Farmacologia y Division

13
FARMACOLOGIA Y DIVISION LIC LYS YEP

Transcript of Farmacologia y Division

Page 1: Farmacologia y Division

FARMACOLOGIA Y DIVISIONLIC LYS YEP

Page 2: Farmacologia y Division

DEFINICION

• La farmacología comprende el estudio de la historia y origen de las drogas, así como sus propiedades físicas y químicas, de su presentación , de sus efectos bioquímicos yfisiológicos, del mecanismo de acción , de la absorción, distribución, biotransformación,excreción y usos terapéuticos.• Deriva del griego pharmakon=droga y del latín

logos=tratado o ciencia, o sea etimológicamente es la ciencia que estudia las drogas

Page 3: Farmacologia y Division

SE DIVIDE EN:

• LA FARMACOGNOSIA• comprende el estudio del origen, caracteres,

propiedades físicas y químicas de las drogas.• ETNOFARMACOLOGIA:• Se ocupa del estudio de las propiedades de las

plantas utilizadas con fines medicinales. Tiene interés desde el punto de vista histórico, antropológico, cultural y de la investigación farmacológica con posible utilidad terapéutica.

Page 4: Farmacologia y Division

SE DIVIDEN EN

• LA FARMACOCINETICA• abarca el estudio de la absorción , distribución,

biotransformación y excreción de las drogas.• LA FARMACODINAMIA• estudia las acciones de las drogas así como

también su mecanismo de acción. La parte de la farmacología que estudia la interacción droga-receptor constituye la FARMACOLOGIA MOLECULAR

Page 5: Farmacologia y Division

SE DIVIDEN EN:

• LA FARMACOMETRIA• Cuantifica las acciones de las drogas en función

de las dosis. Medición de drogas.• LA FARMACOTECNIA• se ocupa de la preparación de los fármacos para

su administración al paciente.• LA FARMACOTERAPEUTICA• trata del uso de los fármacos que se utilizan en el

ser humano para la prevención y tratamiento de las enfermedades.

Page 6: Farmacologia y Division

• LA FARMACOGENETICA• se ocupa de la influencia de la herencia sobre los

efectos de los fármacos. Con los avances den el conocimiento de la biología, la genética molecular y el genoma humano, se vislumbra la posibilidad de diseñar “terapéuticas a la carta” que se ajusten a las características genéticas de cada individuo farmacogenómica. Los genes determinan el desarrollo de muchas enfermedades y también pueden determinar su curación modulando el efecto de los fármacos, mediante su adaptación a las características genéticas del paciente.

Page 7: Farmacologia y Division

SE DIVIDEN EN

• TERAPIA GENETICA:• Es una nueva forma de medicina molecular,

surgida comoconsecuencia del avance en el conocimiento de la farmacogenética y de la genómica.Consiste en la introducción de un gen en determinadas células o tejidos con el fin de que su expresión corrija la enfermedad causada por la alteración de dicho gen

Page 8: Farmacologia y Division

• CRONOFARMACOLOGIA:• Estudia los efectos de los fármacos en función de las

características biológicas, temporales o ritmos biológicos. Los fármacos pueden actuar sobre esos ritmos biológicos modificándolos, por ejemplo. Los anticonceptivos hormonal es sobre el ciclo menstrual (cronofarmacología activa), o adaptando la administración del fármaco a las características biológicas temporales del paciente, por ejemplo, el tratamiento del paludismo con esquizonticidas o gameticidas, según el ciclo del parásito en el organismo, o la administración de antiácidos al acostarse para neutralizar la mayor hipersecreción gástrica nocturna (cronofarmacologia pasiva). Los ritmos biológicos pueden modificar la farmacocinética y la farmacodinamia y, por consiguiente, aumentar o reducir la eficacia terapéutica de los fármacos.

Page 9: Farmacologia y Division

• FARMACOVIGILANCIA:• Es un conjunto de actividades cuyo objetivo es

identificar y valorar los efectos adversos derivados del uso agudo y/o crónico de los medicamentos en una población o en subgrupos de pacientes expuestos a un tratamiento específico y establecer relación-causal, estima riesgos de la población expuesta al medicamento, identifica factores que puedan aumentar el riesgo y por último informar a las autoridades sanitarias, prescriptores y laboratorios fabricantes.

Page 10: Farmacologia y Division

• FARMACOEPIDEMIOLOGIA:• Se ocupa del estudio del impacto de los fármacos en

cuanto a sus efectos beneficiosos y adversos en grandes poblaciones humanas, utilizando el método epidemiológico. La fármaco epidemiología abarca tanto la actividad de la farmacovigilancia (seguridad de los medicamentos una vez comercializados, fase IV de la farmacología clínica) como todo el entorno de la utilización de los medicamentos: mercadotecnia, distribución, prescripción, dispensación y uso, con sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas. Los objetivos fundamentales de la fármacoepidemiología son el estudio y el control de la seguridad y el costo de los medicamentos.

Page 11: Farmacologia y Division

SE DIVIDE EN• FARMACOECONOMIA:• estudia el costo de los medicamentos, en cuanto

a sudesarrollo, fabricación, comercialización, impacto económico presupuestario estatal(gratuidad total o parcial para el paciente), etc. y también en relación con el costo querepresenta la enfermedad (baja laboral, hospitalización, duración del tratamiento, atenciónal paciente por el personal sanitario, costo de las reacciones adversas, etc). un mayorgasto en medicamentos no siempre acarrea una mejora de la salud de la población.

Page 12: Farmacologia y Division

• FARMACOECONOMIA:• estudia el costo de los medicamentos, en cuanto

a sudesarrollo, fabricación, comercialización, impacto económico presupuestario estatal(gratuidad total o parcial para el paciente), etc. y también en relación con el costo querepresenta la enfermedad (baja laboral, hospitalización, duración del tratamiento, atenciónal paciente por el personal sanitario, costo de las reacciones adversas, etc). un mayorgasto en medicamentos no siempre acarrea una mejora de la salud de la población.

Page 13: Farmacologia y Division

TAMBIEN SE DIVIDE EN:

• LA FARMACOLOGÍA GENERAL• Estudia los conceptos y principios comunes

aplicables a todas las drogas en general .• FARMACOLOGIA ESPECIAL• trata cada droga en particular.