Febrero

15

description

Lo mejor del mes de febrero en Manager Cycling

Transcript of Febrero

Page 1: Febrero
Page 2: Febrero

1

EDITORIAL

Hemos vivido un mes movido en el gran foro de Manager Cycling. Por un lado, se han ido managers históricos como Galen y Fraile, pero también se han sumado nuevos y desde aquí queremos darles la bienvenida.En el terreno puramente deportivo, febrero ha sido un mes de sorpresas, como la de Miche peleando en cada carretera por unos puntos que lo meten de lleno en la lucha por el ascenso; un mes de duras batallas en CNP, donde se augura una gran pelea por los dos puestos de ascenso entre Roubaix, Vorarlberg y Radland; y en PT la lucha por ver cual es el equipo capaz de desbancar al gran SaxoBank. En marzo nos esperan más batallas épicas en este gran foro ciclista.A LA CARRETERA!!!!!!….

Page 3: Febrero

TOUR DE QATARLlegaba la temporada 2012 de ciclismo por primera vez al continente asiático, carrera que serviría para comprobar a que nivel están los sprinters de cara a este año que acababa de comenzar. Participaban grandes equipos como Garmin, GreenEdge o RadioShack Nissan Trek. La carrera comenzó con un prólogo de 2,5 kilómetros, en el que David Millar se colocó como líder gracias a su formidable actuación. Por fin llegó la primer etapa en línea, en la que se pudo observar un gran caos con escaladores atacando como Samuel Sánchez y lanzadores preparando la llegada para sus rivales, circunstancia que aprovechó Mark Cavendish para hacerse con la victoria y el liderato. La tercera etapa estuvo marcada por el viento que produjo numerosos cortes en el pelotón. A pesar de todo, 'Cavs' y su equipo volvieron a brillar mostrándose de nuevo como los más fuertes en este principio de temporada en las llegadas. En la siguiente etapa la lluvia fue la protagonista produciendo una multitudinaria montonera en los kilómetros finales en la que abandonaron tres hombres. A pesar de todo, la imparable locomotora del GreenEdge seguía haciendo de las suyas y el británico ampliando su casillero de victorias y su ventaja en la general. La quinta etapa fue de transición, esta vez el sprint no fue para GreenEdge, si no para RadioShack, concretamente para Gert Steegmans. Última etapa y parecía que sería tranquila, pero pocos kilómetros después de darse la salida, el italiano de Katusha, Manuel Quinziato se fue al suelo, dejándose así la 7ª posición que ostentaba hasta el momento en la general. A pesar del grandísimo trabajo de su compañero Andrea Pasqualon, no sirvió de nada y quedó relegado a las últimas posiciones de la general. En la meta, se volvió a imponer el de RadioShack. La general y la regularidad fueron para Mark Cavendish, los jovenes para Cameron Meyer, por equipos para Garmin Barracuda y la supercombatividad para Andreas Stauff.

Page 4: Febrero

3

El 19 de Febrero comenzaba una nueva edición de la Vuelta a Andalucía que en este 2012 tendría una participación de lujo con ciclistas de la talla de Valverde, Martin, Evans, Nibali, Purito, Van den Broeck o Basso. En el prologo los principales favoritos ya mostraban su gran forma y ganaba Tony Martin seguido de cerca por Nibali, Valverde, Evans y Van den Broeck. La 2ª etapa a pesar de ser llana presentaba un final en repecho que la hacia ideal para corredores muy explosivos, el ganador era Valverde, por delante de Breschel y Gavazzi. Valverde conseguía también con la bonificación el maillot de líder. La 3ª etapa nos traía el primer final en alto de esta edición, aunque era un puerto tendido donde no se esperaban diferencias entre los favoritos, a pesar de que en la ascensión final lo probaron varios corredores se llegaría al final de la etapa con todos los favoritos en un grupo grande, Tony Martin conseguía su 2ª victoria en 3 etapas por delante de Valverde que mantenía el liderato y de Basso. La 4ª etapa presentaba un perfil muy escarpado con muchas subidas y un final complicado de controlar, a pesar de ello de nuevo los favoritos llegaron juntos y Valverde se imponía en el sprint del grupo por delante Cobo y de Purito y afianzando el liderato. En la ultima etapa, de montaña, el resto de favoritos tenían su ultima oportunidad para desbancar a Valverde del primer puesto, pero el Murcia de Saxo Bank demostraba ser el mejor de la carrera con una nueva victoria por delante de Purito y Nibali certificando su triunfo en la general. En podio final junto al murciano estuvieron Purito y Tony Martin. Valverde gano también la regularidad, Bertogliati la montaña, Uran los jóvenes, Marque Porto la supercombatividad y Greenedge la clasificación por equipos. Terminaba así la edición 2012 de la Vuelta a Andalucía donde Martin y Valverde se repartieron todas las victorias y el de Saxo Bank demostró que vuelve con fuerza tras su sanción.

