Fe 124 Educación Intercultural

77
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley Nº 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL DOCENTE DE ASIGNATURA: Mg. Olga VERGARA MEZA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

description

EDUCACION

Transcript of Fe 124 Educación Intercultural

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    (Creada por Ley N 25265)

    FACULTAD DE EDUCACIN

    PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL

    DOCENTE DE ASIGNATURA:

    Mg. Olga VERGARA MEZA

    EDUCACIN INTERCULTURAL

  • 2NDICE

    NDICE .................................................................................................................. 2

    INTRODUCCIN................................................................................................... 4

    I UNIDAD............................................................................................................... 7

    GENERALIDADES............................................................................................. 7

    1. CULTURA................................................................................................... 7

    2. INTERCULTURALIDAD.............................................................................. 7

    3. LA EDUCACIN INTERCULTURAL........................................................... 9

    4. La educacin intercultural en el Per .......................................................... 9

    5. LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO NORMATIVO. ................ 19

    II UNIDAD............................................................................................................ 21

    CULTURA ANDINA.......................................................................................... 21

    1. LA CULTURA. ....................................................................................... 21

    2. CULTURA ANDINA ............................................................................... 25

    3. YACHAY: SABIDURIA Y CONOCIMIENTOS ANDINOS. ...................... 29

    4. RIMAY: LENGUA PORTADORA DEL BAGAJE CULTURAL................. 32

    5. LA COSMOVISIN ANDINA: APUNTES............................................... 36

    AUTOEVALUACIN............................................................................................ 43

    III UNIDAD........................................................................................................... 46

    EDUCACIN INTERCULTURAL E IDENTIDAD CULTURAL ANDINA ............ 46

    1. INTERCULTURALIDAD: ENFOQUES Y FINES. ................................... 46

  • 32. IDENTIDAD CULTURAL, DESARROLLO Y GLOBALIZACIN............. 50

    3. EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE EN EL PER Y EN

    LATINOAMRICA. .............................................................................................. 57

    4. LA EDUCACIN INTERCULTURAL BILINGE Y SUS APORTES A LA

    PEDAGOGA LATINOAMERICANA .................................................................... 62

    5. LA ESCUELA, LA IDENTIDAD Y PROFESIONALIDAD DEL DOCENTE

    EIB. 65

    6. INTERCULTURALIDAD EN EL AULA: ESTRATEGIAS Y MATERIALES

    EDUCATIVOS. .................................................................................................... 71

    AUTOEVALUACIN ........................................................................................ 75

    BIBLIOGRAFA ................................................................................................ 77

  • 4INTRODUCCIN

    La Educacin Intercultural en el Per, considera la interculturalidad como una

    realidad de hecho y un tema profundo y a la vez controversial. La interculturalidad hay

    que entenderla como encuentro de diversidades tanto en las esferas de la cultura como

    en los subsistemas sociales y en la propia realidad de la vida. Este encuentro tiende a

    constituir constelaciones entre los que conviven en una comunidad, no sin conflictos,

    sino con diversos estilos de vida y nociones de vida buena enraizadas en diferentes

    discursos. En este encuentro o fusin de horizontes de significacin, la identidad se

    edifica, precisamente, a partir de la existencia del otro, sin la cual no sera posible la

    propia creacin o autoconocimiento.

    Los objetivos de una relacin intercultural no deberan ser restringidos simplemente

    al logro de la armona social. Se trata, en realidad, de promover un sistema estatal que

    produzca no slo ciudadanos heterogneos y defensores de la convivencia, sino

    tambin individuos que valoren y perpeten el valor positivo de la diferencia. Y este

    reconocer el valor positivo de la diferencia facilita el reconocimiento del otro con sus

    pertenencias culturales y el considerar esas diferencias como una fuente de gozo y de

    dinamismo individual y social. Vistas desde esta perspectiva, la manifestacin y la

    presencia pblica de diversas concepciones del mundo dejan de entenderse como

    peligro de disolucin de las vinculaciones sociales para pasar a ser consideradas como

    una polifona que facilita el surgimiento de una sociedad ms libre porque apunta a una

    convivencia digna y enriquecedora de las diversas culturas que constituyen nuestro

    pas.

    En esta perspectiva, la Educacin Intercultural se define como un enfoque

    educativo holstico e inclusivo que, partiendo del respeto y la valoracin de la diversidad

    cultural, busca la reforma de la escuela como totalidad para incrementar la equidad

    educativa, superar el racismo/discriminacin/exclusin, favorecer la comunicacin y

    competencia interculturales, y apoyar el cambio social segn principios de justicia social.

    Asumiendo como marco estas definiciones este mdulo de estudio de Educacin

    Intercultural est destinado a una profunda reflexin respecto a la necesidad de la

    implementacin crtica de este enfoque educativo, de modo que se pueda ir avanzando

    en cimentar firmemente la construccin de una verdadera alternativa educativa

    pertinente para nuestras comunidades.

  • 5El texto contiene tres unidades: El primero trata de las generalidades relacionado a

    la cultura, interculturalidad y educacin . El segundo, tiene como objeto profundizar

    sobre la cultura andina. El tercer est orientado a analizar amplia y profundamente la

    interculturalidad y su relacin con la identidad cultura andina concluyendo con una

    propuesta prctica de promocin de la interculturalidad desde las escuelas y las aulas.

    La metodologa de estudio debe realizarse a travs de la lectura comprensiva, el

    uso de tcnicas de comprensin, sistematizacin y expresin de las ideas e

    informaciones esenciales. A continuacin realizar una lectura de estudio, empleando

    espacios y tiempos adecuados. Luego, desarrollar las actividades complementarias

    para aplicar y afianzar los conocimientos y resolver la autoevaluacin para comprobar

    sus conocimientos asimilados y prepararse para la evaluacin escrita que cada mdulo

    implica.

    LA AUTORA.

  • 6I UNIDAD

    GENERALIDADES

    C O N T E N I D O

    1. Cultura

    2. Interculturalidad

    3. Educacin intercultural

    4. La educacin intercultural en el Per

    Conoce y concepta las categoras

    relacionados a la cultura, interculturalidad y

    educacin enfocados en el Per.

    CAPACIDAD

  • 7I UNIDAD

    GENERALIDADES

    1. CULTURA

    Algunos reclaman por la vaguedad con que se suele utilizar el trmino cultura y su

    derivado intercultural; pero ni bien se intenta una definicin se descubre la complejidad

    que encierra el concepto y. por tanto. la dificultad que representa definirlo. Ante este

    escollo, muchas veces se renuncia al esfuerzo de precisar nuevas expresiones.

    En realidad, si bien es cierto que el tema es muy complejo y que la definicin de

    cultura conlleva toda una perspectiva terica, en el marco de un discurso orientado a

    elaborar una propuesta educativa, es indispensable y de hecho no es tan difcil como se

    piensa proponer una definicin operativa de cultura y de interculturalidad. As, por

    cultura podemos entender los modos de vivir o los modos de ser compartidos por seres

    humanos.

    La cultura y el lenguaje articulado son propios de los humanos; es lo que diferencia

    especficamente a nuestra especie de todas las dems. Los humanos tenemos la

    capacidad de ir amoldando y transformando no slo la naturaleza, sino nuestras propias

    relaciones con el mundo y nuestra propia forma de vivir. A travs de nuestra historia,

    hemos ido creando y modificando nuestra relacin con el mundo en un proceso

    acumulativo y evolutivo hecho posible porque lo que creamos y aprendemos lo

    transmitimos tambin a nuestra descendencia sin necesidad de modificacin gentica.

    Para ello, hemos inventado y seguimos renovando constantemente sistemas simblicos

    complejos, que son muy variados en el mundo entero. Tienen tambin un importante

    grado de arbitrariedad; ante cualquier reto nuevo que se nos plantea, los humanos

    siempre tenemos varias y a menudo muchas alternativas y posibilidades de creacin

    2. INTERCULTURALIDAD.

    Por qu no "mestizaje cultural".

    La nocin de "mestizaje cultural" ha tenido cierto xito en el Per al buscar dar

    cuenta del encuentro o del choque si se prefiere de las culturas autctonas con la de los

    colonizadores espaoles. Tal vez el trmino pueda seguir siendo interesante para

  • 8expresar la voluntad de quienes, desde tradiciones tnicas y culturales diversas, buscan

    construir un terreno comn de entendimiento. Sin embargo, expondremos ahora varias

    razones que nos hacen pensar que en la actualidad su uso no es muy conveniente.

    El trmino se deriva de la simplificacin extrema operada por la gran divisin

    colonial, jerarquizarte y excluyente, entre "indios" y "espaoles", supuestamente

    reconciliados en el "mestizaje". La expresin pasa por alto la gran riqueza de la

    multiplicidad cultural. Adems, confunde en una sola categora realidades culturales

    muy distintas (por ejemplo, no es igual el "mestizo" de las antiguas ciudades coloniales

    que el "indio" que ha adquirido hbitos urbanos). Y finalmente, la nocin de "mestizaje

    cultural" aunque construida a base de las categoras coloniales, tiende a eliminar la

    relacin de dominacin propia de la situacin colonial y heredada de ella. Es decir,

    tiende a suponer armona entre todos, dejando de lado la desigualdad real de

    condiciones de los grupos sociales y tnicos en el acceso a los recursos culturales

    ajenos y en las posibilidades de desarrollo y difusin de los propios.

    En trminos ms tericos, se critica tambin esta nocin porque -como lo sealara

    Fernando Fuenzalida [1992)- trata las culturas como si fueran entidades corpreas con

    capacidad de mezclarse de modo similar a los seres orgnicos. Para nosotros, en

    cambio, la cultura no tiene existencia en s misma, sino que se refiere a actitudes

    acostumbradas y a maneras de ser compartidas (dimensin social) de las personas en

    concreto (dimensin individual). Por esta razn, en el mejor de los casos podra hablarse

    de "mestizaje" en un sentido metafrico, pero es una metfora que, lejos de ayudar a

    entender la realidad, ms bien conduce a confundirla.

    Por todo ello, nos parece ms provechoso dejar de lado ese trmino para centrarnos

    en lo que realmente importa: el estudio de las transformaciones que ocurren en nosotros

    y que compartimos con otros al entrar en contacto permanente con personas y grupos

    que suelen expresarse, actuar, pensar o sentir de modo distinto al que acostumbramos.

    Lo importante es entender de qu manera en el contacto cotidiano entre grupos de

    orgenes histricos distintos, ocurren las transformaciones sociales y cmo van de la

    mano con cambios en las mentalidades, en los universos simblicos, en el imaginario

    de las personas, en sus maneras de sentir y percibir el mundo y, en especial, en sus

    maneras de acercarse y enfrentar situaciones nuevas, de relacionarse con datos

    culturales distintos a los propios.

