Fases de La Enfermedad y Resentires

download Fases de La Enfermedad y Resentires

of 6

Transcript of Fases de La Enfermedad y Resentires

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    1/6

    FASES DE LA ENFERMEDAD

    Hay dos fases biolgicas

    Fase de estrs: SIMPACOTONAEs la fase del conflicto activo, justo despus del bio-choque. Elcuerpo est a la espera de una solucin satisfactoria. Laenfermedad es como una solucin de espera y el estrs es orientar

    al individuo hacia la bsqueda de la solucin. Dominada por elsistema ortosimpticoFase de Reparacin: VAGOTONAFase de reposo, reparacin (sntomas de fatiga, inflamacin, etc).

    Cesa la actividad conflictual. El individuo deja de darle vueltas al

    problema. El cerebro y el rgano se reparan. Fase dominada por elsistema nervioso parasimptico, acostumbra a que hay dolor,edema, inflamacin, calor, fiebre, etc. Si solo se da solucin aldesencadenante, puede darse cronicidades y conflictos auto-

    programantes. Si se soluciona el conf. Programante hay la salud.

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    2/6

    Hay 4 fases Psicolgicas

    Etapa del menos (-), la persona est en el negativo: me sientoangustiada, tengo miedo, estoy rabiosa,..Etapa del menosmenos (- -), la persona vive en lo mental:yano me siento angustiada,lotengo superado,yano tengomiedo. Sigue habiendo referencia a lo negativo. El terapeutadebe de llevar a la persona a su realidad expresndose entrminos positivosEtapa del ms: la persona hace referencia a lo positivo. La

    vagotona ser ms breve y la curacin ms rpida. Aqu semanifiesta la crisispica.Etapa del Nipositivo, ni negativo: la persona est afuera delos resentires precedentes, ya no se refiere al conflicto. Lacuracin es muy rpida

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    3/6

    La Crisis pica separa el momento de la curacin en dos tiempos:

    Fase A: es urgente curar el cerebro, es exudativaFase B: el cerebro est reparado y el agua eliminada, vuelta a la normalidadCaractersticas: - volvemos a estar helados (la solucin es una buena solucin?)SI pasamos a la fase B, el cuerpo termina de repararseNO fase en balanza, hay varias crisis picas, cronicidadPasa durante la noche y a veces en fase de simpacotona para obligarnos a pasar en

    vagotona. Existe para todas las enfermedades y segn la zona cerebral es ms o menosvistosa

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    4/6

    Ejemplos de Crisis picas:1.- Crisis epilpticas es un conflicto motor ms miedo.2.- Crisis de ausencias conflicto de separacin ms miedo.

    3.- Infarto conflicto de prdida de territorio, problemacerebral del control del corazn.Las crisis picas se caracterizan por:-Fro-Temblores descontrolados -Sueos recurrentesEstrs ; -SudoracionesEjercicio: Buscar 4 acontecimientos independientes1.- Sentirnos asustados (-)2.- Sentirnos en balance (-) (-)

    3.- Sentirnos positivos (+)4.- Sentirnos neutros ( ), situacin de indiferenciaEscribir en un papel cada situacin y tambin el sentimiento

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    5/6

    RESENTIRESReales Un hombre recibe un golpe de hacha en el trax que le

    arranca carne a nivel del pecho miedo por su corazn. Unhombre le ponen un puente en la boca y el no se esperaba quetuvieran que fastidiarle dos piezas, desarrolla un ganglio en estelugar de la boca.

    Irracionales Un cirujano rico, durante un viaje a la India, seencuentra a uno hind pidiendo limosna y se muere de hambre,desarrolla un ndulo en el hgado. La solucin biolgica nosoluciona el problema externo.Simblicos El corazn es smbolo de territorio a conquistar y

    luego conservar, si alguien percibe que es atacado en su territorio,descodifica el corazn, el pericardio.

  • 5/21/2018 Fases de La Enfermedad y Resentires

    6/6

    PROTOCOLO sobre un acontecimiento mal vivido

    1.- Observar describir el acontecimiento2.- Pensar qu sentido le di al acontecimiento3.- Resentir expresar las emociones, sensaciones, sentimientosque suceden dentro de m4.- Hacer Qu hice? cules fueron mis reacciones? qupuse en marcha para compensar o no este acontecimientotraumtico? Desde entonces que nuevos comportamientostengo,

    . Es una forma de tomar contacto con uno mismo, las emocionesdejan de ser negadas, empieza el desbloqueo, el terreno est listopara un trabajo ms profundo.