FAQ's sobre el ingreso al sistema educativo municipal by Secretaria de Educación Municipio de Quito

8
Página 1 de 8 PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES ¿Quiénes pueden inscribirse en el Sistema Educativo Municipal? Todos los interesados previo cumplimiento a los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte. ¿En qué consiste la inscripción? En inscribir a los aspirantes (niños, niñas y adolescentes) a través de la página Web de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte www.educacion.quito.gob.ec, donde se habilitará un enlace que señala: INSCRIBETE EN LÍNEA. Este enlace se habilitará a las 0h00 del lunes 8 de junio de 2015 y estará disponible hasta las 10h00 del viernes 12 de junio de 2015. ¿La Inscripción tiene algún costo? EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN ES GRATUITO Y NO DEBE CANCELAR VALOR ALGUNO. ¿Dónde puedo consultar si el domicilio del aspirante está dentro de la zonificación de la Institución Educativa? Ingrese a la página web www.educacion.quito.gob.ec, y existirá un enlace sobre el proceso de Inscripción 2015-2016, desplegando todas las Instituciones Educativas Municipales con su respectivo mapa de zonificación. En el mapa se puede ubicar las calles del domicilio del aspirante y si se encuentra en la zona resaltado con color amarillo, entonces cumple con la zonificación. ¿Dónde puedo obtener mayor información del proceso de inscripción? Toda la información del proceso se encontrará publicada en la página Web de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte www.educacion.quito.gob.ec. Importante: Para el proceso de inscripción, existirán puntos de información del lunes 8 de junio al miércoles 10 de junio de 9h00 a 15h00 en las siguientes Administraciones Zonales: Calderón, La Delicia, Manuela Sáenz y Quitumbe. ¿Qué Instituciones Educativas Municipales están ofertando cupos? Las instituciones educativas que están ofertando cupos por grado / curso son las siguientes: NO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMER CURSO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

description

Preguntas Frecuentes

Transcript of FAQ's sobre el ingreso al sistema educativo municipal by Secretaria de Educación Municipio de Quito

  • Pgina 1 de 8

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

    Quines pueden inscribirse en el Sistema Educativo Municipal?

    Todos los interesados previo cumplimiento a los requisitos establecidos por la Secretara de

    Educacin, Recreacin y Deporte.

    En qu consiste la inscripcin?

    En inscribir a los aspirantes (nios, nias y adolescentes) a travs de la pgina Web de la

    Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte www.educacion.quito.gob.ec, donde se

    habilitar un enlace que seala: INSCRIBETE EN LNEA. Este enlace se habilitar a las 0h00 del

    lunes 8 de junio de 2015 y estar disponible hasta las 10h00 del viernes 12 de junio de 2015.

    La Inscripcin tiene algn costo?

    EL PROCESO DE INSCRIPCIN ES GRATUITO Y NO DEBE CANCELAR VALOR ALGUNO.

    Dnde puedo consultar si el domicilio del aspirante est dentro de la zonificacin de la

    Institucin Educativa?

    Ingrese a la pgina web www.educacion.quito.gob.ec, y existir un enlace sobre el proceso de

    Inscripcin 2015-2016, desplegando todas las Instituciones Educativas Municipales con su

    respectivo mapa de zonificacin. En el mapa se puede ubicar las calles del domicilio del aspirante

    y si se encuentra en la zona resaltado con color amarillo, entonces cumple con la zonificacin.

    Dnde puedo obtener mayor informacin del proceso de inscripcin?

    Toda la informacin del proceso se encontrar publicada en la pgina Web de la Secretara de

    Educacin, Recreacin y Deporte www.educacion.quito.gob.ec.

    Importante: Para el proceso de inscripcin, existirn puntos de informacin del lunes 8 de junio

    al mircoles 10 de junio de 9h00 a 15h00 en las siguientes Administraciones Zonales: Caldern,

    La Delicia, Manuela Senz y Quitumbe.

    Qu Instituciones Educativas Municipales estn ofertando cupos?