  • 93. LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    La educacin intercultural es una forma de entender y vivir la educacin, es un

    enfoque educativo que tiene un carcter inclusivo, donde la diversidad es un ingrediente

    indispensable y positivo para una educacin integral y de calidad, considerndose la

    diversidad un valor que nos enriquece.

    Esta educacin se relaciona de forma equivocada con una educacin

    para inmigrantes, para unas culturas minoritarias que finalmente deban adaptarse a

    nuestra cultura predominante mayoritaria. Pero en realidad debe ser una educacin para

    todos y todas. Un todo entendido como una diversidad, y basado en el principio de

    integracin/inclusin y no en el del asimilacionismo. Una educacin para aprender a vivir

    en sociedad y en la diversidad cultural que nos ofrece el mundo de hoy, desarrollando

    valores como el respeto y la tolerancia hacia los dems. Estamos por tanto ante una

    educacin transformadora, no slo a nivel educativo, sino tambin con proyecciones a

    la sociedad, considerados por algunos como un nuevo enfoque hacia una Educacin

    Antirracista.

    Se desarrolla de forma interdisciplinar y transversal, tiene un enfoque holstico, es

    decir no se trata de una educacin puntual, ejemplo de ello son los Da de (da de

    la paz, da de la diversidad, ...), muy comunes en nuestra cultura escolar, sino que es

    una educacin que est siempre presente en el continuo del proceso de enseanza-

    aprendizaje y adems globalizadora afectando a todas las dimensiones educativas

    posibles.

    En la Educacin Intercultural existen retos que afrontar, uno de ellos es la posible

    presencia de lenguas distintas entre los interactuantes. En este caso, resulta

    fundamental la bsqueda de estrategias para asegurar la comunicacin.

    4. La educacin intercultural en el Per

    Este campo, como parte sustancial de un proceso intercultural, que da pie a las

    prcticas de los acuerdo de Jomtien, Dakar, llevando acabo una

    verdadera educacin inclusiva, equilibrada y de calidad para todos, aunque suene

    utpico, Madeleine Zuiga, (2003), sustenta algo desalentadora, "Los intentos de

    reforma del sistema educativo en nuestro pas se han caracterizado por no llegar a

  • 10

    plasmarse en cambios sustantivos en el aula, que es el contexto donde finalmente

    debieran ocurrir.

    Los cambios en las prcticas educativas han sido ms bien producto de la

    acumulacin de modificaciones y de la incorporacin de algunas innovaciones, aunque

    no han logrado la erradicacin de formas obsoletas de enseanza.

    En consecuencia, una imagen generalizada de la educacin peruana es la de

    un sistema atrasado, tradicional en el sentido de desfasado, el cual es urgente reformar

    o modernizar.

    Por estas razones, se puede colegir que el sistema educativo, en el nivel nacional,

    no ha cambiado sustancialmente y que una tarea pendiente es su completa renovacin",

    se puede inferir que la sociedad moderna precisa que sus habitantes desarrollen

    capacidades para relacionarse con miembros de diferentes culturas, y reclama la autora,

    una pronta reforma educativa que apunte a solucionar los problemas educacionales, y

    que encare las deficiencias culturales.

    Modesto Glvez, (2003), apela y reclama a las clases sociales, "El hecho de que

    los grupos dominantes y tambin sectores altos o diferenciados de las clases medias ,

    resuelvan sus intereses educativos, generan conflictos y afectan al sistema educativo.

    En primer lugar, las lites, que seran las llamadas a propugnar un nivel de unidad

    ideolgica y cultural del pas utilizando, entre otros mecanismos, instruccin pblica, no

    lo intentan porque se recluyen en las instituciones privadas", descarna la dura realidad

    que oculta una necesidad social, sigue el autor, "En segundo lugar, ante el desinters

    de las lites en la educacin pblica, sta queda librada al azar, a los vaivenes de la

    coyuntura, sin recursos polticos ni econmicos , razn por la cual el conjunto de la

    educacin pblica queda excluido del proceso de desarrollo", postrando en el atraso a

    las clases sociales menos favorecida.

    "En tercer lugar, se produce un vaco de poder en el campo educativo, pues no se

    logra reemplazar a las lites", se infiere que, ests llamadas lites, no arriesgara

    un cambio de posta, hacia una cultura abierta, ya que eso desestabilizara su

    comodidad, concluye acertadamente el citado autor, "En cuarto lugar, la educacin

    privada elitista alcanza altos niveles de calidad, de forma que profundiza la escisin

    de carcter estamental en la sociedad peruana: haber transitado por determinados

  • 11

    sectores; la procedencia, segn institucin educativa, da lugar a que las personas sean

    valoradas en funcin de las instituciones educativas donde estudiaron, al margen de las

    capacidades personales", Se pone en tela de juicio que alcancen altos niveles la

    educacin privada, pero es pertinente expresar que existe, una profunda escisin en la

    sociedad y la exclusin de toda la educacin pblica, peor an, las escuelas rurales con

    mayora indgena.

    De esta manera valorando al ser humano por las apariencias, olvidando al

    verdadero ser, vido de conocimientos y formaciones culturales, como poseedor de una

    diversidad rica. Juan Ansin , (2003), poniendo la antropologa al servicio de una

    educacin intercultural, "Existen en la actualidad nuevos

    consensos intelectuales en torno de la riqueza de la diversidad. La sensacin, sin

    embargo, que se ha estado construyendo un nuevo discurso compartido por sectores

    universitarios y maestros, sin que ese discurso se entronque con una prctica

    consecuente.

    Se da un gran paso cuando se dice que la diversidad de lenguas y de culturas en

    el Per no es un problema, sino una gran oportunidad, pero salvo honrosas

    excepciones, la bsqueda activa del encuentro intercultural solo proviene de quienes

    pertenecen a los espacios culturales Este campo, como parte sustancial de

    un proceso intercultural, que da pie a las prcticas de los acuerdo de Jomtien, Dakar,

    llevando acabo una verdadera educacin inclusiva, equilibrada y de calidad para todos,

    aunque suene utpico, Madeleine Zuiga, (2003), sustenta algo desalentadora, "Los

    intentos de reforma del sistema educativo en nuestro pas se han caracterizado por no

    llegar a plasmarse en cambios sustantivos en el aula, que es el contexto donde

    finalmente debieran ocurrir.

    Los cambios en las prcticas educativas han sido ms bien producto de la

    acumulacin de modificaciones y de la incorporacin de algunas innovaciones, aunque

    no han logrado la erradicacin de formas obsoletas de enseanza.

    En consecuencia, una imagen generalizada de la educacin peruana es la de

    un sistema atrasado, tradicional en el sentido de desfasado, el cual es urgente reformar

    o modernizar.

    Por estas razones, se puede colegir que el sistema educativo, en el nivel nacional,

    no ha cambiado sustancialmente y que una tarea pendiente es su completa renovacin",

  • 12

    se puede inferir que la sociedad moderna precisa que sus habitantes desarrollen

    capacidades para relacionarse con miembros de diferentes culturas, y reclama la autora,

    una pronta reforma educativa que apunte a solucionar los problemas educacionales, y

    que encare las deficiencias culturales.

    Modesto Glvez, (2003), apela y reclama a las clases sociales, "El hecho de que

    los grupos dominantes y tambin sectores altos o diferenciados de las clases medias ,

    resuelvan sus intereses educativos, generan conflictos y afectan al sistema educativo.

    En primer lugar, las lites, que seran las llamadas a propugnar un nivel de unidad

    ideolgica y cultural del pas utilizando, entre otros mecanismos, instruccin pblica, no

    lo intentan porque se recluyen en las instituciones privadas", descarna la dura realidad

    que oculta una necesidad social, sigue el autor, "En segundo lugar, ante el desinters

    de las lites en la educacin pblica, sta queda librada al azar, a los vaivenes de la

    coyuntura, sin recursos polticos ni econmicos , razn por la cual el conjunto de la

    educacin pblica queda excluido del proceso de desarrollo", postrando en el atraso a

    las clases sociales menos favorecida.

    "En tercer lugar, se produce un vaco de poder en el campo educativo, pues no se

    logra reemplazar a las lites", se infiere que, ests llamadas lites, no arriesgara

    un cambio de posta, hacia una cultura abierta, ya que eso desestabilizara su

    comodidad, concluye acertadamente el citado autor, "En cuarto lugar, la educacin

    privada elitista alcanza altos niveles de calidad, de forma que profundiza la escisin

    de carcter estamental en la sociedad peruana: haber transitado por determinados

    sectores; la procedencia, segn institucin educativa, da lugar a que las personas sean

    valoradas en funcin de las instituciones educativas donde estudiaron, al margen de las

    capacidades personales", Se pone en tela de juicio que alcancen altos niveles la

    educacin privada, pero es pertinente expresar que existe, una profunda escisin en la

    sociedad y la exclusin de toda la educacin pblica, peor an, las escuelas rurales con

    mayora indgena.

    De esta manera valorando al ser humano por las apariencias, olvidando al

    verdadero ser, vido de conocimientos y formaciones culturales, como poseedor de una

    diversidad rica. Juan Ansin , (2003), poniendo la antropologa al servicio de una

    educacin intercultural, "Existen en la actualidad nuevos

    consensos intelectuales en torno de la riqueza de la diversidad. La sensacin, sin

    embargo, que se ha estado construyendo un nuevo discurso compartido por sectores

  • 13

    universitarios y maestros, sin que ese discurso se entronque con una prctica

    consecuente.

    Se da un gran paso cuando se dice que la diversidad de lenguas y de culturas en

    el Per no es un problema, sino una gran oportunidad, pero salvo honrosas

    excepciones, la bsqueda activa del encuentro intercultural solo proviene de quienes

    pertenecen a los espacios culturales Este campo, como parte sustancial de

    un proceso intercultural, que da pie a las prcticas de los acuerdo de Jomtien, Dakar,

    llevando acabo una verdadera educacin inclusiva, equilibrada y de calidad para todos,

    aunque suene utpico, Madeleine Zuiga, (2003), sustenta algo desalentadora, "Los

    intentos de reforma del sistema educativo en nuestro pas se han caracterizado por no

    llegar a plasmarse en cambios sustantivos en el aula, que es el contexto donde

    finalmente debieran ocurrir.

    Los cambios en las prcticas educativas han sido ms bien producto de la

    acumulacin de modificaciones y de la incorporacin de algunas innovaciones, aunque

    no han logrado la erradicacin de formas obsoletas de enseanza.

    En consecuencia, una imagen generalizada de la educacin peruana es la de

    un sistema atrasado, tradicional en el sentido de desfasado, el cual es urgente reformar

    o modernizar.

