Fauna

20

Transcript of Fauna

Page 1: Fauna
Page 2: Fauna

QUE ES FAUNA El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aéreo.

Page 3: Fauna

………. El objetivo del estudio de la fauna con planificación

territorial se orienta mas que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales domésticos.

La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos y de la acción del hombre entre otros aspectos.

Page 4: Fauna

…………….Comprende varias regiones, entre las que caben citar la región ártica de la tundra, la región eurosiberiana, la región mediterránea y la centroasiática. Los reinos florales paleo trópico y neo trópico que corresponden a las regiones tropicales, se caracterizan por la abundancia de especies tropicales como palmeras, aráceas, lauráceas, etc. En el reino australiano abundan las especies endémicas, entre las que cabe citar a varios eucaliptos. El reino floral cápense es el más pequeño de todos y se caracteriza por la falta casi absoluta de árboles. El antártico, que comprende la parte más meridional de América del Sur, se caracteriza por la abundancia de bosques constantemente húmedos y ricos en musgos y helechos. En todas las regiones florales la presencia de montañas es causa de notables cambios en la flora. La flora montícola difiere, por lo común, de la tierra baja, ya que en ella las condiciones climáticas son distintas; suele ser rica en especies endémicas.

Page 5: Fauna

AL CUIDAR NUESTRA FAUNA ESTAMOS CUIDANDO NUESTRO MATRIMONIO .

Page 6: Fauna

LAS RAMAS DE LA FAUNA •Los organismos. Se refiere a la relación de los mismos con aspectos propios de su entorno como el suelo y el clima. •Las poblaciones. Habla de la interacción de los organismos por especies. •Las comunidades. Aborda las relaciones entre especies diferentes. •Los ecosistemas. Comprende la conformación de un medio específico por medio de los organismos y los elementos del medio que les rodea; un ejemplo son los ecosistemas acuáticos y terrestres. •La biosfera. Se conforma por medio del conjunto que incluye a los seres vivos y su ecosistema como uno solo. Asimismo, una de las premisas de la ecología es que existen dos tipos de factores que hacen posible el desarrollo de la vida en los ecosistemas: •Factores bióticos: Que son los seres vivos; los humanos, las especies de animales y de plantas. •Factores abióticos: Como la temperatura, el suelo, el aire, el agua y diferentes elementos nutricionales presentes en el entorno. Hoy en día, la ecología es una de las ramas de la biología que más ha contribuido en la conservación de diferentes especies de flora y fauna para la sanación del Medio Ambiente, bastante deteriorado a causa de las gestiones humanas.

Page 7: Fauna

NUESTROS HERMOSOS ANIMALES

LAS MEJORES POSES DE NUESTRAS ESPECIES

Page 8: Fauna
Page 9: Fauna
Page 10: Fauna
Page 11: Fauna

FAUNA EN EUROPA FLORA . Hay más de 2000 especies vegetales documentadas que habitan en el parque, que se van haciendo menos presentes a medida que se va ascendiendo. Aquí abunda el bosque de tipo atlántico, frondoso, lleno de robles, hayas, fresnos, castaños, encinas, acebos así como una colección muy interesante de orquídeas de los géneros Opios y Orcéis. Una atracción que no debe perderse el visitante es observar la explosión de color, ocasionada por la floración, que tiene lugar en los pastos entre los meses de abril y junio. A medida que uno asciende puede observar el cambio en la flora, siendo muy frondosa en las partes inferiores e inexistente en las altas cotas de la vertiente sur de los Picos de Europa. La vegetación de alta montaña está adaptada a un clima duro de largos periodos de nieve y ciclos biológicos breves

Page 12: Fauna
Page 13: Fauna
Page 14: Fauna

FAUNA EN ASIA Las estepas y las regiones semiáridas son el hogar del antílope y numerosos roedores, como la liebre y el ratón de campo. Hay peces de agua dulce en todo el continente; el lago Bajial es notable por su fauna característica, aunque la fuerte polución industrial amenaza la supervivencia de muchas especies. Hay ovejas y cabras salvajes en las montañas, en tanto que el yak salvaje habita en el Tíbet. La fauna está más dispersa en las regiones de desierto cálido del sureste y el sur de Asia, donde el animal nativo más famoso, el león asiático, casi se ha extinguido. Sin embargo, hienas y chacales son frecuentes en esta zona.

Page 15: Fauna
Page 16: Fauna
Page 17: Fauna

LA FAUNA DE MADAGASCARSi la isla de Madagascar se separó del continente africano hace unos 130 millones de años, y de la India hace entre 65 y 80 millones de años, tras la desmembración del supe continente Gordana, ¿cómo llegó hasta allí la diversa y exótica fauna que la habita actualmente? Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llegado a la conclusión que la mayor parte de la fauna malgache llegó a la isla a través de repetidas dispersiones oceánicas después de la separación del continente.

Page 18: Fauna
Page 19: Fauna
Page 20: Fauna

GRACIAS