Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

5
FARMACOLOGIA - 301503 GUIA DE ACTIVIDADES 2013 - I Actividad 10: Trabajo Colaborativo 2 Temática: En este trabajo colaborativo se profundizará el estudio de la tercera unidad del curso, correspondiente a “Interacciones Fármaco Receptor, farmacología de los analgésicos, antiartriticos, antigotosos y farmacología gastrointestinal”. Aspectos generales del trabajo: El Trabajo Colaborativo No 2 se estructura en dos fases. La primera fase se desarrollara de forma individual: Por persona se reparten o se asignan una temática para realizar un cuadro comparativo. Es decir, dentro del Foro Trabajo Colaborativo 2 cada integrante del grupo presentará ante sus compañeros un cuadro comparativo realizado con una o con dos lecciones del contenido en línea del curso Farmacología y a si mismo debe revisar diversas fuentes de lecturas confiables para abordar el tema. La segunda fase se desarrollara de forma grupal; es decir, cada grupo debe consolidar la información para entregar un solo trabajo final. En ese orden de ideas, dentro del Foro Trabajo Colaborativo 2 cada estudiante realizará sus aportes de forma individual para llevar a cabo la construcción colectiva del producto esperado. UNIDAD 2 Capítulo 4 Fundamentos de receptores farmacológicos. Lección 16: Neurotransmisores. Lección 17: Sistema nervioso simpático. Lección 18: Sistema nervioso parasimpático. Lección 19: Receptores dopaminergicos. Lección 20: Receptores serotoninérgicos. Capítulo 5 Farmacología de los analgésicos, de los fármacos contra la artritis y la gota. Lección 21: Los AINES. Lección 22: Analgésicos opiáceos. Lección 23: Otros analgésicos. Lección 24: Farmacología de los fármacos contra la artritis reumatoide. Lección 25: Farmacología de los agentes utilizados para el tratamiento de la gota. Capítulo 6 Farmacología gastrointestinal. Lección 26: Antiulcerosos. Lección 27: Colagogos y coleréticos. Lección 28: Antieméticos. Lección 29: Fármacos antidiarreicos. Lección 30: Laxantes o catárticos.

Transcript of Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

Page 1: Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

FARMACOLOGIA - 301503

GUIA DE ACTIVIDADES 2013 - I

Actividad 10: Trabajo Colaborativo 2

Temática: En este trabajo colaborativo se profundizará el estudio de la tercera unidad del

curso, correspondiente a “Interacciones Fármaco – Receptor, farmacología de los

analgésicos, antiartriticos, antigotosos y farmacología gastrointestinal”.

Aspectos generales del trabajo: El Trabajo Colaborativo No 2 se estructura en dos

fases. La primera fase se desarrollara de forma individual: Por persona se reparten o se

asignan una temática para realizar un cuadro comparativo. Es decir, dentro del Foro

Trabajo Colaborativo 2 cada integrante del grupo presentará ante sus compañeros un cuadro

comparativo realizado con una o con dos lecciones del contenido en línea del curso

Farmacología y a si mismo debe revisar diversas fuentes de lecturas confiables para abordar

el tema. La segunda fase se desarrollara de forma grupal; es decir, cada grupo debe

consolidar la información para entregar un solo trabajo final.

En ese orden de ideas, dentro del Foro Trabajo Colaborativo 2 cada estudiante realizará sus

aportes de forma individual para llevar a cabo la construcción colectiva del producto

esperado.

UNIDAD 2

Capítulo 4

Fundamentos de

receptores farmacológicos.

Lección 16: Neurotransmisores. Lección 17: Sistema nervioso simpático. Lección 18: Sistema nervioso parasimpático. Lección 19: Receptores dopaminergicos. Lección 20: Receptores serotoninérgicos.

Capítulo 5

Farmacología de los

analgésicos, de los fármacos contra la artritis y la gota.

Lección 21: Los AINES. Lección 22: Analgésicos opiáceos. Lección 23: Otros analgésicos. Lección 24: Farmacología de los fármacos contra la artritis

reumatoide. Lección 25: Farmacología de los agentes utilizados para el tratamiento de la gota.

Capítulo 6

Farmacología

gastrointestinal.

Lección 26: Antiulcerosos. Lección 27: Colagogos y coleréticos. Lección 28: Antieméticos. Lección 29: Fármacos antidiarreicos. Lección 30: Laxantes o catárticos.

Page 2: Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo.

Peso evaluativo: 34 puntos / 500 puntos totales.

Cronograma de la actividad: Ver agenda del curso.

Pasos para el desarrollo del trabajo final:

1. Asignación de Roles: Cada integrante se asigna una responsabilidad

para el cumplimiento de una tarea. ¡Asuma un rol dentro del grupo!

Líder: Dinamizador del proceso, quien se preocupa por verificar al interior

del equipo que se estén asumiendo las responsabilidades individuales y de

grupo, propicia que se mantenga el interés por la actividad y por último

cuestiona permanentemente al grupo para generar puentes entre lo que ya

se aprendió y lo que se está aprendiendo.