    Por estas razones, se puede colegir que el sistema educativo, en el nivel nacional,

    no ha cambiado sustancialmente y que una tarea pendiente es su completa renovacin",

    se puede inferir que la sociedad moderna precisa que sus habitantes desarrollen

    capacidades para relacionarse con miembros de diferentes culturas, y reclama la autora,

    una pronta reforma educativa que apunte a solucionar los problemas educacionales, y

    que encare las deficiencias culturales.

    Modesto Glvez, (2003), apela y reclama a las clases sociales, "El hecho de que

    los grupos dominantes y tambin sectores altos o diferenciados de las clases medias ,

    resuelvan sus intereses educativos, generan conflictos y afectan al sistema educativo.

    En primer lugar, las lites, que seran las llamadas a propugnar un nivel de unidad

    ideolgica y cultural del pas utilizando, entre otros mecanismos, instruccin pblica, no

    lo intentan porque se recluyen en las instituciones privadas", descarna la dura realidad

    que oculta una necesidad social, sigue el autor, "En segundo lugar, ante el desinters

  • 14

    de las lites en la educacin pblica, sta queda librada al azar, a los vaivenes de la

    coyuntura, sin recursos polticos ni econmicos , razn por la cual el conjunto de la

    educacin pblica queda excluido del proceso de desarrollo", postrando en el atraso a

    las clases sociales menos favorecida.

    "En tercer lugar, se produce un vaco de poder en el campo educativo, pues no se

    logra reemplazar a las lites", se infiere que, ests llamadas lites, no arriesgara

    un cambio de posta, hacia una cultura abierta, ya que eso desestabilizara su

    comodidad, concluye acertadamente el citado autor, "En cuarto lugar, la educacin

    privada elitista alcanza altos niveles de calidad, de forma que profundiza la escisin

    de carcter estamental en la sociedad peruana: haber transitado por determinados

    sectores; la procedencia, segn institucin educativa, da lugar a que las personas sean

    valoradas en funcin de las instituciones educativas donde estudiaron, al margen de las

    capacidades personales", Se pone en tela de juicio que alcancen altos niveles la

    educacin privada, pero es pertinente expresar que existe, una profunda escisin en la

    sociedad y la exclusin de toda la educacin pblica, peor an, las escuelas rurales con

    mayora indgena.

    De esta manera valorando al ser humano por las apariencias, olvidando al

    verdadero ser, vido de conocimientos y formaciones culturales, como poseedor de una

    diversidad rica. Juan Ansin , (2003), poniendo la antropologa al servicio de una

    educacin intercultural, "Existen en la actualidad nuevos

    consensos intelectuales en torno de la riqueza de la diversidad. La sensacin, sin

    embargo, que se ha estado construyendo un nuevo discurso compartido por sectores

    universitarios y maestros, sin que ese discurso se entronque con una prctica

    consecuente.

    Se da un gran paso cuando se dice que la diversidad de lenguas y de culturas en

    el Per no es un problema, sino una gran oportunidad, pero salvo honrosas

    excepciones, la bsqueda activa del encuentro intercultural solo proviene de quienes

    pertenecen a los espacios culturales despreciados.

    Esta constatacin, dice el autor, muestra cun difcil es ser coherente con

    el discurso difundido a favor de una democracia respetuosa del pluralismo, en contra

    del centralismo que asfixia las iniciativas y perspectivas locales. Estamos dispuestos a

    trabajar por la construccin de un pas diverso, pero nos resulta difcil ser consecuente

  • 15

    con la idea", es aqu donde el autor pone el dedo en la llaga que a veces se niega a

    aceptar la sociedad, "Al mismo tiempo, la sociedad nos est obligando aceleradamente

    a cambiar."

    "La sociedad misma todava no ha cambiado su visin de menoscabar

    la identidad de las llamadas minoras, y reclama un Per "de todas las sangres",

    coincidiendo sus planteamiento, con el mundialmente y conocido escritor Jos Mara

    Arguedas, y apela el autor, "Pero ese reclamo es genrico y muchas veces ambiguo y,

    por ello mismo, nos reta a clarificar el clamor. Ya no basta afirmar lo bueno que puede

    ser la diversidad, tenemos que contribuir a decir por qu y cmo puede serlo", luego de

    enfatizar el desarrollo de la diversidad, agrega el investigador "La Interculturalidad, lo

    hemos visto, podra definirse como el objeto especfico, redefinido, de

    una antropologa contempornea que no solo centra en el "otro", sino cuyo objeto de

    estudio sea lo que nos diferencia y nos une, esto es, la propia relacin intercultural.

    De ese modo, la antropologa se coloca resueltamente en el siglo XXI y busca

    contribuir a que quienes son diferentes puedan vivir juntos y gocen de la capacidad de

    dejarse influenciar por otros, aprendiendo unos de otros, y construyendo de ese modo

    la propia identidad, en ese sentido, la antropologa busca aportar a

    una educacin intercultural que se esfuerce por formar, ciudadanos dispuestos a

    escuchar mutuamente con profundidad, a aprender unos de otros, a valorar la

    interpelacin de quienes construyen su mundo de modo diferente, y construir una unidad

    mayor y ms compleja en la que las entidades no sean ocasin de exclusiones ni

    de muerte, sino, al contrario, posibilidad de enriquecimiento, de desarrollo y de libertad"

    El autor presenta pistas para trabajar de modo tal que la antropologa aporte

    fructferamente a un proyecto educativo intercultural, respetando las individualidades

    colectivas y maneras de ver el mundo, dentro una misma sociedad intercultural, como

    una seria posibilidad de convivencia bajo un discurso equilibrado.

    Discurso, sustentada por Patricia Ames, (2003), "En el Per, el discurso sobre la

    interculturalidad ha surgido en estrecha relacin con los proyectos de educacin

    bilinge, la evidente pluralidad lingstica y cultural de la nacin, y

    la crisis del paradigma homogeneizador", muestra una realidad peruana en su deficiente

    educacin, fruto de la improvisacin, resalta la autora a las clases postergadas en "La

    forma como la educacin ha sido articulada por los grupos indgenas y campesino con

    sus proyectos colectivos, individuales y familiares, as como la afirmacin y continuidad

    de identidades etnicoculturales, nos plantea diversas posibilidades que el sistema

  • 16

    educativo puede jugar entre las poblaciones indgenas, y los diversos lmites que

    enfrenta.

    Entre las posibilidades, la educacin sin duda se ha consolidado como un derecho

    y un reclamo por situaciones ms equitativas en trminos sociales, econmicos y

    polticos" describe una diferencia social cultural tnico, que penosamente es aceptada

    por la sociedad, llegando a plantear la autora, "Existen desafos pendientes, como

    aquellos relacionados con la calidad de la educacin ofrecida a los pueblos indgenas y

    el necesario reconocimiento de la diversidad cultural presente en las escuelas.

    Incorporar este reconocimiento en los contenidos, metas y prcticas escolares en

    un proceso que apenas se inicia, pero que es fundamental para acabar con la agresin

    cultural que ha significado no hacerlo.

    Incorporar positivamente nuestra diversidad en los distintos niveles de

    las polticas de Estado y en las dinmicas sociales que se producen cotidianamente es

    el gran desafo actual, un desafo que implica dejar de lado de una vez la injusta

    exigencia de renuncia a la propia identidad para poder acceder a la ciudadana", desafo

    que an permanecer vigente por muchos aos, dado la realidad poltica educativa, y

    de clase social y una perversa discriminacin hacia aquellos descendientes de quienes

    fueron dueos de este territorio llamado Per.

    Juan Godenzzi Alegre, (1996), plantea, "Cada accin social y actividad educativa

    que favorezca o prepare los encuentros entre sujetos autnomos, sobre un terreno de

    mutua legitimidad, respeto e igualdad, constituye un acto intercultural", que acepta ver

    al "otro" como algo inferior. Agrega Godenzzi, "con este tipo de materiales con los que

    hay que edificar o remodelar nuestras sociedades y nuestros sistemas y procesos

    educativos.

    Tenemos, pues, el gran desafo colectivo de aprender a entendernos unos con

    otros, por ms diferentes que seamos, para construir juntos tanto la convivencia

    democrtica como los nuevos saberes y conocimientos tcnico-cientficos y culturales

    que el tiempo presente y futuro exige."

    "Mirando ya al siglo XXI, la realidad multiforme latinoamericana no debiera ser un

    obstculo para su desarrollo y la convivencia de su poblacin, sino, por el contrario, el

    territorio en el que empiezan a balbucear dilogos recprocamente significativos que

    llevan a construir relaciones equitativas que nos educan en la tolerancia y el respeto a

  • 17

    la diferencia.", concuerda en cierta forma con las ideas de Ames, la de buscar un camino

    de convivencia en el marco de respeto a las individualidades, entendida con derechos

    reales y legales, como reclama la realidad nacional educativa, donde Sabine Speinser,

    (1996), pone sobre el tapete el problema de estudios interculturales, "La experiencia

    peruana de introducir obligatoriamente la enseanza del quechua en toda la educacin

    bsica y secundaria del pas, durante los aos 70, indica que la obligatoriedad sin un

    esfuerzo pedaggico no garantiza xito."

    El cual hasta ahora es evidente, por la simple razn de que existe un rechazo desde

    adentro a los indgenas, ms adelante agrega el investigador "La Interculturalidad en la

    educacin para todos constituye la base sobre la cual la educacin intercultural bilinge

    para los indgenas recin podr tener un sentido ms all de una transicin ms exitosa

    al mundo de la lectura y escritura, ya que, solamente si las culturas y lenguas indgenas

    se encuentran reconocidas en una sociedad nacional, la eficiencia con la cual los

    indgenas aprendern a moverse en ambos mundos puede realizarse en el sentido de

    un entrar y salir para volver a entrar, sin perder su lugar de pertenencia y sin limitarse a

    un lugar en contra de la propia voluntad. De otra manera aprendern a leer y escribir

    en castellano".

    El autor trata de insertar al indgena en una sociedad que ciertamente conoce pero

    que se siente condenado a ser "ciudadanos de tercera", concluye el investigador, "La

    sociedad mestiza de los pases andinos o en general de los pases de una considerable

    poblacin indgena no est dispuesta todava, (quizs no lo estar nunca) a un

    bilingismo activo por su parte, es decir por ahora y en futuro cercano el bilingismo se

    limitar a las poblaciones indgenas.