VUELTA A ANDALUCÍA

3

Page 5: Febrero

Nos esperaba la primera gran carrera de pavés, con todos los pavetistas deseando iniciar este ciclo de clásicas con una victoria. La carrera comenzó con varios hombres buscando la fuga, pero con corredores de poca entidad. Tras unos kilómetros se movieron Kroon y Maaskant, y fue entonces cuando Liquigas y Sky se pusieron manos a la obra en el pelotón. A falta de 85 kilómetros Boasson Hagen intentó unirse a la fuga, pero sucumbió y acabo dejándose caer de nuevo al pelotón. Con el paso del tiempo el pelotón perdía efectivos pero la distancia con los fugados era cada vez menor, hasta que a falta de 12 kilómetros para meta fueron absorbidos. Desde ese momento vimos varios ataques, pero ninguno cuajó, eso sí, el grupo de cabeza era de tan solo 14 corredores, entre ellos se jugaron la victoria al sprint ganando Thomas Vaitkus.

4

CLASICA DE ALMERIA

Esta edición de la Clásica de Almería, en comparación con otros años, era bastante flojita, por lo que vimos a varios sprinters de primer nivel entre los favoritos a la victoria. La carrera comenzó con ataques, se organizó un grupo de 6 a los que después se unieron otros 6 ciclistas. Los 12 juntos pasaron el primer puerto del día. Por atrás el peso del pelotón para Vorarlberg. En el segundo puerto 3 hombres más buscaron la cabeza, lo que hizo que la carrera se descontrolase bastante, entonces Liquigas entró a tirar durísimo en el pelotón, pero ya era tarde la victoria estaba delante. La clásica se la disputaron los 15 corredores de cabeza, haciendo valer FDJ su doble representación en la escapada para obtener la victoria con un gran Matthieu Ladagnous, que se impuso con bastante claridad a sus compañeros de fuga

OMLOOP HET NIEUWSBLAD

Page 6: Febrero

5

VUELTA AL ALGARVEA mediados de febrero daba comienzo en Portugal una prueba que sirve de inicio de preparación de las primeras vueltas PT como Tirreno o Paris-Niza. Este año la participación es de menor nivel que otras ediciones. En la primera etapa, de media montaña llegaría ya la primera victoria en fuga, victoria de Stybar, del Androni, seguido de Federspiel y Ferrara. Los principales favoritos cedían 2 minutos. En la segunda jornada de la carrera, de nuevo de media montaña y de nuevo victoria en fuga, esta vez de Julien Mazet, de Amore, seguido de Tulik y Gazvoda, los favoritos cedían otros 2 minutos a pesar del trabajo de BMC, Stybar mantenía el liderato. 3ª etapa, de nuevo media montaña y otra vez victoria en fuga, Rohregger ganaba esta vez, ahora los favoritos mas atentos llegaban justo por detrás del vencedor de la etapa, 2º Roche y 3º Scarponi. Rohregger se colocaba líder y entre los primeros de la general aun podíamos ver a los corredores de las escapadas de las jornadas anteriores. En la 4ª etapa, de perfil llano ganaba Haller aprovechándose de un momento de caos que se vivió en pelotón a unos 15 de meta, en donde también muchos favoritos como Hoogerland, Vinokourov, Dani Moreno o Mattia Cattaneo perdían tiempo con el resto de favoritos. Haller se imponía en esta etapa con una ligera ventaja sobre el pelotón encabezado por Hesjedal. Rohregger mantenía el liderato. La 5ª y ultima etapa era un CRI en donde se decidiría la carrera y la que se llegaba con muy pocas diferencias entre los primeros. En la crono se imponía el principal favorito de la etapa, el suizo Fabian Cancellara por delante de Vinokourov y Zabriskie. Sybar conseguía recortar los 2 segundos de desventaja con Rohregger y se imponía en la general, Rohregger era 2º y Cancellara tras su gran crono subía al tercer cajón del podio. Rohregger ganaba la regularidad y la montaña, Saxo Bank ganaba los equipos y Marco Haller la supercombatividad y los jóvenes.

