FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

15
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología PACIE Capacitación Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Coordinadora: Gloria Arcos Subgrupo 1: Alicia Herrera, Verónica Orellana Subgrupo 2: Danilo Pástor

description

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología PACIE – Capacitación Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Page 1: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

FATLAFundación para la Actualización

Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5

Metodología PACIE – Capacitación

Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Coordinadora: Gloria ArcosSubgrupo 1: Alicia Herrera, Verónica Orellana

Subgrupo 2: Danilo Pástor

Page 2: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Fase de Planificación

Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Page 3: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Contenido Antecedentes Problemática Objetivos Alcance Metodología Actores Contenidos Cronograma Presupuesto Fuentes de Información

Page 4: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Antecedentes La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo " ESPOCH ", es una institución de Educación Superior creada en 1969, con personería jurídica de derecho público totalmente autónoma y tiene su domicilio principal en la ciudad de Riobamba.

Misión:Formar profesionales competitivos, emprendedores, concientes de su identidad nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente sano, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país. Visión: Ser una institución universitaria líder en la Educación Superior y en el soporte científico y tecnológico para el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia y reconocimiento social.

Page 5: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Actualmente la ESPOCH cuenta con 35 carreras profesionales distribuidas en 25 escuelas pertenecientes a siete prestigiosas facultades que son: • Salud Pública• Ciencias Pecuarias• Mecánica • Recursos Naturales• Ciencias • Administración de Empresas • Informática y Electrónica.

Además, cuenta dos extensiones politécnicas en las provincias de Orellana y Morona Santiago, así como programas de profesionalización semipresenciales en importantes ciudades de nuestro país, así como Riobamba, Ambato, Tena, Puyo, Esmeraldas, Macas.

Antecedentes (2)

Page 6: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

• Solamente el 11,73% de los docentes de la ESPOCH han recibido cursos en la Modalidad Virtual. • La insuficiente formación de los docentes en la modalidad virtual, ha impedido que en la institución se oferten cursos y carreras bajo esta modalidad.

Objetivo del proyecto de capacitación es formar a los docentes en el uso de las NTICs bajo la modalidad e-learning, con el fin de fortalecer la educación continua, educación de pregrado y postgrado en esta modalidad en la ESPOCH.

Problemática

Page 7: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Objetivo General Desarrollar una propuesta de capacitación en el uso adecuado de las NTICs para la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Page 8: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Objetivos Específicos Aprovechar la infraestructura tecnológica de la ESPOCH para promover la educación continua a través de la modalidad e-learning.

Proponer una planificación de eventos de capacitación en NTICs, de tal forma que aplique el paradigma de “aprender haciendo”.

Capacitar a los docentes en una metodología de trabajo que les permita constituirse en facilitadores del proceso de construcción de conocimiento, con una clara visión del aprendizaje como un proceso de formación continua y de las TICs como medio imprescindible para promover el aprendizaje independiente.

Page 9: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Alcance El proyecto de capacitación cubrirá los siguientes aspectos:

Implementación de una estructura académica administrativa que permita gestionar los cursos virtuales a nivel institucional:

Creación del Departamento de Educación en línea, conformado por docentes, pedagogos y técnicos, que dependa de la Escuela de Postgrado y Educación Continua.

Asesoría al Departamento de Sistemas y Telemática, para que sirva de apoyo y motivación a los procesos de capacitación.

Uso de e-learning para los procesos de capacitación. Eventos de capacitación dictados por docentes capacitados a través del programa de Expertos en e-learning. Capacitación y asesoría tiene la duración de un año. Capacitación orientada a todo el cuerpo docente de la ESPOCH.

Page 10: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Metodología El proyecto de capacitación se realizará bajo la

modalidad de e-learning.

La base para el desarrollo de las tutorías virtuales será la metodología PACIE en sus tres primeras fases. Se aplicará el método de Aprender Haciendo

Todos los cursos se desarrollaran en el campus virtual de la ESPOCH usando la plataforma de e-learning Moodle.

Capacitación

Alcance

Presencia

Page 11: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Actores Para el desarrollo efectivo del proyecto es necesaria la participación activa de los siguientes actores:

Consejo Politécnico ESPOCHCentro de Educación Virtual ESPOCHDepartamento de Sistemas y Telemática ESPOCHCoordinador e-docentesTutores e-docentesDocentes ESPOCH

Page 12: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Cronograma:Actividades - Tiempo -

Recursos

Page 13: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Cronograma 2009 2010

No. Actividad SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

  ACTIVIDADES PRELIMINARES                              

1 Estructuración del Centro de Educación Virtual                              

2 Aprobar la Normativa de CEV                              

3Aprobación del Proyecto de Capacitación en el uso adecuado de las NTICs                              

4 Creación de las Aulas Virtuales de Aprendizaje                              

5 Planificación de los eventos de capacitación                              

  EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN                              

6 Curso: Open Office                              

7 Curso: Internet y Web 2.0                              

8 Curso: Herramientas Multimedia                              

9 Curso: Entornos Virtuales de Aprendizaje                              

10 Curso: Recursos Virtuales de Aprendizaje                              

11 Curso: Metodología PACIE: Fase Presencia                              

12 Curso: Metodología PACIE: Fase Alcance                              

Page 14: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Presupuesto

Page 15: FATLA Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica

Fuentes de Información AZABACHE CARACCIOLO, HAYDÉE. Innovación en la capacitación del personal docente y administrativo. http://www.virtualeduca.info/forumveduca/index.php?option=com_content&task=view&id=60&Itemid=26

ESPOCH. Plan Estratégico de Desarrollo 2009-2013

FATLA. Metodología PACIE

OJEDA LILIANA, las TIC una experiencia en capacitación http://portal.educar.org/foros/tic-una-experiencia-en-capacitacion

www.espoch.edu.ec