    La experiencia peruana con la generalizacin del quechua revela que la obligacin

    hacia este bilingismo provoc un mayor rechazo an. Lo que no puede estar sujeto a

    una seleccin con estndares individuales, sino parte de currculum en una sociedad

    multicultural, es el conocimiento de la diversidad, incluyendo nociones de las diferentes

    lenguas, siquiera para poder vislumbrar la diferencia en s y un poco de la lgica del

    pensamiento que se refleja en la lengua de cada pueblo.". Pueblos que se entiende ,

    postergados, pero de lo que se trata es precisamente romper esos lmites y construir

    puentes del bilingismo que favorezca a la sociedad en general, aprendiendo de ambos,

    y construir culturas inclusivas, aprendiendo como se refiere, Luis Enrique Lpez, (1996)

    "Si algo hemos aprendido es que aferrase a los cdigos culturales y lingsticos que uno

    maneja y conoce bien, y encerrase en el propio universo conceptual e ideolgico, slo

  • 18

    generan intolerancia, desprecio, etnocentrismo, xenofobia y racismo", que por cierto se

    debe generalizar a todos, y hace hincapi el autor a los medios de informacin "Los

    diarios y los dems medios de comunicacin nos enrostran hoy da a da los peligros

    y riesgos de etnocentrismo y la violencia que genera de desconocimiento, la invisibilidad

    y la discriminacin a la que se somete a los pueblos y a sus identidades."

    Entonces es tiempo de conocer, valorar y ver como medio de sensibilizacin, a

    la escuela y la sociedad que apueste por la manera de ver positivamente la realidad que

    toca vivir, finaliza, "La interculturalidad y relaciones sociales en la comunidad: el rol de

    la escuela como mbito de construccin intercultural, la escuela en la comunidad y la

    comunidad en la escuela", es decir una educacin que retorne a la sociedad, es decir

    cclico.

    Ileana Soto, (1996), " El individuo, y con l su grupo sociocultural, busca generar

    procesos de autonoma para desarrollar respeto por su cultura y por la de los otros

    grupos con los cuales tiene contacto. Por autonoma entendemos la posibilidad, que

    tiene un grupo de decidir de una manera libre, crtica y consciente sobre su futuro, decidir

    qu elementos de otras culturas incorporar y qu rechazar, en funcin de sus

    necesidades y realidades concretas", quiere decir una actitud de rechazo hacia los

    dems, una discriminacin de aquello qu es lo que sirve para entenderlos, anota la

    autora "Todos los miembros de la sociedad, entre ellos los pertenecientes a las culturas

    minoritarias, tienen derecho a actualizarse en la tecnologa del siglo de forma pensada

    y no impuesta. Los grupos sociales decidirn sobre el manejo de los recursos de su

    cultura y de otras culturas con las cuales se relacionan, as como sobre la

    transformacin de las relaciones de poder que se han establecido entre las poblaciones

    indgenas y la sociedad hegemnica".

    Desarrollar de esta manera, una sociedad tolerante, prescindiendo de las

    discriminacin, abierto hacia los conocimientos y avances propios de una sociedad

    moderna que va hacia adelante, viendo a la educacin intercultural como una de las

    potencialidades que pueden brindar y tender puentes hacia una convivencia armoniosa

    en pleno siglo XXI, bajo marcos de educacin que incorpore a todos cmo alguien que

    no tiene nada de diferente.

  • 19

    5. LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO NORMATIVO.

    Ms all de la existencia de hecho de relaciones interculturales, la interculturalidad

    puede tomarse como principio normativo. Entendida de ese modo, la interculturalidad

    implica la actitud de asumir positivamente la situacin de diversidad cultural en la que

    uno se encuentra. Se convierte as en principio orientador de la vivencia personal en el

    plano individual y el principio rector de los procesos sociales en el plano axiolgico

    social. El asumir la interculturalidad como principio normativo en esos dos aspectos

    individual y social constituye un importante reto para un proyecto educativo moderno en

    un mundo en el que la multiplicidad cultural se vuelve cada vez ms insoslayable e

    intensa.

  • 20

    II UNIDAD

    CULTURA ANDINA

    C O N T E N I D O

    1. Etimologa de Cultura2. Cultura Andina.3. Yachay: sabidura y conocimiento andina.4. Rimay: lengua portadora del bagaje cultural.5. La Cosmovisin Andina: apuntes.

    5.1.El devenir de lo siempre.

    Concepta y caracteriza la cultura andina

    identificando la sabidura y conocimiento

    andino, as como la lengua originaria y la

    cosmovisin andina como otra forma de

    explicarla.

    CAPACIDAD

  • 21

    II UNIDAD

    CULTURA ANDINA

    1. LA CULTURA.

    La palabra cultura 1 (del tema cult, perteneciente al verbo latino colo, colere, cultum

    = cultivar) significa etimolgicamente cultivo. Como palabra fundamental, ella entra en

    composicin con palabras especficas, que determinan su sentido general; as agri-

    cultura = cultivo del campo.

    Cicern, en las Tusculanas (2, 13), emplea la expresin cultura animi en el sentido

    de educacin espiritual; y Horacio, en las Epstolas (1, 1, 40. B), usa la palabra con el

    mismo sentido, si bien no aade trmino especificativo alguno.

    Cultura, atento a su definicin verbal-etimolgica, es, pues, educacin, formacin,

    desarrollo o perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales del hombre; y

    en su reflejo objetivo, cultura es el mundo propio del hombre, en oposicin al mundo

    natural, que existira igualmente an sin el hombre. Cultura, por tanto, no es solamente

    el proceso de la actividad humana, que Francisco Bacn llama metafricamente la

    gergica del nimo (De dignitate et augmentis scientiae, VII, 1); es tambin el producto

    de tal actividad, de tal formacin, o sea, es el conjunto de maneras de pensar y de vivir,

    cultivadas, que suelen designarse con el nombre de civilizacin.

    As entendida, cultura es un nombre adecuado para aplicarse a todas las

    realizaciones caractersticas de los grupos humanos. En l estn comprendidos tanto el

    lenguaje, la industria, el arte, la ciencia, el derecho, el gobierno, la moral, la religin,

    como los instrumentos materiales o artefactos en los que se materializan las

    realizaciones culturales y mediante los cuales surten efecto prctico los aspectos

    intelectuales de la cultura (edificios, instrumentos, mquinas, objetos de arte, medios

    para la comunicacin, etctera).

    1 En este caso, para la parte introductoria de lo que concierne a la comprensin de cultura,apelo a lo expresado por Angelo Altieri Megale, profesor Emrito de la Universidad Autnoma dePuebla.

  • 22

    Pero no siempre el trmino cultura ha tenido una extensin tan grande;

    anteriormente, su denotacin era mucho ms restringida.

    En la Grecia antigua, por ejemplo, el trmino correspondiente a cultura era paideya

    (lit. crianza de un nio; met. instruccin, educacin perfecta), al paso que, en la Roma

    de Cicern y de Varrn, se usaba la palabra humanitas (lit. naturaleza humana; met.

    dignidad humana, educacin refinada). Se entenda por educacin perfecta o refinada

    la que proporcionan las buenas artes, que son propias y exclusivamente del hombre y

    lo diferencian de los dems animales (A. Gelio: Noches ticas, XIII, 17). Las buenas

    artes eran la poesa, la elocuencia, la filosofa, etctera, a las cuales se reconoca un

    valor esencial para la formacin del hombre verdadero, del hombre en su genuina y

    perfecta naturaleza, o sea, del hombre concebido como pura mente, como puro espritu.

    A partir del siglo I antes de Cristo, por obra especialmente del fillogo romano Varrn,

    se llam artes liberales (o sea, dignas del hombre libre; los esclavos, en Grecia, estaban

    excluidos de la educacin), en contraste con las artes manuales, a nueve disciplinas:

    gramtica, dialctica, retrica, aritmtica, geometra, astronoma, msica, arquitectura y

    medicina.

    Desde los comienzos del siglo presente, se ha advertido la insuficiencia del ideal

    enciclopedista. Benedetto Croce lamentaba, en 1908, que hubiera prevalecido el tipo

    del hombre que posee no pocos conocimientos, pero que no posee el conocimiento (es

    decir, que no tiene una visin sistemtica y profunda de la realidad; su cultura consiste

    en un sinnmero de conocimientos superficiales, inconexos y dispersos).

    En verdad, el problema de la cultura, a mi juicio, se ha agravado en el curso de este

    siglo a causa de la multiplicacin y especializacin de las orientaciones de bsqueda y,

    por tanto, de las disciplinas (naturalistas o no naturalistas).

    La creciente industrializacin del mundo contemporneo impone la formacin decompetencias especficas, alcanzables slo mediante adiestramientos particulares, querelegan al hombre a campos excesivamente restringidos de estudio y de actividad. Lasociedad presente exige de cada uno de sus miembros el rendimiento en el oficio y enla funcin que le han sido asignados; y el rendimiento depende de los conocimientosespecficos para el desempeo de actividades prcticas y productivas, y no de laposesin de una cultura general desinteresada.

  • 23

    Por otro lado, esta situacin se ha determinado bajo la accin de condicioneshistrico-sociales, que no pueden ignorarse y mucho menos anatematizarse. Lapregunta que, aqu nos interesa formular es: son dichas competencias especficasexpresiones de cultura? Hay cierta resistencia, de parte de los elementos msconservadores, a aceptarlas como tales, a causa de su naturaleza de trabajos manualeso mecnicos y de su finalidad utilitaria.

    Esto puede objetarse: primero, que tambin las artes denominadas manuales omecnicas suponen la accin directriz de la razn (no hay actividad ejercida nicamentecon el cuerpo, sin que la mente intervenga); segundo, que tambin las denominadasartes espirituales o racionales se han profesionalizado (y, por lo mismo, tienden a laganancia) y tambin ellas necesitan ms o menos del cuerpo. De aqu se sigue que lavieja distincin tomista entre artes liberales (exclusivas de la razn) y artes serviles(propias del cuerpo) ha perdido actualidad. Si deseamos, por consiguiente, ennoblecerel concepto de cultura, hemos de eliminar de l cualquier tendencia a la ganancia yrestringir su denotacin a las formas ms elevadas de la vida de un pueblo, tales como:la filosofa, la religin, el arte, la ciencia, etctera. A la luz de esta nocin de culturarecobra vigencia el modelo humanstico de educacin.

    Yo creo que el ideal humanstico, con todas sus insuficiencias, es fundamental, parael mejoramiento intelectual, moral y del gusto esttico del hombre. Recurdese que laeducacin humanstica, adems de servir como medio de expresin yperfeccionamiento del pensamiento y para el refinamiento del gusto esttico, preparapara una vida digna y plena de espiritualidad. En efecto, una vez constituida lapersonalidad a travs de los estudios literarios (en especial de las letras clsicas, cuyosexponentes pregonaron, defendieron y realizaron de una manera eminente los valoreseternos y universales del espritu), o sea, una vez adquirida la conciencia clara de losvalores humanos, el individuo puede ocupar con dignidad su puesto en el contextosocial, independientemente del fin especfico de su actividad profesional (el humanismono tiene finalidades profesionales ni tcnicas), por ser dueo de s mismo y moralmenteresponsable. Me permito pensar que, si todos tuviramos un mnimum de formacinhumanstica, viviramos en un mundo mejor.

