Faringe

22
UPAEP Morfología Humana II Faringe

description

Anatomía faringe.

Transcript of Faringe

Page 1: Faringe

UPAEP

Morfología Humana II

Faringe

Page 2: Faringe

GLOSARIO

• Coanas: Aberturas pares entre la cavidad nasal y la nasofaringe.

• Receso faríngeo: Proyección lateral de la faringe en forma de hendidura.

Page 3: Faringe

FARINGE

Porción superior expandida del sistema digestivo.

Posterior a la cavidad nasal y bucal.

Se extiende inferiormente más allá de la laringe.

Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides (anteriormente) y hasta el borde inferior de C6 (posteriormente).

Page 4: Faringe

FARINGEEs más ancha frente al hioides.

Es más estrecha en su extremo inferior.

La pared posterior plana está adosada a la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda.

El interior de la faringe tiene 3 porciones:A. Nasofaringe Posterior a la nariz y superior al paladar

blando.B. Bucofaringe Posterior a la boca.C. Laringofaringe Posterior a la laringe.

Page 5: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGENasofaringe

Función respiratoria.

Es la extensión posterior de la cavidad nasal.

La nariz desemboca en la nasofaringe a través de las 2 coanas.

El tejido linfoide forma un anillo tonsilar incompleto alrededor de la porción superior de la faringe.

El tejido linfoide se agrega en algunas regiones para formar masas llamadas “tonsilas”.

Page 6: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGENasofaringe

La amígdala faríngea se encuentra en la mucosa del techo y pared posterior de la nasofaringe.

Desde el extremo medial de la tuba auditiva se extiende inferiormente un pliegue vesical de mucosa (pliegue salpingofaríngeo).

El pliegue salpingofaríngeo cubre el músculo salpingofaríngeo que abre el orificio faríngeo de la tuba auditiva durante la deglución.

Page 7: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGENasofaringe

La acumulación de tejido linfoide en la submucosa cerca de la entrada faríngea o del orificio de la tuba auditiva forma la amígdala tubárica.

Posterior al rodete faríngeo y al pliegue salpingofaríngeo se encuentra el receso faríngeo.

Page 8: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGEBucofaringe

Función digestiva.

Limitada superiormente por el paladar blando.

Limitada inferiormente por la base de la lengua.

Limitada lateralmente por los arcos palatogloso y palatofaríngeo.

Se extiende desde el paladar blando hasta el borde superior de la epiglotis.

Page 9: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGEBucofaringe

Lleva a cabo la deglución.

El alimento sólido se mastica y mezcla con saliva para formar un bolo blando.

La deglución tiene 3 fases:1. Voluntaria El bolo es comprimido contra el paladar e

impulsado desde la boca hacia la bucofaringe (movimientos de la lengua y paladar blando).

2. Involuntaria y rápida La faringe se ensancha y se acorta para recibir el bolo a medida que los músculos suprahioideos y faríngeos longitudinales se contraen y elevan la laringe.

3. Involuntaria La contracción de los 3 músculos constrictores de la faringe crean un reborde peristáltico empujando el bolo al esófago.

Page 10: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGE

Nasofaringe

Las amígdalas palatinas son acúmulos de tejido linfoide situados a cada lado de la bucofaringe, en el espacio de los arcos palatinos.

En la fosa amigdalina se localiza la amígdala palatina.

La fosa amigdalina se encuentra en los arcos palatogloso y palatofaríngeo.

Page 11: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGEBucofaringe

La fosa amigdalina está formada por el constrictor superior de la faringe y la lámina fibrosa de la fascia faringobasilar.

La fascia faringobasilar se fusiona con el periostio de la base del cráneo Define límites de la pared faríngea superior.

Page 12: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGELaringofaringe

Se sitúa posterior a la laringe.

Se extiende desde el borde superior de la epiglotis y los pliegues faringoepiglóticos hasta el borde inferior del cartílago cricoides.

En el borde inferior se estrecha y se continúa con el esófago.

Page 13: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGELaringofaringe

Está en relación con los cuerpos C4 – C6 (posteriormente).

La pared posterior y lateral está por formada por los músculos constrictores medio e inferior de la faringe.

Internamente, la pared está formada por los músculos palatofaríngeo y estilofaríngeo.

Comunica con la laringe a través de la entrada de la laringe, en su pared anterior.

Page 14: Faringe

INTERIOR DE LA FARINGEReceso piriforme

Pequeña depresión de la cavidad laringofaríngea a ambos lados de la entrada laríngea.

Tapizada por mucosa.

Separada de la entrada laríngea por el pliegue aritenoepiglótico.

Limitado lateralmente por las caras mediales del cartílago tiroides y la membrana tirohioidea.

Ramos de los nervios laríngeo superior y laríngeo recurrente se sitúan profundos a la mucosa.

Page 15: Faringe

MÚSCULOS FARÍNGEOSSon músculos voluntarios.

Los músculos están dispuestos con músculos longitudinales por dentro de una capa circular de músculos.

Músculos faríngeos de la capa externa circular:A. Constrictor superior.B. Constrictor medio.C. Constrictor inferior.

Músculos internos longitudinales:D. Palatofaríngeo.E. Estilofaríngeo.F. Salpingofaríngeo.

Page 16: Faringe

MÚSCULOS FARÍNGEOS

Los constrictores de la faringe se contraen de forma involuntaria.

Los 3 constrictores de la faringe están inervados por el plexo nervioso faríngeo.

El plexo nervioso faríngeo está formado por ramos faríngeos de los nervios vaso y glosofaríngeo y ramos simpáticos del ganglio cervical superior.

El plexo faríngeo se localiza en la pared lateral de la faringe (principalmente sobre el constrictor medio).

Page 17: Faringe

MÚSCULOS FARÍNGEOS

Page 18: Faringe

VASOS DE LA FARINGE

Arterias

Las arterias que irrigan las partes superiores de la faringe son:A. Arteria faríngea ascendente.B. Ramas tonsilar y palatina ascendente de la arteria facial.C. Numerosas ramas de las arterias maxilar y lingual.

Todos los vasos proceden de la arteria carótida externa.

Las arterias que irrigan las partes inferiores de la faringe incluyen las ramas faríngeas de la arteria tiroidea inferior.

La arteria tiroidea inferior se origina en el tronco tirocervical de la arteria subclavia.

La irrigación sanguínea principal de la arteria palatina procede de la rama tonsilar de la arteria facial (que penetra el músculo constrictor superior).

Page 19: Faringe
Page 20: Faringe

VASOS DE LA FARINGE

Venas

Las venas de la faringe forman un plexo.

El plexo drena superiormente en el plexo pterigoideo en la fosa infratemporal.

El plexo drena inferiormente en las venas facial y yugular interna.

Page 21: Faringe
Page 22: Faringe

BIBLIOGRAFÍA

Moore K, Dailey A, Agur A. Anatomía con orientación clínica. Barcelona, España: Wolters Kluwer; 2013: 1032 – 1038.

Drake R, Vogl A, Mitchell A. Gray Anatomía para estudiantes. Barcelona, España: Elsevier; 2010: 994 – 995.