    Las instituciones educativas que estn ofertando cupos por grado / curso son las siguientes:

    NO. INSTITUCIN

    EDUCATIVA MUNICIPAL

    PRIMER GRADO DE

    EDUCACIN GENERAL BSICA

    OCTAVO GRADO DE

    EDUCACIN GENERAL BSICA

    PRIMER CURSO DE

    BACHILLERATO GENERAL

    UNIFICADO

    DIRECCIN DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

  • Pgina 2 de 8

    1 SAN FRANCISCO DE QUITO

    X PANAM. NORTE KM. 37. Y AV. SIMON BOLIVAR # 37- GUAYLLABAMBA.

    2 EUGENIO ESPEJO X PUSUQUI AV. MANUEL CORDOVA GALARZA - FRENTE GRANILANDIA

    3 ANTONIO JOS DE SUCRE

    X SAN MARCOS, CALLE SUCRE Y MONTUFAR

    4 QUITUMBE X CHILLOGALLO, SAPI Y AV. RUMICHACA

    5 JULIO ENRIQUE MORENO

    X PANAM. SUR KM. 13. PATRICIO ROMERO BARBERIS GUAMANI

    6 OSWALDO LOMBEYDA X PANAM. SUR KM. 14, SAN FRANCISCO DE GUAMANI

    7 SEBASTIN DE BENALCZAR

    X X EL BATN, AV. 6 DE DICIEMBRE E IRLANDA ESQ.

    8 BICENTENARIO X

    AV. MALDONADO Y CALLE BEATERIO (FRENTE BOMBONAS PETROCOMERCIAL)

    9 CALDERN X

    AGUSTN GUERRERO Y AMALIA URIGUEN, SECTOR MARIANITAS (CALDERN)

    10 FERNNDEZ MADRID X LOMA GRANDE, ROCAFUERTE NO. 916 Y PASAJE LICEO

    11 ALFREDO PREZ GUERRERO

    X ANTONIO JOSE DE SUCRE SAN JOSE DE MINAS

    12 RAFAEL ALVARADO X JUAN MONTALVO S/N (PARQUE CENTRAL DE TUMBACO)

    13 MANUEL CABEZA DE VACA

    X CALLE 2 DE FEBRERO (ALANGASI)

    14 PEDRO PABLO TRAVERSARI

    X GENERAL PINTAG # 1780 (PINTAG)

    15 JULIO MORENO PEAHERRERA

    X DURINI S/N Y BUCHELI ( AMAGUAA)

    16 COTOCOLLAO X AV. LA PRENSA Y PROGRESO # 120 COTOCOLLAO

    17 HUMBERTO MATA MARTNEZ

    X AV. EL INCA # 456 Y NOGALES

    18 NUEVE DE OCTUBRE X PAMBACHUPA LIZARAZU Y NUEZ DE BONILLA

    19 RICARDO CHIRIBOGA X BOBONZA S/N Y PEDRO CESPEDES PIO XII

    20 JUAN WISNETH X RIO CAONI CASA BARRIAL S/N GUAMAN

  • Pgina 3 de 8

    Recuerde: La Institucin Educativa Municipal Sebastin de Benalczar se convertir en

    Unidad Educativa, ofertando cupos para el PRIMER GRADO DE EDUCACIN GENERAL BSICA.

    Las calificaciones de los grados o cursos del presente ao lectivo 2014-2015 no sern

    un impedimento para inscribirse.

    Qu edad debe tener el aspirante para ingresar a primer grado de educacin general bsica?

    El aspirante a primer grado de educacin general bsica debe tener 5 aos cumplidos hasta el

    29 de diciembre de 2015.

    Es necesario contar con el nmero de cdula del aspirante para realizar el proceso de

    inscripcin a travs del internet?

    S, todos los aspirantes deben contar con el nmero de cdula de ciudadana ecuatoriana.

    Si el aspirante no cuenta con el nmero de cdula de ciudadana de nacionalidad ecuatoriana

    dada su condicin de refugiado, Cmo realizo la inscripcin?

    La inscripcin del aspirante lo puede realizar con un nmero de cdula de ciudadana de algn

    allegado de nacionalidad ecuatoriana.