  • 24

    PARA REFLEXIONAR:INTERROGANTES IDEAS CENTRALESSe puede tener y no

    tener cultura?Ser parte de: La especie humana es un ser

    cultural.

    Hay una jerarquanatural entre culturas?

    No existe absolutamente ningn criterio

    objetivo y mucho menos cientfico para establecer

    que una cultura es mejor que otra.

    Hay culturas purasy mezcladas?

    No existe cultura como un todo integrado,como algo completamente propio y concluidoen s mismo.

    Los recintos propiosde la cultura son losmuseos, los teatros y lasbibliotecas?

    La cultura no es algo consagrado, o sea, que

    fue creado una vez y que en la actualidad se

    considera de gran valor.

    La existencia de lacultura depende delEstado?

    El fomento de las diversas manifestaciones

    culturales se realiza bajo la ptica del

    fortalecimiento de la cultura nacional y de ese

    modo se justifica la presencia del Estado en estas

    cuestiones.

  • 25

    2. CULTURA ANDINA2

    La historia nos testimonia, que durante ms de 5000 aos se desarroll en los

    Andes una Civilizacin Andina. Y al respecto, se sustentan teoras3 que dan pistas sobre

    su origen:

    Teora Inmigracionista (difusionista) de Max Uhle (18561944), fue en la costa.Proto Chim y Proto Nazca, habran sido los primeros centros de alta cultura, derivados

    de la cultura Maya. De la costa, la civilizacin se habra expandido a la sierra para

    formar otras culturas. La influencia cultural centroamericana habra llegado al Per por

    mar y tierra, de manera directa o indirecta. Segn Uhle, antes de este hecho, en la costa

    existan primitivos pescadores.

    Teora Autoctonista (evolucionista) de Julio C. Tello (18801947), Chavn deHuntar, fue la alta cultura andina ms antigua, con iniciadores que provenan de la

    selva amaznica peruana. Despus de un desarrollo local, dicha cultura se dispers

    hacia otros lugares como Sechn, Moxeke, Cupisnique, Paracas, etc. Rafael Larco Hoyle

    (19011966), fue otro autoctonista. Crea que la alta cultura andina se origin en la

    costa, en Cupisnique o valle de Nepea (regin La Libertad). Desde all se habra

    difundido a la sierra portando el culto felinico.

    Teora Aloctonista (difusionista) de Federico Kauffmann Doig (1928), sostieneque la primera cultura andina fue la de Valdivia (costa de Ecuador), con una antigedad

    de 5.000 aos.

    Segn la arqueologa estadounidense, Formativo, es sinnimo de neoltico o alta

    cultura. Para que una cultura llegue al formativo, debe haber tenido un desarrollo

    sostenido, desde los inicios de la revolucin agrcola hasta que las comunidades

    2 La civilizacin Andina desarroll un equilibrio socio-cultural, sustentado en la comunidady respeto natural y social. Sus sociedades agrcolas aprendieron a domesticar a la naturalezasin depredarla, desarrollando el cultivo de plantas alimenticias y medicinales, la crianza deanimales y la ingeniera de terrenos en los diversos ecosistemas, el arte en sus diversasexpresiones. En la actualidad podemos constatar que su sabidura, con la ms amplia gama deconocimientos, es el aporte a la Historia de la Humanidad.

    3 Estas teoras fueron postuladas antes del descubrimiento de la ciudad estado de Caral,en el valle de Barranca, Supe al norte de Lima, la cual evidentemente es mucho ms antigua quela civilizacin Chavn.

  • 26

    aldeanas entran en crisis, por su complejidad, en su avance hacia un control

    administrativo central y estatista. En este quehacer, muchas veces se sucedieron

    guerras o luchas entre civilizaciones, que terminaron por tomar unas de otras algunos

    elementos que les servan e incorporarlas a su bagaje cultural; en otros casos fue un

    desarrollo individual, sin injerencia externa. As las cosas, no se descarta influencia por

    ejemplo en la cermica, de culturas colombianas o centroamericanas.

    Dado el comercio que existi entre las culturas de Amrica del Sur y las de

    Mesoamrica o Amrica Central, es posible que algunos elementos culturales de una

    de ellas hayan podido ser tomadas como propias, dndoles las caractersticas propias

    de la cultura que asumi dicho elemento.

    Los mitos orales peruanos y bolivianos referidos a estas pocas, hablan de

    intercambios comerciales a travs de ros que atravesaban la selva desde el actual Puno

    (frontera Per-Bolivia) donde los proto-Tiwanaku una cultura avanzada que luego

    influenci mucho en la Cultura Inca comprobando su existencia a travs de sus restos

    arqueolgicos que se desplazan en la Puerta del Sol, situados en el Lago Titicaca, etc.

    Por tanto: Lo que podemos deducir, es que la cultura andina integr en sudiversidad a Pueblos como: Chavn, Vicus, Recuay, Moche, Tiahuanaco, Paracas,

    Nasca, Wari, Chancay, Inca. Estos pueblos (diversos en sus expresiones culturales) son

    los antecesores de los actuales pueblos vivientes en la costa, los andes y la amazona

    de nuestra regin.

    Tambin sabemos que, la cultura inca4 se desarroll en los andes peruanos en los

    albores del siglo XV. El Cuzco o Qosqo para los incas, fue el centro administrativo,

    poltico y religioso de ese gran imperio denominado Tawantinsuyu, y que a la fecha, han

    pasado ms de 500 aos desde el momento en que Amrica se convirti en colonia

    4 Del vasto territorio inca gobernado -entre los siglos XIII al XVI- han sobrevivido

    3 pases: Bolivia, Ecuador y Per donde, entre otras lenguas, se sigue hablando el

    quechua, el idioma nativo de la cultura inca. De estos pases del rea andina, el Per

    es, sin duda, la nacin donde la cultura inca o quechua dej en mayor magnitud su

    herencia milenaria.

  • 27

    espaola; sin duda, la cultura inca sufri grandes transformaciones, pero ello no

    constituy de ninguna manera su extincin. La sabidura milenaria del hombre andino

    (incas y otros pueblos), an est vigente entre sus descendientes y estudiosos. No slo

    hemos heredado construcciones impresionantes y tecnologas avanzadas, sino tambin

    sabiduras (conocimientos) intergeneracionales relacionados a la medicina, la

    astronoma, el arte, la filosofa y la religin. Todos estos conocimientos, a pesar de los

    aos, los contextos y situaciones en las que estuvieron relegados, se encuentran

    vigentes.

    La cultura andina es agrocntrica, y, en el marco de la concepcin de cultura viva,

    su aporte para la Humanidad est expresada en su concepcin y prctica de

    reciprocidad y de respeto entre los Seres, la Naturaleza y la Sabidura que integra

    conocimiento y espiritualidad como principios de vida. En tanto que su sistema de

    pensamiento, constituye un cuerpo con lgica propia que sustenta un pensamiento

    holstico, una lgica incluyente, de crianza (uywanakuy) donde "el todo est en nosotros

    y nosotros en el todo.

    Sin embargo, aunque parece una mirada clara, hoy por hoy, lo real es que existe

    un terreno complejo y latente en quienes lo vivimos y participamos cotidianamente

    forjndonos culturalmente, y esto es debido a que no existe una conciliacin entre "la

    cultura propia y la cultura impuesta. Como sealamos al inicio, el problema no radica

    en la influencia de unas culturas sobre otras, sino en que si los seres humanos

    pertenecientes a una cultura podemos decidir libremente sobre si queremos aceptar

    tales influencias y, dado el caso, cules y cmo. Poder escoger entre alternativas

    presupone, claro est, conocer alternativas y reconocer a una influencia concreta como

    una alternativa entre otras posibles.

    REFLEXIONEMOS!

    INTERROGANTES IDEAS PRINCIPALES

    La culturaandina esgeografizable?

    El latinoamericanismo internacional (norteamericano y

    europeo), en sus esfuerzos de regionalizacin cultural de

    Latinoamrica, ha denominado como cultura andina a la

    cultura que se ha desarrollado en territorios que atraviesa

    la cordillera de los Andes. Entonces, la cultura andina por

    antonomasia es la de los pases de los Andes centrales

  • 28

    (Bolivia, Ecuador, Per). Tambin se incluye a las

    manifestaciones culturales del Nortechileno, el Noroeste

    argentino y las regiones andinas de Colombia y Venezuela.

    En este contexto, la cultura andina est conformada por

    manifestaciones de cultura de lite, masiva o popular, sin

    hacer mayores distinciones entre ellas. As las novelas de

    Mario Vargas Llosa y, aunque parezca extrao, las obras

    narrativas de Gabriel Garca Mrquez, el huayno peruano,

    un sanjuanito ecuatoriano o un cuento popular en aymara

    son considerados como muestras de la cultura andina.

    La culturaandina est asentadaen remotas regionesde los Andes?

    Se tiene una errnea concepcin de ruralidad

    emparentado con la cultura andina, y se les caracteriza

    como su hbitat las zonas alejadas, carentes de servicios

    bsicos, donde no llega la carretera, no hay tiendas, no hay

    telfono, discoteca, ni otros servicios que exige la dinmica

    de la vida moderna.

    Son los antiguosabuelos (awpamachu) los que sabeno lo practican?

    Hay una mirada de la cultura como algo anclado en el

    pasado, que est como asentado en los antiguos

    pobladores, en los ancianos y sobre todo iletrados, en los

    sujetos quechua hablantes, de costumbres tradicionales,

    etc.

    La transmisinintergeneracional esmeramente oral?

    Se sigue remarcando que la cultura andina es

    meramente oral, que su lengua no tiene escritura, que su

    vigencia ya no pasa de algunos aos, que no funciona para

    tratar las ciencias, que es muy difcil aprenderlas, etc

    Huboconvivencia de dosculturas (andina yoccidente moderno)?

    La confluencia de las culturas quechua y espaola dio

    origen al llamado mestizaje que ha fusionado o interpolado

    las diversas manifestaciones de ambas culturas, dando

    origen a un sincretismo cultural, social, religioso, lingstico,

    culinario, etc. Con el tiempo, este mestizaje se diversificara

    an ms por la confluencia de las culturas negra y asitica.

