Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

7
República Bolivariana de Venezuela Vicerrectorado Académico Escuela de Administración Universidad Fermín toro Cabudare, Edo-Lara Asignatura: Proyecto de Inversión Pública. Nombre del Equipo de Asesoría: Agua para la Vida. Slogan del equipo: Cuando proteges el agua, proteges la vida. Miembros del Equipo: Yelitza Parra G. María G. Queralez F. Mariela Sánchez P. Daysy Urbina H. Profesora: Yexssibeth Rodríguez. Sección SAIA. Cabudare, Julio 2015 PROYECTO INVERSION DEL SISTEMA DE AGUA PARA LA ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN DE VILLEGAS II” MUNICIPIO SIMON PLANAS

Transcript of Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

Page 1: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

República Bolivariana de VenezuelaVicerrectorado AcadémicoEscuela de Administración

Universidad Fermín toroCabudare, Edo-Lara

  

Asignatura: Proyecto de Inversión Pública.Nombre del Equipo de Asesoría: Agua para la Vida.

Slogan del equipo: Cuando proteges el agua, proteges la vida.

Miembros del Equipo:Yelitza Parra G.

María G. Queralez F.Mariela Sánchez P.

Daysy Urbina H. 

Profesora: Yexssibeth Rodríguez.Sección SAIA.

Cabudare, Julio 2015

PROYECTO INVERSION DEL SISTEMA DE AGUA PARA LA

ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN DE VILLEGAS II” MUNICIPIO SIMON PLANAS

Page 2: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

PROYECTO INVERSION DEL SISTEMA DE AGUA PARA LA

ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN DE VILLEGAS II”

MUNICIPIO SIMON PLANAS

Page 3: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

La Escuela Bolivariana Juan de Villegas II” posee una necesidad de agua potable, para 235 estudiantes, en la actualidad, provenientes de Cinco (5) Comunidades (Manzanita, El Cuadrado, Los Mango, El Chorro, y Araguita de Buria), esta institución fue fundada hace 47 años, tiene 12 salones, con capacidad para 40 alumnos cada uno, consta de educación inicial hasta el sexto grado, desarrollan actividades como música, manualidades, danza, deporte, actividades teatrales entre otras, unas de sus prioridades es mejorar las infraestructura y las condiciones de calidad de vida del desarrollo del niño y niñas en la institución.

La institución tiene múltiples necesidades, en la seleccionada por el equipo Agua para la Vida, se destinarían Filtros de Agua Automáticos, Tanques de Almacenamiento, Hidroneumáticos, Filtros de Carbón y Filtros para la retención de Sólidos, es decir, un sistema de tratamiento de agua potable, con sus surtidores de agua, la Comunidad se podría asesorar y adiestrar para el mantenimiento de los equipos y la Institución se podría comprometer en ubicar un espacio seguro para el resguardo de los equipos. Igualmente, la Empresa que se contrate para realizar el trabajo, daría un entrenamiento a través de charlas para el mantenimiento de equipos tanto a la Comunidad como al Personal de la Escuela, para darle sustentabilidad a la infraestructura y el correcto funcionamiento del Sistema.

FORMULACION DEL PROYECTO

Aspectos generales del proyecto

Page 4: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

Nombre del proyecto

 PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA

ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN DE VILLEGAS II”

Descripción general del proyecto

El proyecto se encargara de solicitar fondos a los entes gubernamentales, fundaciones y/o donaciones de empresas privadas para dotar de un Sistema de Tratamiento de Agua potable, para la ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN DE VILLEGAS II” que cubrirá la necesidad de agua potable para 235 estudiantes provenientes de Cinco (5) Comunidades (Manzanita, El Cuadrado, Los Mango, El Chorro, y Araguita de Buria) , según censo realizado en el 2012, habitan 3.000 familias entre estas comunidades, la visión de la escuela es mejorar la infraestructura para llegar a los 400 alumnos, y brindar una mejor calidad de enseñanza, sana y con valores y principios educativos y familiares.

Page 5: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

Objetivos de desarrollo y específicos

Objetivo de Desarrollo:

 Asistir de un Sistema de Agua Potable para la Escuela Bolivariana “Juan de Villegas II”.

Objetivo Específico:

 

Mejorar la infraestructura y condiciones de salud y alimentación de los niños de educación inicial hasta sexto grado de la Escuela Bolivariana “Juan de Villegas II” ubicado en Manzanita - Caserío El Merey, Municipio Simón Planas, Carretera Vieja Barquisimeto – Yaritagua, Edo. Lara. Venezuela.

 

Page 6: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

Justificación e Importancia

Los alumnos de la materia proyecto de Inversión Pública, de la universidad Fermín Toro, realizara un propuesta de proyecto Publico y/o social, a través de diversas alternativas evaluadas en diferentes campos y diversas actividades que se realizan en las Comunidades, Escuela, Talleres, Convivencias, Operativos de Salud como Desparasitación, entre otras, se realizó una visita a la Escuela Bolivariana “Juan de Villegas II” y juntos con sus miembros de la Comunidad así como Personal Directivo, Docente, Administrativo y de Servicios, se detectó como necesidad prioritaria: la falta de agua potable en la Escuela ubicada en el Sector de Manzanita caserío el Merey; es de suma importancia el servicio requerido para cubrir la necesidad de higiene y alimentación de niños y niñas que asisten en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. por tratarse de una Escuela Bolivariana Rural ubicada lejos de las Comunidades que atienden, los niños y niñas que hacen vida activa tienen servicio de comedor, servicio sanitario y cultivos, pero carecen de una red de servicio de agua potable dentro de la referida Escuela, ya que solamente cuentan con una toma de agua potable sin tratamiento alguno, en la cual todos los niños y niñas hacen uso de ella, tanto para tomar como para la higiene bucal.

Page 7: Fase 2 proyecto de inversion publica "agua para la vida "

En cuanto al servicio sanitario, lo poseen sin embargo para el uso del mismo, no cuenta con el servicio de agua, teniendo que utilizar tobos de agua y así descargarla dentro de los sanitarios y lavamanos.

 

En cuanto a la parte de la preparación de alimentos, en la citada Escuela se cuenta con tanques de agua `plásticos, que son llenados mensualmente por camiones cisternas comprados por la comunidad y el personal que labora en la Institución.

 A pesar de la falta de agua, en una vivencia del centro relatada por la Directora Dulce María Parra, los estudiantes de la Escuela Bolivariana Juan de Villegas II, no se han dejado vencer antes las carencias y necesidades de la institución su esfuerzo por ser una mejor escuela los han involucrado en actividades como la cosecha el primer fruto cultivado fue un racimo de cambur topocho, actividad realizada por los alumnos del 4to. Grado satisfechos con el fruto de su trabajo llevaron el racimo al comedor de la escuela como un aporte para su alimentación, éste fue utilizado en una rica y nutritiva sopa, esto es una estrategia didáctica para promover la cultura de nuestra tierra, y brindar una mejor calidad de vida a estas comunidades alejadas de la ciudad y recordar que estén donde estén todos los niños de Venezuela son el futuro y están en nuestras manos.