    Si el aspirante tiene una NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL ASOCIADA A LA DISCAPACIDAD

    Cmo realizo la inscripcin?

    Los aspirantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad debern

    inscribirse en la pgina web y en el calendario establecido por la Secretara de Educacin,

    Recreacin y Deporte.

    Importante: Luego de realizar la inscripcin, es obligatorio y necesario que las madres, padres

    de familia y/o representantes legales de los y las aspirantes con necesidades educativas

    especiales asociadas a la discapacidad, conozcan con claridad el proceso y desarrollo de la

    inscripcin. Por tanto, debern acudir a la reunin informativa el da martes 16 de junio de

    2015 en la Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte (Auditorio), ubicada en la calle Meja

    OE266 y Guayaquil en grupos establecidos de acuerdo a la letra con la que inicia el apellido de

    l o la aspirante. De acuerdo al siguiente criterio:

    PRIMER GRUPO: De la letra A hasta la letra I en el horario de 9h00 a 11h00.

    SEGUNDO GRUPO: De la letra J hasta la letra Z en el horario 14h00 a 16h00.

    Recuerde: Los aspirantes registrados y que presenten alguna necesidad educativa especial

    asociada a la discapacidad NO PARTICIPARN EN EL PROCESO DE SORTEO, este proceso se

    encuentra a cargo de la Direccin de Inclusin de Educacin de la Secretara de Educacin,

    Recreacin y Deporte, la misma que receptar la informacin para la verificacin de la

    documentacin del 22 al 26 de Junio del 2015.

  • Pgina 4 de 8

    A pesar de que estos cupos no ingresan al sorteo general, Usted deber realizar la inscripcin

    pertinente en esta plataforma; de no hacerlo el aspirante no podr participar en el proceso de

    seleccin

    Los requerimientos documentales son los siguientes:

    N. DESCRIPCIN

    1. Certificado de Inscripcin

    2. Evaluacin e informe psicopedaggica Integral acreditada por:

    - Centro de Psicologa de la Universidad Politcnica Salesiana Robles 107 y Chambers.

    - Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, ubicado en la Av. 12 de Octubre 1076 y Roca.

    - Ministerio de Inclusin Econmica Social (MIES), Robles E3-33 y Ulpiano Pez, Cdigo Postal: 170517 / Quito Ecuador.

    - Fundacin Amigos Benefactores de Enfermos Incurables (ABEI), Calle Ayacucho N19-106 y 18 de Septiembre.

    - Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Hospital Andrade Marn, Inglaterra N31-49 y Vancouver.

    El informe psicopedaggico debe cumplir con los siguientes parmetros:

    No ms de seis meses de actualizacin.

    El diagnstico debe determinar si el aspirante es susceptible de educacin ordinaria.

    Definir el porcentaje de la discapacidad.

    Determinar los niveles y tipos de apoyo que requiere la o el aspirante, segn su discapacidad.

    3. Carn de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud o el CONADIS.

    4. Diagnsticos mdicos segn la discapacidad que presente el nio, nia o adolescente.

    5. Original y copia de la cdula de ciudadana del padre, madre o representante del aspirante.

    6. Nmero de cdula de identidad del aspirante (no se requiere el documento fsico slo el nmero de cdula).

    7. Comprobante de residencia: Para los propietarios de la vivienda: Planilla de pago de la luz elctrica, que pruebe la residencia del aspirante, segn zonificacin. Para arrendatarios: Contrato de arrendamiento, debidamente registrado y legalizado en cualquiera de los Juzgados de Inquilinato del Distrito Metropolitano de Quito. En caso de ser copia, deber presentarse el mencionado documento legalizado por cualquier notaria del Distrito Metropolitano de Quito.

  • Pgina 5 de 8

    Para aspirantes a octavo grado de EGB (original y copia del reporte de calificaciones del primer quimestre de sptimo grado de EGB).

    Para aspirantes a primer curso de BGU (original y copia del reporte de calificaciones del primer quimestre de dcimo grado de EGB).

    Al finalizar la inscripcin se recibe algn documento?

