Fangoterapía

12
fangoterapía Sus beneficios y propiedades terapéuticas

Transcript of Fangoterapía

Page 1: Fangoterapía

fangoterapía

Sus beneficios y propiedades terapéuticas

Page 2: Fangoterapía

En que consiste?

La fangoterapia consiste en aplicar cierta cantidad de barro sobre la piel y dejarlo reposar durante un tiempo hasta que quede totalmente seco.

Los primeros en descubrir los beneficios del fango fueron los egipcios. Ellos lo utilizaban muy a menudo para tratar inflamaciones, heridas cutáneas, el reuma e, incluso, para embalsamar.

En países como Alemania, EE. UU., Suiza, Escandinava o Australia, hoy en día existen centros de salud en los que se aplican los tratamientos con barro a nivel curativo.

Los efectos embellecedores y curativos tan excepcionales del barro los proporcionan los minerales que contiene y que también nos aporta el agua, unos elementos esenciales para el cuidado de nuestra piel, y más en verano, cuando se nos reseca tanto.

Los tratamientos con fango o arcilla se pueden realizar en la cara o en el cuerpo. Poniéndonos en manos de un profesional, lo normal es que el fango venga acompañado de masajes faciales o corporales. De este modo, se mejorará la circulación de la sangre y conseguiremos una mayor relajación.

Page 3: Fangoterapía

Si consideramos que nuestra piel es el órgano más extenso de nuestro organismo, podemos concluir de ella que también es la parte más expuesta del cuerpo a sufrir agresiones como:

Radiación ultravioleta Contaminación ambiental Clima Estrés Problemas hormonales Enfermedades Mal uso de productos cosméticos. Desgaste del pH

Page 4: Fangoterapía

Denominación:

Se le llama barro, arcilla o fango, y nos estamos refiriendo a un material natural, sano y terapéutico. Sin efectos secundarios ni problemas de alergias.

La arcilla posee propiedades curativas capaces de extraer del interior y exterior de nuestro organismo las impurezas que lo perjudican. Al aplicar el barro sobre nuestra piel, penetran en el cuerpo sustancias útiles y se eliminan toxinas, que pasan al barro y se eliminan con él cuando nos aclaramos.

Los minerales aseguran el buen funcionamiento de la piel cumpliendo cada uno de ellos un rol específico en el metabolismo celular, los cuales los obtienen partiendo de nuestra alimentación.

En el campo de la estética la arcilla o el fango se suele utilizar para tratamientos contra el acné, celulitis y flacidez. En especial para pieles con acné, la arcilla puede disimular las marcas de los granitos y aclara las manchas oscuras que puedan aparecer en el rostro.

Page 5: Fangoterapía

Fango termal

Se llama fango termal porque cuando se coloca en el cuerpo produce una sensación de calor y se absorbe con rapidez. Al aumentar la temperatura lo que se produce es una vasodilatación, de este modo, los poros se abren y el fango penetra mejor para limpiarlos.

Elimina el exceso de grasa en la piel Suaviza Estimula la circulación Evita las pequeñas inflamaciones de la piel Tonifica e hidrata

Déjate envolver por lo más natural este verano: el barro, barro que embellece, cura y limpia suavemente.

Page 6: Fangoterapía

Fango.. Contiene:Minerales: hierro, azufre y aluminio.Oligoelementos: zinc, cobre, silicio,

selenio y magnesio.

Page 7: Fangoterapía

Si lo usamos para uso cosmético podemos tratar con éxito el acné, signos de envejecimiento, celulitis, muchas patologías de la piel, piel seca y deshidratada, limpieza profunda de cutis, nos permite recuperar tonicidad corporal, etc. Si se combina con aceites esenciales de hierbas curativas se pueden obtener resultados excelentes para a belleza, salud, y cabello limpiando impurezas y grasa.

Todas las investigaciones referentes a la fangoterapia tienden a propiciar una acción entre la medicina tradicional y la medicina natural con el mejor objetivo común: recuperar una vida sana y vital.

Page 8: Fangoterapía

Funciones:

Regula el ph de la piel.Humectante.Hidratante.Aporta minerales y oligoelementos.Vasoconstrictor.Descongestivo.

Page 9: Fangoterapía

fotografías

Page 10: Fangoterapía

Afecciones estéticas que trata la fangoterapia :

Envejecimiento cutáneo: los ingredientes que actúan en este caso son el cobalto, que barre las células muertas y realiza u pulido profundo sin agredir la piel, el magnesio que ataca lo radicales libres otorgando mayor firmeza, tonicidad y elasticidad, y otros oligoelementos como el silicio, cobre y zinc, en cargados de la producción de colágeno y elastina.

Piel seca y deshidratada: ayuda a equilibrar el pH y el tono de la piel, arrastra las células muertas del estrato córneo opera con un excelente efecto hidratante que contribuye a la recuperación del tono muscular.

Limpieza profunda de cutis: gracias a su acción remineralizadora y reequilibrante del pH, es un gran depurador le la piel castigada, ya que absorbe las sustancias y células muertas eliminándolas de las capas superiores de la epidermis.

Flaccidez en el busto: colabora en la recuperación de la tonicidad.En este caso se complementa con el masaje a fin de estimular la circulación sanguínea y luego lo deja secar para que actúe como máscara tensora

También es eficaz para el tratamiento de manchas o melas mas, drenaje linfático y pérdida del cabello, y atenúa la apariencia de la celulitis, acné, rosácea, eczemas o psoriasis.

Page 11: Fangoterapía

TRATAMIENTO A BASE DE FANGOS

Protocolo de realización

El tratamiento se inicia con una exfoliación para eliminar las células muertas y abrir los poros. De este modo, la aplicación del fango será más efectiva.

A continuación, se dejan las manos en reposo en agua durante unos dos ó tres minutos con la finalidad de aumentar la permeabilidad de la piel y favorecer la penetración de los principios activos. Seguidamente, se aplica un aceite aromático en los puntos linfáticos de la mano mediante breves presiones para favorecer el flujo sanguíneo. Se aplica el fango y se envuelven las manos y los brazos en papel osmótico, dejando actuar esta solución durante 10 minutos.

Para incrementar los beneficios del tratamiento, puede combinarse con técnicas de reflexología.

Para quién está indicado

Este tratamiento está destinado para personas que necesiten hidratar la piel de esta zona en profundidad y también para aquéllas que presenten retención de líquidos.

Tiempo de realización

40 minutos

Resultados

El tratamiento de fangos mejora la circulación sanguínea, al mismo tiempo que hidrata, dejando la piel tersa.

Page 12: Fangoterapía

Muchas gracias!

De piel suave y boca de ternura, de ojos que sueñan y voz que acaricia, de corazón de fuego

y alma de sueño: tú.