Page 7: Febrero

6

Llegaba otra de las grandes carreras para sprinters del panorama actual. La primer etapa de esta carrera iba a cumplir todos los pronósticos con una llegada masiva en la que el noruego Edvald Boasson Hagen, con un sprint lejano, iba a demostrar toda la potencia que atesora en sus piernas. La segunda etapa, llana también, derivaría con Tyler Farrar, el gran ciclista de Garmin, en la cima del podio no solo de la etapa sino también de la general de la carrera.En la siguiente etapa, el joven noruego del Sky iba a repetir triunfo y lograba volver a situarse en la cima de la Clasificación. Claramente sacarlo de ese lugar iba a ser muy costoso, ya que sus dotes aguantando la media montaña y su potencia en el sprint, le hacen un ciclista difícil de batir en cualquier terreno.Llegaba la cuarta etapa, la etapa reina, con un final en alto en el que podría definirse la clasificación general. Dennis Menchov lograba una gran ascensión llevándose la etapa y colocándose líder, aunque seguido bastante cerca (a 12 segundos) por Boasson Hagen, que logro llegar muy arriba en la etapa para mantener intactas sus opciones a la victoria final.Llegaba la crono de media montaña que servía para que Menchov afiance su liderato, aventajando aún mas a Boasson Hagen, que quedaba tercero y a Sylvain Chavanel, que subía al segundo escalón del podio.Quedaba la última etapa llana que daría otro triunfo al Garmin Tyler Farrar, para alegría de su manager Fred. En cuanto a la Clasificación General, el segundo puesto de Boasson Hagen en la etapa, le daría la suficiente bonificación para bajar de la segunda plaza a Chavanel, terminando una carrera fantástica para el joven noruego. También iba a llevarse la clasificación de la regularidad y la de jóvenes, dejando a Menchov como el rey de la montaña y a Rabobank como el mejor equipo de la competición.

TOUR DE OMÁN

Page 8: Febrero

77

PREMIOS DEL MESPRO TOUR

-Manager del mes Carlos

-Corredor del mes Alejandro Valverde

-Corredor revelaciónThomas Vaitkus

-Manager revelaciónTruji

CONTINENTAL PRO

-Manager del mes CPFil

-Corredor del mes CPRomain Sicard

-Corredor revelacion CPZdneck Stybar

-Manager revelacion CPErasus

-Manager del mes Valgreen

-Corredor del mes Oscar Freire

-Corredor revelacion Nikita Novikov

-Manager revelacion Alber

CONTINENTAL NO PROFESIONAL

-Neo del mesEnrico Battaglin

-Combatividad del mesSebastian Siedler

-Sprinter del mes

Mark Cavendish

-Escalador del mesAndy Schleck

Page 9: Febrero

- Androni tantea el mercado en busca de un líder para vueltas. De momento es su única prioridad.

- Ayer por la noche se les vio a los managers del equipo Saxo y Radland cenando juntos en un céntrico bar de Madrid. Parece ser que los nombres que se manejan son un intercambio entre Henao y Plaza mas algún otro corredor joven y algo de dinero tal vez.

- Ag2r a recibido varias ofertas por parte de corredores como Dupont y Dumoulin, aunque no hay nada en claro todavía.

- El manager de Roubaix busca corredores con nivel para su posible ascenso a CP, se habla de Gadret.