    S, debe imprimir el certificado de impresin. Este documento sirve como requisito para el

    proceso de matriculacin en caso de salir favorecido en el sorteo pblico.

    Importante: Revise si la informacin registrada en el Sistema en el proceso de inscripcin es

    correcta y verdica.

    Si por error se digita en desorden los nombres o apellidos del aspirante o representante, esto

    es solucionable?

    Si hay errores de digitacin o si los nombres han sido registrados en diferente orden si se puede

    corregir una vez que haya sido favorecido con un cupo en el sorteo pblico. Este proceso se lo

    realizar en la Institucin Educativa Municipal al cual registr la inscripcin.

    Puede el mismo aspirante inscribirse en dos o ms Instituciones Educativas Municipales?

    No. El momento que inscribe al aspirante en dos Instituciones Educativas, se anula la inscripcin

    en ambas instituciones educativas y no participar en el proceso de sorteo pblico.

    El aspirante puede inscribirse dos veces en la misma institucin educativa en el mismo u otro

    grado / curso?

    No, automticamente se anulan las dos inscripciones y no participar en el proceso de sorteo

    pblico.

    Importante: Su nico comprobante que le asegura que realiz correctamente la inscripcin es

    el Certificado de Inscripcin.

    Cundo y dnde se realizar el proceso de sorteo pblico?

    El sorteo pblico se realizar en el Saln de la Ciudad del Municipio de Quito e iniciar a las

    12h00 el viernes 12 de junio de 2015.

    Recuerde: La asignacin de cupos para primero y octavo grado de educacin general bsica; y

    primer curso de bachillerato se realizar por sorteo.

    Cmo se informa al padre, madre o representante legal que el aspirante fue favorecido con

    un cupo en el sorteo pblico?

    La nmina de los aspirantes favorecidos y no favorecidos se encontrar publicada

    inmediatamente finalizado el sorteo pblico en la pgina web www.educacion.quito.gob.ec.

  • Pgina 6 de 8

    Adems, se informar va correo electrnico al cual registro al momento de realizar la

    inscripcin.

    Cul es el siguiente paso despus de salir favorecido en el sorteo pblico?

    Si el aspirante sali favorecido en el sorteo pblico, deber acudir del 22 al 24 de junio de 2015

    a la Institucin Educativa al cual Usted registro la inscripcin, con todos los requerimientos

    documentales de matrcula que consta en el certificado de inscripcin.

    Cules son los requerimientos documentales para la matrcula?

    Los requerimientos documentales para la matrcula una vez favorecido con un cupo en el sorteo

    son los siguientes:

    N. DESCRIPCIN 1. Certificado de Inscripcin. 2. Original y copia de la cdula de ciudadana del padre, madre o representante del aspirante.

    3. Nmero de cdula de identidad del aspirante (no se requiere el documento fsico slo el nmero de cdula).

    4. Comprobante de residencia: Para los propietarios de la vivienda: Planilla de pago de la luz elctrica, que pruebe la residencia del aspirante, segn zonificacin. Para arrendatarios: Contrato de arrendamiento, debidamente registrado y legalizado en cualquiera de los Juzgados de Inquilinato del Distrito Metropolitano de Quito. En caso de ser copia, deber presentarse el mencionado documento legalizado por cualquier notaria del Distrito Metropolitano de Quito.

    5. Es obligatorio la representacin del padre o la madre, en caso de que el representante de el/la aspirante no sea el padre o la madre deber presentar los justificativos del caso, que incluyen patria potestad o poder o tutora.

    Para aspirantes a octavo grado de EGB (original y copia del reporte de calificaciones del primer quimestre de sptimo grado de EGB).

    Para aspirantes a primer curso de BGU (original y copia del reporte de calificaciones del primer quimestre de dcimo grado de EGB).

    Qu pasa si no sal favorecido con un cupo en el sorteo pblico?