    En cuanto al "cristianismo andino", muchas festividades y

    smbolos religiosos indgenas fueron adaptados al ao

    litrgico cristiano. As, la Iglesia fue "cristianizando" a las

    divinidades andinas, introducindose smbolos catlicos

  • 29

    superpuestos a las deidades, y especialmente a los lugares

    del culto andino. De esta manera, la Virgen Mara adopt el

    lugar de la Pachamama o Madre Tierra, y las iglesias

    cristianas se erigieron sobre los lugares de culto pagano.

    Este es, pues, el origen de las multitudinarias

    peregrinaciones hasta la cima de los cerros o nevados

    (Apus) donde se encuentran los santuarios que concitan el

    fervor de miles y miles de fieles.

    3. YACHAY: SABIDURIA Y CONOCIMIENTOS ANDINOS.

    En la prctica docente es comn utilizar el vocablo yachay para referirse a laaccin de saber-aprender, y en otro contexto, refiere a la accin de habitar. Acudiendoa los diccionarios de vocabulario quechua de Gonzales Holgun (1952), Abdn Yaranga(2004), Rafael Aguilar (1970) y otros, el vocablo Yachay como sustantivo o verbo, noest registrado, por tanto carece de significado en s mismo. Pero s encontramosvinculado al sujeto, la circunstancia, contexto, etc. Ejemplo:

    Yachachiq: El que ensea, sabio. Yachachini: Ensear, instruir, acostumbrar, imponer a otro. Yachani: saber, entender, morar, habitar, tener querencia de algn lugar, estar

    habituado a alguna cosa. Yachachinakuni: concertarse el uno con el otro o ensearse.

    Mientras que en el diccionario Simi Taqi de la Municipalidad de Qosqo (1995),encontramos un campo semntico amplio y quiz posible de sintonozar con ello.

    Yachay: s. Saber, conocimiento, sabidura. Habituamiento. V. saber, aprender,conocer lo que no se saba o se ignoraba. Ejemplo: Yachay imallatapas allin kanaykipaq(aprende algo para tu bien).

    Yachachiq: que ensea, educa o instruye. Maestro, profesor. Neol. Catedrtico,Licenciado en Educacin. Amaestrador, domador.

    Yachachiy: Ensear, educar, aleccionar, instruir, amaestrar, adiestrar, explicar,ilustrar, revelar. Y as otras acepciones ms.

    Por otro lado, Garca Fernando (2009), en un artculo acerca de las concepcionesde la educacin en pueblos indgenas, plantea la necesidad de hacer teora de la

  • 30

    educacin desde las categoras utilizadas por los diferentes pueblos. En el caso delquechua plantea el concepto yachay.

    Aprender es yachay, nocin que tambin se usa para la idea de habitar y vivir.Esto significa que para estos hablantes la nocin de aprender es cercana a la nocinde vivir, lo cual es bastante lgico, pues se aprende en la vida, en las actividades diariasde la comunidad. Adems a diferencia del castellano, la nocin de ensear enquechua se construye a partir de aprender. Se dice yachachiy hacer aprenderusando la base verbal yacha- y el morfema de causativo chi. Entonces, el aprender esun proceso experimentado por el sujeto que aprende mientras que hay otro sujeto quetiene la responsabilidad de hacer aprender a un aprendiz.

    Apelando a estos hallazgos, en este caso, por sabidura o conocimiento referiremosa sistemas articulados profundamente enraizados en el territorio, en la comunidad yen espacios culturalmente concretos y socialmente construidos, por tanto, producidospor hombres y mujeres a lo largo de varias generaciones. Esta sabidura o conocimientono se limita a lo emprico y visible sino que considera las diferentes dimensiones de larealidad reconocidas por cada pueblo. Aparte de estar basado en la observacin,imitacin y prctica. Se construye por medio del contacto con el mundo espiritual(Aikman 2003, Frank 1994). Es dinmico, y, como seala Bielawski, citado por Barnhardty Kawagley (2005) se ha adaptado al mundo contemporneo desde que el contactocon los otros se inici y seguir transformndose.

    En este proceso, es insoslayable tener en cuenta el componente lingstico. Lalengua materna es el vehculo oral por excelencia. Como menciona Joshua A. Fishman(2000), una gran parte de cada cultura se expresa a travs de su lengua, de tal maneraque no es incorrecto decir que comportamientos culturales esenciales y tnicamenterelacionados seran imposibles sin su expresin a travs de la lengua madre con lo queestos comportamientos se han asociado tradicionalmente.

    Desde un reconocimiento de la realidad Es posible ensear en la escuela lossaberes o los conocimientos andinos? Lo que se puede hacer es trabajar en la escueladesde una estrategia que complemente y refuerce los procesos que se desarrollan enlos mbitos familiares y comunales. De tal manera, el trabajo desde la institucineducativa podra estar orientado a visibilizar algunos de los conocimientos que los niosy nias aprenden en su vida cotidiana y enriquecerlo, a travs de procesos deintercambio y socializacin, en los que participen nios y nias de diferentes edades ylos docentes. En el nivel metodolgico se podra recuperar algunas estrategias de

  • 31

    aprendizaje basadas en la observacin, imitacin y prctica y adoptar patrones deinteraccin y comunicacin locales.

    Pues, no slo se trata de elaborar nuevos discursos, sino tambin, de construirnuevas prcticas pedaggicas. Por ello es necesario crear una pedagoga orientada apensar en nuevas formas de construir aprendizajes, de analizar e interpretar los hechosy de evaluar, as como de comunicarse, Para ello es fundamental conocer cules son laslgicas que se utilizan en la localidad para construir nuevos conocimientos y cmo setransmiten. Por eso, queremos visionar una relacin de escuela y comunidad que sesustenta en una mirada de la escuela como construccin social e histrica posible a sermodificada en funcin de las necesidades de la poblacin, sus demandas y susexpectativas.

    Recuerdo conversaciones con las personas mayores en mi lugar de origen y, ellosen sus relatos sobre la historia de la comunidad presentan temas sociales, econmicos,de cultura y de manejo y transformacin del espacio de una manera integrada. Eso mehace pensar que desarrollar la EIB desde una perspectiva integrada e integradoraconllevara al estudio de los sistemas de lagunas, ros y cmo se conectan, y lastransformaciones de esos sistemas, desde las rutas de caminata, los senderos, las vasde comunicacin y pensar en diseo de alternativas ecolgico productivas que seorienten a un manejo equilibrado de estos espacios.

    Esto permitira abordar el conocimiento de la cultura local desde una perspectivaque integre el estudio de factores econmicos, geogrficos, ecolgicos, sociales,polticos y culturales. Por ejemplo, es importante la comprensin andinas y occidentalmoderna de los tres modos de pensar, entender y vivir el espacio y el tiempo: Kay Pacha,Uku Pacha y Hanaq Pacha, as como la interpretacin de dos deidades de altosignificado simblico: Tayta inti (Padre sol) y la Pachamama (Madre Tierra).

    Por otro lado, es imprescindible analizar los principios filosficos y religiosos de lamedicina tradicional andina y su importancia para nuestra salud fsica y espiritual, y loque esto constituye en la relacin del hombre con los cuatro elementos sagrados: laTierra, el Aire, el Agua y el Fuego, todo esto vinculando con la biomedicina.

    Del mismo modo, merece atencin, los principios ms relevantes de las ofrendas yde las ceremonias de curacin del cuerpo y de la psique humana, y la importancia quetiene para el ser humano la constante relacin con la energa csmica (energa delcosmos) y la energa telrica (energa de la Pachamama o madre tierra). Como tambin,considerar lo que el Inca Gracilazo de la Vega nos comenta en su crnica que los Incas

  • 32

    conocan la Cruz pero no la adoraban, solo las respetaban por su belleza. Cuando losespaoles llegaron al Per los Incas ya conocan la Cruz, pero la Cruz Andina (chakata).

    Y finalmente, el buen vivir es una filosofa de vida y es tambin uno de losprincipales aportes del movimiento indgena del Per y Amrica Latina. Cabe precisarque hace unas semanas fue presentada una obra Buen Vivir y Vivir Bien, y proponeque el hombre, ya sea negro, blanco, chino, occidental o indgena pueda forjar enconjunto otra posibilidad del mundo y que sea posible rescatar a la tierra de ladepredacin, de la acumulacin arbitraria y sin tica alguna. La Humanidad necesita latica del buen vivir para equilibrar la naturaleza y la cultura.

    4. RIMAY: LENGUA PORTADORA DEL BAGAJE CULTURAL.

    Hay diversas acepciones sobre la etimologa y el significado de Rimay. Sin embargo,lo que amerita citar en el marco de la cultura andina, ser el referido en el diccionarioSimi Taqi (1995), Rimay: El habla. Lenguaje humano. Expresin verbal humana.Hablar, expresar los pensamientos con la palabra articulada. Conversar, dialogar,platicar.

    Sabemos que el lenguaje es producto del trabajo, un sistema de comunicacin, a la

    vez fisiolgico y psquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social y

    que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar. Al hablar nuestra lengua,

    nosotros somos hablados, nuestra voz viva es la evidencia de nuestra existencia.

    Como expresa el documento de Unicef, una lengua no es slo un cdigo de

    comunicacin, es tambin una manera de conocer y categorizar la realidad, los

    conocimientos sobre la naturaleza, las relaciones sociales y las emociones.

    La lengua de la cultura andina es el RUNA SIMI, la lengua de la humanidad. En elTawantinsuyu, imperio de los incas, se hablaban varias lenguas regionales con una

    lengua mayor, vehicular, o una lengua de civilizacin. Posteriormente fue llamado

    QUECHUA, KICHUA, QESQWA, etc. YARANGA (2004).

    Actualmente, se habla quechua en seis pases sudamericanos (ms de 20 millones

    de hablantes): Colombia (Intendencia de Caquet, Comisara de Putumayu); Ecuador

    (valles interandinos y el Oriente, principalmente en las provincias de Imbabura,

    Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Caar, Azuay, norte de Loja y Napo y

  • 33

    Pastaza); Per (en casi todos sus departamentos, salvo Tumbes, Piura, La Libertad-

    que no ha sido explorado suficientemente- Tacna y Madre de Dios); Bolivia (en los

    departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potos, sudeste del de Oruro y norte del

    de La Paz provincias de Caupolicn, Bautista Saavedra, Muecas y sur de Larecaja,

    compitiendo en las tres ltimas con otro idioma nativo, el Aymara); Argentina (provincia

    de Santiago del Estero, estribaciones andinas de las provincias de Catamarca, Tucumn

    y salta y norte de la provincia de Jujuy); y Chile (pequeas poblaciones en el nordeste

    del departamento de Lauca, provincia de Antofagasta).

