FA_U1_AF3_DISS

4
Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especicando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes CA!"CA #E$%& 'A&( 1. ) *cnicas+ producción de bienes y servicios. . Comerciales+ compra-venta, intercambio. . 'inancieras+ b/s0ueda y anancia de capitales. 2. !euridad+ protección y preservación de bienes y personas. 3. Contables+ inventarios, reistros, balances, costos y estadísticas. 4. Administrativas+ interación de las funciones anteriores. A56"E$) A 7!"C((8(! E97E%"5E$)AE! !e basa en la idea de 0ue el ser :umano se desempe;a mejor si las condiciones ambientales 0ue lo rodean <luz, sonido, calor, :umedad, etc.= están en armonía con su oranismo. !e intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más aradables C(57(%)A5"E$)( #>5A$( ( %EAC"($E! #>5A$A! E )($ 5A &( ?escubr0ue l a productivid ad s e e le vaba por l os f actores s ocia les, como la moral de los trabajadores, satisfactores, interr elación entre los miembros de trabajo, eciencia de la administración <comportamiento :umano=, motivación, asesoría, dirección y comunicación. a desventaja de esta corriente es 0ue el idealismo respecto a las relaciones :umanas está condenado a la impopularidad en un campo tan práctico como las oranizaciones, ya 0ue en muc:as ocasiones se descuida el aspecto t*cnico y el paternalismo e@aerado ocasiona resultados muy pobres. ?E !"!)E5A !(C"A 5A9 E6E%, C#E!)E% 6A%$A%?, E?8A% !#E"$, 'A$B ("E% %econocimiento de la importancia de la oranización informal, de los niveles, estatus y símbolos de sus interantes, así como sus efectos en el funcionamiento de la oranización formal.

Transcript of FA_U1_AF3_DISS

7/25/2019 FA_U1_AF3_DISS

http://slidepdf.com/reader/full/fau1af3diss 1/4

Actividad 3. Escuelas de la Administración.

1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelasde la Administración, especicando autores y características más importantes.

Escuela Autor (es) Características más importantesCA!"CA #E$%& 'A&( 1. )*cnicas+ producción de bienes y servicios.

. Comerciales+ compra-venta, intercambio.. 'inancieras+ b/s0ueda y anancia de capitales.2. !euridad+ protección y preservación de bienes y personas.3. Contables+ inventarios, reistros, balances, costos y estadísticas.

4. Administrativas+ interación de las funciones anteriores.A56"E$)A 7!"C((8(!

E97E%"5E$)AE!!e basa en la idea de 0ue el ser :umano se desempe;a mejor si lascondiciones ambientales 0ue lo rodean <luz, sonido, calor, :umedad,etc.= están en armonía con su oranismo. !e intenta obtener unamayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones detrabajo más aradables

C(57(%)A5"E$)(#>5A$( (%EAC"($E!#>5A$A!

E)($ 5A&( ?escubrió 0ue la productividad se elevaba por los factores sociales,como la moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entrelos miembros de trabajo, eciencia de la administración<comportamiento :umano=, motivación, asesoría, dirección ycomunicación.a desventaja de esta corriente es 0ue el idealismo respecto a lasrelaciones :umanas está condenado a la impopularidad en un campotan práctico como las oranizaciones, ya 0ue en muc:as ocasionesse descuida el aspecto t*cnico y el paternalismo e@aerado ocasionaresultados muy pobres.

?E !"!)E5A!(C"A

5A9 E6E%, C#E!)E%6A%$A%?, E?8A%!#E"$, 'A$B ("E%

%econocimiento de la importancia de la oranización informal, de losniveles, estatus y símbolos de sus interantes, así como sus efectosen el funcionamiento de la oranización formal.

7/25/2019 FA_U1_AF3_DISS

http://slidepdf.com/reader/full/fau1af3diss 2/4

!C#E?($ & C#%"!A%8%"!

!e enfoca desde el punto de vista del sistema social o de lasrelaciones interculturales.

 )rata de combinar, por una parte, la estructura formal con el aspecto:umano y, por otra, la oranización empresarial con el sistemasocialD esto oriina la socioloía de la oranización, en la 0ue seanaliza la empresa mediante sus diferentes relaciones.A partir de la interrelación entre el individuo y el rupo, entre losrupos, entre el rupo y la oranización, y entre la oranización y elsistema social lobal, propone una serie de lineamientos para eltratamiento de los conictos 0ue suren en la empresa comoconsecuencia del proceso de direcciónD todo ello mediante una

orientación sociolóica.?EA?5"$"!)%AC"($?E !"!)E5A!

$(%6E%) "E$E%,5A%C# & !"5($5>%?"CB. F(E %(!! &E!) C#>%C#5A$E$)%E ()%(!