    En caso de que los aspirantes favorecidos con un cupo en el sorteo pblico que se efectuar el

    viernes 12 de junio, no cumplen con todos los requisitos o no se presenten en las fechas

    establecidas en la Institucin Educativa para legalizar la matrcula, estos cupos quedarn

    disponibles y se convocar a los subsiguientes de la nmina de estudiantes de NO FAVORECIDOS,

    respetando el orden de sorteo. Este proceso se llevar a cabo por dos veces.

    Importante: La nmina de los nuevos favorecidos con un cupo se publicar en la pgina web

    www.educacion.quito.gob.ec.

  • Pgina 7 de 8

    Adicionalmente, se informar al padre, madre o representante legal mediante:

    - Llamada telefnica al nmero de telfono convencional que registr en la inscripcin.

    - Correo electrnico que registr en la inscripcin.

    Qu pasa si no sali favorecido con un cupo en el sorteo pblico y mi hija/o se encuentra en

    situacin de vulnerabilidad?

    La Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte receptar las peticiones de la ciudadana

    desde el lunes 15 de junio hasta el martes 30 de junio de 2015.

    Importante: Las situaciones de vulnerabilidad son las que establece el artculo 234 CAPTULO

    IV. DE LA EDUCACIN EN SITUACIONES EXCEPCIONALES del Reglamento General de la

    Ley Orgnica de Educacin Intercultural, entre otros, la misma seala que:

    Se consideran en situacin de vulnerabilidad las personas que se encuentran en

    condiciones de:

    1. movilidad humana, es decir, refugiados y desplazados;

    2. violencia sexual, fsica y psicolgica;

    3. explotacin laboral y econmica;

    4. trata y trfico de personas;

    5. mendicidad;

    6. indocumentacin;

    7. ser menores infractores o personas privadas de libertad;

    8. ser hijos de migrantes con necesidad de proteccin;

    9. ser hijos de personas privadas de libertad;

    10. ser menores en condiciones de embarazo;

    11. adicciones;

    12. discapacidad; o,

    13. enfermedades catastrficas o terminales.

    Se establecer una comisin especial que analizar las peticiones presentadas y asignar los

    cupos correspondientes; siempre y cuando exista disponibilidad de cupos en la institucin

    educativa y cumpla con los requisitos definidos por esta Secretara. El padre, madre o

    representante deber presentar todos los requerimientos documentales que constan en el

    certificado de inscripcin y la documentacin de respaldo que evidencie que el aspirante se

    encuentra en situacin de vulnerabilidad segn sea el caso.

    Si tengo hijos gemelos o mellizos y uno de ellos sali favorecido en el sorteo y ya legalic la

    matrcula, qu puedo hacer para obtener un cupo para mi otro hijo(a) que no sali favorecido

    con un cupo?

    La Institucin Educativa Municipal receptar las peticiones de la ciudadana una vez que haya

    legalizado la matrcula del aspirante favorecido con un cupo.

    La Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte notificar a la Institucin Educativa Municipal

    a fin informar si la oferta educativa ha sido cubierta. De existir la disponibilidad de cupos, la

  • Pgina 8 de 8

    institucin educativa dar prioridad a este caso, conforme a los lineamientos emitidos por esta

    Secretara.

    Qu pasa si no sali favorecido en el sorteo y mi hija/o tiene un hermana/o quien ya estudia

    en la Institucin Educativa Municipal para el cual registr la inscripcin?

    La Institucin Educativa Municipal receptar las peticiones de la ciudadana.

    La Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte notificar a la Institucin Educativa Municipal

    a fin informar si la oferta educativa ha sido cubierta. De existir la disponibilidad de cupos, la

    institucin educativa dar prioridad a este caso, conforme a los lineamientos emitidos por esta

    Secretara.

    INFORMACIN RELEVANTE:

    Toda peticin ingresada a la Secretara de Educacin, Recreacin y Deporte, o a una de las

    Instituciones Educativas Municipales se analizarn siempre y cuando haya cumplido con el

    proceso de inscripcin en el Sistema Informtico y previo al cumplimiento de requisitos

    establecidos por esta Secretara.

    Elaborado por: Soledad Fernndez

    Aporte y Revisado por: Kuri Yupanki

    Aprobado y Autorizado por:

    Armando Ynez