    Por historia sabemos que hubo una etapa de quechuizacin y luego

    desquechuizacin. Puesto que en ms de un milenio de progresin por Sudamrica, el

    quechua elimin a varios idiomas nativos, y en los cuatro ltimos siglos, ya tambin ha

    sido desplazado de amplias regiones por el castellano, particularmente de todo el litoral

    del pacfico.

    El panorama actual es que nuestro rimay es una lengua viva, por tanto, funcional,comunicativa y afectiva, pero est despojado de los espacios pblicos, sobre todo

    institucionales, debido a actitudes de discriminacin imperantes pese al reconocimiento

    de la diversidad y la forja de las relaciones interculturales. Pues harto est decir que

    nadie habla al margen de una cultura, se habla siempre desde la cultura, y la cultura es

    absolutamente consustancial al desarrollo social, la equidad, la inclusin y polticas

    pblicas.

    Joshua A. Fishman (2000) menciona que especficas lenguas estn

    intrnsecamente ligadas a sus propios mecanismos culturales, por ende a su vez estn

    estrechamente ligados a sus identidades culturales. Adems remarca que, lengua y

    cultura se alimentan una de la otra a travs de sus contenidos, de sus sonidos, de sus

    poderes y saberes y definen el quehacer y el ser de los seres humanos.

    Pues bien, cuando hablamos del uso de la lengua materna5 en la EIB, lo hacemos

    en su dimensin pedaggica y poltica. La ejecucin de las propuestas de EIB hasta la

    fecha an tienen un marcado sesgo lingstico, pese a que hay reflexiones respecto a

    5 La lengua materna puede ser una lengua indgena o el castellano. En el caso de la culturaandina, la lengua materna mayoritaria es indgena (quechua y aymara), pero ciertamente esminorizada ante la segunda lengua, el castellano. Ni qu decir sobre las lenguas indgenasminoritarias, que son minorizadas por las propias lenguas indgenas mayoritarias.

  • 34

    que la EIB no es slo cuestin de manejo de lenguas al hacer pedagoga o el desarrollo

    de una metodologa de tratamiento de lenguas en el aula. En este entender, es

    necesario que los maestros desarrollemos una reflexin sobre el papel homogeneizante

    de la escuela an usando la lengua materna. Aunque el hecho de utilizar la lengua

    materna en la educacin implica, sin duda, un avance pero encontramos un problema

    cuando al ensear en lengua materna indgena se prioriza el uso escrito, as lo seala

    Sichra 2005:

    No tenemos an los elementos para saber si la EIB influy de manera positiva o

    negativa en las lenguas indgenas, su vitalidad y su fortalecimiento en mbitos y

    espacios propios. Lo que podemos hacer ahora es reflexionar crticamente sobre la

    intervencin que supuso la EIB en las lenguas minorizadas. Sabemos, por ejemplo, que

    su introduccin al aula ha sido a travs de lo que la lengua hegemnica ostenta para su

    prestigio: la escrituralidad y su clsico portador, el libro.

    Desde una perspectiva crtica del uso de lenguas, lo lingstico no es slo un asunto

    pedaggico sino, constituye el factor de reconocimiento de un derecho fundamental: el

    derecho a expresarse, a hablar y ser hablados. Los derechos lingsticos son

    individuales y colectivos. Esto es explicado por Tove Sktutnabb-Kangas de la siguiente

    manera:

    Los derechos lingsticos implican a nivel individual, que todo el mundo pueda

    tener una identificacin positiva con su(s) lengua(s) materna(s), y que dicha

    identificacin sea aceptada y respetada por otros, sin importar qu lengua o variedad se

    hable, o qu acento se tenga [y], a nivel colectivo, el derecho de los grupos

    minoritarios a existir y a usar y desarrollar su lengua a establecer y mantener

    escuelas Tambin incluye contar con la garanta de ser representados en los asuntos

    polticos del Estado, y la concesin de autonoma para administrar asuntos internos del

    grupo [y] los medios financieros para cumplir con estas funciones.

    Esto nos aclara que desde la educacin tenemos que contribuir en la formacin de

    una ciudadana plena. En la cuestin de lenguas no podemos quedarnos en lo

    pedaggico. La cuestin lingstica debe ser abarcada desde una perspectiva social y

    poltica, donde el uso de las lenguas en el aula sea slo una parte de un proceso ms

    amplio de valorizacin y revitalizacin de la cultura indgena andina. Enfocarnos como

    un asunto de derechos lingsticos implica que la cuestin pedaggica tenemos que

    hacer reflexionando crticamente, cuestionar las propuestas que estn ancladas en el

  • 35

    monolingismo, y que al parecer se piensa que todo lo que tena una lengua, lo debe

    tener la otra (Lpez, 2003:102).

    En este sentido, debemos revisar las capacidades que se desean desarrollar en las

    lenguas y no limitarse al desarrollo de la escritura en quechua, adems de que algunos

    estudios nos demuestran que muchos nios no tienen una sino dos lenguas maternas.Estos hallazgos nos plantean el reto de pensar en una EIB no anclada en el

    monolingismo, ni en el modelo clsico segn el cual la lengua indgena siempre es la

    primera lengua de los nios y el castellano la segunda. En un contexto como ste, el

    acercamiento multilinge (ecologa lingstica) est basado en la concepcin de que la

    lengua es parte esencial de la existencia humana y se debe respetar completamente

    en todas las circunstancias.

    En otras palabras, el acercamiento multilinge comparte mucho con la filosofa del

    pluralismo cultural que respeta la diversidad e igualdad lingstica y cultural. Pues, la

    hegemona de una lengua, revela la ideologa y reproduce las relaciones de poder

    naturalizados, de manera que no aporta a la transformacin de las relaciones sociales

    minadas de actitudes discriminatorias.

    El uso de la lengua indgena en la educacin debe implicar tambin una dimensin

    econmica. Debido a que nuestra intencin ya no es slo respetar y valorar la diversidad

    cultural y lingstica y generar procesos de dilogo entre personas procedentes de

    diferentes tradiciones culturales. Por sobre todo, nuestra visin es formar una

    generacin de ciudadanos con competencias y capacidades para crear nuevos modelos

    econmicos, estilos de vida y de consumo responsable, capaces de compatibilizar el

    inters particular con el bien comn.

    Por bien comn aludimos a un modelo social, econmico y poltico que le da gran

    fuerza al manejo respetuoso y responsable del medio ambiente y se preocupa por

    garantizar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de satisfacer sus necesidades

    de alimentacin, salud, vivienda y educacin. Esto implica, entre otras cosas, tomar

    distancia frente a los indicadores de desarrollo, que como bien afirma Chirif (2007) se

    miden sobre la base de las concepciones occidentales de bienestar (alfabetismo, agua

    potable, energa elctrica, mayor esperanza de vida y algunos otros) sin tomar en cuenta

    que existen pueblos que pueden carecer de estos indicadores pero que gozan de otras

    funcionales a su contexto.

  • 36

    Adems de proponer una visin crtica del concepto de desarrollo, debemos

    promover la recuperacin de los recursos y potencialidades de las diferentes

    comunidades y pueblos para responder a sus necesidades de alimentacin, salud,

    vivienda y educacin. Esto indudablemente trae consigo la adopcin de una posicin

    crtica frente al papel que ha asumido la escuela en la difusin de estilos de vida y de

    consumo pensados desde la lgica del mercado, y exige el desarrollo de una reflexin

    sobre sus posibilidades y limites en el contexto actual de globalizacin.

    5. LA COSMOVISIN ANDINA: APUNTES6

    En la cultura andina la capacidad de ver, la visin, tiene una relevancia singularcomo atributo de cada uno de los seres de este mundo vivo. Por eso es que el ojo seencuentra presente en los monumentos, en la cermica, en la textileria, en laorfebrera, etc. As en el obelisco Tello correspondiente al periodo Chavin, con unaantigedad de 4,000 aos, se ha esculpido ojos al sol, a las plantas, a los caracoles.Esto muestra que en la cultura andina todo cuanto existe comparte el atributo de lavisin, todo cuanto existe es capaz de ver.

    Asimismo, los sacerdotes andinos durante las ceremonias rituales adquierenuna extraordinaria capacidad para ver e incluso en algunas ocasiones pueden hacerparticipes de esta visin amplia a quienes participan en el ritual. Precisamente por eldestacado rol de la v is in en la cultura andina consideramos pert inentedenominar cosmovisin a su intuicin (intuito-ver) de la totalidad del mundo.

    La cosmovisin andina se re-crea, se renueva, cada ao en las numerosas fiestasrituales que acompaan a las labores agrcolas y pastoriles. En este ensayo tratamos deofrecer una versin resumida y sistematizada con el propsito de facilitar, a quienes notienen la experiencia de la vivencia andina una primera aproximacin a ella.

    5.1. El devenir de lo siempre.

    La visin de pueblos diferentes tienen formas diferentes dice Goldschmidt(1974:25) y admite la existencia de una limitacin que nuestra cultura y nuestro lenguajeimponente a la percepcin (id: 26) Si los mundos de pueblos diferentes tienen formasdiferentes es porque cada pueblo ve y deja de ver el mundo segn su propia ndole. Con

    6 Este texto es un estracto del libro Filosofa Andina de Ral Quincho Apumayta y NridaTaipe Sarmiento.

  • 37

    esta constatacin cesa la pretendida universalidad de las nociones bsicas de la culturaoccidental.

    As por ejemplo, el espacio y el tiempo, como nociones netamente separadasentre s, no son ms que modos de la sensibilidad propia de la cultura occidentalmoderna con el nimo de clasificar al mundo y hacerlo medible. No son nocionesuniversales.

    La cultura andina, que es la cultura de un mundo vivo y vivificante, late al ritmode los ciclos csmicos y de los ciclos telricos, que es el ritmo de la vida. Su tiempo portanto, es cclico por eso, las ceremonias del calendario ritual andino son momentos deconversacin ntima con tales ciclos en los que no se repite un arquetipo sino que sesintoniza la situacin peculiar.

    En los Andes, el clima, que es la manera de mostrarse de los ciclos csmicos ytelricos, es sumamente variable e irregular. Esto condiciona una diferencia importantecon el mito del eterno retorno de los griegos de la Edad Clsica y no coincide con elmodelo del tiempo circular. En los Andes hay una recreacin, una renovacin, anual delos ritos; es decir, de la conversacin Intima entre todos los componentes del mundovivo, que se armoniza con el estado correspondiente del clima.

    Es obvio que el tiempo andino no es el tiempo lineal e irreversible del Occidentemoderno en el que continuamente se cancela al pasado con el ansia de proyectar lo quese va a vivir en el futuro y de esta manera se escamotea el presente y, con ello la vida.El presente en el mundo vivo andino se re-crea, se re-nueva, por digestin del pasado,es decir por inclusin del pasado.