- El manager del Garmin, se sienta en todas las mesas a negociar en busca de consolidar un gran equipo en su casi segura vuelta a la máxima categoría del ciclismo. Project, Roubaix, Vorarlberg, Caja Rural, Bretagne, Netapp, FDJ y Leopard son algunos de los equipos tentados por Fred.

8

¿¿¿SON RUMORES???

Page 10: Febrero

9

LO MEJOR DEL MES QUE VIENE…

En el mes de marzo llegarán muchas carreras importantes para los managers del foro. Por un lado, en la categoría PT se disputarán dos vueltas muy importantes como la París Nice y la Tirreno Adriático en las que los mejores ciclistas del mundo se disputarán el triunfo. A su vez, también se disputa la Clásica más larga del año, Milan-San Remo, en donde los sprinters mas resistentes serán seguramente los protagonistas.

Los continentales esperan 2 vueltas que seguramente van a tener los mejores corredores de la categoría: el Tour de Normandie y el Cinturón Ciclista Internacional a Mallorca.

Además, las primeras clásicas de pavés, otras vueltas de categoría y clásicas como el Gran Premio Miguel Induráin garantizan un mes lleno de competiciones en este gran foro.

Page 11: Febrero

Sidasdsadasdsdsdsdsdddsdddddddddddddddddddddddddddddddd

DESDEABAJOgg

ggggggggggggggggggggggggggffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

EL TROFEO CALA MINOR

CON EL TOPSPORT…

10

Todos los corredores salían camino a Mallorca muy ilusionados, según nos dijo Viejo, el mánager del Topsport. Decía: "No buscamos nada grande en esta carrera, pero esperamos que nuestros corredores se esfuercen lo más posible para poder hacer algo bueno". Llegaban a Mallorca e iban directos a Cala Millor, junto a los demás equipos. Empezaba la carrera con un buen clima y un buen ambiente. Los hombres de Topsport buscaban meterse en la fuga, y así lo consiguió Steven Van Vooren. quien se mostró combativo para que la fuga llegase. Pasaban los kilómetros y en el pelotón tiraron sin parar Lampre, Leopard y Movistar. Cogían a la fuga a falta de 1km, en pleno sprint, pero ya era tarde. La fuga llegaría. Van Vooren iba muy bien colocado, pero no le fue suficiente para ganar. Llegaba prácticamente igualado con sus compañeros de fuga, Stefan Schäfer y Brian Bulgac, quienes le adelantaban ya prácticamente en la línea, pero lograba un meritorio 3º puesto! 

Viejo, desde el coche, gritaba de alegría por lo conseguido. Declaraciones de Steven Van Vooren: "Estoy muy contento por lo que he conseguido, estas cosas solo se viven una vez en la vida. Se lo agradezco todo a nuestro mánager, quien me ha dado la confianza suficiente para conseguir algo así“. Viejo, con tanta emoción contenida, no podía hablar de la emoción. Buena suerte compañero para las carreras que vendrán.

Page 12: Febrero

ENTREVISTA

ERASUS

(Manager del Miche)- ¿Te sorprende el rendimiento de tu equipo?

 - En parte sí, aunque sabía que tenía equipo para lograr cosas importantes.- ¿Crees que se puede lograr el ascenso?- Al final creo que no, hay equipos muy fuertes por detrás, ahora mismo la situación es idónea, pero ni lo pienso. Vamos a ir carrera a carrera y a intentar clasificarnos para el Giro como sea. De todas formas, queda todavía mucho y somos un equipo ambicioso.- ¿Como valoras este mes de febrero para tu equipo?- Muy positivo, en todas las carreras con gente delante y metiéndonos en muchas fugas, haciendo buenos puestos, sobre todo en el Giro de Calabria ganando una etapa... muy contento la verdad. - ¿Cuales son tus objetivos para el futuro?- Clasificación para el Giro de Italia principalmente. -¿Sueñas con ir a una Gran Vuelta?- Sueño y creo que con el equipo que tenemos lo podremos lograr. ahora mismo estamos clasificados para poder ir al Giro y a la Vuelta, pero el Giro es la carrera en la que centraremos esfuerzos.