Comunicador: responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo,

como también de presentar a su equipo la información que recoge de la

observación - al desarrollo de las actividades - hecha a los otros equipos de

grupo.

Relator: Responsable de la relatoría de todos los procesos en forma

escrita. También es responsable por recopilar y sistematizar la información

a entregar al facilitador-Tutor.

Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de

acuerdo a las necesidades del equipo para el desarrollo de las actividades y/o procesos.

Vigía del Tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro

del tiempo pactado.

2. Asignación de tareas: Cuando el grupo está formado por cinco

estudiantes, cada uno se asigna una tarea y la desarrolla, sin embargo si

el grupo tiene menos de cinco estudiantes, un estudiante se asigna dos

roles y realiza dos tareas; de tal forma que el trabajo final tenga el

desarrollo de todos los puntos solicitados.

Page 3: Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

La temática para desarrollar los cinco cuadros comparativos son las

siguientes.

a) Lección 17: Sistema nervioso simpático Vs Lección 18: Sistema

nervioso parasimpático.

b) Lección 19: Receptores dopaminergicos Vs Lección 20: Receptores

serotoninérgicos.

c) Lección 24: Farmacología de los fármacos contra la artritis reumatoide

Vs Lección 25: Farmacología de los agentes utilizados para el

tratamiento de la gota.

d) Lección 29: Fármacos antidiarreicos Vs Lección 30: Laxantes o

catárticos.

*Recuerde que para cada punto siempre deberá justificar su repuesta.

Producto esperado:

A) Un documento que contenga lo siguiente:

1. Portada.

2. Introducción.

3. Desarrollo del trabajo.

4. Conclusiones.

5. Fuentes documentales.

*Elaboración del documento grupal:

Documento en formato Word 97 – 2003, fuente arial 12 a espacio sencillo.

*La bibliografía deberá contener mínimo tres libros de nivel universitario

adicional al texto UNAD.

Page 4: Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

B) Nombre del archivo - El archivo debe nombrarse de la siguiente forma:

TC_2_Grupo _ Numero del grupo.

Ejemplo: TC_2_Grupo_5

* Entrega oportuna del producto solicitado: Un estudiante del grupo realizara

la entrega del trabajo final por el Foro Trabajo Colaborativo 2 (antes de la

fecha de cierre).

Recomendaciones:

1 Lea de forma detallada todas las indicaciones consignadas en esta guía y

luego sí, empiece a desarrollarlo.

2 Organice el tiempo para el desarrollo del producto solicitado.

3 Revise detalladamente la Rúbrica de Evaluación para asegurar que se han

considerado todos los ítems solicitados, antes de entregar el producto final.

RUBRICA DE EVALUACION

Item Evaluado

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Entrega oportuna del producto solicitado en la guía de actividades.

El grupo nunca envió al foro el trabajo solicitado.

(Puntos = 0)

El grupo envió el trabajo solicitado al foro luego de la

fecha de cierre.

(Puntos = 2)

El grupo realizo una entrega oportuna del producto solicitado. (Puntos = 4)

4

Participación

Individual del estudiante en el foro.

El estudiante nunca ingreso al foro o ingreso pero no interactuó la

temática con sus compañeros. (Puntos = 0)

El estudiante realizo pocos

aportes, interactuó poco dentro del foro y/o no dio respuesta a sus compañeros de una manera adecuada ni oportuna. (Puntos = 4)

El estudiante realizo aportes, interactuó y dio respuesta a las preguntas de una manera adecuada y

oportuna.

(Puntos = 10)

10

Page 5: Farmacologia_trabajo Colaborativo 2

Elaborado por: Mariela Buendía Hernández. Directora Curso Farmacología - Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Estructura del

informe.

El estudiante no tuvo en cuenta las

normas básicas para construcción de informes.

(Puntos = 0)

Aunque el documento

presenta una estructura base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo

solicitado. (Puntos = 1)

El documento presenta una excelente estructura.

(Puntos = 2)

2

Redacción y

ortografía.

El documento presenta deficiencias en redacción y

errores ortográficos (Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los

párrafos (Puntos = 1)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y el cuerpo del texto es coherente en su

totalidad (Puntos =2)

2

Fines del

trabajo.

El documento no da

respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta. (Puntos = 0)

Aunque se trata la temática propuesta, el cuerpo del documento no soluciona de manera adecuada la situación planteada, las conclusiones no son las adecuadas al texto del

documento. (Puntos = 6)

Se cumplió con los objetivos del trabajo

de manera satisfactoria.

(Puntos = 12)

12

Referencias.

Carece o se maneja de manera

inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el

trabajo. (Puntos = 1)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio.

(Puntos = 2)

2

Nombre del archivo.

El archivo no fue enviado con el nombre correcto. (Puntos = 0)

No aplica. El archivo fue enviado con el nombre

correcto. (Puntos = 2)

2

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 34