    Pero a la vez la cultura andina es capaz de saber continuamente como se va apresentar el futuro por la participacin de todos los miembros de la colectividad naturalen la conversacin csmico-telrica propia del mundo vivo. En los Andes no hay unadistincin tajante y cancelatoria entre pasado y futuro porque el presente los contienea ambos. Por tanto no hay lugar aqu para el tiempo lineal e irreversible del occidentemoderno. En los Andes, desde luego, existe la nocin de secuencia las nociones de antesy despus, pero ellas no se exponen como pasado y futuro en la cultura occidental, sinoque se encuentran albergadas en el presente en el presente de siempre, en lo desiempre-siempre re-creado, siempre renovado. Es que en los Andes vivimos en unmundo vivo, no en el mundo-reloj de Occidente.

    Por ello es que para el campesino andino en la chacra, sembrar precede acosechar; pero tambin cosechar procede a disponer de semilla para sembrar: en la

  • 38

    semilla esta la planta que luego se cosechar y en la cosecha esta la semilla prxima. Lasemilla se re-crea, se renueva, en la cosecha y la cosecha se re-crea, se renueva, en lasemilla. El antes y el despus se confunden en el ahora ritual, en el ahora festivo, de lassiembras y las cosechas.

    Entonces, en la cultura andina la forma del mundo no ocurre en el tiempo y elespacio. Aqu la vida ocurre en la Pacha que podra, si se quiere, incluir al tiempo y alespacio pero antes de toda separacin, y que podra tambin si se quiere, significarcosmos o mundo para el modo de ser de Occidente; sin embargo el pacha es, ms bien,el micro cosmos, el lugar particular y especfico en que uno vive. Es la porcin de lacomunidad de la sallqa o naturaleza en la que habita una comunidad humana, criandoy dejndose criar, al amparo de un cerro tutelar o Apu que es miembro de la comunidadde huacas o deidades; es decir que la pacha es la colectividad natural local, que comotodo en el mundo andino, se re-crea continuamente.

    La Pachamama, la Madre Tierra, cada ciclo telrico, concibe fecundada por elsol y pare un nuevo pacha (dentro del pacha, a su vez, el agua fecunda a la tierra, y assucesivamente). Los sacerdotes y las sacerdotisas toman el pulso a la pachamama ypalpan el feto durante la gestacin para conocer antes del parto el carcter de la cra.Por eso pueden saber el clima del ao venidero. Pero ellos tambin, por su conocimientotan ntimo de la Pachamama y del Sol, as como de las circunstancias de su vida, puedensaber incluso el carcter de sus criaturas an no engendradas.

    La colectividad natural andina siendo sumamente diversa, es sin embargo la desiempre. Sucede pues que lo de siempre es la diversidad, la renovacin, la recreacin.La diversidad es lo habitual, es lo normal. Pero no cualquier diversidad sino la queconviene a la vida. Por este modo de ser es que la cultura andina ha podido mantenersu presencia entraable en las grandes mayoras poblacionales del campo y de lasciudades y continuar con su diversidad pertinente a la vida.

    Veamos ahora la secuencia de algunas diversidades en el devenir de la culturaandina de siempre.

    En este sentido refirmonos en primer lugar al chaco: modalidad de caza, pescay recoleccin andina que constituye una refinada manera de contribuir a la armona dela naturaleza a la vez que se satisface las necesidades de la comunidad humana enalimentos y materiales (Rengifo, 1990).

    Se trata de una forma de raleo o de poda de la sallqa que favorece el rebrotevigoroso de la vida. En el chaco de vicuas, por ejemplo, se empieza por rodear a los

  • 39

    animales para estrecharlos dentro de un cerco humano, luego se procede al-raleo de losdepredadores, se realiza la esquila de las vicuas y se selecciona a los animales viejos odefectuosos o lesionados para matarlos proveerse de carne en la medida en que esto esestrictamente necesario.

    En el chaco para obtener lea se corta el matorral o las ramas de las especiesarbreas, tambin dentro de los lmites de lo estrictamente imprescindible,considerando la fase de la luna ms adecuada no concentrando la extraccin enpequeas reas sino dispersndola al mximo y cuidando de no daar a las plantitaspodadas para asegurar su rebrote. La extraccin de lea y de madera de algarrobo haalcanzado una perfeccin eximia que an se mantiene en algunos lugares.

    La pesca tambin se realiza con una gran sabidura del ciclo biolgico de lospeces y de la mejor oportunidad para capturar cada especie (Rodrguez Suy Suy , 1990).Y as se procede en cada caso, con un especial cuidado para reciprocar con la naturalezade modo que, satisfaciendo las necesidades humanas no se lastime la capacidad dereproduccin de la fauna y de la flora sino que ms bien se la vigorice. Por lo tanto espertinente considerar que el chaco no es un simple acto de caza sino una forma decrianza, un ritual. Las pinturas rupestres referentes a los chocos numerosas en el espacioandino, muestran muy frecuentemente la presencia de sacerdotes andinos en estosactos, lo cual evidencia su carcter ritual (Nez, 1986).

    Asimismo, la agricultura y el pastoreo son tambin, actividades rituales en losAndes. Esto es, se trata de un criar dejarse citar llenos de cario y consideracin. A travsde ellos la comunidad humana asume directamente el compromiso de contribuiranualmente a la renovacin de la vida de una parte de la naturaleza, de contribuir alrenacer de la vida cada ao. La agricultura y el pastoreo en los Andes no son excluyentessino complementarios con el chaco.

    Fue aqu, en los andes donde apareci por primera vez en el mundo el paisajeagrcola: la chacra. Y lo hizo no para reemplazar a la naturaleza ni para oponrsela sinopara acompaarla, para conservar y reciprocar con ella. En un mundo vivo como elandino, en un mundo siempre dndose , en un mundo en continua re-creacin, encontinua renovacin, la aparicin de algo nuevo como la chacra, no vino a contradecirsino a afirmar el modo de ser el mundo. Vino a acrecentar la diversidad de la naturaleza,a aumentar an ms la multiplicidad de formas de vida que ella alberga. La chacra esuna re-creacin, una renovacin, de la naturaleza con participacin de la comunidadhumana.

  • 40

    Los elementos de la chacra son tomados de la naturaleza por el hombre yrecreados dentro de un proceso de conservacin y reciprocidad. As, el hombre tomauna parcela de tierra natural y la convierte en suela agrcola por al labranza, toma lalluvia natural para la agricultura de la chacra y cra el riego re-creado el comportamientode los ros. Toma algunas especies vegetales de la naturaleza y al criarlas en al chacrare-crea renueva su modo de ser hacindolas ms agradables y ms productivas, a la vezque con ello acrecienta la diversidad gentica vegetal que en los Andes alcanza su mayorexpresin a nivel mundial. La parcela de tierra que el hombre toma para hacer su chacratiene un clima natural, pero l con su actividad de labranza, riego, nivelado, cercado,cultivo, etc., modifica el clima re-creado renovando micro climas especficos y con ellotambin no hace sino continuar el modo de ser de la naturaleza andina que tiene unagran diversidad de climas y que es el territorio de mayor diversidad ecolgico en elmundo, medida por el nmero de ecosistemas diferentes en cada unidad de superficie(Earis, 1977).

    Simultneamente, el hombre andino toma de la naturaleza algunas especiesanimales y se compromete en su crianza dando lugar a las recreaciones a lasrenovaciones, de la fauna natural que son la llama y la alpaca re-creando tambin lascondiciones necesarias para la mejor vida de estos animales criados al pastoreo.

    Pero la agricultura y el pastoreo andino no son solos conservacin y reciprocidadentre la comunidad humana y la naturaleza sino que tambin son conservacin yreciprocidad entre la comunidad humana y la naturaleza sino que tambin sonconservacin y reciprocidad entre el hombre y las deudas. Una manifestacin de ello esla re-creacin, la renovacin de deidades. Una manifestacin de ello es la creacin, larenovacin de deidades que es propia de la agricultura andina; como por ejemplotenemos el rito de las ispallas, esto es, al rito a las deidades de las cosechas de laagricultura, que se practica en la zona aymara del altiplano de Puno.

    Refirmonos ahora al tipo de agricultura y pastoreo que se re-crean en losAndes. En primer lugar hay que sealar la indisoluble relacin entre agricultura ypastoreo en los Andes que nos lleva afirmar que se trata de una sola actividad es decirque no dan lugar a especializacin alguna sino que todos labran la tierra y todospastorean. El conjunto de estas actividades permiten lo que Murra (1972) ha llamadocontrol vertical de un mximo de pisos ecolgicos en la economa de las sociedadesandinas.

  • 41

    Estas caractersticas especiales del modo de ser de la agricultura y el pastoreoandinos originales permitieron la distribucin territorial que se caracteriza por una grandispersin: pequeos y muy numerosos mbitos agrarios con sus pequeas aldeas. Encada uno de estos mbitos se cra las armonas especficas locales que ah convienenpara la mejor convivencia y entendimiento entre las huacas o deidades, la sallqa onaturaleza y la comunidad humana correspondientes. Esta crianza de la armona esespecfica en cada lugar e implica una armona local definida que conversa y reciprocacon las otras armonas locales vecinas.

    Se trata, sin duda de un proceso complicado no exento de conflictos. Pero en lacultura andina, como ya hemos dicho, los conflictos no se exacerban sino que, por elcontrario, se resuelve ritualmente en ceremonias especiales de tinku y atipanakuy, enencuentros reconciliatorios que, por ejemplo pueden incluir luchas con ltigos. Despusde la lucha ritual de purificacin los conflictos desaparecen por completo, se olvidanpara siempre y la vida recupera su armona al re-crearse, al renovarse, las armonas msconvenientes.

    5.2. El mundo animal.

    El mundo de la cultura andina es un mundo animal (Kusch, 1962). Es un mundo vivoaltamente sensitivo, mudable segn las circunstancias, susceptible de ser presa de suspropias preferencias, de sus deseos, de sus apetitos y, desde luego, de su sensualidad.Un mundo as es necesariamente misterioso, impredecible y hasta caprichoso. Por esoes que la cultura andina trata con familiaridad y soltura a lo inesperado, a lo inslito, alo contradictorio, sin repugnancia ni inhibicin alguna. A pesar de su rareza los aceptacomo manifestaciones de un mundo animal, de un mundo caprichosos, de un mundoque se re-crea, de un mundo que se renueva.

    El mundo andino es un mundo vivo y vivificante en el que, sin embargo, lorelevante no es la vida en s, que es una abstraccin, sino ms bien los seres vivosconcretos que lo habitan en simbiosis, con su gran diversidad y complicacin, la granmultitud de formas de vida, los innumerables procesos orgnicos que alberga.

    Se t