-¿Has comenzado a organizar la temporada 2013? ¿Que puestos piensas reforzar?- Todavía es muy pronto... tenemos varios cedidos de nivel que cuando se vayan dejarán un hueco bastante grande, pero habra que ver... algún sprinter no me vendría mal.

-¿Te preocupa la elevada edad de gente como Gutierrez?- No, todavía le queda cuerda suficiente para que cuando se retire tengamos un recambio de garantías. 

11

Page 13: Febrero

HEROES VENCIDOS

12

En esta primera edición, y nueva, para el periódico, hablaremos de antiguos usuarios que dejaron su huella en el foro, para bien en la gran mayoría, aunque también habrá que recordar a algún otro no tan querido.

Empezaremos hablando de un chico Valenciano, llamado Enric, conocido por muchos como EnricCunego. Enric, era un chaval emprendedor y trabajador, comenzó en un equipo fuerte de categoría CP, como era el Cervelo Test Team, comenzó a ganarse la confianza de todos y cada uno de los miembros de Administración hasta que dio el salto como Moderador. Tuvo muy buenas medidas, pero tenía miedo a las nuevas propuestas y a que el foro simulado con ST3 se viniera abajo, como poco después , con la introducción del PCM , vino el cambio de foro, y perdimos a este gran compañero como era Enric, el cual no estaba dispuesto a cambiar de foro, y dejar el ST3, Enric no volvió a formar parte del nuevo foro, pero siempre será recordado como un buen compañero.

Por otra parte, la cruz de la moneda de esta edición, se la lleva un niño, muy temperamental, conocido por varios problema como intentar hackear el foro, y hacer multicuentas con varios nombres, como Christian, Chechu, Ezequiel Mosquera, entre otros.. no pasó en balde por el foro, es cierto, pero esto nos hizo más fuertes, y a actuar con fuerza ante posibles intentos de hackeo y engaño de otros posible usuarios. Fue baneado de por vida del foro. Cerrando así un pésimo bagaje por el foro.

Esto es todo por hoy, nos despedimos hasta la próxima edición. Un saludo, Fred.

Page 14: Febrero

UNA CARRERA EN LA HISTORIA…

CANCELLARA EN MARZO DEL 2011

El motor del suizo se encendió durante el pasado mes de marzo. El Saxobank, dirigido por Carlos7 sabía que era un mes importante para Fabián ya que la preparación para los dos monumentos del pavés debería finiquitarse este mes. Llegaba primero la Tirreno Adriático, para acumular kilómetros y aumentar el estado de forma. Lo que nadie esperaba era el rendimiento abismal de la “Locomotora de Berna” que no solo gano la CRI (algo esperable en un ciclista de su nivel) sino que aguanto muy bien en la montaña para terminar en la tercera plaza del podio, dejando boquiabiertos a los entrenadores rivales. Este rendimiento auguraba una gran actuación en las carreras de pavés que llegaban hacía finales del mes.Llegaba el momento de la E3 Prijs Vlaanderen - Harelbeke en Bélgica, y Cancellara no iba a defraudar a sus seguidores. En uno de sus brutales ataques sobre el final de la carrera solo iban a poder seguirle el corredor del Rabobank, Nick Nuyens, y Juan Antonio Flecha, del Sky, aunque ninguno de los dos fue tan rápido como el suizo en el sprint final. Garan triunfo de Cancellara.Llegaba el turno de la Gent Wevelgem en la que con otro de sus furtivos ataques logro dejar de rueda a Flecha y a Tom Bonnes, para adjudicarse en solitario la carrera.Su palmarés de este mes se completa con el tercer puesto en KBC-Driedaagse De Panne-Koksijde, ganando a su vez la etapa CRI de esta minivuelta.Fabián Cancellara continúa su camino de éxito en el calendario ciclista 2011. Llegará el momento del fin de su reinado?.

13

Page 15: Febrero

HACEMOS “A COLA DE PELOTÓN”

REDACTORES:JaimeAlberBobÁngelDabisManuel

LOS PREMIOS:NumberfiveAngelPuritodiosNabilacb

DISEÑO GRÁFICO:Jaime

MAQUETACIÓN:Manuel