Es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales semaneja cual0uier empresa. Este tipo de administración aportaconocimientos importantes sobre todo para el manejo de randesoranizaciones, aun0ue es demasiado especializada y descuida elfactor :umano.Este tipo de administración aporta conocimientos importantes sobretodo para el manejo de randes oranizaciones, aun0ue esdemasiado especializada y descuida el factor :umano.

?E A 5E?"C"($C>A$)")A)"A -

 )E(%"A ?E A!?EC"!"($E!

A. BA>''5A$,$(%6E%) "E$E% &

"%"$ ?. F. 6%(!!

!e llama tambi*n escuela racionalD postula 0ue el :ombre no es alo0ue pueda manipularse, sino 0ue es un ente capaz de adaptarse y

evaluar diferentes rupos de circunstancias.os factores económicos, sociales, t*cnicos, etc. tienen una fuerteinuencia en la conducta y productividad del :ombre.Considera a la oranización como unidad tomadora de decisionesDeste enfo0ue frecuentemente se limita al razonamiento económicode la utilidad y de las incertidumbres.%elacionada con la escuela de decisiones, el enfo0ue matemáticopostula 0ue la administración es una entidad lóica cuyas acciones

7/25/2019 FA_U1_AF3_DISS

http://slidepdf.com/reader/full/fau1af3diss 3/4

pueden e@presarse en t*rminos de símbolos matemáticos, comorelaciones y datos 0ue se pueden medir.!u aplicación básica es en el proceso de toma de decisiones.Es de ran utilidad cuando se aplica a problemas físicos de laadministración, como inventarios, control de producción, más 0ue :aproblemas de comportamiento :umano.

$E(#>5A$(%EAC"($"!5(

A6%A#A5 5A!(,#E%G6E%8, ?(>8A!5C 8%E8(% & %E$!"!"BE%).

?(>8A! 5C 8%E8(%

?a un nuevo enfo0ue a las relaciones :umanas en lasoranizaciones, se inicia en 1H2ID considera 0ue la administracióndebe adaptarse a las necesidades de los individuos 0ue interan laempresa y 0ue este enfo0ue no puede ser casual, sino 0ue debefundamentarse en estudios psicolóicos del individuo, sus

motivaciones y necesidades, ya 0ue el factor :umano resultadeterminante en la empresa.

a administración por objetivos trata de lorar la autorrealización delelemento :umano en su trabajo proporcionándole independencia, ya0ue *l mismo jará sus metas de trabajo de acuerdo con losobjetivos de la oranización, su principal representante.A partir de un análisis comparativo de las formas tradicionales dedirección, concluye la importancia 0ue tiene el :ombre, susaspiraciones y sus necesidades <físicas, psicolóicas y sociales=dentro de la oranización, interpreta estas necesidades y las

correlaciona con las oranizaciones a trav*s de la participaciónactiva del trabajador en la jación de los objetivos concretos de laoranización

A?5"$"!)%AC"($E57"%"CA

7E)E% '. ?%>CBE%,E%$E!) ?AE &A%E$CE A77E&

Esta corriente postula 0ue las tareas administrativas deben serejecutadas y consideradas en la forma suerida por el pasadoreciente, la costumbre o la tradición.Estudios basados en e@periencias prácticas.!e administra sobre causas, corriiendo errores, los principios son

7/25/2019 FA_U1_AF3_DISS

http://slidepdf.com/reader/full/fau1af3diss 4/4

empíricos y no realiza nin/n esfuerzo para e@plorar nuevossenderos e intentar alo diferente.!e practican sistemas de otras oranizaciones y se comparaneventos administrativos pasados, con los actuales y futuros.a principal desventaja de esta escuela es 0ue los resultados 0ue seobtienen, en ocasiones son mediocres, ya 0ue lo 0ue es convenientepara una oranización no siempre lo es para otra, además laaplicación y comparación de eventos pasados es dudosa.7or otra parte, permanece al maren de todos los avances de laadministración y de las ciencias au@iliares de la misma.

ECEC)"CA ( ?E

7%(CE!(A?5"$"!)%A)"(

#E$%& 'A&(, 5A%&

7A%BE% '(E),&$?A '. >%"CB,8E(%8E )E%%&,#A%(? B(($)G,C&%" (J?($$E,""A5 7. E($A%? &"C)(% AGGA%(

%epresenta una conjunción de ideas de varias corrientes para la

aplicación de la administración, es decir, aplica los diversosconocimientos de cada escuela, tratando de aruparlos en unpensamiento universal a trav*s de la aplicación del procesoadministrativo.

. Envía tu documento mediante el buzón con la siuiente nomenclatura+ 'AK>1KA'K99&G.L  LSustituye las 99 por las dos primeras letras de tu primer nombre, la & por la inicial de tu apellido paterno y la G

por la inicial de tu apellido materno.. )u 'acilitador<a= te :ará llear la retroalimentación correspondiente. En caso necesario, podrás enri0uecer tutrabajo y enviar una seunda versión, 0ue será la denitiva.