luna, 136 Peñíscola (Castellón)T. 964 469 006

CASTELLÓN

DELTA CRUISERantonio Doria y ana roca, junto asu hija Tula, surcan los mares en elvelero Tam-Tam, poniendo su expe-riencia y su vida al sevricio de lasfamilias que quieran vivir unas va-caciones diferentes. recomendadopor Lonely Planet, su empresa Del-ta Yacht Cruisers ofrece travesíaspor el atlántico y cruceros por bale-ares y el Caribe. La familia verane-ante vive esos días en el velero,con todo incluido. antonio explicaqué es lo que el Tam-Tam tiene deespecial para las familias: “Ya solonavegar a vela en un barco es fasci-nante; además, es una pequeña ca-sita por dentro y eso a los niños lesencanta. Y que se mueva sin ruido,sólo al viento, es algo casi mágico.

DATOS DE CONTACTOwww.crucerosavela.comValenciaT. 948 104 363 / 639 881 572

Page 31: Familiasxl 18invierno

Fue creado hace unos meses por la FeFn (Federación española de Familias numerosas)para identificar y promocionar a los mejores lu-gares para disfrutar del turismo en familia,abarcando destinos y establecimientos turísti-cos, de ocio y cultura que den respuesta conexcelencia a las necesidades de las familias;para obtenerlo se deben cumplir una serie derequisitos en cuanto a oferta de actividades,instalaciones y servicios, que deben estarsiempre orientados a las familias con niños.Los precios están también adaptados a las ne-

cesidades de las familias. Y además, si eres fa-milia numerosa, tendrás un descuento especialo promoción interesante, ya que éste es preci-samente uno de los requisitos para que laFeFn avale el destino o establecimiento con elSello de Turismo Familiar.Puedes encontrar el sitio ideal en Familiayturis-mo.com una web diseñada para una navega-ción fácil y cómoda y, sobre todo, para encon-trar lo perfecto para ti y tu familia: mar o monta-ña, norte o sur de españa, actividad cultural ode naturaleza… Si eres dueño de un destino,

establecimiento o actividad y quieres que loavalen con el Sello de Turismo Familiar Puedesescribir un correo a [email protected], donde se te facilitará toda la informa-ción necesaria para iniciar el proceso de obten-ción del Sello. el Sello está disponible paradestinos, alojamientos, cadenas hoteleras, res-taurantes, actividades culturales, de ocio ytiempo libre (estaciones de esquí, actividadesen la naturaleza), transportes (cruceros, alqui-ler de coches, aviones, trenes y barcos), tour-operadores, agencias de viaje...

EL SELLO DE TURISMO FAMILIAR...

31

Sello de Turismo Familiar_ OCIO Y TURISMO

CASTELLÓN

PEÑÍSCOLALa localidad de Peñíscola fue elprimer destino turístico de costaen recibir el Sello de Turismo Fa-miliar. está acreditado como unode Los Pueblos más bonitos deespaña por esta asociación na-cional. el propio alcalde de Pe-ñíscola, andrés martínez, señalalo que no hay que perderse al vi-sitar la ciudad: además de lazona antigua y el castillo, las fa-milias encuentran en el patrimo-nio natural de la localidad unafuente casi inagotable de activi-dades. el Parque natural de laSierra de irta ofrece espaciosúnicos, rutas, actividades paralos más pequeños y espectacula-res vistas al mediterráneo, queofrecen a las familias una oportu-nidad excepcional de conocer laflora y la fauna autóctonas.

Todas las actividades dirigidas afamilias y descuentos especialespara nuestro colectivo lo encon-trarás en www,peniscola.es

CASTELLÓN

HOTEL GRAN DUQUESituado en el complejo vacacio-nal de marina D’or, el hotel GranDuque, de 4 estrellas, ofrecetodo lo necesario a las familias,especialmente a las numerosas,con algunas condiciones que lohacen adecuado para este tipode público.así, dispone de habi-taciones dobles con sofá, triplesy cuádruples, y ofrece desayunosy comidas con menús infantiles,tanto que los niños cuentan consu propio buffet libre. Las familiaspodrán disfrutar además de todala oferta de actividades y ocioque marina D’or hace a susclientes: miniclub de 3 a 12 años,jardín encantado, mini-disco in-fantil, animación de calle, desfilede carrozas al más puro estiloDisney…

DATOS DE CONTACTOwww.marinador.comoropesa del mar CastellónT. 902 90 30

CASTELLÓN

HOTELES MEDITERRÁNEOSituados en Peñíscola (Castellón),se encuentran en primera línea deplaya y se organizan en dos com-plejos, con alojamiento y SPa, coninfinidad de servicios para divertirsey relajarse y una amplia oferta enfo-cada a las familias con hijos: elapartahotel-Hotel & Spa acuazul yel apartahotel & Spa acualandia.el aparthotel & Spa acuazul, comonovedad pone a disposición de susclientes 4 habitaciones temáticasque harán las delicias de los máspequeños. Habitaciones decoradascon ambientaciones:Disney,Lego,Doraemon, Los Pitufos. ade-más zona infantil y piscinas para ni-ños y adultos.Calienta biberones,bañeritas para bebés, sillitas deniño para las bicis de alquiler y ser-vicio de canguros, solicitándolo pre-viamente.

DATOS DE CONTACTOwww.hotelesmediterraneo.comPeñíscola (Castellón)T. 964 480 914

VALENCIA

FINCA SANTA ELENACasa rural situada entre ontin-yent y Fontanars dels alforinsque tiene una capacidad para 16personas, en 8 habitaciones, yque es perfecta para unos díasen familia. Con amplios dormito-rios, cada uno de ellos, con baño,la finca está situada en un entor-no natural privilegiado, con granatractivo para los amantes de lanaturaleza que busquen descan-sar y disfrutar del campo en fami-lia.La casa, así, cuenta con zonade juegos infantiles, una gran bi-blioteca con chimenea, salones,zona de comedor, cocina comple-ta, zona de barbacoa y 3 porchescon bonitas vistas. ofrece un10% de Dto. para asociados enreservas on-line

DATOS DE CONTACTOwww.fincasantaelena.esCarretera CV-655 ontinyent-Fontanars. Km. 10 ValenciaT. 620 056 487 / 663 882 181

Page 32: Familiasxl 18invierno